• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« August 2022 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesTecnologiaItems filtered by date: Miércoles, 17 Agosto 2022
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Indeporte fortalece la capacitación de árbitros y jueces de Juegos Nacionales Populares 2022 

 

  • Los delegados estatales de Fútbol 6X6 y Artes Marciales Popularagradecieron respaldo de Tania Robles Velázquez, directora del Indeporte, para esta capacitación 

  • Se reunió a un promedio de 40 asistentes de varias regiones del estado de Chiapas, rumbo a los procesos selectivos de los Juegos Nacionales Populares (JNP) 2022 

 

Chiapas, 18 de julio del 2022.- Con la finalidad de proporcionar las herramientas necesarias, para una mejor participación del representativo chiapaneco en los Juegos Nacionales Populares (JNP) 2022, la dirección general del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), que dirige Tania Robles Velázquez, en coordinación con las delegaciones estatales de las disciplinas de Fútbol 6X6 y Artes Marciales Populares, llevaron a cabo la Capacitación de Jueces y Árbitros. 

 

En dicho adiestramiento, que se dio este fin de semana en las instalaciones del Indeporte y otras instalaciones, se reunieron un promedio de 40 árbitros y jueces de las disciplinas de Fútbol 6X6 y Artes Marciales Populares, encabezados por los delegados estatales de JNP, Rigoberto González Trujillo y Jacinto Germán Santiz López, quienes agradecieron el respaldo de Tania Robles Velázquez, directora del Indeporte, para esta capacitación. 

 

Durante las actividades de capacitación, que tuvo una duración de dos días, se contó con la presencia del director de Cultura Física del Indeporte, Mauro Román Chávez Lastras, quien entregó diplomas y certificaciones de esta preparación,que tuvo como objetivo preparar de una mejor forma a los árbitros y jueces que estarán dirigiendo los distintos encuentros a nivel regional de zona, estatal y la etapa final de los Juegos Nacionales Populares, que se realizará en el estado de Morelos. 

 

Para Rigoberto González Trujillo, delegado estatal de Fútbol 6X6, resaltó la importancia y el interés de las autoridades deportivas, por preparar a sus árbitros para que puedan representar a Chiapas de una manera digna, al tiempo de indicar que para esta actualización y refrescamiento de la disciplina se tuvo la presencia del Coordinador Nacional de JNP, Ismael Rivera Tapia, quien abordó los temas de antecedentes de la competencia, convocatoria, ediciones, resumen de reglas y modificaciones actuales.  

  

Por su parte, el Coordinador Nacional de JNP, Ismael Rivera Tapia, manifestó su gratitud a las autoridades del deporte estatal y la delegación estatal de Fútbol 6x6, al darle la importancia de estos procesos, al tiempo de destacar que Chiapas es el único estado que cuenta con esta plataforma, junto al estado de Michoacán. 

 

En tanto, el delegado estatal de Artes Marciales Populares, Jacinto Germán Santiz López, manifestó que estas actividades de información, reglamentos y convocatoria, es para que los jueces y árbitros que participen en el proceso clasificatorio de los Juegos Nacionales Populares, tengan los conocimientos precisos para sancionar. 

Published in Deportes

Alumna gana concurso nacional de cultura turística 

Manuel Martínez. 

San Cristóbal, 18 de agosto de 2022.- Lya Tonantzi Alcázar Lara, alumna del colegio “Berta VonGlümer” (Arco Iris), obtuvo el primer lugar nacional en el Concurso de Cultura Turística, en la categoría infantil junior, en el tema de Pueblos Mágicos de México, convocado por la Secretaría de Educación en coordinación con la Secretaría de Turismo. 

El concurso nacional de cultura turística tuvo como lema “El turismo del futuro”, tecnología, innovación, negocio y sustentabilidad. 

Luis Fernando Pérez Hernández, su maestro, informó a la prensa que están en espera del acto de premiación oficial, que Lya forma parte también del taller de dibujo y pintura en el Centro Cultural El Carmen de San Cristóbal de Las Casas. 

Lya señaló que el trabajo con el que obtuvo el primer lugar es la imagen de un “parachico”, con mucho colorido y detalles. 

Al respecto, la dirección de la institución tras dar a conocer la noticia, mencionó: “Nos sentimos muy felices y orgullosos de compartir con ustedes un logro nacional más, en donde el arte como expresión deja ver las inquietudes, emociones y deseos del alma”.   

De la misma manera felicitaron al profesor Luis Fernando Pérez Hernández, quien acompañó a la alumna ganadora por su entrega y compromiso. 

Cabe señalar que en el mes de abril, alumnos de esta misma escuela secundaria “Berta VonGlümer” (Arco Iris), obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en el concurso Film Fest a mejor cinematografía y el tercer puesto por el cortometraje “Ellos”, cuyo tema fue la esquizofrenia. 

Published in Municipios

Más de 30 mdp se invertirán en obras para Chalchihuitán 

Félix Camas.  

San Cristóbal, 18 de agosto de 2022.- Jerónimo Luna, presidente municipal de Chalchihuitán, dio a conocer que se tiene proyectada una inversión de más de 30 millones de pesos en diversas obras, gracias a la voluntad del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, y también a las autoridades del Gobierno Federal. 

En entrevista, comentó que tendrán una reunión con directivos de Infraestructura Hidráulica de la Comisión de Caminos, donde su municipio será sede y van a asistir 17 presidentes, “tenemos un tramo carretero de kilómetro y medio, otro tramo de un kilómetro y la construcción de un puente que acaban de licitar que tiene un dictamen de Protección Civil de que se está colapsando en una comunidad”. 

“La inversión será de más de 30 millones, estamos gestionando con la Secretaría de Salud la construcción de un centro de salud que ya en estos días vamos a iniciar, estamos caminando con Obras Públicas, se han comprometido a construir el mercado público para Chalchihuitán y confiamos y creemos que así va ser y quizá se inicie la obra a finales de año”. 

En materia de seguridad, comentó que en diciembre pasado les dieron una patrulla “y por supuesto que con la corporación policiaca que tenemos estamos trabajando de la mano, cada sesión que tenemos en materia de seguridad estamos presentes, estamos trabajando con las autoridades de las comunidades”. 

“Persiste la paz social ya que han sido atendidos sus temas principalmente la obra pública, se atienden temas de vivienda, electrificación, entre otras cosas, las comunidades toman sus propios acuerdos para bajar los recursos que les corresponde del techo financiero del municipio”, concluyó. 

Published in Municipios

Rutilio Escandón se reúne con integrantes de la Gerencia Regional División Sur-Sureste de la CFE

·         Se presentaron los proyectos de inversión en infraestructura y electrificación para zonas de difícil acceso

·         Refrendan compromiso de ampliar la red de distribución y suministro de energía eléctrica en los pueblos catalogados de muy alta marginación

 

Chiapas, 18 de agosto del 2022.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Gerencia Regional División Sur-Sureste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde se presentaron los proyectos de inversión en infraestructura y electrificación por parte de la paraestatal, en beneficio de las comunidades que se sitúan en zonas marginadas y de difícil acceso en la entidad.

 

En el encuentro, celebrado en Palacio de Gobierno, el mandatario chiapaneco externó su agradecimiento al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por su respaldo y apoyo ante las necesidades más sensibles de Chiapas, como es el caso de la electrificación, que, dijo, es un servicio básico y un derecho humano al que ciudadanas y ciudadanos de zonas rurales e indígenas no tuvieron acceso por muchos años.

 

Manifestó que el impulso de este tipo de proyectos, con los que se modernizará la infraestructura para asegurar un suministro eficaz y de calidad en las áreas que geográficamente se encuentran marginadas y dispersas, permitirán mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes, tomando en cuenta que Chiapas es una de las principales entidades generadoras de energía hidroeléctrica en el país, con las presas La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas.

 

Hizo mención de que su gobierno, a través de la Secretaría de Obras Públicas, trabaja en la ampliación de la red de electrificación en las comunidades y pueblos originarios de 11 municipios de la entidad, como parte de su compromiso de que más familias gocen de esta necesidad básica y abonar al crecimiento del índice de desarrollo humano.

 

Por su parte, el gerente divisional de la CFE, José Carlos Paredes Aquino, explicó los alcances y beneficios para la ejecución de estos proyectos, los cuales responden a una demanda añeja y abaten las carencias sociales; a la vez, se suman a la estrategia federal de atención a poblaciones que viven pobreza extrema, con el ánimo de transformar, de manera directa, la vida y la seguridad de las y los ciudadanos.

 

Externó que el mayor compromiso de esta dependencia federal es ampliar y mejorar la cobertura eléctrica en las comunidades catalogadas como de muy alta marginación, a fin de impulsar su desarrollo y garantizar una soberanía energética que permita iluminar todos los rincones del país, tal como se ha hecho a lo largo de 85 años.

 

Estuvieron presentes, la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro y el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; por parte de la CFE, el subgerente de Planeación, Proyectos y Construcción, Fernando Marcos González Díaz; el jefe de Departamento Jurídico Divisional, Serafín Díaz Rosario; así como los superintendentes de la Zona San Cristóbal, Ramón Peña Ovando; de la Zona Tapachula, Manuel Edmundo Aguilar Vera; y de la Zona de Los Ríos, Gerardo Gris Barrios.

Published in Estatal

Consolida Poder Judicial la cultura de paz en el acceso a la justicia en Chiapas 

 

San Cristóbal, 18 de agosto del 2022.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, reconoce el fortalecimiento de la cultura de paz en el acceso a la justicia, a través de las funciones que ejerce el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), con sus tres subdirecciones, en toda la entidad. 

 

En el mes de agosto del presente año, la Subdirección Regional San Cristóbal, del CEJA cumple siete años de atención ininterrumpida a la ciudadanía, desde que fuera instruida su instalación en la administración del entonces magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, donde se acordó el inicio de operaciones el 17 de agosto del año 2015; para que más personas tuvieran a su alcance las facilidades para solucionar sus conflictos legales, por medio de los mecanismos alternativos previstos en la ley. 

 

En ese tenor y con el objetivo de dar a conocer los alcances que en materia de justicia alternativa ha representado la subdirección desde su creación, la directora general del CEJA, ElishebaGoldhaber Pasillas, presentó las estadísticas de los servicios que con gran éxito han otorgado a la ciudadanía. Así mismo, destaca la labor del personal que se desempeña en las diferentes materias: Familiar, Civil, Mercantil, Penal, Justicia Para Adolescentes, Laboral, y Burocrático. 

 

En lo que va del año, en la Subdirección Regional a cargo de Liliana Alfaro Arrazate, se han atendido a más de 900 personas, y concluido 428 asuntos de expedientes iniciados; por lo que la relevancia de su funcionamiento representa un gran avance en la forma de administrar justicia como una herramienta de solución de conflictos, a través de la voluntad, cooperación y diálogo. 

 

Ejemplo de ello son los casos que se resolvieron recientemente, donde se concluyó un acuerdo reparatorio por Homicidio en Razón de Parentesco ejecutado en riña. Así como la conclusión de un Divorcio Por Mutuo Consentimiento, llevado a cabo por medio de la Embajada Francesa; el cual fue leído en francés, lengua natal de los solicitantes, con el apoyo de un traductor, para dejar a salvo sus derechos y garantías, así como el acceso a la justicia. 

 

Con estas acciones el Poder Judicial del Estado de Chiapas, avanza con paso firme en el fortalecimiento de sus instituciones, donde se garantiza la prestación de los servicios con especialistas públicos con la capacitación y el firme propósito de ofrecer métodos que favorecen la construcción de la paz entre las y los chiapanecos. 

Published in Estatal

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto