• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« October 2017 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeOpinion ACItems filtered by date: Jueves, 05 Octubre 2017
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Transportistas de la zona Altos de Chiapas anuncian paro y bloqueos

Soel Gómez.

Agencia ReporteCiudadano, 06 de octubre del 2017. San Cristóbal de Las Casas.- Transportistas concesionados de esta ciudad informaron que el próximo 11 de Octubre, desde las 7 de la mañana iniciarán un paro y bloqueo en diferentes puntos estratégicos en esta ciudad, ante la falta de aplicación del estado de derecho en contra del transporte irregular, donde señalaron al diputado local, Hugo Francisco Pérez Moreno, de impulsar el transporte irregular desde cuando fungió como subsecretario del transporte.

 

“Hugo Pérez siendo subsecretario del Transporte no quiso detener unidades que se le habían marcado en la colonia San Antonio del Monte hasta la muerte de un niño reaccionaron, ¿eso es lo que están esperando? que haya un muerto para que reaccionen, para que establezcan el estado de derecho, nuestra petición es el estado de derecho”, dijo en conferencia Manuel García y Vázquez.

 

El coordinador General del Colegiado de la Comisión Ejecutiva del Consejo de las Organizaciones Transportistas de la Región de Los Altos A.C. señaló además a la diputada local que apoya a la CIOAC, María Concepción Rodríguez Pérez, “que ni es de esta ciudad sino de Ocosingo y ellos buscan intereses meramente electoreros.

 

Pidió al secretario del Transporte ya no siga haciendo caso omiso a sus constantes peticiones de acabar con el transporte “pirata” y únicamente firma minutas donde se compromete a realizar operativos que finalmente se hacen, pero parecen fingidos, porque no se soluciona nada.

 

En este sentido, Luis Díaz Cárdenas, presidente del Consejo de Organizaciones Transportistas Terminal Sur A. C., consideró que la economía de los transportistas se ven afectados porque la Secretaría de Transporte ha permitido que ingresen a la ciudad un sin número de unidades irregulares, por lo que de nueva cuenta se manifestarán exigiendo se restablezca el Estado de Derecho.

 

 

“Queremos decirle a la autoridad y a todo el pueblo de San Cristóbal las irregularidades que venimos padeciendo los transportistas por pate de la Secretaría de Transporte, ha hecho caso omiso a nuestras peticiones y venimos a decirle a ustedes que queremos que se restablezca el estado de derecho que no sea dañado este sector que trabajemos con honradez tranquilidad y en paz, que la autoridad haga caso de las cosas que están pasando en San Cristóbal”, concluyó.

Published in Portada

400 Hectáreas de Maíz y Banano en Perdida Total por Inundaciones

·        Comuneros en la incertidumbre porque no tendrán sustento para llevar a sus familias.

Marvin Bautista

Suchiate Chis; 06 de octubre de 2017 (interMEDIOS).- Más de 400 hectáreas de cultivo de maíz y banano están perdidas a causa de las inundaciones que desde el mes de mayo sufren los habitantes del ejido Barra de Cahoacán, que en conjunto con los ejidos Brisas del Mar y El Sajío, han sido olvidados por las autoridades, ya que hasta el momento no han visto alguna respuesta que permita conocer su destino inmediato.

La Comisariada del ejido Barra de Cahoacán, Noemí Mandujano afirmó que la producción de la zona, que en años anteriores era prominente hoy no es ni la sombra, y es que con el acumulamiento de agua debido al azolvamiento de la boca barra, ha dejado los campos improductivos, y a los productores con la incertidumbre de qué es lo que harán a partir de estos meses, porque no tendrán el sustento para llevar a sus familias.

Dijo que no se explica por qué autoridades de la Sagarpa, no han ofrecido alguna respuesta a las peticiones directas que los productores han hecho, ya que con estas condiciones deben entrar a un programa de apoyo.

Enfatizó que al no haber cosechas la economía de las familias tendrá un golpe muy duro, ya que la mayorías de las familias dependen del cultivo del banano, al ser la principal fuente de empleo y en el caso del maíz, lo siembran para autoconsumo, y por lo tanto el sustento alimenticio se verá afectado.

Señaló que la creencia de abandono es generalizada para los tres ejidos que colindan con este estero, porque no sólo el daño ha afectado el sustento familiar, sino que las vías de acceso también se ven interrumpidas en ocasiones cuando sube la marea.

Detalló al terminar septiembre, se cumplieron tres meses de estar bajo el agua, por lo que los riesgos en la salud de las familias de los 142 productores del ejido Barra de Cahoacán, además de eso, se mantienen suspendidas las clases por obvias razones.

Finalmente reiteraron el llamado a las autoridades de Sagarpa, del gobierno del estado, así como de los municipios de Tapachula y Suchiate, para que encuentren una estrategia de apoyo para las familias que sufren de las condiciones climáticas; sin tomar en cuenta aún que para los expertos, el mes de octubre será el más lluvioso del año. (iM rrc)

 

 

Published in Portada

Reconoce Rutilio loable labor de las fuerzas armadas

                                                                      

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de octubre de 2017.- En el marco de la ceremonia de bienvenida a los soldados del servicio Militar Nacional que encabezara Luis Alberto Brito Vázquez, Comandante de la VII Región Militar, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, destacó la encomiable labor que realizan las fuerzas armadas en Chiapas tras el sismo del 7 de septiembre pasado.

Entrevistado luego de atestiguar este importante acto, Rutilio Escandón manifestó su felicitación a la Secretaría de la Defensa Nacional, por el amor a México y su responsabilidad para con su pueblo.

“ Los soldados de México no sólo están en la entrega de los víveres, sino también en apoyo a la reconstrucción de las zonas afectadas, que no es una tarea fácil", dijo

Agregó que nuestro país requiere de más hombres y mujeres patriotas como los que integran el Ejército mexicano, para enfrentar los desafíos fortuitos, llámense sociales o naturales.

En otro orden de ideas, el titular de la casa de la justicia elogió la organización y administración que mantiene la Secretaría de la Defensa Nacional para salvaguardar la integridad, la independencia y la soberanía de nuestro Estado- nación.

No cabe duda –dijo- que los futuros cuadros de mando de esta gran institución serán útiles a la patria, pues están conformados por mujeres y hombres leales, comprometidos, capaces y que cuentan con habilidades basadas en un firme proyecto que garantiza la seguridad y atiende el progreso del país.

 

Cabe destacar que Rutilio Escandón, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, asistió como invitado especial a dicha ceremonia.

Published in Estatal

Habitantes de El Aguaje, se deslindan de la muerte de dos policías por desalojo

Soel Gómez.

San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de la Comunidad El Aguaje, municipio de San Cristóbal, solicitaron al Fiscal General del estado, Raciel López Salazar, la cancelación de las órdenes de aprehensión, que saben existe después del asesinado de dos elementos de la policía el pasado 29 de Septiembre cerca de su comunidad, al tiempo de deslindarse.

 

En conferencia de prensa, en la sala de juntas de dicha comunidad, que mantiene un cerco de seguridad en las entradas, Diego Díaz Jiménez, ejidatario, dijo desconocer de donde salieron las personas armadas que se mencionan “vivimos cerca de los militares, cómo podemos tener arma, como nos acusan”.

 

Aclaró que ellos no buscaban confrontarse con elementos de la policía, sino esperar que el gobierno del estado atendiera sus demandas, pero “nos vinieron a atacar, el jueves y viernes los estuvimos esperando, pero nadie se acercó”.

 

Recordó que en  los años 90 ellos realizaron trabajos de limpieza para sacarle provecho a lo que hoy es el Parque Grutas de Rancho Nuevo, y es injusto que las autoridades del gobierno le den preferencia a los supuestos concesionados, donde la gran mayoría son de la comunidad de Betania, municipio de Teopisca, y al grupo de Rancho nuevo, que sí pertenece a San Cristóbal.

 

“Estamos velando porque nos demanda el gobierno, nos quieren mandar a la cárcel, algunos ya estamos fichados y por ayudar a hablar ese es el delito, por traducir, nos ven como delincuentes pero no es cierto”, abundó.

 

Díaz Jiménez, aclaró que sí recibieron la cantidad de 500 mil pesos, pero no por el rescate de un policía retenido, sino porque la Secretaria General de Gobierno, se había comprometido apoyarlos para un nuevo parque eco turístico, y están a espera de que los sigan apoyando con ese proyecto.

 

A pesar de lo anterior, insistió  continuarán pidiendo el 50 por ciento de control en las Grutas de Rancho nuevo, pues no saben si el nuevo proyecto se vaya concretar o vaya tener buena respuesta como esperan.

 

Invitó a los funcionarios acudan a la comunidad El Aguaje, y les den solución a sus demandas, o en su caso aceleren el proyecto del nuevo parque, así como la cancelación de las ordenes de aprehensión “porque no golpié a nadie y soy inocentes”.

 

 

Por seguridad y ante el temor que lleguen a detenerlos, indicó mantienen un seguridad y evitar sean detenidos porque no esperaban una respuesta del gobierno de policías, sino se estableciera mesas de dialogo.

Published in Portada

CON EL PROGRAMA GC2 ESTAMOS DANDO SOLUCIONES A LA CIUDADANÍA: MARCO CANCINO

 

·        A partir del lunes iniciarán los trabajos de la obra de rehabilitación de drenaje sanitario, agua potable y pavimentación de la calle Rubén Darío.

 

En el marco del programa GC2 Gobierno que Camina Cumple, implementado en la colonia 11 Cuartos la tarde de este jueves, el Presidente Municipal Marco Antonio Cancino González anunció que a partir del lunes 09 de octubre iniciarán los trabajos de la obra de rehabilitación de drenaje sanitario, agua potable y pavimentación de la calle Rubén Darío.

 

Luego de realizar un recorrido junto con Directores y Coordinadores del Ayuntamiento para verificar las condiciones en que se encuentran sus calles y las carencias de infraestructura de los diversos espacios en donde viven y conviven los vecinos, el Alcalde Sancristobalense reiteró su compromiso por seguir realizando acciones que mejoren sus condiciones de vida.

 

“Es una zona muy importante de la ciudad, por lo que es urgente iniciar con la pavimentación. Se tendrán las determinaciones necesarias para evitar el acumulamiento de agua, pero sobre todo, que quienes viven en esa zona puedan circular en una calle en buen estado. Hoy las especificaciones técnicas en la realización de calles son más estrictas y contemplan diversos aspectos para su buen funcionamiento, pero además, la supervisión de los vecinos es importante para todos estar de acuerdo”, indicó.

 

Agregó que esta obra es trascendental para la movilidad y conectividad con otras colonias y fraccionamientos, “y por ello estamos dando puntual respuesta, ya que a partir del lunes ustedes podrán ser testigos al iniciar los trabajos, que en mi Administración se está consolidando la pavimentación de calles, en zonas donde se había dejado de construir, misma que mejorará la calidad de vida de un buen número de familias”.

 

Por su parte, vecinos de la colonia 11 Cuartos expresaron: “valoramos que esté trabajando muy de cerca con la ciudadanía, nos damos cuenta de su trabajo, ya que está transformando todo el municipio con diversas obras de impacto social, como pavimentación de calles, rehabilitación de drenaje sanitario, construcción de pozos profundos, domos, entre otros".

 

 

 

Published in Portada
Página 2 de 2

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto