• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« May 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesTecnologiaDisplaying items by tag: oxchuc
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Se deben ejecutar las sentencias sobre Oxchuc y Chenalhó: Magistrada María del Carmen Alanis 

 

ASICh 

La Magistrada del TEPJF, María del Carmen Alanís Figueroa sostuvo que las sentencias emitidas por los casos de restitución a las presidentas municipales de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez y de Oxchuc, María Gloria Sánchez Gómez, no han podido ser notificados quienes están ejerciendo indebidamente el cargo.

         

Al participar en el foro Democracia Paritaria, convocado por el IEPC, donde dictó la conferencia “Mujeres indígenas y violencia política de género”, expuso detalles de lo sucedido en esos casos.

 

Inclusive, señaló que ni el Congreso del Estado, ni el Ejecutivo, ni Seguridad Pública han informado medida alguna que hayan adoptado para cumplir con la sentencia.

 

En tanto, siguen ejerciendo los recursos de esos municipios quienes no tienen derecho a ello, Miguel Sántiz Alvarez en Chenalhó y Oscar Gómez López en Oxchuc, quienes fueron designados en su momento como alcaldes sustitutos.

 

Destacó que en los casos de Oxchuc y Chenalhó el TEPJF inició acciones nunca antes tomadas por un Tribunal Electoral, como órdenes de protección.

 

Asimismo, apuntó que los juzgadores deben tener responsabilidad para que se cumplan las sentencias sin que se ponga en riesgo a nadie.

 

Enfática dijo que como autoridad jurisdiccional el Tribunal cumplió con su obligación Constitucional. Ahora es tarea de las autoridades locales trabajar intensamente en la implementación de las sentencias.

La magistrada apuntó que es importante la ejecución de las sentencias sobre Oxchuc y Chenalhó para que no vuelvan a ocurrir casos como el de Rosa Pérez y María Gloría Sánchez

 

Alanis Figueroa dijo que en México queremos presidentas municipales, sindicas, regidoras ejerciendo sus cargos en un contexto libre de violencia y discriminación. Con información de la agencia ASICh

 

Published in Portada

Sí están notificados que ya no son autoridad en Chenalhó y Oxchuc: Mariano Díaz Ochoa 

 

Cosme Vázquez /ASICh

Los que siguen despachando como si fueran autoridades municipales en Chenalhó, Miguel Sántiz Álvarez y en Oxchuc, Oscar Gómez López ya han sido notificados de las resoluciones del TEPJF, pero se aferran con que cuentan con el respaldo de las comunidades, sostuvo el diputado Mariano Díaz Ochoa.

         

Entrevistado, el legislador quien formó parte de la comisión legislativa que tuvo que sentarse a mediar en su momento de los momentos álgidos del conflicto poselectoral, dijo que todavía recientemente el ex presidente municipal sustituto de Oxchuc reunió prácticamente a todo el pueblo.

         

Asimismo, las presidentas municipales María Gloria Sánchez Gómez y Rosa Pérez Pérez también están debidamente notificadas.

         

Enfático dijo que como Congreso del Estado han acatado las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en torno a los casos de restitución de las alcaldesas.

         

Inclusive, asegura que están coadyuvando a que se puedan tener las condiciones sociales y políticas en esos municipios, para que no se desborden las pasiones y se mantenga la gobernabilidad, y se pueda trabajar de manera coordinada.

        

El legislador anotó que las dos mujeres alcaldesas tienen garantías de seguridad, toda vez que él lo ha comprobado en estos días al saludar a Rosa Pérez Pérez vio que anda bien acompañada.

         

Sin embargo, si puede llegar al municipio y sentarse a gobernar no tiene conocimiento, pero eso ya es competencia estricta de las autoridades competentes tender las condiciones.

         

Díaz Ochoa aseguró que los ex alcaldes sustitutos no pueden ejercer recursos públicos, porque a partir de las resoluciones del Tribunal Electoral quedaron sin efectos sus firmas para el manejo de las cuentas. No están reconocidas sus firmas para echar mano de recursos. Sostuvo.

         

Por otro lado, señaló que con la ampliación a la carretera de San Cristóbal a Palenque, para lo cual ya avanzan los trabajos desde algunos meses, se eliminarán los topes en esa vía de comunicación, por lo cual se dañan los vehículos de los usuarios.

         

Consideró que al menos se hará la ampliación de esa carretera, para quedar algo similar al tramo de Tuxtla a San Cristóbal, como un compromiso del presidente de la República y el gobernador Manuel Velasco.

         

Inclusive, dijo que el proyecto es una carretera que comunique en menor tiempo al que se hace ahora de San Cristóbal a Palenque, por lo que donde sea necesario se tendrá que hacer un paso a desnivel para evitar entorpecer el paso a las comunidades de la zona. ASICh

 

 

Published in Portada

La comunidad Tzac Muculja de Oxchuc, se declara disidente de la alcaldesa restituida 

 

ASICh

San Cristóbal, 23 de Septiembre del 2016.- Un grupo de 21 familias de la comunidad Tzac Muculja del municipio de Oxchuc se declaran disidentes de la restituida presidenta municipal María Gloria Sánchez Gómez, y aseguran simpatizar con el depuesto ex alcalde interino Oscar Gómez López.

         

En voz de Nicolás Méndez Gómez, en la plaza de la Catedral de San Cristóbal de Las Casas aseguraron que la alcaldesa está dividiendo a la gente, por lo que en esta comunidad se han organizado y la rechazan, sobre todo que en otra ocasión les ofreció apoyos y nunca cumplió.

         

Para ellos el presidente municipal es Gómez López, aunque los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hayan restituido en su cargo de representación popular a María Gloria Sánchez, quien fue electa por el voto de las mayorías de los ciudadanos de Oxchuc.

         

Aseguró que el comité municipal trabajará de la mano con el depuesto ex edil, aunque la alcaldesa restituida trae engañada a las comunidades, como Buena Vista y Piedra Escrita, por lo que ahí dio el grito de independencia, con muy poca gente, contrario a lo que congregó Oscar Gómez, donde estuvieron más de siete mil personas. ASICh

 

Published in Portada

Les ganó la batalla a sus opositores

Ordenan la reinstalación de María Gloria Sánchez como presidenta municipal de Oxchuc

•Congreso del Estado recibe resolución del TRIFE 

 

Tuxtla Gutiérrez, 09 de Septiembre del 2016. La Comisión Permanente del Congreso del Estado presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, dio por recibido el oficio turnado a esta soberanía popular por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde da cuenta de la resolución al Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, contenidos en el expediente 1690/2016 y acumulados.

 

El oficio en mención, puntualiza los siguientes resolutivos:

Se revoca el Decreto 161 relativo a la solicitud de licencia por tiempo indefinido de María Gloria Sánchez Gómez al cargo de Presidenta Municipal de Oxchuc.

Se revoca el Decreto 174 donde se designó como regidores por el principio de representación proporcional del Ayuntamiento de Oxchuc, a Obidio López Santiz, Oscar Gómez López, Manuel Gómez Rodríguez y Juan Santiz Rodríguez.

Se revoca el decreto 178 mediante el cual se designó a Oscar Gómez López como Presidente Municipal sustituto de Oxchuc.

Se determina la reincorporación de María Gloria Sánchez Gómez al cargo de Presidenta Municipal de Oxchuc, Chiapas.

Se ordena al Ayuntamiento de Oxchuc, Chiapas, convoque a las ciudadanas y ciudadano, Alicia Santiz Gómez, Mercedes Gómez Sánchez, Sara Santiz López y Baldemar Morales Vázquez a fin de que tomen protesta como regidores por el principio de representación proporcional.

 

En otro orden de ideas, durante la sesión se dio lectura y se turnó a la Comisión de Salubridad y Asistencia -para su análisis y dictamen- el oficio de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas, por medio del cual presenta propuesta para designar al doctor Sergio Penagos Ríos como subcomisionado estatal de dicho organismo.

 

Asimismo, se turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- los oficios de los ayuntamientos de Tapachula y Tonalá, Chiapas, donde solicitan autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y 13 lotes de terreno a favor del Jardín de Niños “Primero de Mayo” y a favor de personas de escasos recursos económicos, respectivamente.

 

Published in Portada

Marcha y mitin de rechazo a María Gloria Sánchez en Oxchuc 

 

Orbelín Castro /ASICh 

Oxchuc, 08 de Septiembre del 2016.- Tal como lo anunciaron, miles de ciudadanos indígenas se manifestaron este miércoles en el municipio de Oxchuc, en protesta de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que restituye a María Gloria Sánchez Gómez como presidenta municipal.

         

En tanto, manifestaron su respaldo a Oscar Gómez López para continuar ejerciendo el cargo de presidente municipal sustituto, como parte de la lucha en contra de Norberto Santiz López María Gloria Sánchez Gómez, Baldemar Morales Vázquez, Jaime Santiz Gómez y la diputada Cecilia López Sánchez, quienes de desde hace 15 años han ostentado el poder por intereses de grupos.

        

La movilización de este día estuvo encabezada por Juan Encinos Gómez, presidente da la comisión permanente por la paz y justicia en Oxchuc, y acérrimo enemigo político de los antes mencionados, a quien también la parte contraria lo señala como artífice tras el poder en el municipio indígena en otros tiempos.

         

Durante el mitin que se realizó tras una marcha que partió de dos puntos en la cabecera municipal se escucharon consignas "en Oxchuc estamos decididos a no dejarnos mandar más las familias indígenas, por María Gloria Sánchez" y “no permitiremos el regreso de los caciques”.

 

Además, los manifestantes decidieron ya no regirse por los partidos políticos, porque esto daña a las comunidades indígenas al no respetarse los usos y costumbres.

 

Señalaron que los magistrados electorales no tomaron en cuenta la ley donde se garantizan a las comunidades indígenas el uso de sus derechos y costumbres como método de elección de sus autoridades, por lo que no descartaron recurrir a la Comisión Interamericana Derechos Humanos para que resuelva al respecto.

 

El depuesto alcalde sustituto Oscar Gómez López aseguró que actualmente el municipio se encuentra en calma, pero la llegada de María Gloria Sánchez significaría el inicio de una serie de manifestaciones violentas y actos de protesta, tales como las ocurridas del pasado 8 de enero cuando se suscitó un enfrentamiento con las policías.

 

Reveló que a su llegada a la alcaldía el pasado mes de marzo, loa encontró completamente vacía, inclusive hasta ahora se desconoce el destino que tuvieron los vehículos oficiales. ASICh

 

Published in Municipios

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto