Horoscopos
Ediciones Impresas
Carlos Alberto Morales Vázquez, fue nombrado Coordinador Estatal de Encuentro Colectivo por México (#MÉXICOCOLECTIVO)
Carlos Alberto Morales Vázquez, fue nombrado Coordinador Estatal de Encuentro Colectivo por México (#MÉXICOCOLECTIVO)
Diario Acontecer Chiapaneco.
Tuxtla Gutiérrez, 05 de julio del 2023.- En días pasados se realizó en la capital chiapaneca el 1er Encuentro Colectivo por México, el objetivo central es crear un nuevo México partiendo de la participación de diversos sectores empresariales, sociales, profesionales, entre otros, y en el Estado de Chiapas, el sancristobalense Carlos Alberto Morales Vázquez, fue nombrado Coordinador Estatal.
En este encuentro en el que participaron jóvenes, empresarios, líderes de opinión, académicos, médicos, arquitectos, políticos y ciudadanos de diversos sectores, se les dio a conocer la Gran Plataforma Digital diseñada para recopilar y crear un Nuevo México, para lo cual serán tomadas en cuenta todas las opiniones de ciudadanos preocupados por crear un mejor país.
Carlos Alberto Morales Vázquez al hacer uso de la palabra dijo que es urgente tener nuevas líneas de acción, encaminadas a facilitar la participación ciudadana, el que todos los chiapanecos y mexicanos puedan emitir su sentir sobre diversos temas que son de gran relevancia para la vida política, económica y social del país.
“No podemos ni debemos permanecer ajenos a la problemática por la que atraviesa nuestro querido México, debemos de ser partícipes en la búsqueda de propuestas para dar solución a los problemas de cada región, estado y del país, que sea un espacio ciudadano en donde con toda libertad podamos expresarnos y desde el ámbito de nuestra competencia proponer métodos y recurso humano para mitigar la problemática en todos los sectores”, aseveró el Coordinador Estatal de #MÉXICOCOLECTIVO.
En el 1er Encuentro Colectivo #Chiapas, se escucharon diversas opiniones de los asistentes, entre los que se encontraba la Coordinadora Nacional de #MéxicoColectivo, Eva Muller; Miguel Ruiz Cabañas, Carlos Fabre, Lucía Zambrano, Claudia Trujillo, Bayardo Robles, Manuel Sobrino, Josefa Ladaga, Humberto Martínez, Luis Meléndez, Enoch Araujo, Ana Laura Cruz, Sara Martínez, Guadalupe Gallegos, Guadalupe de la Cruz, José Luis Gálvez, Mauricio Gándara, Rafael Ibarrola, Marcos Mendoza y Gabriela Figueroa, entre otros.
Ayuntamiento de SCLC aprobó Programa Municipal de Vivienda 2021-2024
Ayuntamiento de SCLC aprobó Programa Municipal de Vivienda 2021-2024
· El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, está contribuyendo a mejorar la calidad de los servicios y prestaciones que brinda a sus trabajadores, así como el correcto manejo y planeación de las finanzas municipales
San Cristóbal, 05 de julio del 2023.- Con la finalidad de dignificar la vida de los Policías y retribuir a los cuerpos de seguridad por su labor de protección a la ciudadanía, poniendo en riesgo la seguridad propia, asimismo a fin de reconocer la gran labor que realizan para mantener limpia la ciudad, y contribuir en mejorar la calidad de vida del personal de la Dirección de Limpia Municipal, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, en Sesión Extraordinaria Pública de Cabildo, aprobó el Programa Municipal de Vivienda 2021-2024.
Con este programa, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, está contribuyendo a mejorar la calidad de los servicios y prestaciones que brinda a sus trabajadores, así como el correcto manejo y planeación de las finanzas municipales, a fin de garantizar el otorgamiento de los derechos básicos y de excelencia a los trabajadores al servicio de la administración pública municipal, en este caso a trabajadores de la Dirección de la Policía Municipal y la de Limpia Municipal.
En su intervención, el Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, señaló que con el Programa Municipal de Vivienda 2021-2024 se da apoyo a los policías y personal de limpia municipal, buscando siempre que tengan condiciones dignas de vida y de esta manera se reconozca su esfuerzo al desempeñar sus funciones con valores y conforme a sus capacidades, y con este programa puedan obtener un crédito para la compra de una casa habitación.
A más de un mes continúa acéfala la Delegación de la Secretaria de Gobierno en San Cristóbal
A más de un mes continúa acéfala la Delegación de la Secretaria de Gobierno en San Cristóbal
· Por violencia de género, la anterior delegada renunció de su cargo
Freddy Morales.
San Cristóbal, 05 de julio del 2023.- Continúa acéfala la Delegación de la Secretaria General de Gobierno en San Cristóbal de Las Casas, tras la salida de Angélica María Domínguez Velasco desde el pasado 31 de mayo del 2023, luego de sufrir violencia de género se vio obligada a presentar su renuncia, ya que había sido notificada que sería removida a Yajalón o a Motozintla pero no lo aceptó.
En la delegación permaneció 4 años y medio, en una conferencia de prensa anunció el motivo de su renuncia, únicamente agradeció al gobernador de la entidad porque ella fue invitada directamente a ocupar un cargo en su gobierno, pero durante esos años denunció que había sufrido violencia de género.
Continúa acéfala la delegación de gobierno, ya se cumplieron 34 días y hasta ayer martes no han querido poner a una persona que asuma esta importante encomienda en ésta delegación, no hay jefe, no hay jefa y los empleados se sabe que únicamente llegan a cubrir sus turnos de lunes a viernes y después se deslindan de cualquier problema que se pueda registrar en San Cristóbal de Las Casas, pero sí es necesario que exista un representante de la Delegación de Gobierno en San Cristóbal.
Mientras algunos indígenas de varias comunidades del municipio de San Cristóbal han llegado a las oficinas de la delegación para tratar de hablar con un funcionario pero simplemente les dicen que no hay delegado y que sus problemas serán resueltos hasta la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, además han señalado que los gastos son el doble, también piden que la Secretaria de Gobierno, Cecilia Flores, nombre ya a un o una titular, ya que es la primera ocasión que se registra que una dependencia tan importante ocupada de la política interna del estado se encuentre acéfala por más de un mes.
Inaugura Rutilio Escandón reconversión de áreas del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa
Inaugura Rutilio Escandón reconversión de áreas del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa
· El gobernador inauguró el mejoramiento y equipamiento de las áreas de tococirugía, labor, recuperación y central de esterilización y equipos de este nosocomio
· Destacó que, tras años de abandono, este hospital, con más de un siglo de vida, ahora cuenta con equipamiento, medicamentos, insumos y el personal suficiente
· Reconoció a todas y todos los trabajadores de la salud por cerrar filas y trabajar en unidad para avanzar en la transformación del sistema de salud estatal
Tuxtla Gutiérrez, 05 de julio del 2023.- Al inaugurar la reconversión de las áreas de tococirugía, labor, recuperación y central de esterilización y equipos del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa, de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, después de muchos años de abandono, este nosocomio, con más de un siglo de vida, cuenta ahora con espacios seguros, tecnología y equipamiento, medicamentos, insumos y personal altamente capacitado y especializado para cuidar la salud de las chiapanecas y los chiapanecos.
“Estamos muy contentos de estar en este hospital, patrimonio del pueblo con más de un siglo de servicio, sin embargo, durante mucho tiempo no lo volteaban a ver, pero hoy estamos haciendo justicia social. Hemos realizado un gran esfuerzo porque nuestro mayor deseo es que todas las áreas de atención a la salud funcionen en óptimas condiciones, a fin de garantizar servicios médicos dignos, de calidad y con sentido humanitario a toda la población sin distinción ni condición”, apuntó.
Escandón Cadenas subrayó que, gracias a que se ha privilegiado un trabajo honesto, responsable, de frente al pueblo y combate a la corrupción, los recursos públicos han alcanzado para consolidar acciones de construcción, reconversión, ampliación, mejoramiento y equipamiento integral de unidades médicas, tanto en zonas urbanas como rurales, así como el pago de deudas en el sector salud, heredadas por las pasadas administraciones, las cuales, dijo, van a quedar solventadas al concluir este gobierno.
Tras refrendar el compromiso de los Gobiernos Federal y Estatal de invertir hasta donde sea posible para que a la salud de Chiapas no le falte nada, el mandatario expresó su reconocimiento a todas y todos los trabajadores por cerrar filas y trabajar en unidad con el objetivo de avanzar en la transformación del sistema de salud estatal.
“Tengan confianza de que no les vamos a fallar, ustedes hacen un gran trabajo al cuidar la salud de la gente y lo mínimo que debemos hacer es invertir para que tengan todo lo necesario y llevar a cabo su labor”, dijo.
El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que el Hospital Rafael Pascasio Gamboa es icónico en Chiapas y en Tuxtla Gutiérrez, por lo que ha requerido una inversión grande para mejorar su infraestructura; no obstante, resaltó que ahora se está regionalizando la atención al fortalecer las unidades médicas en todos los municipios.
Al respecto, dio a conocer que este fin de semana estará lista la rehabilitación del Hospital Materno Infantil de Comitán; se trabaja en la instalación de una clínica de Hemodiálisis en San Cristóbal de Las Casas, y se arrancarán trabajos para mejorar los hospitales básicos comunitarios de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Acala y Cintalapa, entre otras acciones.
En tanto, Deysi Díaz Guzmán, paciente y beneficiaria de este nosocomio, agradeció la atención que ha recibido y reconoció la inversión que se hace en el estado en materia de salud: “El gobernador está preocupado por la salud de las familias chiapanecas y, sobre todo, de las mujeres. Le pido que siga invirtiendo y espero que continúe adelante la Cuarta Transformación porque gracias a ella estamos avanzando”.
A su vez, el director del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa, José Manuel Chávez Reyes, expresó su gratitud por rehabilitar este nosocomio, el cual no contaba con una zona de atención a la mujer, pero con la determinación de priorizar la salud, el área que funcionaba como de terapia intensiva a adultos se convierte en espacio de atención de la mujer embarazada y el recién nacido, en el que hoy se inaugura su área de Tococirugía, con equipo especializado e insumos de calidad para este sector de la población.
Finalmente, la diputada Martha Verónica Alcázar Cordero, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, manifestó que este evento representa el valor que este gobierno le da a la vida y a la salud de las y los chiapanecos, pues con la reconversión mejorará el proceso y la recuperación de las y los pacientes. “Todo esto tendrá un impacto significativo en la calidad de atención, salvando muchas vidas”.
Asistieron: la neonatóloga del Área de Pediatría del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa, Concepción Domínguez González; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado, Ariosto Coutiño Niño; la diputada federal Adriana Bustamante Castellanos; el subdelegado médico del ISSSTE, Carlos Domínguez Maldonado; la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada IMSS Chiapas, María Luisa Rodea Pimentel; la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Kriystell Dávalos Barrientos; y el director del Centro Regional de Alta Especialidad, Rafael Heberto Guillén Villatoro.
Los representantes de la Séptima Región Militar, Ramiro Gallardo López; de la 16 Región Naval, César Gustavo Ramírez Torralba; el director general del ISSTECH, Marco Antonio Ordóñez Juárez; por parte del Congreso del Estado, las y los diputados presidentes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Paola Villamonte Pérez y de la Comisión de Hacienda, Felipe de Jesús Granda Pastrana; así como el alcalde de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez.
En desacuerdo López Obrador con el argumento de la SCJN sobre reducción de sueldos
En desacuerdo López Obrador con el argumento de la SCJN sobre reducción de sueldos
Mesa de Redacción.
Ciudad de México, 05 de julio del 2023.-El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su desacuerdo ante la respuesta que ofrecieron los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la solicitud de la Secretaría de Gobernación para que dieran un informe sobre los motivos por los cuales violan el artículo 127 constitucional que prohíbe que un servidor público gane más que el Presidente.
Desde la acostumbrada conferencia de prensa, López Obrador argumentó “Es muy claro el artículo 127 y lo están violando, es un acto de corrupción, en sí mismo, es una inmoralidad. Más si se trata de un impartidor de justicia. No son siervos de la nación”.
En ese sentido, el ejecutivo Federal anunció que va a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución más precisa…”ellos dicen que no está clara la Constitución, no está especificado bien. Hay que detallar todo. Voy a mandar esa iniciativa de ley, nada más que vamos a esperar a ver si se cuenta en la próxima legislatura con mayoría calificada, porque es una reforma a la constitución”.
“Vamos a elaborar una buena iniciativa, va a ir acompañada de la reforma constitucional para elegir a jueces, magistrados y ministros, que el pueblo los elija, como se elige a integrantes del congreso y titular del Poder Ejecutivo, como era antes, en un tiempo”, argumentó.
López Obrador recordó nuevamente los excesos cometidos en el Poder Judicial, como que ganan como 5 o 6 veces más que el presidente, perciben 297 mil mensuales como salarios; aguinaldos exagerados de 586 mil pesos; primas vacacionales de 95 mil pesos; fondo para comer en restaurantes de lujo de 723 mil pesos; dos vehículos Suburban blindados con valor acumulado de 6 millones de pesos entre otras y cuando se retiran tienen pensión vitalicia… por ello, insistió, se requiere la reforma, porque en realidad el pueblo hasta ahora conoce que hay Poder Judicial, porque siempre ha sido un órgano para las élites, por eso deberán elegirse a los ministros, que deberán tener requisitos mínimos, de ser abogados, contar con maestrías o abogados.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea