Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeDisplaying items by tag: sclc
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

San Cristóbal, 26 de Septiembre del 2015.- Integrantes del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia, dieron a conocer que el próximo 27 de septiembre en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en las instalaciones del Salón imperial, ubicado en la Avenida Central, entre 3ª y 4ª oriente, a partir de las 10:00 horas llevarán a cabo el “Foro en defensa de la industria eléctrica y el agua”.

 

En rueda de Prensa, Juan Guerrero Hernández, integrante de la Comisión de Enlace del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia, detalló que los temas a tratar dentro del foro son “el Proceso de Privatización de la industria eléctrica, Historia de la resistencia en Chiapas, ruta de organización para la defensa de sector energético y proyectos de tarifa única, justa y preferencial en energía eléctrica para Chiapas”.

 

“Chiapas cuenta con el sistema hidroeléctrico más importante del país, integrado por cuatro grandes presas construidas sobre el cauce del Rio Grijalva (La Angostura, Malpaso y Peñitas), así como por otras tres represas más pequeñas. En total, estas hidroeléctricas chiapanecas generan 4 mil 828 megawatts, lo que constituye el 39.35 por ciento del total de la energía hidroeléctrica del país”, mencionó.

 

La actividad a realizar señaló es en conmemoración a la expropiación y nacionalización de la industria eléctrica, que fue un 27 de septiembre pero del año 1960, promovido por el presidente de la republica Adolfo López Mateo.

 

Guerrero Hernández, dijo que a este evento participarían 64 municipios del estado de Chiapas, entre ellos Tuxtla, Chenalhó, El Bosque, Chilón, Mazatán, Copainalá, Ixtapa, San Cristóbal, San Andrés Duraznal, entre otros, de todas las regiones de Chiapas, que suman aproximadamente 600 delegados.

 

Destacó que dicho encuentro tiene además la finalidad de implementar un plan de acción que como primera medida, buscan tomar acuerdos para una movilización el 12 de octubre en una marcha estatal.

 

Han logrado la promesa, de sostener una reunión con el gobernador del estado, y trabajar el tema de la tarifa única y preferencial en materia de energía eléctrica para el estado de Chiapas, “y a su vez estamos recurriendo a la cámara de senadores, para que en el ámbito legislativo, en el ámbito federal tengamos el soporte ante la comisión de energía de ambas cámaras”.

 

 

Finalmente, aunque no tienen una fecha exacta para ser atendidos por el gobierno del estado, donde llevan como propuesta les cobren como tarifa 20 pesos a los pobladores de diferentes comunidades de 64 municipios, dan como plazo antes de finalizar este año 2015.

Published in Portada

•Hay un disturbio tropical al sur del estado de Chiapas que puede evolucionar a ciclón

 

Néstor Damián del Pino León, Director del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos de San Cristóbal de Las Casas (CIPROCYB), aseveró que se tiene un pronóstico de lluvias fuertes de 0.1 a 50 mm, en lo que respecta la región Altos Tzotzil Tzeltal.

 

Agregó que el Sistema Meteorológico Nacional, explica que hay un disturbio tropical al sur de Chiapas que mantiene un 20 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.

 

Explicó que de acuerdo a la última actualización del Centro Nacional de Huracanes ubicado en Miami Florida, EU, se ha presentado un desplazamiento hacia el noroeste a razón de 6 kms/hora en interacción con otro disturbio tropical al norte de Honduras que tiene una amplia vaguada al sureste de Chiapas, debido a su desplazamiento probable hacia el noroeste o norte.

 

“Este sistema tropical se estará acercando a las costas de Chiapas en las próximas 24 horas. El mayor potencial de lluvias se perfila por la tarde y que se mantenga por la noche y madrugada al suroeste de Chiapas, específicamente Soconusco y zonas aledañas. 

 

Por otro lado, se enciende una amplia vaguada en el Golfo de México, misma que favorecerá vientos de 20 a 40 kms/hora en la costa de Tabasco. 

 

El funcionario de Protección Civil, aseguró que los cuerpos de agua en San Cristóbal de Las Casas, están teniendo un buen flujo, de los ríos, drenes y arroyos, por el trabajo previo de desazolve.

 

Pidió a la población no tirar basura “y que nos ayuden a limpiar los drenes y alcantarillas en donde vean el estancamiento de basura. Ya que muchos problemas de inundación son ocasionados por el taponamiento de basura”. 

 

Es importante que la gente se abrigue, no cruce cauces de ríos y en el caso de que ocurran lluvias puntales, hay que resguardarse en zonas seguras en caso de tormentas eléctricas, y estar atentos a los medios de comunicación, puntualizó.

 

Published in Portada

San Cristóbal, 26 de Septiembre del 2015.- Fueron detenidas 17 personas quienes después de acudir a una mesa de negociación con el gobierno y no llegar a acuerdos, estos se opusieron a retirarse y a desbloquear la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla.

 

Se informó que elementos policíacos de la ministerial y de la procuraduría general de justicia del estado (PGJE), llevaron a cabo la detención de aproximadamente 17 indígenas priistas, los cuales habían llegado a palacio de gobierno a negociar espacios políticos para para once municipios.

 

Se dijo que estos municipios son: San Juan Chamula, Chanal, Simojovel, Mitoctic, San Andrés Larrainzar, Zinacantán, Oxchuc, Chalchihuitán, Aldama, San Juan Cancuch, Tenejapa.

 

Es importante mencionar que desde la mañana de este viernes, más de mil inconformes bloquearon ambas vías que conllevan de San Cristóbal de Las Casas, a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, a la altura de la caseta de cobro de Chiapa de Corzo, esto para presionar a las autoridades.

 

Así mismo horas más tarde, una comisión de aproximadamente 40 personas, llegaron en palacio de gobierno para instalar una mesa de negociación con el fin de lograr varios espacios dentro del ayuntamiento ya que en las pasadas elecciones resultaron ser perdedores.

 

Después de casi seis horas de negociación, donde estuvieron presentes la comisión de los inconformes y Víctor Gustavo Moscoso Zenteno Coordinador de Secretarías Regionales del estado, y al no tener éxito en sus peticiones, dentro de los cuales se dijo que solicitaban varios espacios dentro de los nuevos ayuntamiento, así como la tesorería municipal, el funcionario les solicito que se retiraran, pero estos se negaron.

 

Fue necesaria la intervención de la policía para que los desalojara del lugar, pero no así del bloqueo.

 

Se informó que estos indígenas, después de ser desalojados del palacio, se dirigieron a una cenaduría que se ubica en la capital chiapaneca, de donde fueron sacados aproximadamente a las 20:30 horas por elementos policiacos y llevados  en varias camionetas, entre estos 17 detenidos, se dijo que iba el ex candidato a la presidencia de San Juan Chamula por el PRI Marcelino Gonzales López y dirigente de todos los manifestantes.

 

 

Hasta el cierre de esta edición, aun las carreteras seguían bloqueadas, y cientos de policías federales y estatales se mantenían en el lugar, en espera de alguna otra reacción de los comuneros por la detención de sus compañeros.

Published in Portada

•Beneficiados más de 3 mil jóvenes y niños

 

El Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Roberto Morales Ortega, clausuró el proyecto "Jóvenes Trabajando por un San Cristóbal Mejor", del cual fueron beneficiados a más de 3 mil jóvenes y niños de entre 6 a 29 años de edad, cursando los talleres de música, artística, educación, medio ambiente, cultura, deportes y carpintería.

 

Al hacer uso de la palabra, el edil sancristobalense Roberto Morales Ortega dijo que esperan que los jóvenes transmitan todos sus conocimientos y experiencias de este programa en donde fueron apoyados con una beca, la cual les permitió desarrollar sus habilidades técnicas, artísticas, entre otras, y hacerlas patentes en toda la ciudadanía.

 

“Vivimos unas semanas muy intensas de trabajo tanto en las colonias como en el parque central, cuando se realizó esa gran muestra donde se reunieron miles de personas que visitaron y conocieron estos grandes programas que seguramente serán el cambio de San Cristóbal”, puntualizó.

 

Aseguró que estos programas deben quedarse y ser replicados a nivel nacional y estatal, por lo que recalcó que el apoyo a la juventud es muy importante, ya que en ellas recae nuestro futuro.

 

Apuntó que los jóvenes con esos talentos y con ese impulso lo  único que necesitan es apoyo, dándoles las herramientas y que los orienten en cómo  desarrollar sus habilidades.

 

“Por eso estamos muy orgullosos que en esta administración, de haber sido promotores de este gran proyecto  Jóvenes Trabajando por un San Cristóbal Mejor”.

Agregó que seguramente todo lo que sembraron será cosechado “y en esta gran cosecha será reflejada también en los parabienes de San Cristóbal de Las Casas y sus localidades”.

 

Morales Ortega, dijo que independientemente de la beca, los jóvenes son los responsables de transmitir  su experiencia y sus conocimientos  a otros jóvenes, que seguramente el próximo año también estén pidiendo una oportunidad para desarrollar su talento.

 

Es importante vivir en una sociedad donde los índices de criminalidad se reduzcan considerablemente, donde se vea reflejado como en los índices de violencia que nos han presentado el comité interinstitucional de seguridad hace algunos días, aseveró.

 

Asistieron a este evento: regidoras y regidores del Ayuntamiento; Eunicet Cruz y Roberto Nieva Arguello, de la unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

 

Published in Municipios
Jueves, 24 Septiembre 2015 13:43

Convención Internacional BMW en San Cristóbal

San Cristóbal, 24 de Septiembre del 2014.- Inicio el día de ayer 23 de Septiembre la Convención Internacional de BMW, en su edición XIX, la cual se realizará hasta el 27 de este mismo mes teniendo como sede la colonial ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

 

Son casi mil los motociclistas que se encuentran participando en esta convención, aunque se ha manejado una cifra de 700 participantes de clubes nacionales e internacionales provenientes de los Estados Unidos, Canadá, Guatemala, El Salvador y Honduras, se dice que esta cifra se superó por mucho, la cual podría llegar a superar el millar de pilotos participantes.

 

Ésta es la segunda ocasión en que San Cristóbal de Las Casas es sede de la Convención de la Asociación de Motociclismo BMW, cuya finalidad es el de estrechar lazos de convivencia entre los participantes.

 

Las rutas que tienen trazadas visitar son Palenque, El Cañón del Sumidero, El Chiflón, Zinacantán y San Juan Chamula, pero en todos los casos retornan a San Cristóbal de Las Casas, lo cual representa una importante derrama económica para la ciudad.

 

Los participantes desde inicio de semana comenzaron a llegar a San Cristóbal, sin embargo la Convención de manera oficial se celebra del 23 al 27 de septiembre.

 

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto