Horoscopos
Ediciones Impresas
Detiene Policía Comunitaria de Oxchuc a uno de los presuntos líderes paramilitares
Detiene Policía Comunitaria de Oxchuc a uno de los presuntos líderes paramilitares
ASICh, 05 de febrero del 2019.- Roberto Santiz Gómez fue asegurado ayer domingo por la policía comunitaria de Oxchuc y de manera inmediata fue puesto a disposición de la policía especializada en San Cristóbal para que se le ejecute la orden de aprehensión en su contra por los hechos del pasado 24 de enero de 2018
El 17 de enero, el abogado comunitario Gabriel Méndez López exigió públicamente a la Fiscalía General del Estado ejecutara la orden de aprehensión contra líderes paramilitares, entre ellos el hoy detenido, por los hechos de la fecha mencionada, donde grupos armados atacaron a Oxchuc.
Y seguiremos exigiendo que se les ejecute las órdenes de aprehensión los demás como Cecilia López Sánchez, María Gloria, Norberto Santiz y otros, sostuvo ahora Méndez López, integrante de la Comisión de Paz y Justicia Pidió al gobernador Rutilio Escandón Cadenas que les haga caer todo el peso de la ley. ASICh
Por segundo día, insisten en elecciones locales lo más pronto posible en Oxchuc
Por segundo día, insisten en elecciones locales lo más pronto posible en Oxchuc
· Ahora piden también que desaparezca la Comisión de Paz y Justicia
Luis Ruiz/ASICh
Tuxtla Gutiérrez, 18 de enero del 2019.- Por segundo día consecutivo, habitantes del municipio de Oxchuc se manifestaron en la entrada del Congreso del Estado de Chiapas, para solicitar que de manera urgente se lleven a cabo las elecciones para elegir a sus próximas autoridades.
En voz de Juan Pablo López Sántiz, de la comunidad Linda Vista, aseguraron que ya no quieren a integrantes de la Comisión de Paz y Justicia al frente del gobierno municipal, sino gente nueva que no haya ostentado ningún cargo público.
En un documento dirigido a la presidenta del Congreso local, diputada Elizabeth Bonilla Hidalgo, solicitan lo antes mencionado, además que las elecciones se lleven a cabo mediante urnas en cada una de las 120 localidades reconocidas, con el fin de garantizar la participación de todos, hasta de adultos mayores que en asambleas no pudieron trasladarse.
Aseguran que quienes solicitan esto son autoridades comunitarias, representantes, agentes, comités y organizaciones religiosas, para relevar a Oscar Gómez López, y que desaparezca la Comisión de Paz y Justicia por Oxchuc, liderada por ex presidentes municipales Juan Encinos Gómez, Miguel Sántiz Gómez, el profesor Nicolás Ruiz Córdova y el abogado comunitario Gabriel Méndez López.
Se dicen ser personas que buscan la paz por el municipio de Oxchuc, ya que en tanto ha persistido el conflicto entre las otras dos partes, muchos ciudadanos andan con temor de ser privados de su libertad. Conflicto que se ha generado para sacar beneficios personales.
En tanto, responsabilizan a las autoridades de lo que pudiera ocurrir al hacer caso omiso para que se lleven a cabo de inmediato las elecciones por usos y costumbres, pero se hagan por urnas, donde haya cancha pareja para que todos puedan participar. ASICh
Autoridades comunitarias de Oxchuc solicitan que las elecciones por usos y costumbres se hagan con urnas
Autoridades comunitarias de Oxchuc solicitan que las elecciones por usos y costumbres se hagan con urnas
Luis Ruiz/ASICh
Oxchuc, 17 de enero del 2019.- Autoridades comunitarias del municipio de Oxchuc, militantes del PVEM, piden al Congreso del Estado de Chiapas que las elecciones locales, aunque por usos y costumbres, se lleven a cabo a través de urnas.
Se manifestaron en la entrada del Congreso, donde entregaron la solicitud de manera formal en Oficialía de Partes.
El vocero dio lectura al documento dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, así como al presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, diputado Mario Sántiz Gómez, donde dejan en claro que el asunto es la reglamentación para los usos y costumbres.
Manifestaron su preocupación para que los diputados en tiempo y forman aprueben y se publique el marco normativo para celebrar elecciones por usos y costumbres, para poner fin a la falta de autoridad en el municipio de la zona Altos de Chiapas.
Reconocen que en el proceso de consultas comunitarias y en la asamblea plenaria del 5 de enero, calificada por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, las 120 comunidades de Oxchuc fueron respetadas en su decisión que arrojó un cómputo del 59% a favor de que sean las elecciones por la libre determinación, usos y costumbres. ASICh
Niega la Comisión de Paz y Justicia de Oxchuc que se haya dado levantón a servidores públicos municipales
Niega la Comisión de Paz y Justicia de Oxchuc que se haya dado levantón a servidores públicos municipales
ASICh
Gabriel Méndez López, de la Comisión de Paz y Justicia de Oxchuc negó que hayan sido levantados el secretario municipal, un regidor y un policía por habitantes de la comunidad El Retiro.
Dijo que efectivamente este jueves en forma masiva llegaron los ciudadanos para solicitar una audiencia con el concejal presidente Oscar Gómez López, pero fueron a su casa, por ser tan temprano a la hora que llegaron, a las 07:00 horas, lo cual confundió a algunos, pero no hubo acto de violencia o levantón.
El concejal presidente acudió a la alcaldía una hora después, a eso de las 08:00 horas, los atendió y llegaron acuerdos de que efectivamente hay retraso en una de las obras en esa localidad, pero el compromiso sigue firme de concluirla.
A eso de las 11:00 horas los habitantes de El Retiro se retiraron, sobre todo que se les explicó que cuando se dio el cambio del gobierno municipal los recursos económicos se retrasaron, por lo que la obra se ha visto retrasada en su construcción. Pero se les ha dijo a la gente que se le dará continuidad hasta terminarla. ASICh
Habitantes de Oxchuc piden seguridad y libertad para exigir a sus autoridades
Habitantes de Oxchuc piden seguridad y libertad para exigir a sus autoridades
Soel Gómez, Agencia ReporteCiudadano.
San Cristóbal, 09 de noviembre del 2018.- Representantes de la Asociación de comunidades y Organizaciones para la unidad, transformación y desarrollo del municipio de Oxchuc, reflexionaron a la población en general a que las elecciones se sigan realizando por medio de partidos políticos y no por plebiscito como lo pretenden realizar un grupo minoritario, “que a la fecha ha traído como consecuencia la no elección de nuestras autoridades del 1 de julio de este año, por arraigo de personas interesadas”.
En un escrito, lamentaron que sea un grupo de la Comisión permanente de paz y justicia quienes han “aterrorizado al pueblo, de no existir el libre tránsito y no reunirse para organizarse”.
Cuestionaron que cuando este grupo lucho, fue por la no repetición de autoridades y es ahora la comisión permanente quienes quieren nombrar a sus autoridades “repitiendo”, argumentando que sea la elección mediante usos y costumbres, y no por partidos políticos.
Señalan que el denominado grupo Comisión permanente, presentó ante el Tribunal Electoral de Chiapas, un escrito donde se supone que se ha aprobado que sea las elecciones por medio de usos y costumbres, cuando la realizada es otra, porque se están llevando a cabo pruebas.
Lamentan que quienes actualmente se mantienen en el poder, están usando “amenazas, armas, y violentando las garantías individuales” para que la población decline a aceptar la elección por medio de usos y costumbres, logrando “divisionismo”.
“Hacemos un llamado al IEPC a que tome en cuenta el clamor de los ciudadanos, que no se presten a creer las mentiras de los caciques y que actúen conforme a derecho para evitar impugnaciones posteriores por cualquier anomalías que pudieran suceder y más derramamiento de sangre”, añadió.
Resaltaron que la instalación de urnas y el voto secreto ayudaría a evitar que el grupo denominado Comisión permanente, busque vengarse de aquellos no voten por ellos “ya que recientemente han sido encarcelados y golpeados compañeros por no obedecer sus caprichos, como ocurrió el 3 de noviembre”.
Piden a autoridades estatales y nacionales, así como de derechos humanos tomen cartas en el asunto y evitar más problemas en este municipio orquestado por un grupo minoritario y las elecciones se realicen por medio de partidos políticos, usando urnas secretas.
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea