Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadawebmaster
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
webmaster

webmaster

Acontecer Chiapaneco

Periodico local de san cristobal de las casas, comprometido con la ciudadania dandon informacion veratil y oportuna al momento.

 

San Cristóbal, 12 de Septiembre del 2015.- Hace un año que San Cristóbal de Las Casas, Chiapas y México perdió a una gran mujer, alguien cabal como ser humano entregada a sus dos pasiones, su familia y su trabajo. Periodista de vocación y una mujer intachable, nos referimos a doña Amalia Avendaño Villafuerte.

 

Es por eso que ayer, a un año de su fallecimiento, fue develada la fotografía de Amalia Avendaño Villafuerte en el Muro del Reconocimiento Ciudadano de La Enseñanza, Casa de la Ciudad. 

 

Al evento asistieron familiares y amigos, se realizó a las 20:00 horas en la Enseñanza Casa de la Ciudad, pero previo a ello se ofició una misa en la catedral de San Cristóbal de Las Casas.

 

A Doña Amalia Avendaño llegaron a acompañarla a en este primer aniversario luctuoso sus cuatro hijos, su mamá y hermanos, y muchos amigos, pero sobre todo su compañero de vida, el periodista Elio Henríquez Tobar.

 

San Cristóbal, 12 de Septiembre del 2015.- El Centro de Convenciones Casa Diego de Mazariegos en el centro de la ciudad, será el espacio donde 30 productores artesanales ofrecerán sus productos a la ciudanía en general este 12 y 13 de septiembre en el evento denominado “El Mercadito de Diseño 2015”.

 

“El Mercadito de Diseño es una propuesta para un espacio que reúne música, arte, cultura y gastronomía con la venta de artículos innovadores en cuanto a su diseño y producción”, dijo al respecto Álvaro Bolaños Valdivieso, Organizador del evento.

 

En entrevista, señaló que el perfil del participante es que deben ser persona creativa que hayan creado su propia marca, diseñando sus propios productos y que los produzcan de forma independiente.

 

Bolaños Valdivieso refirió que el área de venta para esta actividad se incluye moda, joyería, ilustración, diseño gráfico, textiles, bebidas artesanales como el Mezcal y el Posh, mueblería, entre otros.

 

Reseñó que la apertura de este espacio es para ofrecer una oportunidad a productores independientes y dar a conocer nuevas marcas chiapanecas, “difundir lo novedoso en cuanto al diseño en Chiapas, y al mismo tiempo aportar a la venta directa para los productores independientes locales”.

 

Dentro de las actividades señaló habrán eventos culturales durante los dos días como exposiciones artísticas y de fotografía de diseñadores, y artistas locales que retomarán temas relevantes de la región y el país.

 

Además grupos musicales locales amenizarán el evento, “al mismo tiempo que aprovechan el espacio para dar a conocer sus nuevos proyectos y propuestas.  Un grupo de teatro propone presentar una de sus obras de comedia para los que vengan. Y estrellas locales de la gastronomía ofrecerán sus creaciones a los asistentes del evento para que sea un espacio completo y divertido para toda la familia”.

 

Para esta tercera edición en la que participarán 30 productores tienen buenas expectativas, ya que se presenta por las fiestas patrias un puente, por lo que esperan la presencia de visitantes de otros municipios y de otros estados.

 

“Esperamos la asistencia de una cantidad importante de gente, tanto local como de otras partes del estado y del país.

 

Para que los participantes pudieran estar en este Mercaditos de Diseño en su edición 2015, explicó que tuvieron que presentar dos fotografías y una explicación de sus productos que fueron considerados por todos los organizadores de la agencia “destroyer y trique” que se dedican a fomentar la cultura.

 

 

Finalmente invitó a la población en general a que acudan de 10:00 a 22:00 horas de este sábado y domingo al Centro de Convenciones Casa Mazariegos, donde la entrada es totalmente gratis y podrán degustar productos saludables.

San Cristóbal, 12 de Septiembre de 2015.- Se inauguró la exposición fotográfica "Criar con Leche", es lactar en acto de transformar. 

 

El evento se desarrolló en el Cantil, sala de explosiones temporales ubicado en Real de Guadalupe 148, la exposición fue idea de dos estupendas mujeres Nikhol Esteras  y María M. Caire, realizándola con el objetivo de concientizar en la importancia de ofrecer la vida a través de alimentar a sus hijos con leche materna.

 

Por otro lado la obra  se dirige a la existencia de  imágenes cotidianas de nuestra condición humana que de pronto quedan apartadas, la acción de amamantar ha sido una de ellas, lejos de cuestionar los porqués, los cuándos y las formas.

 

Nuture abre paso al elogio de este acto, donde mediante una serie de fotografías se hace una apología del cordón umbilical externo. La crianza con LECHE.

 

Para el trabajo se tomaron escenarios del bosque en su manifestación de árboles, tierra, luz, follaje verde; estas imágenes muestran el contacto piel a piel de varios seres vivos. La madre, el hijo, la naturaleza entera.

 

Es una fusión de raíces vegetales y humanas en un diálogo interno; cada estampa representada un vínculo, una historia. La de una mujer, la de un parto, la de una pareja, la de varios cuerpos, la de un pequeño individuo que se abre camino a la vida.

 

Es el toque del pecho de la madre, el instante que sella el fascinante encuentro de dos personas, la reunión, un ser que alimenta desde sus entrañas a otro que recibe el alimento necesario para hacerse paso en este mundo.

 

 

Madre y Cría aprendiéndose en un mismo espacio, en un mismo tiempo. Madre y cría enalteciendo el poder de la naturaleza, el poder de la Crianza.

•Señaló la importancia de que las niñas, los niños y jóvenes se conviertan en promotores de esta estrategia

Con la suma de esfuerzos entre las secretarías de Educación y Salud, en Chiapas se refuerzan acciones de prevención para el combate del dengue y la chikungunya en las escuelas.  

Al respecto, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó la importancia de que las niñas, niños y jóvenes participen y se conviertan en los principales promotores de esta estrategia que consiste en la certificación de escuelas libres de criaderos del mosco transmisor.  

“El sector educativo juega un papel fundamental en las tareas de control y combate al dengue y la chikungunya, por ello generamos hábitos y entornos saludables desde las escuelas, donde las y los alumnos se convierten en agentes preventivos”, explicó.

El mandatario dijo que el objetivo de estas tareas es que mediante promotores se fomenten hábitos saludables y se genere una nueva cultura de prevención de enfermedades. 

Por ello, destacó, este gobierno realiza un trabajo interinstitucional que permite tener una visión integral de esta situación que actualmente afecta al estado. 

Velasco Coello señaló que la certificación de escuelas forma parte de las acciones que se implementan en su administración para fomentar la participación de la sociedad y las instituciones en la importante tarea de salvaguardar la vida y la salud de las familias chiapanecas.

“Quiero decirles que no hemos bajado ni bajaremos la guardia en el combate a estas enfermedades, nuestro principal objetivo es cuidar la salud de la población, por ello seguiremos trabajando para lograr la eliminación de criaderos, que es un punto fundamental”, expresó.

El Gobernador Velasco agregó que toda la información necesaria se facilitará a través de trípticos, carteles, periódicos murales, juegos didácticos, radio y televisión, además del apoyo de más de 80 mil docentes y casi dos millones de niños, niñas y jóvenes, quienes a su vez se encargarán de replicarla en sus hogares.

Finalmente, Manuel Velasco  señaló que estos esfuerzos se realizan de manera paralela a las campañas de nebulización, descacharramiento y abatización que se implementan de manera permanente.

 

•El Grito de Independencia se dará como todos los años en Palacio Municipal

 

El Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Roberto Morales Ortega, acompañado del Colegio de Arquitectos; Oscar Farrera Pascacio, Director de Proyectos de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado y Héctor Álvarez Santiago, Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en San Cristóbal de Las Casas, realizaron un recorrido en lo que será el Museo Chiapas.

 

En entrevista, el Ejecutivo Municipal Roberto Morales Ortega, indicó que en esta ocasión el recorrido fue realizado con el Colegio de Arquitectos y “gente especialista en restauración nos dieron una explicación muy amplia, el INAH, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, sobre la intervención que se está haciendo en este edificio de don Carlos Z. Flores; un edifico histórico y emblemático para todos los sancristobalenses en el que guardamos un sentido de identidad que es nuestro Palacio Municipal y que sin duda alguna será un orgullo para todos nosotros en cuanto esté terminado”.

 

Agregó que han podido constatar el gran avance que tiene la obra, “y seguramente en los próximos meses estaremos ya disfrutando de este nuevo Museo Chiapas, agradeciendo siempre todo el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello en estas obras que son tan importantes para el 

Estado de Chiapas”.

 

Referente al Grito de Independencia, señaló que será el 15 de septiembre por la noche en el edificio en donde tradicionalmente se ha realizado que es el Palacio Municipal, “hemos llegado a un acuerdo con quienes están a cargo de la obra, harán el favor de acondicionar un área para dar el grito, solo entrara la gente necesaria para que esté en el edificio; retirarán los andamios en la parte de enfrente, correrán el tapial que delimita momentáneamente, una vez que se dé el grito y pasen las festividades, volverán a reiniciarse los trabajos para que puedan terminar en tiempo y forma el museo”.

 

Como todos los años, aseveró que la seguridad de quienes vayan a estar ese día festejando y conmemorando un año más de la Independencia, tendrán todas las medidas de seguridad, “tenemos más de 12 centros de control, dispersos en el primer cuadro de la ciudad. No se permitirá que entre gente con mochilas u objetos que puedan ser utilizados como proyectiles o armas, por lo que se le pide a toda la ciudadanía que nos ayude con eso, porque se les estará retirando, en este operativo participarán todas las corporaciones”.

 

Morales Ortega informó que ya tuvo una reunión con la coordinación interinstitucional donde participa el Ejército, la Policía Federal, Municipal, del Estado, Tránsito Municipal, corporaciones de auxilio como son la Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos, “todos estarán muy pendientes para que ese día transcurra como es, una fiesta, haremos nuestro desfile tradicional el día 16 de septiembre estarán pasando por las calles que tradicionalmente se realizan”. 

 

“Convocamos a la ciudadanía que asista, es un desfile donde el Ejército será un elemento importante, su corporación viene en un número importante de elementos y van a desfilar por la ciudad, otras corporaciones como es la Policía Municipal, los cuerpos de seguridad y algunas otras asociaciones, la Asociación de Charros también va a participar y seguramente va a ser una fiesta ese día”. 

 

Recalcó que todas y todos están invitados, “la seguridad está garantizada, habrá una gran verbena popular como todos los años. En San Cristóbal sabemos que cuando es tiempo de disfrutar, de divertirse y de conmemorar estamos puestos y prestos para estas fechas”

 

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto