• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosSan Cristóbal será sede de la Feria de Maíces Nativos y Semillas Locales
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

San Cristóbal será sede de la Feria de Maíces Nativos y Semillas Locales Featured

Published in Municipios
Written by  09 Diciembre 2021 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

San Cristóbal será sede de la Feria de Maíces Nativos y Semillas Locales    

 

Mercedes Díaz.

San Cristóbal, 09 de diciembre del 2021.- Próximamente se llevará a cabo la Feria de Maíces Nativos y Semillas Locales, en San Cristóbal de Las Casas, el evento a desarrollarse a partir de mañana viernes 10 de diciembre en las instalaciones de la Albarrada, a las 10 de la mañana, tiene como objetivo que los asistentes puedan compartir y aprender con grandes especialistas.

 

Jorge de León González, integrante del Campus III de la Unach con sede en esta ciudad, dio a conocer que los asistentes podrán disfrutar de exposiciones e intercambio de semillas, exhibición y conversatorio entre productores de organizaciones e instituciones.           

 

Por otro lado comentó que en nuestro país la diversidad de razas de maíz son muy diversas, existiendo tipos de esta semilla que varían dependiendo del rango de altitud y variación climática, desde el nivel del mar hasta los 3,400 msnm.

 

Se siembra en zonas tórridas con escasa precipitación, en regiones templadas, en las faldas de las altas montañas, en ambientes muy cálidos y húmedos, en escaso suelo, en pronunciadas laderas o en amplios valles fértiles, en diferentes épocas del año y bajo múltiples sistemas de manejo y desarrollo tecnológico (Conabio 2011, Hernández X. 1985b).

 

También se puede hablar de maíz como cultivo es un sistema dinámico y continuo. Su polinización es libre y hay movimiento o flujo de semilla por los agricultores año con año al mantener, intercambiar y experimentar con semilla propia o de otros vecinos de la misma localidad o de regiones distantes.

 

A diferencia de las plantas silvestres, esto dificulta la distinción de unidades discretas para clasificar su diversidad. Una aproximación a su estudio y entendimiento ha sido seleccionar en este continuo las principales unidades (tipos o formas) que le caracterizan y a las que se han denominado razas.

 

Por último destacar la importancia del maíz en el pasado y actualidad en la canasta básica de las familias, ya que se considera como uno de los principales alimentos que a diario consumen las familias mexicanas.

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto