• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« March 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeOpinion ACItems filtered by date: Jueves, 30 Marzo 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Se amplía campaña de vacunación contra el VPH para beneficiar a niñas y mujeres cis y trans que viven con VIH 

 

  • Invita a padres y madres de familia a no hacer caso de mitos en torno a la vacuna, ya que es un biológico seguro y sin consecuencias 

 

Chiapas, 31 de marzo del 2023.- Debido a que el virus del papiloma humano (VPH) es una de las enfermedades de transmisión sexual que puede detonar el cáncer de cuello uterino, vagina y vulva en las mujeres, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que se amplió la campaña de vacunación contra esta infección, por lo que invitó a padres, madres de familia o tutores para que las niñas de 13 y 14 años de edad o que cursan el primero y segundo grado de secundaria acudan a la unidad más cercana, ya que en edades tempranas se puede lograr mayor efectividad. 

 

El titular de la Secretaría de Salud estatal expuso que para una mayor cobertura de la vacunación contra el VPH, la campaña se ampliará hasta el mes de abril, para que las niñas, así como mujeres cis y trans, de 11 a 49 años, que vivan con VIH, puedan acudir por el biológico a las más de mil unidades, como centros de salud urbanos, rurales y con servicios ampliados, o bien, hospitales básicos comunitarios. 

 

Resaltó que uno de los objetivos principales de esta acción es mitigar el rezago de esquemas de vacunación contra el virus, y con esta campaña se contribuirá a la reducción de la incidencia de infección por el VPH en mujeres, previo al inicio de la vida sexual activa. 

 

El doctor Pepe Cruz explicó que por ello es importante que tanto las niñas de primero y segundo grado de secundaria como aquéllas de 13 y 14 años no escolarizadas tengan su esquema de vacunación contra el VPH de una sola dosis; mientras que las mujeres cis y trans, de 11 a 49 años, que viven con VIH, deben aplicarse tres dosis o mínimo dos dosis, en el intervalo de cero, dos y seis meses. 

 

Detalló que el virus del papiloma humano es una de las infecciones más comunes del tracto reproductivo, responsable de una variedad de canceres y otras afecciones tanto en hombres como en mujeres. 

 

El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, señaló que en esta campaña ha habido un poco de renuencia por parte de los padres y madres de familia, ya que se han dejado influenciar por diferentes mitos en torno a la vacuna: uno de ellos es que adelanta el inicio de la actividad sexual, lo cual es falso, ya que la vacuna sólo protege a la niña contra la infección del VPH; el inicio de la actividad sexual dependerá de la información que reciba de sus padres, escuela y comunidad. 

 

Otro de los mitos es que la vacuna contra el VPH puede generar efectos secundarios graves, esto también es falso, ya que las vacunas se han estudiado cuidadosamente y han demostrado que los efectos secundarios más comunes son leves, como dolor o enrojecimiento en el brazo donde se aplicó la inyección. 

 

El último mito es que las niñas son muy pequeñas para vacunarse contra el VPH, pero si la edad ideal para aplicar el biológico es a partir de los 11 años, es porque formará mejores defensas; además, si se aplica antes de la exposición al virus, la vacuna ofrece mejor protección contra la enfermedad; mientras más pronto sea vacunada, más protegida estará. 

Published in Estatal

Desde Comitán, Rutilio Escandón exhorta a evitar las quemas y los incendios forestales

·         El gobernador informó que Chiapas se encuentra en temporada de altas temperaturas y sequía; reiteró el llamado a evitar este tipo de malas prácticas

·         Sostuvo que estos siniestros ponen en peligro a la población, dañan las riquezas naturales del estado y empobrecen la tierra al reducir las cosechas

·         Agradeció a las autoridades federales, estatales y municipales, y a los comités comunitarios por las labores de auxilio a la población y de combate a incendios

 

Comitán, 31 de marzo del 2023.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Comitán de Domínguez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas se encuentra en temporada de altas temperaturas y sequía, por lo que reiteró el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, a fin de prevenir cualquier situación de riesgo a la población y no dañar las riquezas naturales del estado.

 

“Estamos en plena temporada de calor, así que la convocatoria es a hacer conciencia y evitar los incendios porque la presencia de pasto y hojarasca seca, que se convierte en combustible natural, puede impulsar el fuego y poner en peligro a las personas, contaminar el medio ambiente, afectar los ecosistemas, la biodiversidad, la flora y la fauna, la cual es una de las riquezas de Chiapas; aunado a que se empobrece la tierra al reducir las cosechas”, apuntó.

 

En este marco, el mandatario reconoció la labor solidaria de las mujeres y los hombres que integran los comités comunitarios de protección civil, quienes, de manera voluntaria y con amor al prójimo en todo momento, se mantienen alertas para cuidar a las familias ante fenómenos naturales y los provocados por la mano del hombre.

 

“Estamos seguros de que cuando el pueblo participa y estamos todas y todos unidos, solidarios, cualquier adversidad se puede superar y podemos salir adelante. Ahora más que nunca, trabajamos juntos y haciendo causa común para ayudar a nuestro querido estado de Chiapas”, dijo.

 

Asimismo, agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las diferentes instancias de gobierno, por el trabajo responsable y comprometido que realizan para auxiliar a la población y combatir este tipo de siniestros.

 

Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Seguridad, José Francisco Trujillo Ochoa; las secretarias general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; los representantes del Instituto Nacional de Migración, Fabián López Calderón; de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el titular del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez.

 

El delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante de la 39 Zona Militar, Arturo Javier González Jiménez;  así como los representantes de la XVI Zona Naval, Ramón Zazueta Rojo; de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Everardo Becerra López; de la Delegación de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Miguel Roberto Zúñiga Juárez; de la Jefatura de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Manuel Pérez de la Cruz.

 

Los alcaldes de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez; de La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez Alfaro; de Las Rosas, Jesús Antonio Orantes Noriega; de Frontera Comalapa, Roberto Alejandro Mérida González; de Tzimol, José Joel Altúzar Jiménez; de Socoltenango, Juan Carlos Morales Hernández; de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz y de Nicolás Ruiz, Felipe Alejandro Méndez Rodríguez.

Published in Estatal

Localiza FGE en Tuxtla Gutiérrez a una adolescente con Alerta Amber del Estado de Jalisco

 

Chiapas, 31 de marzo del 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares dio con el paradero de una adolescente que contaba con ficha de búsqueda Alerta Amber del Estado de Jalisco. 

En convenio de colaboración, a solicitud de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, personal de la FGE de Chiapas implementó de manera inmediata el protocolo de búsqueda continua. 

 

Este 30 de marzo se logró la localización de la adolescente de iniciales F. C. L. M de 15 años de edad, quien fuera vista por última vez el 24 de marzo de 2023, en el municipio de Tonalá, Jalisco.  

 

Elementos de la Policía de Investigación la localizaron sana y salva en Tuxtla en Gutiérrez, Chiapas. Se procedió a brindarle la atención médica y psicológica. Se resguardó para salvaguardar su integridad física; en espera del arribo de autoridades de dicha Entidad requirente, y determinar si fue o no víctima de algún delito. 

 

Published in La Roja

Ejecutarán proyecto de animaciones en la zona Norte de SCLC 

 

Félix Camas. 

San Cristóbal, 31 de marzo de 2023.- Como parte del Programa de Reconstrucción del Tejido Social en esta ciudad, los centros culturales de la Zona Norte y Carlos Jurado, que dirigen Marcos Girón Hernández y Marco y Girón, respectivamente, llevarán a cabo conjuntamente el taller «Anímate la Zona Norte, Cuadro a Cuadro», que consiste en el dibujo, escritura, modelado, pintura, fotografía y música, para crear animaciones. 

 

En entrevista, dijo que tienen una propuesta innovadora, que consiste en una serie de talleres, “es una técnica de animación que queremos compartir y su servidor ha hecho este taller por más de 10 años y ahora queremos compartirlo con la gente de la Zona Norte, yo creo que esta metodología que queremos presentar estamos convencidos de que va funcionar para este programa y estamos haciendo una colaboración con el Centro Cultural de la Zona Norte”. 

 

“Nos estamos uniendo los recintos culturales, para hacer una serie de actividades, esa articulación de instituciones nos hace más fuertes, para enriquecer más esta propuesta metodológica, este viernes empezamos con una presentación, para saber de qué trata esto, con una práctica ya planeada”. 

 

Explicaron que el proyecto se llama Cuadro a Cuadro, y se hace la invitación para fortalecer la identidad y la cultura de los jóvenes, “queremos involucrar a madres y padres de familia para compartir este escenario, lo importante que en este diálogo que hagamos podamos encontrar elementos donde podamos rescatar fortalecer valores de armonía de la zona”. 

 

“Primeramente todas las acciones que hemos realizado son planeadas, estamos fortaleciendo una serie de elementos, para que estas actividades se realicen desde una visión pedagógica, podemos hacer muchas cosas en coordinación que nos permita ir abordando diferentes temas sociales”, concluyó. 

Published in Municipios

Se detectan 3 contagios de COVID-19 en  

las últimas horas 

 

Chiapas, 31 de marzo del 2023.- De acuerdo con el panorama epidemiológico de las últimas horas, en Chiapas se registraron tres casos positivos de COVID-19, uno de ellos en un bebé, comunica la Secretaría de Salud estatal. 

 

La distribución geográfica de los contagios nuevos es la siguiente: Arriaga, Chiapa de Corzo y Chilón, con un caso cada municipio. Se trata de dos personas del sexo femenino en el rango de 20 a 34 años de edad y un bebé. Según el reporte epidemiológico, ningún paciente presenta datos de co-morbilidad. 

 

En cuanto al indicador de mortalidad por COVID-19, la dependencia estatal da a conocer que la entidad continúa sin notificar defunciones a causa de esta infección respiratoria. 

 

Published in Estatal

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto