
Diario Acontecer Chiapaneco
Diario Acontecer Chiapaneco
RESPALDA CONGRESO AL IEPC: WILLY OCHOA
RESPALDA CONGRESO AL IEPC: WILLY OCHOA
· Partidos proponen candidatos, los ciudadanos eligen.
21 de abril del 2018.-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; El líder del Congreso del Estado, Willy Ochoa, respaldó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en sus decisiones apegadas al derecho electoral y al marco constitucional vigente: “todos debemos cuidar que la autonomía plena del órgano electoral, sea la garantía de elecciones históricas impecables”, apuntó.
Al ser cuestionado sobre las manifestaciones de simpatizantes de un partido político en Frontera Comalapa, que generó una reacción unánime de los Consejeros Electorales del IEPC, Ochoa Gallegos señaló que son los partidos políticos quienes proponen a sus candidatos, y la ciudadanía los elige.
“Golpear con críticas a la autoridad electoral es un contrasentido de la vida democrática; la militancia de los partidos deben estar siempre informadas de las decisiones que se tomen al interior; la vida interna partidista es responsabilidad de sus líderes; que no se desborden las pasiones, que el límite sea siempre el respeto”, añadió.
“El Congreso del Estado hace un llamado a todos los actores políticos de Chiapas, y a los partidos políticos que entran en juego de cara a las elecciones del próximo domingo primero de julio, a conducirse apegados a principios de respeto y congruencia: todos demos contribuir a unas elecciones limpias, transparentes e históricas”, acotó
Recuperan trofeo de la Europa League tras ser robado en Guanajuato
Recuperan trofeo de la Europa League tras ser robado en Guanajuato
Este viernes, la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato (PGJE) informó a través de redes sociales que gracias a elementos de la Agencia de Investigación Criminal fue recuperado el trofeo de la Europa League, tras recibir la denuncia de que había sido robado del vehículo que lo trasladaba a la ciudad de León, donde se exhibiría en un evento.
El torneo de futbol europeo trajo la copa como parte de un tour por diferentes ciudades del país, y durante el recorrido fue hurtada.
Las autoridades, luego de recibir la denuncia por parte de los patrocinadores, se dieron a la tarea de buscarla y fue que este viernes se logró su localización, aunque no se especificaron más detalles.
No cesan las quejas contra el INIFECH; abandonan a estudiantes a su suerte
No cesan las quejas contra el INIFECH; abandonan a estudiantes a su suerte
· Actualmente los más de 100 niños reciben clases solo un día a la semana, por lo que exigen al Inifech que ponga atención al caso.
Alerta Chiapas
21 de abril de 2018.-Las quejas contra el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech) no cesan y esta vez fueron los padres de familia del Centro de Atención Múltiple N° 2, quienes exigieron que los daños que sufrió la institución por el pasado sismo del 7 de septiembre sean arreglados lo antes posible.
“Han pasado siete medes del temblor y nuestro centro no ha sido reconstruido”, “no más pérdida de tiempo, queremos solución”, “ tenemos medio año sin clases, por favor arregle nuestra escuela”, eran algunas de las frases que decían las pancartas con la que se manifestaron los padres de familia.
Cabe mencionar que el Centro de Atención Múltiple N° 2 ubicado en Terán atiende a niños con discapacidades. La escuela sufrió daños en dos aulas y la barda perimetral, lo cual no ha sido remodelado por lo que representa un peligro para los menores.
“Desde que pasó el terremoto hemos metido solicitud pero no nos han atendido. Los padres de familia estamos haciendo todo el papeleo porque nos urge que las instalaciones queden listas. En el Inifech nos han dado vueltas y antes ni siquiera querían aceptar que eran dos aulas”, señaló Janet García, madre de familia.
A fin de que los menores no pierdan clases los padres de familia han optado por sedes alternas, como el parque de Terán. Actualmente los más de 100 niños reciben clases solo un día a la semana, por lo que exigen al Inifech que ponga atención al caso.
Otra de las instituciones en Tuxtla Gutiérrez que sigue sin recibir atención después del sismo del 7 de septiembre es la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en la Rivera Cerro Hueco.
Esta escuela fue catalogada con daño total, por lo que desde hace siete meses los alumnos toman clases en un terreno prestado, ya que lamentablemente la escuela no ha sido demolida, pese a que la institución está a nada del colapso.
Los docentes de la escuela esperan que lo antes posible se derribe y reconstruya la primaria, por lo que piden que el Inifech y otras autoridades hagan su trabajo para que las seis aulas queden listas, ya que es urgente que los niños tomen clases en óptimas condiciones.
Comparecieron en Congreso del Estado SEDESO y SEDESPI
Comparecieron en Congreso del Estado SEDESO y SEDESPI
· Como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas se implementó la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto: SEDESO.
· Los pueblos indígenas presentan hoy un avance sustancial en obras, y proyectos, lo que ha permitido dotar de infraestructura y servicios a las comunidades: SEDESPI.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 21 de Abril de 2018.- El líder del Congreso del Estado, Willy Ochoa confirmó que seguirán las comparecencias por la Glosa del V Informe hasta la próxima semana.
Este viernes compareció el Secretario de Desarrollo Social (SEDESO) y el encargado de la Secretaría de los Pueblos Indígenas (SEDESPI); “Continuamos con lo que establece la Constitución Política: que mediante las comparecencias, los ciudadanos chiapanecos conozcan el estado que guarda la administración pública estatal”.
Al iniciar su comparecencia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado, Julio Cesar Pérez Muñoz señaló: “El gobierno que preside Manuel Velasco Coello, ha diseñado y ejecutado estrategias para combatir y erradicar la pobreza, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos”.
Lo anterior, durante el acto protocolario por la Glosa del V Informe de Gobierno, en el que compareció ante la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado.
El titular de la SEDESO, resaltó el trabajo de la Comisión Nacional de Desarrollo Social que tiene como objetivo coordinar y generar sinergias entre el Gobierno Federal y las Entidades Federativas para el fortalecimiento de la política social de nuestro país.
“Somos Cabeza de Sector y por ende responsables del Eje Rector de la Familia Chiapaneca, el cual tiene el compromiso de favorecer la igualdad de oportunidades entre las personas que conforman los grupos más vulnerables garantizándoles los derechos elementales, enfatizó.
Cabe destacar –subrayó- que con la finalidad de mejorar las condiciones de sanidad y seguridad para una vivienda digna, se construyeron más de 4 mil 430 pisos firmes y en cinco años se han construido más de 90 mil 700 pisos.
Asimismo en materia de infraestructura hidráulica se han ampliado 19 sistemas de agua potable para mil, 635 tomas domiciliarias, 36 cisternas de alcantarillado sanitario para mil 612 tomas domiciliarias y 523 sanitarios ecológicos. Destacando que en cinco años para abatir esta carencia se han realizado 71 mil 170 tomas domiciliarias de agua potable, 25 mil 533 descargas domiciliarias de alcantarillado sanitario y 54 plantas de tratamiento de aguas residuales.
Para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia se reinstalaron 122 Consejo Municipales y 15 Centros para el Desarrollo de las Mujeres en los cuales durante estos cinco años se han brindado más de 20 mil asesorías jurídicas, más de 3 mil platicas, con el propósito de dignificar la calidad de vida de las chiapanecas.
Por otra parte, Pérez Muñoz; destacó que como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas se implementó en Chiapas la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, el cual tiene como prioridad establecer estrategias entre gobierno y población para superar la pobreza y eliminar de la brecha de desigualdad.
Mayor desarrollo para comunidades indígenas
Los pueblos indígenas presentan hoy un avance sustancial en obras, y proyectos, lo que ha permitido dotar de infraestructura y servicios a las comunidades, sostuvo Carlos Pérez López encargado de despacho de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (SEDESPI) al comparecer ante el Poder Legislativo como parte de la Glosa por el V Informe de Gobierno.
Durante el acto protocolario realizado en la sala de Usos Múltiples, en cumplimiento al mandato constitucional, el encargado de SEDESPI, realizó un recuento pormenorizado de la situación que guarda dicha dependencia, destacando que se ha fortalecido la atención en materia de salud, derecho a la educación, al trabajo, a obras y servicios.
En respuesta a las inquietudes presentadas por las y los legisladores de la Comisión de Comunidades y Pueblo Indígenas, sostuvo que con el nuevo marco jurídico del estado, se ha impulsado la procuración y acceso a la justicia mediante fiscalía y juzgados exclusivos para los indígenas con interpretes en lengua materna, lo que ha permitido –dijo- “garantizar el respeto a sus derechos humanos”.
Trabajando en unidad, esta secretaría –enfatizó Pérez López- ha implementado proyectos productivos sustentables, lo que ha permitido generar mejores condiciones de desarrollo y estabilidad entre los pueblos y comunidades indígenas, revirtiendo en gran medida los índices de marginación y pobreza.
Cinco grupos de nuevo ingreso se han registrado para participar en la observación electoral en Chiapas
Cinco grupos de nuevo ingreso se han registrado para participar en la observación electoral en Chiapas
ASICh
Jorge David Valdez Zúñiga, vocal de Organización de la Junta Local del INE en Chiapas, sostuvo que varios grupos han demostrado interés por participar en la observación electoral, sobre todo en la zona Altos, Costo y Metropolitana de la entidad.
Dijo que sigue abierta la convocatoria hasta el 31 de mayo próximo, por lo que invitó a todos los que quieran participar como observadores electorales, acudir a las oficinas del INE en las 13 sedes del estado, con una solicitud que pueden descargar de la página del Instituto, credencial vigente y dos fotografías.
Para participar tendrán que ser capacitados en la materia electoral, sobre todo cuáles son sus responsabilidades que deberá atender y finalmente deberá ser aprobado por los concejos locales.
Reveló que cinco agrupaciones de nuevo ingreso se han inscrito para coadyuvar con la observación, que se suman a otras 30 que ya han venido participando en procesos electorales anteriores.
Ninguna agrupación de visitantes extranjeros ha mostrado interés hasta estos momentos de venir a observar las elecciones del primero de julio, pero de las agrupaciones estatales hay algunas con mucho interés de estar el día de la jornada electoral en la zona Altos del estado.
Inclusive, aseguró que de manera individual se pueden las personas inscribir para ser observadores electorales, a quienes a la vez se les brinda seguridad el día de la jornada electoral, para lo cual se han firmado convenio con las instituciones encargadas de la seguridad pública. ASICh
Capacitan a Consejeros y a Partidos Políticos sobre Delitos Electorales
Capacitan a Consejeros y a Partidos Políticos sobre Delitos Electorales
Marvin Bautista
Tapachula Chis; ABR 21 (interMEDIOS).- Con la finalidad de informar a quienes representan los partidos políticos, consejeros distritales y municipales y las corporaciones policiacas de la frontera sur de Chiapas, se realizó una capacitación por parte del personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), sobre la ponencia de Delitos Electorales.
El Ministerio Público Federal Rodrigo Osorio fue el responsable de dar conocer las clases de delitos que pudieran darse en una elección, así como los canales de comunicación para denunciarlos, y el procedimiento legal que se debe seguir.
Por su parte, el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral del Distrito 12, Heberto Ochoa Méndez, indicó que esta capacitación forma parte de la tarea de los organismos electorales de brindar toda la información necesaria para lograr unas elecciones equitativas y transparentes.
Mencionó que el INE tiene la obligación y la responsabilidad de capacitar e informar a la ciudadanía sobre las bases del uso de la aplicación de la ley para la próxima jornada electoral del 1 de julio.
Destacó que en la práctica se ha notado que hay conductas antijurídicas en relación a ciertos personajes que se prestan a hacer lo incorrecto en la jornada electoral, y por eso se puede hacer la población puede hacer la denuncia cuando se presenten estos casos.
Señaló que a pesar que en Chiapas no existen oficinas de la FEPADE, los ministerios públicos federales de la PGR, están capacitados para dar respuesta a la denuncia de la población, por lo que invitó a la población a estar atento a cualquier anomalía que se pudiera presentar en las próximas elecciones.
Ochoa Méndez puntualizó que se generan las condiciones propicias para tener una jornada electoral tranquila, sin sobresaltos y sobre todo equitativa, para lograr una participación puntual de los ciudadanos, por ello la ponencia busca concientizar a los representantes de partidos políticos y autoridades conducirse con estricto apego a la ley. (iM rrc)
Cafetaleros por el pase a la gran final del Ascenso
Cafetaleros por el pase a la gran final del Ascenso
20 de abril del 2018.-
Este sábado 21 de abril se definirá al primer finalista del Clausura 2018 del Ascenso Bancomer MX, entre las escuadras de Cafetaleros de Tapachula y Dorados de Sinaloa. El equipo tapachulteco llega a este cotejo con ventaja, luego de su triunfo con marcador de 3-2 sobre Dorados el pasado miércoles en el Olímpico de Tapachula.
El partido de vuelta de las semifinales del Clausura 2018 está pactado a las 21 horas, en el Estadio Banorte de Culiacán. Los dirigidos por Gabriel Caballero buscarán a toda costa lograr el objetivo e instalarse en una histórica final en la lucha por el título del Ascenso MX.
Sobre este suceso, el extremo derecho cafetaleros, José Ayoví, señaló que para el equipo fue un buen resultado el del pasado miércoles en el estadio Olímpico. “Lo importante era ganar, eso es lo que vale. Los goles que nos anotaron ellos, yo no sé si les sirve, pero yo creo que nosotros tenemos un gran equipo para afrontar la situación”.
El jugador ecuatoriano manifestó que va a ser un partido muy complicado el de vuelta, este sábado 21 en Culiacán, porque hay que correr allá, hay que estar concentrados, “tenemos equipo para eso y Dios quiera que logremos el pase”.
Ayoví consideró que allá en Culiacán, van a jugar igual, “igual a como hemos ido a jugar a otras canchas, sabemos que siempre marcamos de visita uno o dos goles, yo creo que eso nos ha ayudado bastante”.
El camisa número 21, dijo que ante Dorados, el equipo tuvo buen funcionamiento, “porque íbamos dos a cero y luego ellos nos empataron, pero no se bajaron los brazos, y eso es lo que me gusta del equipo, de mis compañeros, que a pesar de que nos empataron el partido, faltaban unos cuantos minutos y pudimos sacar el resultado, y con este resultado (3-2) vamos tranquilos al partido de vuelta.
Consideró el jugador ecuatoriano que lo importante era ganar. “Los goles que nos hicieron ellos, la verdad no importa. Aquí lo importante para el equipo y para la afición es que se ganó y se sacó el resultado que queríamos”.
El rapidísimo jugador aseguró que hay muchas posibilidades de pasar a la final. “La llave está abierta para cualquiera de los dos. Yo creo que con inteligencia y paciencia, vamos a salir adelante”.
Sobre el apoyo de la afición, el ecuatoriano dijo que siempre ha sido bueno. “Desde el primer torneo que estuve aquí, siempre ha sido bueno, a pesar de que perdíamos o empatábamos, la afición siempre nos ha apoyado, y ante Dorados no fue la excepción. Creo que este apoyo fue un punto muy importante para nosotros”.
Sobre el mismo tenor habló el mediocampista Diego de la Torre, quien anotó el tanto del triunfo de Cafetaleros sobre Dorados en el partido de ida, el pasado miércoles en el estadio Olímpico, quien se sinceró al decir que está muy contento por haber anotado ese gol.
Respecto al juego, dijo que desafortunadamente les hicieron esos dos goles, pero reconocen que Dorados es un gran equipo, con jugadores de experiencia que hacen bien las cosas. “Ahora para este partido de vuelta, el sábado, hay que tener más cuidado, más atención atrás, y bueno, tratar de ganar la serie como sea”.
Lo importante es que se ganó, porque siempre es bueno ganar, ya sea con marcador abultado o no, porque te da la ventaja de manejar los tiempos, así que esta oportunidad que tenemos de trascender, de llegar a la final, tenemos que aprovecharla, tenemos un gran equipo, tenemos jugadores con experiencia y no nos queda más que en estos 90 minutos que faltan, hay que preparar un gran partido y salir adelante”.
Reconoció De la Torre que Dorados tiene jugadores de experiencia, “lo vimos porque en poco tiempo nos empataron en el primer juego, y ahora allá encasa van a ser mucho más difíciles, así que tenemos que estar bien metidos, bien concentrados, hay que hacer las cosas bien, y tenemos que manejar los tiempos a nuestro favor.
El jugador número 26 de Cafetaleros manifestó que anímicamente el equipo se encuentra bien. “Ese gol de último minuto en el juego de ida, nos dio un envión muy grande, el equipo se sentía apachurrado después de ir ganando2-0 y luego vino el empate a dos. Ese gol de último minuto levantó el ánimo, te motiva para seguir adelante y vamos a ir a hacer un gran partido allá en Culiacán y vamos a ganar. Estamos totalmente seguros de que vamos a pasar a la final. Ciento por ciento motivados pensando en que se va a llegar a la final”.
Por cierto, Diego sufrió una seria lesión en la rodilla hace un año. “Sí, una lesión con Jaguares que me afectó los meniscos, una lesión que muchas veces deja fuera a algunos jugadores. Tuve la oportunidad de rehabilitarme bien, hice bien ese trabajo fuera de la cancha, para hoy disfrutarlo.
“Y cómo son las cosas. Después de un año de la lesión, haces un gol que podría ser el pase para la final, la verdad es que estoy muy contento. El futbol siempre te da revanchas y cuando te cuidas, siempre hay esas oportunidades”, añadió.
Igual que Ayoví, De la Torre aseguró que el apoyo de la afición es fundamental, “siempre esta plaza mete a mucha gente, nos apoya al ciento por ciento, estamos agradecidos con ellos, y quiero decirles que sigan confiando en nosotros, que nosotros haremos lo nuestro dentro de la cancha”.
Seguridad ciudadana, reforzada mediante el uso de la tecnología: SSyPC
Seguridad ciudadana, reforzada mediante el uso de la tecnología: SSyPC
21 de abril del 2018.-Tapachula, Chiapas. – Como resultado del monitoreo permanente de seguridad que se realiza en los municipios de Chiapas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC), en coordinación con la Policía Municipal, frustran el robo a un transeúnte en el municipio de Tapachula.
Mediante el reforzamiento a la operatividad que se le ha dado a través de la utilización de elementos tecnológicos, monitoristas del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia, pertenecientes a la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) de la SSyPC, detectan en punto de las tres horas con 49 minutos de la madrugada, la presencia de tres personas del sexo masculino y femenino forcejeando en la vía pública.
Con la finalidad de evitar hechos que pongan en riesgo a la población, los monitoristas alertan a los cuerpos de seguridad más cercanos al lugar de los hechos, ubicado en la 10ª avenida Norte y 9ª Poniente de este municipio.
Por su parte, los operadores continuaron observando la actividad, en donde uno de los sujetos es violentado y sometido en el suelo por las otras dos personas, quienes forcejean para al parecer despojarlo de sus pertenencias, informado de esta acción a las fuerzas del orden público durante su traslado al lugar.
Al momento y antes de que se los presuntos responsables se dieran a la fuga, hicieron acto de presencia los elementos policiacos para aplicarles el control preventivo de detención de acuerdo con los protocolos de actuación, con la finalidad de presentarlos ante la autoridad ministerial correspondiente y de esta forma deslindar responsabilidades conforme a derecho.
Cabe hacer mención, que la fuerza del orden público actuó de manera preventiva y con total respeto a los derechos humanos tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Oxchuc y Belisario Domínguez no tendrán elecciones locales
Oxchuc y Belisario Domínguez no tendrán elecciones locales
Alerta Chiapas
21 de abril de 2018.-Este 1 de julio, los municipios de Chiapas, Oxchuc y Belisario Domínguez no tendrán elecciones para elegir a sus representantes populares, esto tras los diversos determinaciones del Congreso de Chiapas y el Tribunal Federal Electoral.
En Oxchuc, las elecciones para elegir al presidente municipal será hasta que se obtengan los resultados finales del dictamen antropológico que realizará el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y en su caso, los de la consulta, que fueron mandatadas por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), a través de la sentencia TEECH/JDC/019/2017 y Acumulados.
Dicho estudio, inició el pasado sábado 24 de marzo como parte de la solicitud de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia de este municipio, para realizar las elecciones de sus autoridades municipales bajo el sistema normativo de usos y costumbres para este proceso electoral.
Para el caso de Belisario Domínguez, no participa en los comicios del 2018, derivado de la controversia constitucional 121/2012, interpuesta por el estado de Oaxaca, al reclamar territorio que le pertenece.
En ese contexto el INE tomó la determinación que en tanto no se resuelva esta situación de manera definitiva, ese municipio no participará en los comicios que respecto a las elecciones del 2018.
Bebidas deportivas causan erosión dental
Bebidas deportivas causan erosión dental
· Realizan en UNICACH estudio con deportistas de alto rendimiento
· El ácido cítrico que contienen corroe las capas dentales: Elena Santana
Las bebidas isotónicas o rehidratantes causan erosión dental, por lo que no deben consumirse en exceso, evitarse en personas que no realizan ejercicio y no presentan deshidratación aseguró Elena Santana, investigadora adscrita a la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
Afirmó lo anterior luego de realizar un estudio a 10 deportistas chiapanecos de alto rendimiento, que consumen con regularidad las bebidas hidratantes, también conocidas como deportivas.
Detalló que los 10 pacientes presentaron erosión dental, en menor y mayor medida causada por el efecto corrosivo del ácido cítrico y excesiva azúcar que contienen las bebidas isotónicas, estas sustancias dañan de manera progresiva las capas dentales: esmalte, dentina y pulpa.
Indicó que en el caso de los deportistas de alto rendimiento que se someten a rutinas extenuantes de ejercicio y requieren consumir estas bebidas, es necesario que luego de ingerirlas se enjuaguen con agua simple y esperen de 40 minutos a 1 hora, para realizar el cepillado dental y así disminuir el riesgo de erosión en los dientes.
Santana explicó que debido a la gran cantidad de minerales, azúcar y ácido cítrico que contienen las bebidas hidratantes no deben ser ingeridas por personas con diabetes, problemas renales, hipertensión, así como los niños. ASICh
Enlaces
- Curp
- Gobierno del estado
- Numeros de emergencia
- Periodicos locales
- Comprar en linea
AC Siguenos
Minuto a Minuto
El Universal: Más Relevantes
Servicio de Noticias en Español-
"Que lo perdone Dios", dice mamá a doctor que cegó a bebé
El médico extirpó el ojo equivocado al menor durante una...
-
Pemex reanuda abasto de gasolina en Zacatecas
La empresa ha distribuido 2.7 millones de litros de gasolinas...