Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadawebmaster
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
webmaster

webmaster

Acontecer Chiapaneco

Periodico local de san cristobal de las casas, comprometido con la ciudadania dandon informacion veratil y oportuna al momento.

 

Amatenango del Valle, 06 de Octubre del 2015.- Debido al último fallo emitido por la Sala Regional del Tribunal Electoral, en donde se cambiara el veredicto que se había tenido de las votaciones del pasado 19 de julio en Amatenango del Valle favorecía a la candidata del Partido Verde Ecologista de México, y después se emitiera un segundo resolutivo en favor del candidato de Chiapas Unido, los simpatizantes de la candidata verdecologista tomaron la carretera.

 

Debido a ésta inconformidad de los simpatizantes del PVEM quien iba en coalición con el PANAL, y que el IEPC ya había dictaminado el triunfo de Verónica Ferro Rivera, como presidenta municipal de Amatenango del Valle, sin embargo después, y aun cuando ya había tomado protesta, se dio un segundo veredicto que le daba el triunfo a su rival del Partido Chiapas Unido.

 

Y como medida de protesta bloquearon la carretera federal que comunica a San Cristóbal de Las Casas-Comitán de Domínguez, además también tomaron las oficinas de IEPC como medida de presión para que ésta instancia de otra constancia en donde señalen que el triunfo es de los verdes.

 

De igual forma los inconformes están manifestando su indignación pues dicen que la Sala Regional de Xalapa no tomo en cuenta las pruebas que probaban el fraude del candidato de Chiapas Unido, profesor Marcelino Gómez Navarro, y culpan de éste hecho al magistrado Octavio Ramos Ramos, a quien lo hacen responsable de lo que pueda ocurrir.

 

Éste bloqueo carretero está afectando a miles de personas que a diario transitan por esta vía que comunica ya que comunica a varios municipios con San Cristóbal de Las Casas y Comitán, pues aun cuando no estaban cobrando por dejar pasar como ya es costumbre, si tenían un bloqueo total.

 

-El Gobernador firmó un Convenio de Mando Único Policial con alcaldesas y alcaldes entrantes

-Manuel Velasco entregó motocicletas y equipamiento para las policías municipales

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la firma del convenio de Mando Único Policial con las alcaldesas y alcaldes entrantes, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó motocicletas y equipamiento para fortalecer las corporaciones municipales de seguridad, con una inversión de 39 millones de pesos, cifra que se suma a los más de mil 400 millones de pesos que se han invertido en este rubro durante este 2015.

 

Acompañado de su esposa, Anahí de Velasco, el mandatario precisó que en el estado la seguridad es una prioridad que está por encima de colores partidistas, por ello se trabaja día con día para contar con una policía más capacitada, mejor equipada y con mejores sueldos.

 

Por lo anterior y luego de destacar la importancia de trabajar unidos en torno a un mismo objetivo: la tranquilidad y la seguridad de las familias chiapanecas, Velasco Coello reconoció que gracias a la aplicación del Mando Único Policial se han obtenido resultados positivos en la materia, muestra de ello es que por segundo año consecutivo, Chiapas se mantiene como uno de los estados más seguros del país.

 

“De acuerdo a la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública que dio a conocer el Inegi, Chiapas ocupa el primer lugar nacional con la menor tasa de víctimas de delitos y el segundo lugar nacional con la menor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes", puntualizó.

 

Al hacer uso de la palabra, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, precisó que en Chiapas se alinean esfuerzos junto a la Federación para fortalecer las instituciones y consolidar el estado de derecho.

 

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, mencionó que con la firma de este convenio se ratifica la voluntad de las y los alcaldes para trabajar de la mano del Gobierno del Estado a favor de la seguridad de la población.

 

De la misma manera, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González, a nombre de las y los presidentes municipales presentes, agradeció el apoyo que brindan los gobiernos Federal y Estatal, destacando el trabajo en unidad para fortalecer los esquemas de seguridad en todos los municipios.

 

Finalmente, el gobernador Velasco hizo un llamado firme a las nuevas autoridades municipales para que no descuiden el tema de la seguridad en sus municipios, ya que se les estará evaluando de manera puntual y permanente todo el trabajo que realicen en la materia, para continuar teniendo resultados favorables como lo muestran los indicadores.

 

En este evento el jefe del Ejecutivo entregó 250 motocicletas, 8 mil camisas tipo Othan, 8 mil pantalones tipo Othan, 6 mil impermeables, 6 mil gorras, 300 cascos de motocicleta, 27 mil 500 esposas plásticas, así como 6 mil piezas de gas lacrimógeno.

 

Estuvieron presentes: el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; el comandante de la VII Región Militar, Germán Jiménez Mendoza; el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en Chiapas, Carlos Martínez Gaeta; el coordinador estatal de la Policía Federal en Chiapas, Manuel Yañez Gutiérrez y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios.

 

•Asistieron representantes de la Zona Sureste del país de las coordinaciones de la Policía Federal, de la SEDENA, de corporaciones de seguridad estatal y municipal

 

La seguridad es el eje primordial del buen gobierno, San Cristóbal de Las Casas mando único desde hace dos años, en el cual Chiapas es el pionero en el tema, es muy importante porque en sus corporaciones está la fuerza motriz de lo que une a un país, a una ciudad, afirmó el Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González, durante el acto inaugural del Segundo Foro Regional, zona Sureste, denominado “La Función Policial en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, celebrado en esta ciudad.

 

Precisó que los representantes de las diferentes corporaciones presentes tienen bien acuñadas las palabras justicia y honor.

 

Destacó que en su municipio el mando único se estableció desde hace dos años con buenos resultados y, en general, Chiapas es pionero en el tema.

 

Cancino González agradeció a los regidores y regidoras “que hoy están conmigo y que junto con el presidente Municipal podamos decirles bienvenidos, que esta estancia sea la mejor, que todos los propósitos que ustedes establezcan de trabajo concluyan en bien, el deseo de ciudad próspera es que este tiempo puedan permanecer en paz, en armonía”.

 

Por su parte, el Inspector General y Mtro. Cuauhtémoc Vázquez González de la Vega, Director General Adjunto de Reforma Policial en Policía Federal, agradeció a las autoridades municipales el apoyo brindado para la realización del evento, el cual durante su desarrollo se pone especial atención a las nuevas funciones y atribuciones a aplicar con el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

 

Ante la presencia de más de 200 asistentes al foro, que representaron a la Secretaría de la Defensa Nacional asignados en la entidad chiapaneca, de Seguridad Pública y del Ministerio Público Estatal y Municipal, de la Fiscalía General del Estado, de las distintas coordinaciones de la Policía Federal en Chiapas, así como en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, Vázquez González en coordinación con su grupo de capacitadores pioneros en la materia, realizaron simulaciones de atención y preservación de lugares donde ocurre un hecho delictivo, así como de la actuación policial en una audiencia de un juicio oral.

 

El Segundo Foro Regional también contó con mesas de trabajo en las que interactuaron representantes ministeriales, en materia de seguridad estatal y municipal, así como de la Fiscalía General en las que trataron las funciones de las policías en la investigación, la relación existente entre el policía, la prueba y la audiencia oral.

 

Asistieron a este evento: Manuel Yáñez Gutiérrez, Coordinador en el estado de Chiapas de la Policía Federal; Jesús Ernesto Molina Ramos, Jefe de la Unidad de Protección y Promoción a los Derechos, Atención a las Víctimas y Equidad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado de Chiapas; Teniente de Infantería Andrés Yáñez Solís, representante de la XXXI Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otros

 

En el SUP-REC-784/2015, se confirmó la validez de la elección en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, así como la expedición de la constancia de mayoría a los integrantes de la planilla encabezada por Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, postulado por la coalición conformada por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza y Chiapas Unido.

 

 En este caso, por mayoría de votos se determinó que las irregularidades denunciadas por el Partido Acción Nacional (PAN) no fueron suficientes para anular la elección, ya que eran de carácter procesal y no tienen un efecto directo en el resultado. Ante ello, se determinó privilegiar la voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas.

 

El magistrado Flavio Galván Rivera precisó que aun cuando se violó el debido proceso no se puede dejar de tomar en cuenta la voluntad ciudadana expresada en las urnas. “Las violaciones procesales en que pudieran haber incurrido los jueces que antecedieron en el conocimiento de este asunto pueden ser motivo de responsabilidad, pero no pueden ser causa de nulidad de la elección”, agregó.

 

El magistrado presidente de la Sala Superior, Constancio Carrasco Daza, comentó que en la especie, se analizó integralmente el acervo probatorio; apreciando el entorno que enmarcó el proceso electoral en la entidad. En ese contexto, afirmó que en el caso concreto no se observó la actualización de violaciones sustanciales que trastocaran la esencia de la elección como lo es la votación, únicamente se observaron irregularidades de carácter procesal que no generan la nulidad de la elección planteada.

 

La magistrada María del Carmen Alanis Figueroa no coincidió con los exámenes de constitucionalidad y legalidad contenidos en el proyecto, puesto que para ella se debían revocar las sentencias que confirman la validez de esa elección. Además, señaló que se debe proceder a celebrar una elección extraordinaria, en la que los contendientes electorales, con un absoluto respeto al derecho y, en especial, a la dignidad de la ciudadanía del municipio de Tuxtla Gutiérrez, participen en los comicios extraordinarios.

 

  Alanis Figueroa señaló que existen irregularidades que afectaron de manera determinante el desarrollo del proceso electoral y trascendieron al resultado de la elección, pues prácticamente la totalidad de los ciudadanos que habitan en el municipio pudieron percatarse de los mismos, si se toma en consideración que el número de ciudadanos que tiene acceso a la televisión es de 519 mil 217, lo que equivale a más de 90% de la población del municipio.

 

A muy temprana hora de este jueves 1 de octubre, de acuerdo a los usos y costumbres de este pueblo tsotsil personal de los tres barrios con cargos tradicionales acudieron a la casa del Presidente Municipal entrante Domingo López González para conducir al “Alma” lugar sagrado ubicado debajo del Palacio Municipal para hacer el respectivo juramento durante transición del bastón de mando

 

De esta forma, el Presidente Municipal entrante fue “urgido” antes del mediodía por autoridades tradicionales de los tres barrios que comprende el pueblo de San Juan, como la máxima autoridad del municipio.

 

Cabe hacer mención que López González, primero en la historia en no ganar por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por segunda ocasión rindió protesta como alcalde constitucional del periodo 2015 al 2018, el primer periodo fue del 2008 al 2010, 

A pesar de los hechos violentos que se suscitaron en días pasados por los resultados

de elecciones a la renovación de alcaldes, donde de manera histórica en San Juan Chamula pierde el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y gana el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que encabeza Domingo López González, el cambio de autoridad se dio sin incidentes.

 

Tal como lo prepararon las autoridades tomaron el cargo, entre ellos el presidente, López González; síndico, Narciso Lunes Hernández;  Andrés López Díaz, tesorero; primer regidor, Mateo Gómez Gómez y el Juez de Paz y Conciliación, Manuel de la Cruz Sántiz, desde las 08:00 horas se concentraron en la Plaza Principal del pueblo.

Antes del mediodía portando sus trajes regionales, y formando una media luna frente al lugar donde sale el sol, esquina angular del Templo de San Juan fueron cubiertos del humo de incienso para la purificación del Bastón de Mando.

 

Por usos y costumbres, las autoridades tradicionales dieron la bienvenida al nuevo alcalde Domingo López González y a su cabildo en pleno, en sustitución de Sebastián Collazo Díaz, dejando en lugar velas, veladoras, botellas del tradicional Posh (trago) y refrescos adentro de la Iglesia de San Juan Bautista.

 

Posterior a esta actividad, las autoridades entrantes, acompañados por cientos de habitantes, entre agentes, comités, patronatos de los más de 150 comunidades, recorrieron los domicilios de las nuevas autoridades así como los barrios, donde aparte de quemar velas, veladoras y tomar Posh ofreció comida a la población.

En el recorrido que se quemaron cohetes y se acompañaron de bandas musicales, incluyendo un mariachi, resguardados por los mayoles (policías).

 

Al respecto el nuevo alcalde de Chamula, Domingo López González  señaló que durante su gestión 2015-2018, buscará gobernar teniendo en cuenta que el progreso además se da con la paz social de manera incluyente con todos los partidos políticos.

”Aquí los agentes y comités de las 156 comunidades, aquí nadie cae en la violencia, aquí vamos a trabajar tranquilos en paz, porque la gente sabe cómo trabajé en el 2008- 2010, les dimos obras, apoyos a las artesanas  así como progreso para ellas”, sostuvo.

 

Sostuvo que  durante la primera administración que encabezó  buscó apoyos para todas las comunidades, lo cual seguirá haciendo para tener un mejor municipio con la inclusión de todas las personas sin importar color de partido.

 

“Siempre pensamos en que necesitamos más progreso para nuestra gente, queremos que todos estemos en paz logrando un gobierno para el Partido Verde Ecologista de México, todos debemos buscar siempre la mejoría desde el ayuntamiento para nuestras comunidades”,  acotó.

 

Por último, el alcalde dijo que comenzará a gestionar diferentes recursos debido a que cuenta con un equipo de trabajo que tiene la experiencia para iniciar con la integración de expedientes para cumplir con las promesas que se hicieron en campaña.

 

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto