Horoscopos
Ediciones Impresas
Alcalde de SCLC junto a vecinos recorrió la calle Ejército Nacional, en el Barrio de Cuxtitali
Alcalde de SCLC junto a vecinos recorrió la calle Ejército Nacional, en el Barrio de Cuxtitali
· En esta administración se trabaja en conjunto y se toma en cuenta las opiniones de los habitantes del municipio
San Cristóbal, 22 de julio del 2023.- El Presidente Municipal, de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, recorrió junto a vecinos la calle Ejército Nacional, del barrio de Cuxtitali, para analizar y priorizar las futuras obras a realizar en esta zona de la ciudad, así como atender las principales necesidades de los habitantes.
El alcalde en su recorrido escucho las principales peticiones y necesidades de los vecinos de esta vialidad, las cuales en su mayoría estuvieron encaminadas a apoyos para implementar todos los servicios básicos como agua, electricidad, drenaje, pavimentación y seguridad en algunas zonas.
El Alcalde expresó que su administración continuará con este acercamiento de manera directa con la población, a fin de atender y resolver de forma directa sus necesidades y así mejorar la calidad de vida de quienes viven en esta parte de la ciudad.
El Presidente Municipal señaló que en esta administración se trabaja en conjunto y se toma en cuenta las opiniones de los habitantes del municipio, para que, a través del diálogo y la concertación, lograr acuerdos que beneficien a todos los vecinos, a través de los servicios básicos de primera necesidad.
En cuanto vecinos de la calle Ejercito Nacional, agradecieron a la Primera Autoridad por visitar esta zona de la ciudad y así poder acordar y dar fecha del inicio de la obra que vendrá a cristalizar un sueño de más de 15 años.
Rutilio Escandón acompaña a AMLO en supervisión de los trabajos del Tramo 1 del Tren Maya
Rutilio Escandón acompaña a AMLO en supervisión de los trabajos del Tramo 1 del Tren Maya
· El gobernador agradeció al presidente López Obrador por voltear a ver al Sur Sureste y aseguró que no estaba equivocado porque esta región no le va a fallar
· Refirió que el Gobierno de Chiapas hace lo propio para contribuir a la consolidación de esta magna obra
Palenque, 22 de julio del 2023.- Al acompañar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la supervisión de los trabajos del Tren Maya, Tramo 1, que va de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su agradecimiento al mandatario federal por voltear a ver al Sur Sureste y buscar el bienestar de quienes viven en esta región del país.
Desde el municipio de Palenque, Escandón Cadenas aseguró que el Gobierno de Chiapas se suma a estas políticas y proyectos visionarios que impulsa el Gobierno de México, con la finalidad de que a Chiapas y a todos los estados del Sur Sureste les vaya cada vez mejor, como se ha comprobado con esta obra que, aunque no se ha inaugurado, ya está generando beneficios en materia de salud, educación, vivienda, empleos y a los sectores productivos.
“No se equivocó y no le vamos a fallar, presidente, porque nadie había volteado los ojos a esta región que no sólo es rica en naturaleza y cultura, sino que cuenta con gente trabajadora y honesta que todos los días busca la manera de salir adelante; por eso, le refrendo el compromiso de mi gobierno de contribuir en lo que sea necesario para que la magna obra del Tren Maya y todos los proyectos de su gobierno para esta región se consoliden con gran éxito”, apuntó.
De esta manera, el mandatario estatal señaló que además de continuar invirtiendo en materia de seguridad y capacitando a las y los policías, para que Chiapas siga siendo un estado seguro para vivir, visitar e invertir, se realizan mejoras en la infraestructura vial y carretera, se capacita a prestadores de servicios turísticos, y se está fortaleciendo la interconexión aeroportuaria.
En este sentido, detalló que en diciembre se inaugurará el hangar de carga del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” de Tuxtla Gutiérrez, que generará un puente aéreo con Centroamérica y Sudamérica; y ya iniciaron operaciones las nuevas rutas aéreas de Tuxtla Gutiérrez hacia Mexicali, Baja California, y León, Guanajuato. Además, se pondrá en marcha la aerolínea regional Chiapas Despega.
Es preciso señalar que en estas acciones de supervisión se dieron a conocer los avances que registra el Tramo 1 Palenque-Escárcega, el mejoramiento de las zonas arqueológicas, la modernización del Aeropuerto y la construcción del Hotel Tren Maya, así como de viaductos, puentes, obras de drenaje, pasos peatonales, vehiculares y de fauna, entre otras acciones.
Estuvieron presentes: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez; así como empresarias y empresarios inversores del Tren Maya.
Maestros del NEI no quieren cursos de capacitación
Maestros del NEI no quieren cursos de capacitación
Freddy Morales.
San Cristóbal, 22 de julio del 2023.- Maestros de la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas (CRACH) del Nivel de Educación Indígena (NEI) del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE) en la región Altos de Chiapas, acordaron no asistir a los cursos programados para el fin del mes de julio, porque generan gastos para trasladarse y que ellos no gozan de viáticos.
En una reunión llevada a cabo en el Sur de San Cristóbal de Las Casas, cerca de Mil maestros se concentraron para analizar este tema y al final informaron que el magisterio indígena acordaron no asistir al curso para capacitarse y poder enseñar mejor a sus alumnos en el ciclo escolar 2023-2024.
A pesar de que los encargados de recibir los cheques 13, 14 y 15 ya fueron citados para que sean liberados más de 25 mil cheques, los maestros han acordado no asistir a los cursos programados del 21 al 25 de julio, "para asistir a cualquier curso o reunión les generan gastos extras los compañeros y que ellos no gozan de viáticos, por lo que esta tarde del viernes por mayoría acordaron no asistir a este curso organizado por la secretaría de educación”, señalaron.
Finalmente, la próxima semana acordaron reunirse para analizar qué acciones van a tomar respecto a los maestros interinos que les adeudan varios meses de sus quincenas y que hasta la fecha no han recibido ni un peso, por lo que podría haber movilizaciones la próxima semana pero será acordado en una reunión en los próximos días.
Se reúnen empresarios turísticos con Fabiola Ricci
Se reúnen empresarios turísticos con Fabiola Ricci
San Cristóbal, 22 de julio del 2023.- Con la finalidad de trabajar temas que tienen que ver con el sector turístico en San Cristóbal, la Diputada Local Fabiola Ricci Diestel, se reunió con representantes del sector hotelero, a quienes les refrendó su compromiso por seguir trabajando para mejorar la imagen de esta ciudad de quienes visitan.
Durante el encuentro los empresarios le reiteraron la gran preocupación que les ocupa en temas que tiene ver con la seguridad y promoción de nuestra ciudad, para recuperar que los extranjeros regresen los ojos y lleguen congresos y convenciones.
Los empresarios le hicieron saber a Fabiola Ricci, que las bajas que les provocó la pandemia no se han recuperado en su totalidad, sin embargo no ha sido suficiente las acciones que han emprendido como empresarios, ya que temas de inseguridad, se hacen virales en la prensa nacional y les afecta, cuando la realidad es que, no todo en San Cristóbal es malo, por lo que consideró urgente difundir temas que muestran la otra imagen de nuestra ciudad.
Ricci Diestel aseguró que seguirá buscando la forma para que esta ciudad sea aún más identificada por sus espacios históricamente valiosos, y tenga una rentabilidad en un presente y futuro.
Alistan reforma para que perros tengan derechos constitucionales
Alistan reforma para que perros tengan derechos constitucionales
· Los caninos serán declarados “seres sintientes”
La Vanguardia
Ciudad de México, 22 de julio del 2023.- Diversos grupos parlamentarios propondrán en el Senado de la República una iniciativa de reforma para que los perros puedan ser considerados “seres sintientes” y gocen de derechos constitucionales.
La propuesta se realizará en septiembre próximo, cuando inicie el nuevo periodo ordinario de sesiones y como tema principal se contempla aumentar las penas a quienes atenten contra los caninos o los maltraten.
De acuerdo con el actual marco legal, la pena por maltrato animal asciende a 10 años de prisión y 150 días de salario y se prevé que estas sanciones sean mayores de aprobarse la propuesta.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, señaló en el marco del Día Mundial del Perro, que son repudiables todos los actos en contra de estos animales.
“Vamos a trabajar en una iniciativa que seguramente vamos a discutir iniciando el primero de septiembre, derivado de estos acontecimientos que laceran la dignidad humana”, mencionó.
“Ustedes fueron testigos a través de las noticias cómo han agredido y matado a nuestros perritos y perritas que están y los han aventado y arrojado al rojo vivo al aceite, y otras cosas que han acontecido”, dijo en referencia al caso de un canino que murió por crueldad animal en el Estado de México.
“Por eso vamos a establecer en el Artículo 4to. la figura en los animales de seres sintientes, seres sintientes, y esto le va a dar una connotación jurídica y legal para este tipo de conductas humanas”, informó Ramírez Aguilar.
El Senado de la República, como parte de la conmemoración del día, entregó un reconocimiento a los Binomios Caninos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y del Gobierno de la Ciudad de México.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea