• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« August 2022 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesTecnologiaItems filtered by date: Miércoles, 03 Agosto 2022
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Encabeza Rutilio Escandón arranque del Programa Mujer Posible Chiapas 2022

·         El gobernador destacó que en Chiapas se impulsa la verdadera participación de las mujeres en los ámbitos económico, político y social

·         Precisó que su gobierno aprovecha el talento de las mujeres en espacios de la administración pública, para sacar adelante a Chiapas

·         Sostuvo que su gobierno seguirá alineado a las políticas que promueve el presidente AMLO, para garantizar el respeto a los derechos de las mujeres

 

Chiapas, 03 de julio del 2022.- En el arranque del Programa Mujer Posible Chiapas 2022, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que además de impulsar acciones prioritarias que fomenten la verdadera participación de las mujeres en los ámbitos económico, político y social, su gobierno aprovecha el talento, la capacidad, sensibilidad e inteligencia de las mujeres en espacios de la administración pública para sacar adelante las necesidades más sensibles y avanzar en la construcción de un mejor Chiapas.

 

“Ahora más que nunca, somos aliados de las mujeres, por eso desde que inició nuestro gobierno nos propusimos acabar con las simulaciones y consolidar proyectos e iniciativas que abonen a la igualdad, donde las mujeres cuenten con más y mejores oportunidades de cumplir con sus legítimas aspiraciones. Nuestro deseo es que ellas, tanto en las zonas urbanas como rurales, puedan vivir bien, seguras y sin ningún tipo de expresión de violencia”, apuntó.

 

Subrayó que este importante programa, que cuenta con la participación de las distintas instituciones de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como del sector privado y organismos civiles, tiene como meta fortalecer la economía comunitaria a través de la participación de las mujeres en proyectos de emprendimiento, la capacitación orientada a la adquisición de conocimientos laborales y productivos para el autoempleo, lo que se reflejará en un mayor estado de bienestar de las mujeres y sus familias.

 

Destacó que, pese las dificultades que ha representado la pandemia, la participación de las mujeres ha sido fundamental en la reactivación económica de Chiapas y de México. El mandatario sostuvo que su gobierno seguirá alineado a las políticas que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, enfocadas a eliminar las brechas de desigualdad y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de las niñas y mujeres, así como de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.

 

Tras reconocer la suma de esfuerzos de la sociedad civil organizada, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada, explicó que se da el banderazo a unidades de capacitación en Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Ocozocoautla, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Huixtla y Tapachula para acercar a las mujeres los programas y fortalecer los microemprendimientos mediante la comercialización y capacitación digital.

 

Por su parte, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, resaltó que comparte el compromiso de impulsar la autonomía económica de las mujeres, con el objetivo de otorgarles las herramientas necesarias para que obtengan mayores oportunidades de empleo o de emprendimiento, lo que se reflejará en el progreso de sus comunidades.

 

La coordinadora general de Programas de Emprendimiento de Fundación Televisa, Itzel Villa Salinas, expresó que gracias a la disposición de la Secretaría de Economía y del Trabajo del Gobierno de Chiapas, se unen esfuerzos a fin de generar mejores condiciones de vida a las mujeres; por ello, mediante educación y capacitación para su emprendimiento, se dan oportunidades y herramientas con el objetivo de contribuir a escribir una historia diferente en sus negocios.

 

En tanto, la gerente de Gestiones de Proyectos Sociales en la Fundación Compartamos, Cecilia Hernández Carranza, señaló que el 95 por ciento de las personas beneficiarias de su empresa son mujeres y que desde hace más de 30 años impulsan emprendimientos e iniciativas. Resaltó que cuando se invierte en una mujer, se ayuda a toda la familia, por ello, reconoció al Gobierno del Estado por abrir las puertas a más oportunidades.

 

A su vez, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Juan José Solórzano Marcial, puntualizó que desde esta institución se comparten las estrategias, acciones y políticas públicas que impulsa la administración estatal hacia el empoderamiento y emprendimiento de las mujeres, y aseveró que seguirán promoviéndose para que la comunidad universitaria goce plenamente de sus derechos.

 

Asistieron: la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yamil Melgar Bravo; la diputada Alejandra Martínez Coutiño, presidenta de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión; la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; los alcaldes de Mazatán, Pedro de la Cruz Villalobos; de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, y de Huixtla, Carlos Salazar Gam.

Published in Portada

MADO visita a colonos de Fátima para conocer sus necesidades

 

San Cristóbal, 03 de agosto del 2022.- Con la intención atender personalmente las demandas de la ciudadanía y dar pronta atención a las necesidades en la zona, el Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, acompañado de directores de la comuna y continuando con las visitas a los barrios, colonias y fraccionamientos, de San Cristóbal, escucharon atentos a los vecinos del barrio de Fátima.

 

En su visita que realizó la mañana de este martes a dicho barrio, el alcalde resaltó que desde el inició de su Gobierno, su prioridad ha sido mejorar la parte urbana de la ciudad, por lo que se han impulsado acciones que contribuyan a la reconstrucción del tejido social dando atención directa.

 

El Presidente Mariano Díaz, puntualizó que las visitas que hace a las colonias, barrios y fraccionamientos de la ciudad son el impulso de su plan de trabajo como gobierno, porque de manera personal está escuchando el sentir y las necesidades de la gente.

Published in Portada

Fortalecen importancia de lactancia materna en unidades médicas del IMSS.

03 de agosto de 2022.-Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, a realizarse del 1 al 8 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas refuerza la promoción y sensibilización de la alimentación con leche materna en sus 31 Unidades de Medicina Familiar (UMF), en sus dos Hospitales Generales de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF), en Tonalá y Huixtla, y sus dos Hospitales Generales de Zona (HGZ), en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

La doctora Licely Angélica Gómez Ricárdez, coordinadora Auxiliar en Salud Pública, informó que durante esta semana en las salas de espera de las UMF, HGSZ/MF y HGZ, así como en las áreas de atención a mujeres en edad reproductiva y embarazada, alojamiento conjunto y ginecobstetricia, se llevarán acciones de concientización sobre los beneficios de este noble acto.

En cuanto a los beneficios de la lactancia materna para las madres, comentó que ayuda a disminuir el sangrado postparto y a recobrar el tamaño normal del útero, a recuperar más rápido el peso anterior al embarazo, disminuye el riesgo de presentar cáncer de mama y ovario, y osteoporosis, además de ser un ahorro, pues se evita el gasto en la compra de fórmula láctea y crea un vínculo afectivo entre la madre y el bebé.

En tanto que, para el bebé, los beneficios son obtener nutrientes ideales para su desarrollo, disminución en el riesgo de enfermedades infecciosas (diarrea, influenza, neumonía) y no infecciosas (sobrepeso y obesidad) con lo cual disminuye el riesgo de muerte, además, de mejorar el desarrollo intelectual, psicomotor,  agudeza visual, además brinda protección, cariño,  confianza y seguridad.

Gómez Ricárdez destacó que la lactancia debe ser exclusiva los primeros 6 meses de vida y complementaria hasta los 2 años o más; además, detalló que de los 6 a los 7 meses se deben dar las primeras verduras, frutas, cereales y carnes, posteriormente de los 7 a los 8 aumentar la cantidad y variedad de los alimentos anteriores y agregar leguminosas.

De los 8 a los 12 meses agregar derivados de la leche, pescado, huevo, grasas como el aguacate, y de 1 a 2 años agregar frutas cítricas.

Por otra parte, mencionó que en el los HGZ se han creado grupos de apoyo para otorgar asesoría a las mujeres en periodo de lactancia, en los que mujeres con mayor experiencia comparten sus consejos con un lenguaje menos técnico.

Para finalizar, Gómez Ricárdez aseguró que el IMSS Chiapas alienta a las madres para que continúen practicando el cuidado materno piel con piel o técnica canguro, pues ayuda a aumentar la producción de leche materna, favoreciendo el vínculo afectivo además de fortalecer la seguridad a la madre en la atención del bebé.

Published in Portada

Fiscalía indaga a Peña por delitos electorales, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito

·        La FGR dijo a través de un comunicado que se investiga a Enrique Peña Nieto por su participación en al menos tres delitos federales.

Expandir, David Saúl Velaagosto

03 de agosto de 2022.-La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes que está desarrollando una investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto por diversos delitos federales, en los que tiene al menos tres carpetas de investigación por delitos electorales, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

 

Precisó que el primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales. “En esta investigación los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos”, apuntó.

 

Agregó que con base en denuncias presentadas por las autoridades hacendarias, “se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, todo lo cual requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso”.

 

Contra el ex presidente de México (2012-2018) existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia.

 

“Conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, esto se hará de inmediato”, concluyó.

 

Enrique Peña Nieto había puesto en venta su casa en España tras la primera carpeta de investigación

A mitad de julio, el diario El País informó que el expresidente Enrique Peña Nieto había puesto en venta su casa de lujo en España luego de darse a conocer la carpeta de investigación por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, con información dada a conocer por la Unidad de Inteligencia Financiera.

 

De acuerdo con el diario español, Peña Nieto pide 652 mil 918 dólares (13 millones 624 mil 694 pesos) por esta vivienda de 139 metros ubicada en el primer piso de una finca de aspecto clásico.

 

“Fuentes cercanas al expresidente aseguran que pagó por esta vivienda algo más de 504 mil 072 dólares (500 mil euros) a los que habría que añadir los gastos de la reforma y decoración de la casa”.

 

Published in Portada
Página 5 de 5

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto