Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: tapachula
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Encabeza Poder Judicial, reunión de trabajo interinstitucional con Operadores de Justicia en Tapachula

·        Se desarrollan mesas de trabajo entre los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, Defensoría Pública, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Municipal

 

Tapachula, 25 de junio del 2021.- En un ámbito de respeto y colaboración entre las y los Operadores de Justicia, el Poder Judicial del Estado llevó a cabo la Primera Reunión Interinstitucional en la Sede Regional Zona 02 en la ciudad de Tapachula, en la que participó personal de Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, la Fiscalía General del Estado, la Defensoría Pública y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de la entidad, con la finalidad de coordinar trabajos para garantizar la agilidad en las audiencias de juicios orales de la región.

 

Esta reunión, fue encabezada por la magistrada presidenta de la Sala Regional Colegiada en Materia Civil Zona 02 Tapachula, María Elena Faviel Barrios, quien dirigió las palabras de bienvenida en representación del magistrado Presidente del Poder Judicial y Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios. En su mensaje, exhortó a las y los funcionarios presentes, a actuar en un marco de solidaridad e invitó a consolidar las expectativas de la reunión, siendo precursores de buenas prácticas, dando respuesta al clamor social para garantizar transparencia, eficacia, y legitimación entre Poderes e instituciones públicas.

 

De igual manera, se contó con la coordinación de las mesas de Trabajo por parte del juez de Control y Tribunales de Enjuiciamiento en Tapachula, Rafael Flores Rodríguez, quién planteó a través de un panorama general, la necesidad de consolidar fuerzas para que las y los funcionarios convocados asuman, en el marco de sus competencias, un rol activo para incentivar que las partes procesales eviten los diferimientos innecesarios, despresurizando los asuntos que se vieron pausados por la pandemia mundial derivada del virus SARS-COV-2.

 

Cabe destacar que, como resultado de las mesas de trabajo, se procedió a la firma de la Minuta de Acuerdos, donde se plasmaron los puntos torales a implementar, en coordinación con las diferentes autoridades que intervienen en el desahogo de las diligencias.

 

Las autoridades que participaron en dicha Reunión y que plasmaron su firma en la minuta de acuerdos fueron la jueza de Control y Tribunales en Tapachula, Renata Cabrera Sánchez; el juez de Control y Tribunales de Enjuiciamiento en Huixtla, Moisés Juárez Santeliz; la jueza del Ramo Penal del Distrito Judicial en Huixtla, Zelmira Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán; la jueza del Ramo Penal en Tapachula, Isabel Robles Zárate; el juez de Ejecución de Sentencias en Tapachula, Laureano López Robles y el juez del Ramo Penal Distrito Judicial en Acapetagua, William Hernández Ovando.

 

Por parte de la Fiscalía General del Estado, firmaron: el fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Juan Carlos Alfaro Cruz; el fiscal de Inmigrantes, Gilberto Lau Cárdenas; el subdirector de Control de Procesos de la Fiscalía de Inmigrantes, Fidel Cruz Romero;  el coordinador de Servicios Periciales de la Fiscalía de Inmigrantes, José Enoch Tirado Mina; el comandante Operativo de la Policía Especializada de la Fiscalía de Inmigrantes, Armando Fernández Munguía; el Subdirector de la Unidad de Delitos Graves y No Graves Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, Roger Mauricio Hernández González; la coordinadora de Agencias del Ministerio Público Foráneas Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, María de Lourdes Cabrera Peláez; la subdirectora de la Unidad de Delitos Sexuales y Violencia Familiar Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, Liliana Castellanos Miguel; el subdirector de Servicios Periciales de la Dirección General de Servicios Periciales, Manuel de Jesús Vázquez Cruz;  el subdirector de la Unidad de Delitos Graves y No Graves Fiscalía de Distrito Fronterizo Istmo Costa en Tonalá, José Antonio López Soto y la subdirectora de Servicios Periciales, Romualda Patricia Vázquez Vázquez.

 

También constataron y realizaron la firma de la minuta el inspector jefe de la Policía Estatal Preventiva Sector V, Julio César Jiménez Hernández; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Fernando Rivas Vázquez; el coordinador Penal Zona Costa del Instituto de la Defensoría Pública del Poder Judicial del Estado, Luis Alberto del Rosario Fierro y el fiscal de Distrito Istmo Costa, Luis Onéssimo de Coss León.

 

Con estas acciones, el Poder Judicial reafirma su compromiso con las y los usuarios de la justicia y procura el mejoramiento de sus prácticas jurisdiccionales, con el objetivo de brindar certeza y prontitud en la impartición de justicia de las y los chiapanecos.

Published in Municipios

Poder Judicial dicta sentencia a feminicida en Tapachula

 

·        Por los delitos de feminicidio y homicidio calificado, el sentenciado fue condenado a 50 años de prisión y reparación del daño

 

Tapachula, 13 de mayo del 2021.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, comprometido con la impartición de justicia, dictó sentencias condenatorias en contra de Samuel “N”, por los delitos de Feminicidio y Homicidio Calificado, en el que perdieran la vida dos personas en la ciudad de Tapachula, Chiapas.

 

Por los hechos ocurridos en la Colonia 20 de Noviembre en febrero y julio de 2013, el Juzgado Primero Penal de Tapachula, impuso una pena de 50 años de prisión al sentenciado, así como el pago de la reparación del daño por indemnización y gastos funerarios.

 

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, continúa trabajando durante esta contingencia, dictando sentencias ejemplares, en total apego a los derechos humanos y con perspectiva de género, para fortalecimiento de la impartición de justicia en el estado.

Published in Municipios

Chiapas fortalece políticas públicas para atención integral de la salud de migrantes

 

·        Se presenta plan integral para reforzar acciones encaminadas a las personas en situación de migración

 

Tapachula, 13 de mayo del 2021.- Con el objetivo de generar acuerdos interinstitucionales e intersectoriales que garanticen la atención integral de la salud de la población migrante en Chiapas, el director general de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Ricardo Cortés Alcalá, presentó un plan para fortalecer las políticas públicas que ya se ejercen en la entidad, con respeto a los derechos humanos, con eficacia, calidad y justicia a este grupo vulnerable.

 

Durante una gira de trabajo por la zona sur fronteriza del municipio de Tapachula, el funcionario federal, acompañado del secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, presidió la primera reunión de colaboración intersectorial, donde presentó el reforzamiento del plan integral de atención a la salud de la población migrante, el cual requiere la participación coordinada de diversas instituciones, organizaciones y sectores para atender las necesidades de la población en movilidad.

 

Cortés Alcalá destacó que para favorecer a las personas en situación de migración (origen, tránsito, destino, retorno) durante su tránsito y permanencia por el país, es importante facilitar su atención en los servicios de salud bajo un contexto de igualdad y no discriminación, respetando los derechos humanos, con eficacia, calidad y justicia, en cumplimiento de los principios humanitarios básicos establecidos por la legislación mexicana, la ONU y los acuerdos internaciones en la materia.

 

Por su parte, el secretario de Salud del estado resaltó que en Chiapas se garantiza el derecho a la salud de la población migrante, a través de la coordinación intersectorial, en los rubros de atención médica, salud mental, salud pública y riesgos sanitarios, en los distritos sanitarios de  Comitán, Tonalá, Motozintla, Palenque y Tapachula.

 

Recalcó que en 2019 se dieron 44 mil 764 atenciones a población migrante, mientras que en 2020 se brindaron 30 mil 810 atenciones, siendo por lo general procedentes de los países de Guatemala, Honduras, Haití, El Salvador, Cuba, Congo, Nicaragua, Camerún, Colombia, India, Estados Unidos, y Angola.

 

Cruz Castellanos mencionó que en la atención a la población migrante, en materia de salud pública, los programas prioritarios son: vectores, enfermedades prevenibles por vacunación, tuberculosis, enfermedades diarreicas y respiratorias, atención a la mujer, vigilancia epidemiológica y promoción a la salud.

 

En materia de protección contra riesgos sanitarios se realiza la visita de albergues para verificar los filtros sanitarios, dar pláticas sobre el manejo higiénico de alimentos y saneamiento básico, además del monitoreo de cloro residual, entre otras acciones.

 

Mientras que en materia de atención psicológica se encuentra la psicoterapia individual, familiar/ pareja y de grupo; las capacitaciones y talleres, mesas de trabajo e investigación, conferencias y foros.

 

El titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en estatal Chiapas del IMSS, Enrique Leobardo Ureña Bogarín, indicó que las acciones que se realizan para atender a migrantes en la frontera sur son comúnmente consultas médicas, vacunación, curaciones, ultrasonidos a mujeres embarazadas, pláticas de promoción de la salud, métodos anticonceptivos e información en su idioma.

 

En tanto, el titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en Chiapas, Aristeo Taboada Rivera, aseveró que la frontera de México con Guatemala tiene una extensión de 658 kilómetros, en donde se han materializado 10 pasos formales de internación y 13 pasos informales. La migración ingresa a territorio chiapaneco por las zonas norte y zona centro en un 30 por ciento aproximadamente y por la zona sur en un 60 por ciento.

 

La directora general de Refugio de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, Cinthia Pérez Trejo, comentó que instalaron una mesa de coordinación en materia de salud con la Secretaría de Salud federal para reducir los obstáculos para el acceso a la salud y otorgar una atención integral a la población migrante en tránsito o que tiene como destino final tener una estancia permanente en el país.

 

Como parte de esta gira de trabajo, el director de Promoción de la Salud federal, Ricardo Cortés Alcalá, recorrió el Puente Fronterizo de Ciudad Hidalgo, las unidades móviles instaladas en Suchiate y el centro de salud del municipio de Tuxtla Chico; también visitó el albergue Belén en Tapachula. Por último, acudió a la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula.

 

En la reunión estuvieron presentes la titular del Sistema DIF nacional, María del Rocío García Pérez; la directora de Programas Estratégicos en áreas rurales e indígenas, Dámaris Sosa de Antuñano; la directora general del Sistema DIF Chiapas, Delia María González Flandez; el gerente de IMSS- Bienestar Chiapas, Saúl Madrid Tovilla; el subdelegado médico del ISSSTE, Carlos Alberto Domínguez Maldonado; de la Secretaría de Marina, capitán de Fragasa, Elías Cruz Aguirre; y de la Secretaría de la Defensa Nacional, teniente coronel médico cirujano, Florentino de la Cruz de la Cruz.

Published in Municipios

25 años de prisión por tentativa de feminicidio en Tapachula: FGE 

 

Tapachula, 20 de abril del 2021.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, logró sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de una persona del sexo masculino por el delito de feminicidio en grado de tentativa, hecho ocurrido en Tapachula en el año 2015. 

 

El órgano jurisdiccional analizó las pruebas que obran en la averiguación previa, determinando que Felipe “N” es penalmente responsable del delito que se le acusa.  

 

De acuerdo con la indagatoria, la Fiscalía de Distrito estableció que el hoy sentenciado, intentó privar de la vida a una persona del sexo femenino de identidad protegida, al interior de un domicilio ubicado en la Colonia Jardines de Chiapas de Tapachula.  

 

Por lo anterior, Felipe “N” permanecerá recluido en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados, donde compurgará la pena dictada en su contra. 

Published in Municipios
Martes, 13 Abril 2021 18:37

Fiasco marcha de supuestos morenistas

Fiasco marcha de supuestos morenistas

 

Tapachula, 13 de marzo del 2021.- Escasa convocatoria, importante presencia de personajes ajenos al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y desorganización, caracterizaron la manifestación que este domingo fue efectuada en Tapachula en contra del proceso interno de selección de candidaturas de dicho partido para las próximas elecciones.

 

A la protesta -que inició al filo del mediodía desde la fuente Atzacua, ubicada al oriente de la ciudad y concluyó en el Parque Central - asistieron menos de 200 personas, la mayoría operadores de otras fuerzas políticas provenientes de municipios cercanos.

 

La convocatoria a la manifestación -que la calificaba como “megamarcha”- circuló desde la semana pasada en algunos medios de comunicación y las redes sociales, desde las cuales se especuló que la protesta fue orquestada por gente opositora a la Cuarta Transformación, que intenta desestabilizar a Morena en víspera de los comicios de junio próximo.

Published in Municipios

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto