• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosDisplaying items by tag: Municipios
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Habitantes de la zona Norte de Chiapas exigen a las autoridades no más imposiciones de partidos

 

 

Jairo Camacho.

 

Agencia ReporteCiudadano, 17 de noviembre del 2018. Tuxtla Gutiérrez.- Decenas de habitantes de más 700 comunidades de la zona Norte del estado de Chiapas exigieron al Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, un alto a la imposición de candidatos y partidos.

 

Pascuala Vázquez  Aguilar, habitante de Chilón y vocera del grupo informó que están a la espera de la sentencia para que se respeta los usos y costumbres, para que puedan elegir a sus autoridades.

 

Señalaron que la partidocracia ha causado demasiado daño a las comunidades de los municipios de Chilón y Sitalá, donde los políticos sin escrúpulos se han hecho del poder con la complicidad de las autoridades.

 

“Esto quedó demostrado cuando en el pasado proceso electoral, candidatos que eran del PRI o el PVEM se pasaron a MORENA y por la fuerza y compra de votos, ganaron las votaciones”, manifestó Pascuala.

 

Lamentaron que la ambición de poder, ha pasado por encima de la lengua, tradiciones, vestimenta y costumbres.

 

Por ello recalcaron la necesidad de que el tribunal emita la sentencia derivado de un estudio antropológico realizado por especialistas donde se expuso la necesidad de que las comunidades elijan sus autoridades por usos y costumbres.

 

En la manifestación pacífica remarcaron que las comunidades “necesitamos un gobierno comunitario, no más partidos que pisotean la dignidad de los pueblos y son causantes de desgracias”.

Published in Municipios

Reubican a desplazados de Huixtán en San Cristóbal

Soel Gómez, Agencia ReporteCiudadano.

San Cristóbal, 16 de noviembre de 2018.- Ante la nula atención por parte de las autoridades de gobierno del estado, que le es de competencia la atención de los desplazados de la comunidad San Gregorio, municipio de Huixtán, Claudia Sancho Aguilar, regidora presidenta de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento, dio a conocer que  de manera temporal, se encuentran en el albergue de la Kisst, activado desde que se tuvo de conocimiento el pronóstico del estado del tiempo para estos días.

“Estas personas, 17 en total entre hombres, mujeres y niños, fueron desplazadas desde el 7 de mayo de 2010, junto con otras familias y según minutas de acuerdo con autoridades de gobierno, se mantenían en una casa particular, pero se dejó de pagar la renta y en común acuerdo con el propietario desocuparon el inmueble”, dijo.

En entrevista, recordó que los desplazados de San Gregorio se encontraban bloqueando la Calle Flavio A. Paniagua entre avenidas Cristóbal Colón y Belisario Domínguez, luego de que por común acuerdo con el dueño, desalojaran el domicilio marcado con el número 20 de esta importante vía, ya que el gobierno del estado no cumpliera con un año de renta del inmueble.

Sancho Aguilar indicó que en coordinación con la dirección de Protección Civil tomaron la decisión de dar alojo a estas personas de manera temporal, mientras las autoridades de gobierno del estado buscan una solución para quienes fueron desplazados por diferencias religiosas desde 2010.

“El albergue se activó desde que supimos los pronósticos de bajas temperaturas y se ofreció como una alternativa para los desplazados, ya que se encontraban durmiendo en las banquetas mientras mantenían el bloqueo de la Flavio A. Paniagua; ahora se están quedando en este albergue por su seguridad, donde se les brinda cobijo”, añadió.

Finalmente informó que mientras se mantengan las bajas se mantendrán operativos constantes en diversos puntos de la ciudad, con la finalidad de detectar a personas en situación de calles y darles alojo en el albergue de la Kisst.

Published in Municipios

Se roban casi millón y medio a funcionarios de Tenejapa

Soel Gómez, Agencia Reporte Ciudadano

San Cristóbal, 15 de noviembre del 2018.- Tesorero y contador del municipio de Tenejapa fueron asaltados en esta ciudad, a las afueras de una sucursal bancaria que se encuentra en el estacionamiento de conocida plaza comercial.

El personal policiaco llegó al lugar, después de que se activara una alarma de robo en la periferia de la plaza comercial, por lo que se pusieron en contacto con Antonio I.P. tesorero de Tenejapa y Roque D. B. contador de la tesorería de ese mismo municipio.

Relataron que después de retirar la cantidad de un millón 400 mil pesos, dinero que pertenece al municipio, fueron asaltados por cinco personas del sexo masculino que iban a bordo de tres motocicletas.

Los agraviados arribaron a la sucursal bancaria a bordo del vehículo particular marca SEAT, tipo IBIZA, color verde, placas de circulación DSR-5093 del estado de Chiapas.

Posteriormente, la Policía Ministerial aclaró que no hubo robo alguno a la sucursal bancaria, por lo que emprendieron patrullajes por la zona en busca de los responsables.

Published in Portada
Miércoles, 14 Noviembre 2018 08:13

Abejas atacan a una familia y matan a su mascota

Abejas atacan a una familia y matan a su mascota

José Rivera, Agencia Entiempo Real Mx.

Tonalá Chiapas, 14 de noviembre de 2018, Momentos de pánico vivieron los miembros de una familia de la Ranchera El Arenal, de este municipio, ya que un enjambre de abejas africanizadas se introdujo a su domicilio, atacando en forma intempestiva a su mascota, un canino, hasta acabar con su vida.

Al tiempo en que esto ocurría como una película de terror la familia quedó atrapada en su vivienda por lo que apanicados llamaron a la línea de atención a emergencias 911 y los elementos de Protección Civil, a cargo del Comandante Fabián Hernández, debieron intervenir para salvar a las personas entre ellas a un anciano que sufrió crisis nerviosa.

Los ocupantes de la casa lograron ser rescatados y posteriormente se procedió a controlar el enjambre que ya se había posicionado de la vivienda, Gregorio de los Santos Lara de 80 años de edad, dijo haber recibido varias picaduras de abejas, en su valoración presenta signos ligeros de intoxicación por lo que se le dio la atención correspondiente.

Es importante hacer mención que estas especies ya no encuentran espacios para establecer sus colmenas pues los campos están muy deforestados, quemados o afectados por la fumigación por lo que buscan la manera de establecerse en otros sitios.

Published in Municipios
Miércoles, 14 Noviembre 2018 08:04

Hartazgo por cacicazgo político en Oxchuc

Hartazgo por cacicazgo político en Oxchuc

·        La manipulación e intimidación a la gente para que los políticos se mantengan en el poder, ha sido la forma de control, denuncia luchador social

Gilberto Díaz Moreno/ASICh

Oxchuc, 14 de noviembre del 2018.- En el marco de un proceso de renovación del Ayuntamiento de Oxchuc, la población vive actualmente el hartazgo de los partidos políticos y de sus autoridades locales, que manipulan e intimidan a la gente y los llevan a caer en intereses políticos de unos cuantos grupos que mantienen el poder para su beneficio personal.

Señaló lo anterior, Javier Méndez Santíz, Ingeniero Civil de profesión y originario de la comunidad Tzunún, municipio de Oxchuc, quien reconoce que su población es uno de los municipios indígenas de constantes conflictos políticos y sociales, provocado por el cacicazgo que perdura y se niegan a compartir el poder, acción que ha causado la pérdida de vidas humanas por salir a protestar en la defensa de sus derechos.

En entrevista a Méndez Santíz, quien es uno de los luchadores sociales e incluso ha participado como aspirante a la alcaldía en años anteriores, sigue siendo un personaje dedicado a la gestión de proyectos y generar empleos en beneficio de la gente de las diversas comunidades, sin importar la lucha que libran actualmente diversos grupos en busca del poder municipal próximo a renovarse.

Habló de su gente como personas tranquilas, incapaz de llegar a la desestabilización interna, sin embargo, aclaró que son aquellos que se sienten dueños de la voluntad del pueblo, quienes han llevado a sus habitantes a la confrontación. Ello, mediante la manipulación y la compra de conciencia, lo cual es lamentable y es por lo que estamos luchando para exigir de manera pacífica a nuestros gobiernos lo que por derecho nos corresponde, pero sobre todo acabar con la corrupción que ha imperado desde hace muchos años.

Los diversos sectores de Oxchuc, dice Méndez Santíz, no comparte la forma de gobernar  de las autoridades que ha tenido el municipio, no saben administrar o representar,  son  producto de la imposición, de acuerdos de intereses personales; los mismos de siempre que bajo el poder político buscan mantenerse y proteger de las irregularidades que cometen durante sus mandatos.

Tales como el incumplimiento de obras, falta de planeación y el saqueo de los recursos económicos, por ello, en este proceso donde habrá renovación de autoridad ya sea por la vía de partidos políticos o usos y costumbres, urge la necesidad de que realmente se respete la voluntad de la ciudadanía.

Gobierno con manos limpias y caras nuevas requiere el municipio de Oxchuc. Que sea una autoridad que se enfoque en atender las múltiples demandas y necesidades, como son el mejoramiento de la educación en su aspecto de infraestructura, la salud, los caminos e impulso a proyecto de ayuda al campo para mejorar la producción de maíz, frijol y café. Ello, es parte del sentir que se ha constatado de las comunidades y barrios que integran el municipio, manifestó Javier Méndez.

Es realmente un líder con valores humanos y comprometido con su pueblo que ha puesto sobre la mesa de discusión de las instancias correspondientes los intereses de la mayoría, resolviendo las gestiones necesarias y anteponiendo el diálogo político como mecanismo de búsqueda de solución a los problemas que se presentan, es por la que seguiremos luchando, reitera.

Finalmente, cuestionado sobre algún interés por político personal, Javier Méndez Santíz, oriundo de Oxchuc, Chiapas, dijo que él se debe a la voluntad de la gente que representa, pero que sabrá esperar el tiempo que la misma decida. “No tengo prisa, todo a su debido tiempo, y fue honesto al señalar “no podrá haber un cambio en el pueblo y de la gente, si la gente misma no cambia”, concluyó. ASICh

 

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto