Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: proteccion civil
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Ante pronóstico de lluvias intensas para las próximas horas, Protección Civil mantiene el llamado a extremar precauciones 

 

  • Ante la posibilidad de fuertes vientos, se pide a la población reforzar los techos de las viviendas 

 

Chiapas, 12 de junio del 2024.- La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas exhorta a a las personas a reforzar medidas de autoprotección ante el pronóstico de lluvias intensas que se esperan a partir de este martes y hasta el viernes de la semana en curso. 

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que estas lluvias serán ocasionadas por zonas de baja presión que se ubicarán sobre el Pacifico Sur mexicano, inestabilidad en niveles altos atmosféricos y flujo de humedad proveniente de ambos litorales, ocasionando lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Chiapas. 

 

Al respecto, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, enfatizó que se mantiene el llamado a la población a retirarse de zonas de riesgo, es decir, evitar cruzar los ríos, arroyos y zonas de montaña, ya que podrían ocurrir inundaciones, escurrimientos, deslaves o deslizamiento de laderas, así como crecimiento repentino de las crecientes de agua.  

 

Ante esta situación, el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA) mantiene alerta amarilla ante posibles lluvias intensas de 75 a 150 milímetros. 

 

En este sentido se recomienda a la población: mantenerse informada a través de los medios de comunicación sobre las condiciones climatológicas; activar el Plan Familiar de Protección Civil; en caso de vivir en zonas de riesgo, acudir al refugio temporal más cercano; evitar cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables. Ante fuertes vientos, se pide a la población asegurar los techos de su vivienda para reducir riesgos de accidentes. 

 

Se hace el llamado a las autoridades a intensificar el monitoreo en su localidad, emitir boletines meteorológicos cada 12 horas y boletines especiales cada seis, activar los Consejos Regionales y Municipales de Protección Civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil. 

 

Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se mantiene estrecha vigilancia de los fenómenos hidrometeorológicos, y se coordinan medidas de prevención por parte de los tres órdenes de gobierno y los Comités Comunitarios de Protección Civil. 

 

Se pide a la población mantenerse informada a través de los sitios oficiales y redes sociales en Twitter @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de emergencias, llamar al 911 para su pronta atención. 

Published in Portada

Protección Civil Chiapas y municipios refuerzan estrategias de prevención de riesgos por inundaciones y vientos fuertes 

   

  • La dependencia estatal puso en marcha el “Plan Operativo Calle por Calle” el cual se reforzará con la participación comunitaria 

  • Se exhorta a particulares a que levanten materiales de construcción, escombro y basura de la orilla de banquetas 

 

Tuxtla Gutiérrez, 12 de junio del 2024.- En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas presentó ante titulares de las secretarías municipales de Protección Civil, el “Plan Operativo Calle por Calle ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024”, con la finalidad de que sea implementado en cada uno de los puntos de la geografía chiapaneca.   

 

Durante una reunión remota, encabezada por el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, con autoridades municipales, la institución estatal expuso que este operativo reducirá los riesgos de inundación y vientos fuertes en barrios, colonias o ejidos de los 124 municipios del estado. 

 

Las principales líneas de acción que se implementan en este plan son la identificación de colonias prioritarias en riesgo por inundaciones, así como el contacto directo con la población a fin de promover e identificar los posibles peligros por lluvias o ciclones tropicales. 

 

Asimismo, se fortalecen las actividades preventivas con los Comités Comunitarios de Protección Civil y en caso de no contar con uno, se conforma dicho comité con ciudadanos que de manera voluntaria destinan parte de su tiempo a realizar acciones que abonen a la salvaguarda de las personas, los bienes y el entorno. 

 

Además, se efectúan recorridos calle por calle para identificar lugares o domicilios que tienen materiales de construcción a orilla de banqueta o sobre la vía pública, para que los retiren, ya que durante una lluvia puede provocar azolvamiento en alcantarillas, drenes, arroyos y ríos, derivando en inundaciones. 

 

Adicionalmente, se hace verificación de anuncios espectaculares, árboles que representen riesgos, para reducir la vulnerabilidad de la población. 

 

En los recorridos se entregan exhortos a particulares para el levantamiento de materiales de construcción, escombro y basura de la vía pública. En caso de incumplir se aplicarán multas de hasta 54 mil pesos. 

 

De igual forma, en el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, se dará seguimiento a las acciones que efectúen los ayuntamientos en el levantamiento de material en la vía pública, el desrame preventivo de árboles en espacios públicos y la colocación de señalamientos en zonas de alto riesgo por escurrimientos o inundaciones. 

 

El Atlas Estatal de Riesgos contempla que, de los 124 municipios, 110 han presentado reportes de inundaciones, ocupando los primeros lugares Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula, Chiapa de Corzo, Ocosingo, entre otros. 

 

En este tenor, es importante recordar que desde los primeros meses del año en Chiapas comenzaron las acciones de preparación y prevención ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, esto por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. 

 

Se pide a la población mantenerse informada y atender todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de medios oficiales y redes sociales, en X (antes Twitter) @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de emergencia, contactar a Protección Civil o llamar al 911 para su pronta atención. 

 

Published in Estatal

Ante altas temperaturas, inicia operativo de hidratación en municipios vulnerables: Protección Civil Chiapas 

 

 

Chiapas, 10 de mayo del 2024.- Con el objetivo de cumplir su misión de abonar a la salvaguarda de las personas; la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas dio inicio al operativo de hidratación en municipios vulnerables por altas temperaturas. 

 

La distribución del vital líquido dio inicio este jueves 09 de mayo en las regiones Metropolitana y Valles Zoque, proporcionando 5 mil litros de agua beneficiando a 2 mil 500 personas. 

 

El operativo se activa en los municipios de Jiquipilas, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Villaflores y Villa Corzo. 

 

Desde la Mesa Estatal de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas le da seguimiento a las estrategias y acciones de prevención ante las altas temperaturas que se presentan en nuestra entidad; en este tenor, el secretario de Protección Civil Luis Manuel García Moreno brinda a detalle las acciones implementadas. 

 

Es importante destacar que, las altas temperaturas pueden ocasionar graves consecuencias a nuestra salud como: insolación, desmayos, golpes de calor, deshidratación, enfermedades diarreicas agudas y enfermedades en la piel. 

 

Derivado de esto se recomiendan a la población extremar precauciones y evitar exponerse a los rayos del sol, por tiempo prolongado, además de mantenerse hidratados con el consumo de suficiente líquido para evitar los golpes de calor, evitar asolearse entre las 11 am y 4pm, usar ropa clara, lentes de sol, gorra, sombrero o sombrilla, usar protector solar con factor solar 30 o mayor, consumir frutas y verduras frescas y buscar lugares frescos. 

 

Si vas a salir a la calle, no debes dejar esperando en tu vehículo a niños o mascotas, aunque sea por poco tiempo, no dejar bidones con combustible o con residuos, no dejar productos cosméticos como acetona o pinturas que puedan generar un efecto químico, no dejar lentes de aumento o cristales sobre el tablero ya que estos podrían producir un efecto lupa. 

 

Por otra parte, en el caso de los alimentos, el calor favorece el crecimiento de poblaciones de microorganismos, en especial, las bacterias, las cuales aceleran la descomposición de los alimentos, lo que aumenta la probabilidad de contraer enfermedades gastrointestinales. 

Published in Estatal

Pide Protección Civil Chiapas extremar precauciones ante ola de calor 

Chiapas, 18 de abril del 2024.- Derivado de las temperaturas superiores a los 40 grados que se han registrado en los últimos días y ante la presencia de una ola de calor que se prevé del 20 al 25 de abril, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, exhorta a las personas a reforzar medidas de autoprotección. 

Al respecto, el escenario que se espera en Chiapas durante la oleada es temperatura mayor a 40° en las regiones Valles Zoque e Istmo-Costa. Y de 35° a 40° en las regiones Soconusco, Frailesca, de los Llanos y Metropolitana. Así como de 31° a 35° para el resto del estado. 

Una ola de calor es un período calórico, que se mantiene un promedio de 3 o más días consecutivos. Se forma derivado de la acumulación de aire caliente dentro un domo (una masa de aire se acumula en condiciones estáticas y áridas de verano. 

Cabe abundar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el año 2024 será más caluroso que el 2023.   

Ante este escenario, Protección Civil emite las siguientes recomendaciones: evitar exponerse al sol, tomar suficientes líquidos para mantenerse hidratado, comer alimentos bien cocinados, usar ropa ligera y holgada, de colores claros, evitar el trabajo físico y prolongado. 

En caso de presentarse temperaturas superiores a los 41 grados, se recomienda suspender actividades físicas y eventos masivos. 

De presentarse síntomas relacionados a los golpes de calor, tal es el caso de temperatura corporal superior a los 39 grados, dolor de cabeza, náuseas o pérdida de la conciencia, se deberá ingerir abundantes líquidos y acudir al médico lo más pronto posible. 

Se pide a la población mantenerse informada y seguir todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de medios oficiales y redes sociales, en X (antes Twitter) @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, contactar a Protección Civil o llamar al 911 para su pronta atención. 

Published in Portada

El VolcánChichonal (Chichón) está en calma: Protección Civil Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, 13 de abril del 2024.- La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas informa a la población que el volcán Chichonal (Chichón) se encuentra en su fase I volcán en calma; por lo que pide a la población mantener la calma, evitar rumores y consultar sitios oficiales. 

En este sentido, personal de Protección Civil en coordinación con un grupo de trabajo interdisciplinario de diversas instancias y órdenes de gobierno mantienen diariamente el monitoreo de los dos volcanes activos que se encuentran en Chiapas.  

Además de llevar a cabo estudios químicos del agua, esto con la participación de los Comités Comunitarios de Protección Civil que se encuentran en las comunidades cercanas al volcán.  

Asimismo, como parte de las acciones de prevención y reducción del riesgo volcánico se realizan capacitaciones, se fomenta la comprensión del riesgo en la población a través de diversas herramientas como el Plan de Prevención y Resiliencia Comunitaria. 

Se pide a la población mantenerse informada por los sitios oficiales  on redes oficiales, en X (antes Twitter) @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de Emergencias, llamar al 911 para su pronta atención. 

Published in Estatal
Página 1 de 9

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto