• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« May 2022 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Horoscopos

Ediciones Impresas

Deportes

Está aquí: HomeDeportesItems filtered by date: Miércoles, 25 Mayo 2022
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

En Suchiapa, Rutilio Escandón inaugura ampliación y rehabilitación de Planta de Tratamiento Aguas Residuales 

  • El gobernador dio a conocer que, en esta ocasión, se entrega la segunda etapa de este proyecto hídrico, que abona a la salud pública y al cuidado del medio ambiente 

  • Sostuvo que su gobierno cuida el dinero público y lo destina en concretar proyectos que otorguen bienestar y fortalezcan el progreso de los pueblos y las comunidades 

  • Destacó que, en tres años de gobierno, en Suchiapa se han invertido más de 120 mdp en materia de salud, educación, vialidades, deporte, entre otros rubros 

 

Suchiapa, 26 de mayo del 2022.- Durante la inauguración de la segunda etapa de la ampliación y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio de Suchiapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno invierte en este tipo de obras prioritarias y con alto sentido social, con el objetivo de garantizar el cumplimiento del derecho humano de acceso al agua potable, lo que contribuye al bienestar y abona a una mejor salud pública y al cuidado del medio ambiente. 

 

“Esta es una obra muy importante porque cuenta con todos los requerimientos técnicos para generar agua limpia y segura para el consumo, con lo cual cumplimos con los derechos humanos de acceso al agua y a la salud. Tengan confianza que seguiremos trabajando por el bienestar de las y los chiapanecos, porque hoy somos un gobierno que cuida el dinero público y lo destina a concretar proyectos que otorguen satisfacción y fortalezcan el desarrollo y progreso de los pueblos y las comunidades”, apuntó. 

 

Destacó que, aunado a la inversión en este proyecto hídrico, en tan sólo tres años de gobierno, para este municipio se han destinado más de 120 millones de pesos en acciones de construcción, rehabilitación y mejoramiento integral de la infraestructura pública en materia de salud, educación, vialidades, servicios públicos y deporte, entre otros rubros, al tiempo de precisar que continuará sumando esfuerzos y voluntades con las autoridades municipales para consolidar más iniciativas, en beneficio de Suchiapa y de toda la región. 

 

Luego de subrayar que atrás quedaron los gastos superficiales y las malas prácticas de dejar obras inconclusas, el mandatario reconoció a las empresas constructoras que se han sumado al llamado respetuoso de privilegiar el compromiso de realizar obras con precios justos, de calidad y con valor agregado, factor que ha permitido atender con mayor eficiencia las necesidades de los 125 municipios de la entidad. 

 

En su intervención, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica del estado, Jorge Luis Gómez Jiménez, subrayó la importancia de que los municipios cuenten con una infraestructura de este tipo, que sea digna y con tecnología de calidad, sobre todo para las zonas rurales, lo que significa, dijo, cumplir con la instrucción del gobernador Rutilio Escandón de acercar los servicios básicos a la ciudadanía. 

 

A su vez, el presidente de la Delegación Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Rogelio López Vázquez, señaló que este esfuerzo responde a una añeja necesidad de las y los habitantes de Suchiapa, que impactará de manera positiva al medio ambiente. Agregó que esto es resultado de un trabajo conjunto entre los sectores público y privado. “Ahora más que nunca somos aliados, gracias por la confianza en las empresas chiapanecas, ahora vemos más y mejores oportunidades para todos y todas”. 

 

El director general del Organismo Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, Felipe Irineo Pérez, explicó que, al término de su construcción, dicha obra beneficiará a más de 32 mil habitantes, con lo que se da cumplimiento a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, respecto al saneamiento del Río Suchiapa y sus afluentes. Resaltó que con este esfuerzo conjunto se refrenda el compromiso de generar mejores condiciones de vida y un medio ambiente sano. 

 

Finalmente, el alcalde de Suchiapa, Alexis Nucamendi Gómez, resaltó que la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales atiende una necesidad que por muchos años fue olvidada por las pasadas administraciones. Dio a conocer que han conformado la Comisión del Medio Ambiente, donde regidores, personal de Salud, activistas y habitantes realizarán acciones para preservar la flora y fauna de la cuenca del Cañón del Sumidero, lo que favorecerá a la salud de la población y recuperación de los ecosistemas. 

 

Asistieron: los visitadores Adjuntos de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Rivera Ortiz y Jesús Eduardo Villa Román; el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Antonio Magdiel Velázquez Méndez; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Yolanda del Rosario Correa González y la diputada local por el Distrito 14, Lina Nango Molina; así como el director de Obras Públicas de Suchiapa, Jorge Lara Cordero.  

Published in Portada

Realizan trabajo conjunto poderes Judicial y Legislativo en favor de mujeres e indígenas 

 

Chiapas, 26 de mayo del 2022.- Desde una respetuosa colaboración los poderes Judicial y Legislativo, realizaron una reunión de trabajo, con la finalidad de generar rutas de acción en común, que refuercen el contexto de la impartición de justicia en la entidad, particularmente con mujeres y comunidades indígenas. 

 

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad  Palacios, reconoció la presencia y responsabilidad de las diputadas de esta legislatura, particularmente de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de Los Ángeles Trejo Huerta, como de la diputada presidenta del Consejo Consultivo y Ciudadano de la Comisión Especial de Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia Vinculadas a los Feminicidios en Chiapas, Elizabeth Escobedo Morales. 

 

Así mismo, manifestó su total apertura para atender desde las distintas competencias, las acciones que ofrezcan certeza jurídica, abonen a la gobernabilidad y planteen cercanía a las y los chiapanecos en sus diversos contextos. 

 

Planteó dar continuidad a las propuestas presentadas a través de mesas de trabajo para analizar usos y costumbres, legislación vigente y el proceso de los nombramientos de juezas y jueces indígenas, para de esta manera, socializar las experiencias desde las diversas trincheras y lograr consensos desde el debido proceso, que abonen a un mejor acceso a la justicia para Chiapas. 

 

En este sentido, el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia Vinculadas a los Feminicidios en Chiapas, planteó acciones respecto del nombramiento de más mujeres jueces, asumiendo la responsabilidad legislativa que ello representa. 

 

Además, reconocieron en los municipios indígenas un reto legislativo, pero también histórico, operativo y cultural, que demanda tanto reformas a profundidad como de acciones de regularización en materia de derechos humanos en los usos y costumbres. 

 

Al respecto la presidenta del Congreso, María de Los Ángeles Trejo Huerta, agradeció al presidente Trinidad Palacios la atención en estos espacios comunes para hacer valer las leyes en la protección de las mujeres y exhortó a continuar trabajando en unidad con los tres poderes del Estado, para impulsar la atención de las problemáticas que se presentan en la población. 

 

En su participación, la presidenta del Consejo Consultivo y Ciudadano de la Comisión Especial de Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia Vinculadas a los Feminicidios en Chiapas, Elizabeth Escobedo Morales, destacó la relevancia de haber convocado este ejercicio, al ser un seguimiento de los trabajos desde el interior de su Comisión, para la gestión de temas relevantes con las diferentes instancias correspondientes, como lo es la designación de juezas indígenas y mesas de trabajo con familias de víctimas de feminicidios. 

 

Finalmente, la diputada de extracción indígena, Cecilia López Sánchez, dijo que los tópicos que se desarrollaron en esta reunión son de suma importancia para la población que conforman los pueblos originarios que ella misma representa, con los proyectos que desde diversas organizaciones se han abordado, para la integración de una agenda de trabajo que sea inclusiva y respetuosa con las mujeres indígenas y no indígenas. 

 

En la reunión participaron también la vicepresidenta de la Comisión Especial, Karina Margarita Del Río Zenteno; en representación de la diputada Sonia Catalina Álvarez, Catalina Aguiar Álvarez; el director de Juzgados Municipales, de Paz y Conciliación e Indígenas, Walter Monzón Pardo; el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez; el coordinador de asesores de Presidencia, Moisés Ruiz Sánchez y el secretario particular de Presidencia, Arnulfo Onofre Camacho. 

Published in Portada

Capacitan a personal del ayuntamiento de SCLC 

 

San Cristóbal, 26 de mayo del 2022.- Con el fin de concientizar sobre el tema de desplazamiento interno desde el ámbito psicológico y emocional para así poder brindar un mejor servicio a la población generando empatía y sensibilidad hacia las personas que han sufrido un desplazamiento forzado, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas a través de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos y en coordinación con el HIAS (sociedad hebrea de ayuda al migrante, por sus siglas en inglés), iniciaron con la capacitación "Masculinidades Positivas", a servidores públicos del Ayuntamiento. 

 

Mercedes Alejandra Villafuerte Castellanos, Defensora Municipal de los Derechos Humanos, informó que la capacitación consta de dos sesiones: 24 y 30 de mayo, “por lo que agradecemos a HIAS, y a las Licenciadas María Fernanda Cortés Mendoza e Isabel Gil Ordaz, por compartir su experiencia, conocimientos y tiempo para poder realizar dicha capacitación a los funcionarios del Ayuntamiento. 

 

“Esta organización es internacional, financiada por el gobierno de los Estados Unidos y nos están capacitando en el tema de desplazamiento interno forzado; es una capacitación muy importante porque viene desde la parte psicológica y emocional y esto nos ayuda como servidores públicos a tener empatía y a tratar a las personas de una forma diferente utilizando un poco más el corazón y ayudarlos en lo que podamos”, aseveró. 

 

Indico que HIAS es una organización internacional que inicio en Estados Unidos “proporciona ayuda humanitaria a migrantes judíos, iniciando en el año de 1975 con el apoyo a todas las nacionalidades, religiones y origen étnico cuyo objetivo es brindar acompañamiento a personas que se encuentran en riesgo de su vida o su libertad debido a las guerras, persecución política o a la violencia; en San Cristóbal de Las Casas se encuentran trabajando con personas en desplazamiento interno forzado, ofertando apoyo psicosocial, orientaciones legales, atendiendo el área de salud mental y violencia basada en género y se acordó con esta organización capacitar a servidores públicos de este Ayuntamiento con el fin de concientizarnos sobre el tema de desplazamiento interno”. 

Published in Portada

Después de diálogo levantan bloqueo San Cristóbal  

 

Freddy Morales. 

San Cristóbal, 26 de mayo del 2022.- Después de más de 10 horas de haber sido bloqueado las dos entradas principales de San Cristóbal de Las Casas, por indígenas de Chamula quiénes exigían la liberación de Juan Shilón de la Cruz, recluido en el penal del Amate desde hace más de 2 años, fueron liberadas las vías de comunicación. 

 

Después de las 19:30 horas de este miércoles los más de 700 indígenas tsotsiles de Chamula dejaron libre la vía qué permaneció cerrado por más de 10 horas, después empezó el tránsito de manera normal a decenas de vehículos qué estaban varados en el lugar. 

 

Luego de haberse reunido una comisión con el fiscal de Justicia indígena Mariano López, los indígenas se retiraron del lugar y se desconoce cuáles hayan sido los acuerdos en esta reunión, pero advirtieron qué si no es liberado Shilón de la Cruz regresarán a bloquear nuevamente las carreteras. 

 

Finalmente, se supo qué la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez a la altura del puente de San Cristóbal, estuvo bloqueado también por los mismos indígenas donde retuvieron a 2 tráilers atravesando cerca del puente y así también en este punto se retiraron a la misma hora, afortunadamente esta noche del miércoles las unidades transitan de manera segura en esta vía de cuota. 

Published in Portada

Asociación de Contadores promueven capacitación y certificación a profesionistas

 

Félix Camas.

San Cristóbal, 26 de mayo de 2022.- Capacitación constante, fortalecer los conocimientos de los estudiantes y la certificación profesional, son los tres ejes rectores de la Asociación de Contadores Públicos Chiapanecos, cuya mesa directiva ha iniciado funciones en su periodo 2022-2024, este 25 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día del Contador. 

 

Luis Fernando Vázquez Urbina, quien fue electo como presidente, dijo que la capacitación para los contadores debe ser constante, por lo que la asociación busca ofrecer ese espacio, ya que por ejemplo este año hubo una buena cantidad de reformas en materia fiscal y tienen que estar al día, al igual que los estudiantes de la carrera en contaduría. 

 

“El segundo eje de la asociación es para los estudiantes, queremos que vean a la asociación como ese organismo para fortalecer sus conocimientos en la carrera, nosotros nos preocupamos mucho por los jóvenes puesto que siempre hay una problemática al terminar la carrera porque nadie les da experiencia, por lo que buscamos ese fortalecimiento a los que serán los profesionistas de la contaduría”. 

 

Por último, dijo que el tercer eje primordial es la certificación que tanto han buscado los contadores, ya que en la actualidad no es suficiente contar con un título y una cédula profesional e incluso ya no es suficiente tener una especialidad, “se ha hecho más exigente y hoy en día se requiere ser un contador certificado y buscamos ser esa instancia que lo brinde en las diferentes áreas o integral que ofrece la contaduría pública”. 

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto