• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« March 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesTecnologiaDisplaying items by tag: oxchuc
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Piden la intervención de la Secretaría de Gobierno

A 10 días de bloqueo en Oxchuc, ahora derriban árboles, postes de luz y telefonía

·         Varios municipios de las zonas tzeltal y Cho’ol se encuentran sin telefonía celular y sin libre tránsito

 

Freddy Morales.

Oxchuc, 21 de abril del 2021.- Debido a un bloqueo carretero que desde hace varios días indígenas de Oxchuc, tiraron árboles, postes de luz y de teléfono sobre el tramo carretero federal San Cristóbal-Ocosingo, afectando la red de telefonía celular y energía eléctrica en varios municipios.

 

A más de 10 días de estar bloqueada la carretera federal, sobre éste tramo carretero, instalados en los puntos de; El Muro, Buenavista, El Corralito, todos del municipio de Oxchuc, el presidente municipal de este municipio, Alfredo Sántiz Gómez, no le ha importado solucionar este problema, donde se comprometió a pagar los 9 mil pesos a cada habitante de 46 comunidades, a pesar de varias minutas firmadas comprometiéndose a solucionar las demandas del pueblo, hasta el momento nada se ha solucionado.

 

Mientras un grupo de transportistas organizados de la región, artos del cierre de la vía federal, se manifestaron en una de las zonas del bloqueo, exigiendo a la Secretaría de Gobierno de la entidad aplicar el estado de derecho, ante los gritos e insultos entre indígenas en la zona, llegaron a los golpes, agrediéndose con palos y piedras, con resultado de varias personas lesionadas de no gravedad.

 

Ya por la noche del lunes, los pobladores de Oxchuc, derribaron más árboles sobre la carretera, además tiraron varios postes de luz y de teléfono, afectando la energía eléctrica y la red de telefonía celular en varios municipios de la región Altos.

 

En un escrito, pobladores y transportistas de Oxchuc, señalaron que son afectados por el bloqueo, quienes exigieron se aplique el estado de derecho, “Alto a los bloqueos carreteros y cortes de líneas telefónicas y energía eléctrica, ya que afectan nuestra economía”.

 

“Nadie le interesa el bloqueo carretero que lleva días en el tramo Ocosingo-San Cristóbal, instalados en varios puntos del municipio de Oxchuc, las autoridades hacen caso omiso nuestras demandas, ¿está esperando que haya muertos entre indígenas?, queremos transitar libremente por las carreteras, el bloqueo a afectado a miles de personas”, concluyó el grupo de transportistas.

Published in Portada

Habitantes del municipio de Oxchuc respaldan a su Gobierno Comunitario y acusan a diputadas con licencias de provocar divisionismo

 

Jesús Gómez/ASICH 

Pobladores de Oxchuc piden se respeten las elecciones por usos y costumbre, ya que alentados por las candidatas a diputadas local y federal, Patricia Mas Lazos y Martha Decker, hoy un grupo que comulgan con partidos políticos bloquean y botean a la altura de la comunidad Buena Vista y desvío Muro del municipio indígena, además se ha provocado el divisionismo en 21 comunidades.

 

Representantes de 131 comunidades y 25 barrios llegaron hasta la Capital de Chiapas, para dar a conocer la situación que se vive y la determinación que han tomado para apoyar al Gobierno Comunitario de Oxchuc. 

 

Tomás López Méndez, precisó que las dos diputadas con licencias, quienes buscan la reelección orquestan el divisionismo, por lo que han pedido al INE cumpla el acuerdo de la adscripción para la representación de los pueblos indígenas en ambas candidaturas, porque no son indígenas estas mujeres. 

Published in Municipios

Oxchuc no permitirá instalar casillas por imposición de candidaturas de Patricia Mass y Martha Deker 

  • La Asamblea General se pronunció porque no se postularon a indígenas para diputaciones federales y por candidatear a caciques en las locales 

 

Samuel Revueltas, Alerta Chiapas 

Oxchuc, 07 de abril del 2021.- La Asamblea General del Municipio de Oxchuc se pronunció en un documento por la negativa de la instalación de casillas en la jornada electoral del 2021, ante la imposición de candidaturas federales para personas que no son indígenas. 

 

Demandaron que se haga valer los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) para que los distritos indígenas tengan sus representantes indígenas, lo cual incumplieron al postular a Patricia Mass Lazos y Clementina Marta Decker Gómez, a quienes además señalan de desestabilizar en los pueblos y comunidades indígenas. 

  

Recordaron la usurpación de identidad que se cometió con la postulación de Roberto Antonio Rubio Montejo, que llegó a la diputación federal como indígena, avalado por el ejido Jerusalem de Las Margaritas. 

 

En el documento también expresaron su inquietud por las postulaciones del cacicazgo que han formado Norberto Santiz López y María Gloria Sánchez Gómez, que candidatearon a sus sobrinas: Floridalma Gómez Santiz en la local por Tenejapa, Sandra Patricia Moshan Sánchez y Cristina Morales Sánchez en la federal por Las Margaritas. 

 

En dos de ellas, Floridalma Gómez y Sandra Patricia Moshan, recordaron acciones que han atentado contra la población, como el tener orden de aprehensión por la matanza de paramilitares el 24 de enero de 2018. 

 

En un tema aparte, se manifestaron por los constantes bloqueos carreteros, cortes de fibra óptica y el secuestro de las autoridades municipales como método de presión para el pago del COPLADEM, de parte de un grupo de ciudadanos de quienes dieron nombres. 

  

Tras de esos hechos y de ataques paramillitares, aseguraron, están las candidatas que también señalaron de usurpar identidad indígena, Mass Lazos y Decker Gómez, la primera diputada local con licencia y la segunda diputada federal con licencia. 

Published in Portada

Después de casi 3 días liberan a retenidos en Oxchuc 

 

Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano 

San Cristóbal, 20 de marzo del 2021.- Luego de mantener un bloqueo en la comunidad El Muro de Oxchuc, se llegó a un acuerdo con las autoridades municipales, para hacer efectivo el pago de los recursos del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), por lo que se liberó la carretera, así como a las personas que se encontraban retenidas. 

También se levantó el bloqueo en la comunidad Buena Vista y se liberó la patrulla que también se encontraba retenida y es que aseguraron llegaron a un acuerdo para pagar el monto de 9 mil pesos por persona que corresponde al Copladem, aunque no se especificó la fecha en la que se entregarán los recursos. 

Hasta el momento el presiente Alfredo Sántiz Gómez no ha explicado cómo se dará el pago del Copladem, recurso que es repartido a los pobladores, y no para obras sociales. 

Quienes encabezaban la protesta son integrantes de la Organización de Comunidades y Barrios Unidos de Oxchuc encabezados Samuel Méndez Gómez y Marcos Méndez Gómez. 

Published in Portada

Después de casi 3 días liberan a retenidos en Oxchuc 

 

Soel Gómez, Agencia Reporteciudadano 

San Cristóbal, 20 de marzo del 2021.- Luego de mantener un bloqueo en la comunidad El Muro de Oxchuc, se llegó a un acuerdo con las autoridades municipales, para hacer efectivo el pago de los recursos del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), por lo que se liberó la carretera, así como a las personas que se encontraban retenidas. 

También se levantó el bloqueo en la comunidad Buena Vista y se liberó la patrulla que también se encontraba retenida y es que aseguraron llegaron a un acuerdo para pagar el monto de 9 mil pesos por persona que corresponde al Copladem, aunque no se especificó la fecha en la que se entregarán los recursos. 

Hasta el momento el presiente Alfredo Sántiz Gómez no ha explicado cómo se dará el pago del Copladem, recurso que es repartido a los pobladores, y no para obras sociales. 

Quienes encabezaban la protesta son integrantes de la Organización de Comunidades y Barrios Unidos de Oxchuc encabezados Samuel Méndez Gómez y Marcos Méndez Gómez. 

Published in Moda

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto