Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeDisplaying items by tag: Jorge Pinto
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

El Jaguar ha sumado, concertado y cicatrizado heridas con los demás actores políticos de Chiapas

·         Se ha reunido con actores políticos de las diferentes canastas de Morena, del PT y del Verde…

·         En el Chiapas hay buenos aspirantes a la Senaduría, el titular de las finanzas uno de los fuertes…

·         En lo municipal varios siguen caminando, y varios ya se apagaron…

 

Acontecer Político/Jorge Pinto.

Después de la designación de Eduardo Ramírez Aguilar, como el Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en Chiapas, las cosas se distencionaron, la guerra sucia al interior ceso, los diversos actores políticos se disciplinaron y ya cerraron filas, y al contrario como en el pasado ha ocurrido con otros candidatos que cuando los eligen se vuelven incansables, el Jaguar ha sabido conjuntar, mediar, congeniar y escuchar a los demás que tenían un proyecto político diferente.

 

De inicio Eduardo Ramírez se reunió con el Consejo Estatal de Morena en donde le brindaron el respaldo a su candidatura, ya se reunió con los hombres y mujeres que también aspiraban a ser los candidatos al gobierno de Chiapas por Morena en el 2024, así también con integrantes del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista, esto demuestra que se tendrá un gobierno incluyente.

 

De igual forma en la recién visita de Claudia Sheinbaum a Chiapas, la candidata nacional camino por la entidad de la mano del Jaguar, confirmando que el candidato será sin lugar a dudas el futuro gobernador de los chiapanecos.

 

Esperemos que muy pronto Eduardo Ramírez visite esta zona de los Altos de Chiapas, y en especial San Cristóbal de Las Casas en donde tiene muchos amigos y simpatizantes, y que él mismo ha dado muestra que le tiene un amor personal a esta Gélida Ciudad…

 

Quien ya se inscribió como aspirante a una candidatura al Senado de la República es Javier Jiménez Jiménez, quien es uno de los funcionario más destacados del actual gobierno, él se ha caracterizado por ser una persona que ha estado cerca de la ciudadanía, pues aun cuando su función no es en atención al público directamente, él se las ingenió para poder informar de viva voz a los chiapanecos en relación de cómo se encuentran las finanzas de la entidad.

 

A diferencia de otros gobierno en el pasado inmediato, gracias a la buena administración de los recursos económicos del estado, a través de la Secretaría de Hacienda no se ha tenido la necesidad de endeudar al Gobierno de Chiapas, no se tiene una cartera vencida, es decir, no existen adeudos a proveedores y prestadores de servicios como lo existió en los gobiernos pasados, incluso ERA ha reconocido la buena administración de los recursos.

 

Y por citar otros de los beneficios que se tuvieron y que fue todo un éxito, es que se pudo recuperar una importante cartera de deudores en rubros importantes, como lo es la tenencia y emplacamiento vehicular, apoyando a la ciudadanía con la condonación de adeudos por varios ejercicios, y dando con ello la oportunidad de que ciudadanos se pongan al corriente aprovechando importantes descuentos, es decir te ayudo a que te pongas al corriente y al mismo tiempo todo ese dinero que no ingresaba a las arcas estatales y federales, se logró hacerlo y de muy buena manera.

 

Como a ningún otro Secretario de Hacienda en la historia de Chiapas, Javier Jiménez Jiménez, ha dado muestra de compromiso, profesionalismo y amor a su Estado, y esto lo ha demostrado con el buen quehacer que tiene como profesional de la contaduría y aplicando acciones y mecanismos para que las finanzas de las arcas estatales se encuentren caminando como relojito y sobre todo sanas…

 

En el ámbito municipal, hablando de San Cristóbal de Las Casas, cada vez son más los aspirantes a la alcaldía municipal, pero hay que tener en claro que una cosa es querer, y otra es poder. Muchos se están reuniendo con diversos sectores y grupos sociales tratando de ganar adeptos, y otros más esperan que la mano que mece la cuna les dé la palmadita y bendición para que sean los elegidos.

 

Hay que recordar que cuando un candidato ya habla y camina como alcalde, es que ya perdió piso y la confianza extrema lo llevará a una derrota innegable, esto es pian pianito, paso a pasito para poder avanzar con firmeza, pero sea de paso ya gran parte de ellos se tomaron la foto con el Jaguar para dar a entender que son amigos y que por ahí va el camino.

 

Los visibles hasta estos momentos por morena son: Fabiola Ricci Diestel, Álvaro Ramos y Guillermo Santiago, entre ellos puede estar el próximo candidato, claro que hay más, muchos más, pero hasta ahorita no han trascendido.

 

En el partido Verde Ecologista de México, quienes podrían ir en alianza con Morena, se encuentra el actual alcalde Mariano Díaz Ochoa, la Síndico Victoria Ruiz Olvera y Polo Morales. De otro partido aliado que puede ir también con Morena es el Partido del Trabajo, y en este escenario el único que se vislumbra es Fernando Morfín Utrilla, quien por cierto tuvo mención especial por parte de ERA en la reunión que sostuvo con petistas. Otro partido político aliado será Chiapas Unido y ellos llevaran a Adrián Amador Navarro…

 

Por hoy es todo, comentarios a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Published in Opinion

En automóviles, otras unidades pagan más…

Sube a $89.00 el cobro de la caseta SCLC-Tuxtla, aumentó $36.00 en dos años

 

Jorge Pinto.

Chiapas, 07 de febrero del 2023.- De nueva cuenta la Secretaría de Comunicaciones y Transportes anuncia un duro golpe a la economía chiapaneca, ya que a partir del día de hoy 07 de febrero, las casetas ubicadas en autopistas o carreteras de cuota aumentarán su precio, en el caso de la ubicada en Chiapa de Corzo en el incremento será de $14.00 pesos, pasando de $75.00 a $89.00.

 

Hay que hacer mención que esta carretera de cuota, una de las más peligrosas del sureste y cuyo índice de accidentes es alto, en tan solo dos años incrementó su precio $36.00 pesos, ahora cuesta casi dos pesos el kilómetro.

 

El 16 de enero del año 2021 subió de $53.00 a $63 pesos, el 16 de enero del 2022 el incremento fue de $63.00 a $75.00 pesos, y hoy 07 de febrero el incremento es de $75.00 a $89.00 pesos, siendo este el incremento más alto registrado de $14.00 pesos.

 

Se tiene el registro que en temporada normal en esta vía el tránsito diario de vehículos es de 12 mil unidades, y en temporadas altas como Semana Santa y Diciembre, el tránsito incrementa a 15 mil, sin embargo esta vía no es de las mejores.

 

El incremento en el peaje en las casetas ubicadas en Chiapas es generalizado, pues en otros puntos de la entidad lo costos también aumentaron como en la de Arriaga - Tierra y Libertad a $60.00 pesos; Tierra y Libertad - Jiquipilas a $99.00 pesos; Jiquipilas - Montes Azules $26.00 pesos y Montes Azules - Ocozocoautla de Espinosa a $63.00 pesos.

 

Éste incremento sin duda alguna representa un duro golpe a la economía familiar, porque los aumentos vendrán en cascada, se prevé que en las próximas horas grupos organizados como los transportistas podrían manifestar su inconformidad con alguna acción de protesta, pues por si fuera poco los servicios de estas vías son pésimos.

Published in Portada

Acontecer Chiapaneco/Jorge Alejandro Pinto López.

 

 

 

Calor intenso en San Cristóbal, el destino nos alcanzó…

 

Lagunas se secan, los manantiales sufren el temprano estiaje…

 

Al SAPAM no le alcanzaran los recursos, algunos pagaron la mitad y creen que fue pago anual…

 

 

 

Como nunca los calores se han dejado sentir en San Cristóbal de Las Casas, desde hace aproximadamente 10 años a la fecha el clima ha cambiado considerablemente, antes las temperaturas máximas que se registraban estaban entre los 18 y 20 grados centígrados en los meses de marzo y abril, cuando las temperaturas eran más intensas, ahora en pleno febrero hemos tenido temperaturas de 23 grados, imaginémonos cuanto va a registrar el termómetro dentro de un mes, en años pasados se han registrado hasta 30º.

 

 

 

Las consecuencias del cambio climático no son más, una consecuencia que tendremos a futuro, es una consecuencia que estamos sufriendo en la actualidad, el ciclo de lluvias se ha visto alterado severamente, ya no operan los refranes de nuestros abuelos que decían que “se esperan como agua de mayo”, porque era un hecho que en los primero días de este mes se tenían las primeras lluvias, vitales para los cultivos, ahora llega julio y las lluvias son escasas.

 

 

 

Durante mucho tiempo ambientalistas y especialistas de San Cristóbal de Las Casas auguraban a futuro una escases del vital líquido, pero estas se pronosticaban para el año 2025, pero esto se adelantó y en pleno inicio del 2019 los problemas de suministro de agua entubada ya es una realidad, cada vez es más poca el agua que el SAPAM puede suministrar a la ciudadanía, no vamos lejos de que se nos de agua por tandeo, por horas como en otras ciudades como Tuxtla Gutiérrez.

 

 

 

Pero como ocurre en muchos temas realmente importantes, el ambiental nunca ha sido prioridad en los presupuestos, no se le inyectan recursos, no se ponen hasta arriba de la agenda de acciones, lo esfuerzos que se hacen para poder contrarrestar en algo esta situación, son esfuerzos aislados, de un muy pequeño sector de la población, cuando este debería de ser tema de preocupación y ocupación para las autoridades de los tres niveles de gobierno, pero no únicamente de ellos, sino de todos los demás sectores; educativo, profesionistas, empresarial, deportivo, transportistas, y demás personas que vivamos en un entorno, como en este caso San Cristóbal de Las Casas.

 

 

 

Y ni porque ocurran sucesos alarmantes no se nos prende el foco que debemos de salir de la apatía y ocuparnos de acciones que puedan contrarrestar cuestiones como la falta de agua en los manantiales de la ciudad. Hace unos días el periodista ambiental e integrante del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, Alejandro Ruiz Guzmán, documentó que el canal que atraviesa por las colonias Lagos de María Eugenia y San Juan de los Lagos, se ha secado, esto nunca antes se había registrado, el humedal de María Eugenia también está prácticamente seco, pareciera que estamos viendo un escenario de Sonora o Chihuahua, en donde la tierra de los campos por falta de lluvias se agrieta.

 

 

 

Pero como decíamos al principio, existe mucha falta de conciencia por casi todos, ya no esperemos que todo lo haga el gobierno, porque no va a ocurrir, debemos todos de ser actores, porque al final de cuentas las autoridades de los tres niveles de gobierno son pasajeras, muchos seguirán viviendo en este municipio, muchos cambian su residencia, pero quienes vivimos en San Cristóbal debemos de participar en las diversas acciones ambientales, como lo son las reforestaciones, las limpiezas de humedales, el cuidado del medio ambiente en general, y esto incluye ser responsable en el manejo de los residuos sólidos de nuestras casas, empresas, lugares en donde laboramos, etc.

 

 

 

Hay mucho que hacer, pero nada es imposible, se dice que actualmente en San Cristóbal de Las Casas vivimos entre 250 y 300 mil habitantes, imagínense sin tomar en cuenta a los menores de tres años y mayores de 65, es posible que quedemos en las demás edades entre las dos mencionadas, 150 o 180 mil habitantes, que nos propusiéramos que por cada uno sembráramos 10 arbolitos, incluyendo su cuidado obviamente, podríamos comenzar a contrarrestar el problema de escases de agua en los manantiales…

 

 

 

A otro que también le toca bailar con la más fea es al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, porque se las ve duras con los pocos recursos que le ingresan, y eso que en estos meses hay una mayor cantidad de dinero que tienen en sus arcas ya que están los pagos anuales con descuentos, los autorizados del 15, 10 y 5% de descuentos en los primeros meses, y me indican que a personas de la tercera edad con la credencial del INAPAM, les extienden un documento en el DIF el cual tienen que ser autorizado por el director Carmona del SAPAM, y entonces a quien realice todos estos recovecos le hacen el 50% de descuento, pero solo a ellos y que hagan este trámite, porque solo así por ser de la tercera edad no.

 

 

 

Sin embargo hay un sector de la población que dice que es mucho lo que se paga, que los 155 pesos mensuales ($129.00 de agua y $25.80 de drenaje) son demasiados, que el pagar por casa $5.16 pesos diarios es una agresión, veamos si cuando no tengan agua para bañarse, lavar la ropa, los quehaceres de la casa y los servicios sanitarios, a ver si con sus cinco pesos van a poder cubrir las necesidades de ese día.

 

 

 

Hay sectores de la población que se “organizaron” (así lo hicieran para otros temas), se organizaron para pagar menos del 50 por ciento porque así lo decidieron ellos, es decir 800 pesos únicamente y dicen que es de todo el año, o al menos sus líderes así se los hicieron ver.

 

 

 

El caso es que el cobro se lo están recibiendo en el SAPAM y les han dado un recibo no oficial que va a ser cambiable, que pasara cuando los 800 pesos que no cubren ni seis meses se acaben su saldo y les requieran el faltante, algunos quizá lo van a pagar, otros dirán que ya lo pagaron y no pagaran más, y como no ha sido uno ni cien, sino muchos más, entonces el SAPAM colapsara.

 

 

 

Esto ocurre aun cuando se ha dicho que no hay tales descuentos por pago anticipado del 50% para el resto de la población que no pertenezca al sector ya mencionado (tercera edad con credencial del INAPAM), pero aun así les han cobrado, a falta de liquidez bienvenido el recurso, pero que va a pasar a mediados del año. Y aunado a esto tenemos que el pago a los trabajadores del SAPAM y de compromisos sindicales que les comen el 60% de todo lo que ingresa a éste organismo descentralizado, los muchos morosos que no pagan ni anticipadamente ni mes con mes, las miles de tomas clandestinas que se tienen, todo eso deja al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal vulnerable, en una situación muy crítica.

 

 

 

Es urgente una campaña de concientización del pago responsable del agua, detección de tomas clandestinas, cobro a morosos, no a tarifas preferenciales a compadres empresarios, y ya no permitir más sindicatos en el SAPAM, que es un organismo descentralizado pequeño y alberga a dos sindicatos que pareciera lo asfixian, porque esos compromisos también están ahorcando las finanzas del SAPAM…

 

 

 

Por hoy es todo, comentarios a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Published in Opinion

Acontecer Político.

 

Jorge Alejandro Pinto López.

 

-       Al cuarto jueves de atención ciudadana del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, de 9 regidores únicamente uno acompaño a la alcaldesa y al síndico

-       Ocho regidores, de Morena, PRI, Mover a Chiapas y del Verde brillaron por su ausencia, ¿ya se cansaron?

 

No cabe duda que los dichos fueron bien creados y se les acomoda a la medida a muchos, como el que reza “Cae más rápido un hablador que un cojo”, o “De lengua me como un plato”. Y porque decimos esto porque el actual Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas le entro con mucho ánimo, cuales funcionarios que inician labores debe ser, pero antes de que finalice el cuarto mes de funciones muchos ya parecen cansados, alguna ya se hace ausente en las sesiones de cabildo, se hace ausente en los espacios de atención ciudadana.

 

El actual Ayuntamiento que preside la profesora Jerónima Toledo Villalobos, dispuso que los jueves harían los días de atención ciudadana, “Escuchar para juntos decidir”, que es el acercamiento de las autoridades municipales con el pueblo, el trato directo, actividad que dio inicio el pasado 27 de diciembre del 2018, y la intención es que los ciudadanos, tanto de la zona urbana como rural, sean escuchados por sus autoridades municipales, pero que a su vez estén ahí todos los directores y coordinadores de área, incluyendo al Cabildo obviamente, Alcaldesa, Síndico y Regidores, tanto propietarios como plurinominales.

 

Pero ese discurso de que todos están por servir al pueblo, que a ellos se deben, que el sueldo no les importa sino contribuir al desarrollo de San Cristóbal, pronto se olvidó.

 

El día de ayer jueves 17 de enero del presente año, únicamente llegaron a esta cita con la ciudadanía la Presidenta Jerónima Toledo Villalobos, el Síndico Miguel Ángel de los Santos Cruz, al Regidor Emiliano Villatoro Alcázar, los demás no llegaron propiamente a esta actividad, tal es el caso del regidor Guillermo Alonso Gómez Loarca quien estaba por el lugar en otra actividad, al igual que la regidora Karla Lugo Sarmiento quien estaba de lejitos.

 

En entrevista la Alcaldesa nos comentó que este es un espacio para atender a la ciudadanía y canalizarlas a las dependencias o instancias de su competencia, porque las sesiones de Cabildo ya no son suficientes.

 

Sin embargo a pregunta de un servidor: ¿este es el cuarto jueves y al parecer los regidores ya se cansaron, ya no vinieron?, a lo que la Edil sancristobalense respondió; “La invitación está hecha para todos, a los directores y regidores, y ya es cuestión de que cada quien asuma la responsabilidad del encargo que tenemos, del encargo ciudadano”.

 

Nos dijo que estaban los directores y coordinadores, la Secretaria Municipal, el Síndico y ella, --y al decir los regidores-- volteo a ver el espacio en donde se encontraban sus personificadores señalando el lugar de los regidores, se llevó la sorpresa que en esos momentos no había ninguno, todos brillaron por su ausencia, solo el regidor en mención estaba con un grupo ciudadano hablando con un director que los estaba atendiendo.

 

Platicamos también con el único regidor que se encontraba en las mesas de atención, Emiliano Villatoro Alcázar quien refirió que es importante continuar reforzando la atención a la ciudadanía, considera que hacerlo representa un compromiso social y ético que debe estar presente, refiriéndose a los funcionarios municipales, sobre todo los de primer nivel.

 

Sin embargo al cuestionarlo que, ¿Por qué lo habían dejado solito?, puesto que ningún otro regidor se encontraba en las mesas de atención él respondió: “quiero pensar que están en diligencias correspondientes?.

 

La verdad el regidor Emiliano los defendió a capa y espada diciendo que todos participan en las diversas encomiendas del ayuntamiento, sin embargo la realidad es otra, no todos tienen el compromiso, o al menos así lo han dejado ver, unos porque no quieren y otros quizás por desconocimiento…

 

Comentarios a jorgepinto9@yahoo.com.mx

Published in Opinion

Acontecer Político.

 

Jorge Alejandro Pinto López.

 

De nueva cuenta San Cristóbal de Las Casas es nota roja, lamentablemente el pasado fin se semana dos mujeres fueron encontradas sin vida en hechos diferentes, pero que sin duda alguna prendió el semáforo rojo para las autoridades de todos los niveles, pues hay que recordar que desde hace un par de años el municipio tiene una Alerta de Violencia de Género.

 

Uno de los casos fue el hallazgo de una mujer sin vida en Santa Cruz El Pinar, el otro caso en la comunidad El Guayabal, ambos parece indicar que se trató de feminicidios. Hasta estos momentos la Fiscalía del Estado no ha dado mayores datos de las investigaciones por la propia secrecía de los casos.

 

Éste tema llego hasta el cabildo de San Cristóbal de Las Casas y fueron varios los integrantes de este que se pronunciaron condenando ambos hechos y pidiendo que se cierren filas por parte de todas las instancias impartidoras de justicia para que tomen cartas en el asunto.

 

Al final de la Sesión de Cabildo platicamos con Guillermo Alonso Gómez Loarca, segundo regidos propietario del ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, presidente de la Comisión de Seguridad, quien nos comentó que actualmente todo lo relativo a la operatividad policiaca está siendo atendida por una mesa de seguridad interinstitucional, en la cual él no está participando en virtud de que la competencia es exclusivamente para la presidenta municipal ya que ella es la primera autoridad en materia policiaca.

 

Sin embargo a la par de ello en la Comisión de Seguridad del ayuntamiento coleto se han echado a andar proyectos en materia de prevención del delito y en específico en contra de la violencia contra las mujeres, operado por la Comisión en mención, el área de Prevención del Delito y Equidad de Género, pero por cuestiones presupuestarías aún están definiendo cuales son los proyectos que se van a tocar.

 

Destacó los diferentes recorridos de seguridad que se han establecido por poco más de dos meses en barrios y colonias de la ciudad, para lo cual se han hecho alianzas con diversos grupos ciudadanos para atender puntos de seguridad que los propios colonos ponen en la mesa, en estos recorridos se ha realizado un registro de que es lo que se necesita para brindar una mayor seguridad, como lo es remplazar las luminarias que se encuentran fundidas para tener una ciudad más iluminada.

 

Le preguntamos al regidor Gómez Loarca algo que nos parece fundamental para tener una mayor seguridad, sobre todo en las entrada y salidas de la ciudad y evitar la posible comisión de hechos delictivos y poder detectar cuando a una persona se la llevan secuestrada en el interior de un vehículo, y es precisamente el funcionamiento de las casetas de vigilancia que se encuentran en estos puntos en mención, las cuales resultan de suma importancia.

 

Ante ello nos indicó que en los recorridos que han realizado se han percatado que hay algunas casetas de vigilancia tanto en las afueras como en algunas colonias, las cuales han sido abandonadas, es decir no están operando, por lo cual dentro de la partida presupuestaria de este año están solicitando que haya un recurso específico para rehabilitarlas y vuelvan a operar.

 

Por último nos dijo que hay temas que aún se tienen que trabajar, sobre todo en materia capacitaciones en materia procesal penal relativo al nuevo sistema penal de nuestro país y en este contexto están siendo capacitados a través de la fiscalía, sobre todo cursos a los primeros respondientes a un hecho delictivo y que en la mayoría de los casos es la Policía Municipal para que sea parte de un proceso de impartición de justicia que abone al trabajo de la fiscalía.

 

Sin duda alguna tanto la Comisión de Seguridad del ayuntamiento sancristobalense, como todos los integrantes de la comuna, tendrán que abordar estos temas y los pendientes en materia de seguridad de forma urgente, porque las circunstancias así lo requieren, porque sí es importante pedir públicamente un alto a la violencia de género, pedir a las autoridades de otros niveles que se esclarezcan estos asesinatos, pero también deben de actuar en acciones que se encuentren dentro de sus facultades, para generar una mayor seguridad a la población.

 

Cabe hacer mención que la violencia en general se ha desbordado en todo el país y ahora toco a San Cristóbal de Las Casas tener dos casos lamentables el mismo día por lo cual si nos preocupa a todos los ciudadanos, y a las autoridades les debe de preocupar y ocupar, sobre todo en lo inmediato, como lo son la operatividad de las mencionadas casetas de vigilancia que se encuentran en la ciudad, tanto en las entradas y salidas, como las de colonias, barrios o fraccionamientos…

 

Comentarios a jorgepinto9@yahoo.com.mx

Published in Opinion
Página 1 de 5

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto