• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeEstatalCon la intensificación de acciones, Chiapas se encamina hacia la eliminación del paludismo: Dr. Pepe Cruz
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Con la intensificación de acciones, Chiapas se encamina hacia la eliminación del paludismo: Dr. Pepe Cruz Featured

Published in Estatal
Written by  14 Mayo 2022 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

Con la intensificación de acciones, Chiapas se encamina hacia la eliminación del paludismo: Dr. Pepe Cruz 

 

  • Con actividades de vigilancia activa y pasiva, la detección, diagnóstico y tratamiento oportuno 

 

Chiapas, 14 de mayo de 2022.- Debido a que Chiapas ha logrado disminuir cerca del 70 por ciento los casos autóctonos de paludismo en los últimos cuatros años, se fortalecen las acciones encaminadas a eliminar esta enfermedad transmitida por vector en los focos rojos de la entidad, destacó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, al impulsar el curso-taller “Actualización en vigilancia entomológica”, impartido por personal especializado del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece). 

 

El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que como parte del Plan de Eliminación del Paludismo se tiene como principal objetivo intensificar las actividades de vigilancia activa y pasiva, la detección, diagnóstico y tratamiento oportuno, para mantener la tendencia de reducción de casos, con miras a la certificación de la eliminación de la enfermedad. 

 

Resaltó que, en días pasados, el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, el representante de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud, Miguel Malo Serrano, y el subdirector de Vectores del Cenaprece, Fabián Correa Morales, encabezaron el arranque nacional de las acciones, ya que Chiapas es la entidad con mayor prevalencia de casos a nivel federal. 

 

Mencionó que, como parte de los compromisos del gobierno estatal, la Secretaría de Salud del estado llevó a cabo durante cuatro días el curso- taller “Actualización en vigilancia entomológica”, enfocado a la verificación de criaderos en los ríos, lagunas y lagos, en búsqueda de larvas de anopheles (vector transmisor del paludismo), eliminación y modificación de hábitats de criaderos. 

 

Explicó que la capacitación estuvo dirigida a 47 entomólogos de los 10 distritos de salud, consistente en una capacitación teórica sobre bionomía y bioecológica de los vectores del paludismo, las modificaciones ambientales y sus implicaciones en el control del vector del paludismo, la vigilancia entomológica para paludismo y retos de la entomología en el proceso de eliminación. 

 

Además, para completar de manera práctica el taller, los 47 entomólogos acudieron a las localidades ChajobLacama, Ixtapilla, El Vertedor y San Antonio Paraje del municipio de Las Rosas, donde realizaron reconocimiento hidro-entomológico con captura de larvas y pupas, captura de mosquitos adultos  con cebo humano,  prácticas de laboratorio con la disección de ovarios en mosquitas  capturadas y pruebas de susceptibilidad en pared y pabellones impregnados. 

 

Indicó que el taller fue impartido con personal especializado del Cenaprece, Gerardo Reyes Cabrera y Rosario Sánchez Arcos; así como el jefe del Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud estatal, Aarón Morales Domínguez, y el entomólogo, Nicolás León Vega. 

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto