• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosTalleres “Semillero de Palabras” promueven la preservación del idioma tsotsil
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Talleres “Semillero de Palabras” promueven la preservación del idioma tsotsil Featured

Published in Municipios
Written by  26 Abril 2024 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

Talleres “Semillero de Palabras” promueven la preservación del idioma tsotsil 

 

Félix Camas. 

San Cristóbal, 26 de abril del 2024.- En la Escuela Primaria Bilingüe “Ignacio Zaragoza”, ubicada en Nuevo San Juan Chamula, municipio de Las Margaritas, se llevó a cabo el taller «Semillero de Palabras», con el objetivo de sensibilizar a 20 estudiantes tsotsiles de quinto grado sobre la importancia de su lengua y cultura. 

 

El taller, organizado en el marco del proyecto de Promoción y Difusión Lingüística Maya Zoque, del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en coordinación con el Centro Estatal de Lengua Arte y Literatura Indígena (Celali), ofreció a los niños la oportunidad de explorar la escritura básica del tsotsil a través de juegos y actividades creativas. 

 

Según informaron en un comunicado, durante las actividades, los participantes no solo aprendieron los fundamentos de la escritura en su lengua materna, sino que también se destacó la importancia de preservar y cultivar su identidad lingüística y cultural. 

 

«Para los niños de Nuevo San Juan Chamula, este taller representó más que una simple actividad educativa; fue un espacio para expresar su creatividad y fortalecer su conexión con su lengua materna, sembrando las semillas de futuras generaciones de escritores y narradores en su comunidad», aseguran. 

 

Finalmente, comentan que con iniciativas como esta, se promueve activamente la preservación y el florecimiento de las lenguas indígenas en Chiapas, contribuyendo así al enriquecimiento cultural y lingüístico de la región. 

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto