Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeVeronica
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
Veronica

Veronica

Martes, 17 Noviembre 2015 10:55

Refrenda ERA su compromiso con la Fraylesca

·         Asiste a las celebraciones por el aniversario del ejido Revolución Mexicana, municipio de Villacorzo.

 

Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso en Chiapas visitó el ejido Revolución Mexicana del municipio de Villacorzo, en donde refrendó su compromiso para trabajar, desde el Congreso Local, por la gente no sólo de Villacorzo, sino de toda la Fraylesca.

 

Acompañado de la diputada Rosario Pérez Espinoza, del Distrito de Villaflores, Eduardo Ramírez asistió como invitado al inicio de las celebraciones con motivo del aniversario del ejido Revolución Mexicana.

 

Allí, tras una cabalgata que se llevó a cabo en las principales calles del ejido, como parte de estos festejos,  Eduardo Ramírez dijo ser un hombre comprometido con la Fraylesca, por lo que trabajará de manera coordinada con la diputada de este Distrito, para gestionar las principales demandas y cumplirle a esta región.

 

“Soy un hombre comprometido con la Fraylesca y lo voy a seguir haciendo siempre, con o sin cargo”, señaló el líder congresista.

 

Finalmente, Ramírez Aguilar reconoció la importancia de las tradiciones de cada municipio del estado, toda vez que forman parte de la cultura chiapaneca, por lo que refrendó su compromiso para respetarlas e impulsarlas.

 

 

 

 

Martes, 17 Noviembre 2015 10:52

Cartilla laboral en el IAIP

Elaboró su propia ley mordaza.

Contradictorio, cantinflesco, repetitivo, restrictivo, parcial, amenazante, autoritario, ridículo. Es todo, menos un “código de ética”. Se trata del texto —así de simple— que recién lanzó a la opinión pública la presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública, Ana Elisa López Coello, en un intento para imponer prohibiciones tanto a consejeros como a personal de esa institución, que han cuestionado acciones suyas al margen de la ley y que por cierto, han mostrado claramente su proclividad a la constante violación de las leyes que rigen a la sociedad.

 

Si llegare el momento de tomar en serio el documento referido, debiera ser aplicado en su totalidad a ella misma, en virtud de carecer de la integridad moral que exige a sus compañeros de trabajo. En ese contexto, la presidenta del IAIP, trata de obligar a quienes conforman esa institución a que se conduzcan con “legalidad, certeza, objetividad, imparcialidad, independencia y transparencia”, bondades públicas y privadas que ella desconoce deliberadamente para alcanzar fines personales. ¿No es ella quien abandonó sus funciones para buscar un cargo de elección popular mediante artimañas políticas desaseadas?

 

A la señora López Coello, le hizo falta un asesor en ética y moral para explicarle que un código de ética occidental, no debe ser el tantō (daga con que se practicaba el hara-kiri en el código de ética japonés), sino un conjunto de reglas para regular el comportamiento de las personas. Tampoco debe ser la recopilación de ideas abstractas para dar sentido draconiano a las costumbres y el carácter del personal bajo su responsabilidad.

 

Alguien debió decirle que los códigos de ética, solo suponen una normativa de conducta interna y solo en casos excepcionales, puede ser obligatorio, debido a disposiciones legales y cuestiones relacionadas con el derecho jurídico y en contraparte, los derechos humanos y libertades de las personas, como el libre albedrío, por ejemplo. No es entonces, impositivo, como pretende doña Licha.

 

Revisando cuidadosamente dicho texto, encontramos que la misma norma, se repite en casi todos los artículos, lo cual nos habla de un texto elaborado con ausencia de carácter y plagado de prejuicios que denotan la falta de conocimiento sobre el tema, por parte del o los redactores de éste.

 

Por otra parte, las restricciones al actuar de consejeros y personal, son más que sugerencias para el buen comportamiento dentro de la institución, mordazas para evitar la crítica contra ella. “No emitir opiniones públicas…”, se lee en el artículo nueve, lo que es un claro intento por acallar a quienes por ley, están obligados a transparentar la función pública del estado. Y luego viene, una de las tantísimas contradicciones encontradas: “Favorecer que el ejercicio de sus funciones, se haga del conocimiento público” (…) y “garantizar la máxima publicidad y disponibilidad de la información que genera en el desarrollo de sus funciones”, dice el artículo 11.

 

Un organismo dedicado a la transparentación, no puede ni debe limitar la libre opinión sobre asuntos públicos, pero principalmente, cuando en ese mismo lugar, se generan actos contrarios a la pulcritud en el uso de los recursos del pueblo. Pero ahí les va una joyita que deja en ridículo al texto completo: “El personal debe ejercer sus funciones con plena rectitud y probidad, atendiendo siempre a la verdad, comentando (sic) la credibilidad en las instituciones y la confianza por parte de la sociedad.” (Artículo 14.) Nótese el término COMENTANDO. ¿Quisieron quizá decir “FOMENTANDO la credibilidad en las instituciones”? ¡Vaya profesionalismo para elaborar un código de ética! ¡Excelentísimo cuidado de términos, verbos y otras cuestiones gramaticales, léxicas…!

 

En síntesis es éste, una cartilla laboral mal elaborada y peor planteada; parece más un devocionario de cualquier secta, no un código cuya observancia valga la pena seguir. No vemos en ese texto, una valoración moral apropiada, sino una intención dolosa para el deterioro de la transparencia misma. Es en sí, una mordaza interna para que no se sigan ventilando en público, los affaires de doña Ana Elisa, mismos que deberían ser investigados a fondo, si es que en Chiapas, se quiere implementar una política seria y responsable en torno a la transparencia y la rendición de cuentas.

 

En el fondo, la presidenta del IAIP, pretende solamente imponer medidas cautelares para proteger sus intereses personales, no los derechos del personal de esa institución y menos, los de los usuarios. Ojalá y con ese su dichoso “código de ética”, no le ocurra lo que a Alexander Bogdanov, quien queriendo utilizar su propio invento (la transfusión de sangre), murió en el intento. Aplíqueselas doña Elisa para que haya transparencia de verdad.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El titular de la Comisión Nacional de Seguridad(CNS), Renato Sales Heredia, informó que tras las amenazas que hizo el Estado Islámico (EI) a varios países, México mantiene un operativo devigilancia en fronteras, aeropuertos y puertos.

 

Además, indicó que están atentos a las alertas migratorias y, en el caso de la Ciudad de México, con vigilancia en el Aeropuerto Internacional y estaciones del transporte público.

 

Negó que haya temor; sin embargo, recalcó que solo se toman las precauciones debidas, por lo que el gabinete de seguridad nacional está atento y en coordinación con agencias de seguridad internacionales y gobiernos como el de Estados Unidos yFrancia, en donde se registraron los atentados terroristas el pasado viernes.

 

Martes, 17 Noviembre 2015 10:48

JAQUE CON DAMA/Irma Ramírez Molina

**Siguiente pista, el PRI**

Bayardo Robles, actual secretario de Infraestructura y Comunicaciones del Estado de Chiapas, ha sido muy cuestionado en los últimos días por la famosa “privada del amor”, además de una serie de cuestionamientos que se han dado a sus trabajadores.

 

Ahora nuevamente vuelve a la palestra señalando que quiere buscar la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional –PRI-, porque considera que es más que urgente recomponerlo.

 

Si lo busca con la misma enjundia que la alcaldía de Tuxtla, están perdidos los priístas, pues no hay que olvidar que hasta renunció a la secretaría, aunque, dicen los enterados, seguía firmando con fechas atrasadas a su despedida los documentos.

 

Los que más sufrirán este proceso definitivamente son los trabajadores de la secretaría, ya que cada que va a buscar algo, saben que nunca lo logra y eso lo hace andar de genio, a punto de conceder deseos.

 

Mejor haría el actual secretario en explicar todos los señalamientos que tiene encima y cuidar a su personal, pues más de uno lo ha embarrado en cantidades de dinero que supuestamente les dieron para que les asignaran obras y nada de nada.

 

Como el caso del subsecretario de carretera hidráulica, Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, a quienes los pobladores de Venustiano Carranza, lo acusan de estar haciendo caminos, pero solo para su beneficio, como sucedió con la maquinaria que destinó para pavimentar con concreto asfáltico la entrada a su rancho, con una longitud de un kilómetro de largo por 25 metros de ancho, además, dicen de las obras que se ha asignado a sus empresas constructoras.

 

O será que por todos esos señalamientos es que ya quiere buscar una salida de la secretaría y cree que la dirigencia del PRI sería algo “digno” para no dar mucho de qué hablar?.

 

 

BASE DE DATOS…- Este martes se llevará a cabo el Foro Seguridad Ciudadana y Justicia, que están realizando la Procuraduría General de Justicia y el Congreso del Estado.

 

El punto es recibir propuestas y cuyos resultados sean presentados ante el Congreso del Estado para su análisis y aprobación.***

 

Este es el momento que muchos deben aprovechar para someter al Congreso del Estado, las leyes y reglamentos que deben actualizarse cada poco, no solamente porque no hay oposición que pudiera interferir con los planes de crecimiento y consolidación de las áreas más sustanciales de la administración pública estatal, sino porque Eduardo Ramírez Aguilar garantiza para todos, un proceso legislativo correcto para sacar adelante iniciativas, como la nueva Ley Ambiental, que será el legado más sólido del gobernador Manuel Velasco en la materia.***

 

Funcionó bien la estrategia del gobernador, Manuel Velasco, de presentarles a los diputados federales chiapanecos la situación de cada caso que querían empujar en la Cámara de Diputados, porque al final de cuentas, todo redundó en mayores recursos para Chiapas dentro del PEF 2016. 

 

Falta conocer más detalles, pero de entrada, se observa de un movimiento político que sólo servirá para que El Bronco, siga despotricando contra Chiapas porque se recibió más dinero que, según él, no merecemos por improductivos.***

 

Ahora sólo falta esperar que en aras de una transparencia efectiva y de rendición de cuentas, tanto la Secretaria de Hacienda, Juan María de Coss, como el Secretario de Planeación, Juan José Zepeda Bermúdez, hagan el honor de salir a explicar cómo se desgrana esa “mazorca” del Presupuesto.

 

Sobre todo, porque se sabe que el "aura celestial" que los envuelve no les permite explicarle a los 5 millones de mortales chiapanecos que quisieran conocer más detalles del manejo de los dineros públicos; esto por aquello de que quieran informar con transparencia y profesionalismo.***

 

Hasta este momento, nadie ha dicho "esta boca es mía" por el tema de la nueva ruta del tren: ya está el estudio de la UNACH que dice por dónde debe y puede pasar, una aproximación de los costos (dinero en cantidades industriales) que deben comenzar a juntarse, no sólo porque este medio de transporte complementa el Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, sino porque la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) es la primera que debe salir a ponerle el cascabel a este gato, pero el Centro SCT Chiapas se hace ojo de hormiga, como que la virgen le habla.***

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., @irmajaque

 

 San Cristóbal, 17 de Noviembre del 2015.- Tracto camión termina acostado sobre  cinta la asfáltica, luego que el chofer perdiera el control de su unidad y con esto regar las toneladas de cebollas que llevaba.

 

Se informó que a eso de las 05:00 horas de este lunes, una llamada alertó a los elementos de tránsito municipal la cual les informaba que momentos antes una pesada unidad había volcado en el Periférico Sur Poniente de la ciudad, a la altura de la Explanada del Carmen.

 

Los uniformados al llegar se encontraron un tracto camión de la marca kenworth de color blanco y amarrillo, con placas de circulación 124-XS-7 del Estado de México, el cual se encontraba volcado sobre la cinta asfáltica.

 

Se dijo que el conductor de esta unidad, quizás no se percató de unos pequeños topecitos que se encontraban en el lugar y quizás por esquivarlo, perdió el control de esta, volcando y dejando sobre la cinta asfáltica toneladas de cebolla la cual transportaba.

 

 

Ante lo ocurrido este accidente fue necesaria la utilización de una grúa que fue la encargada de levantar este camión, el cual ya no llego a su destino.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto