• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeMunicipiosDisplaying items by tag: chiapas
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Con el objetivo de reafirmar el conocimiento en materia parlamentaria e impulsar el proceso de transformación político-social de Chiapas, diputados y trabajadores de la Sexagésima Sexta Legislatura, participan activamente en el Diplomado en Derecho Parlamentario que el Congreso del Estado realiza de forma coordinada con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

En esta ocasión, el Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez” de la Unach, fue la sede de la ponencia impartida por el doctor Daniel Armando Barceló Rojas, investigador asociado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con el título: “Componentes Esenciales de Operatividad de la Constitución Estatal como Dispositivo de Control de Poder y Regímenes de Responsabilidades Políticas de los Servidores Públicos”, los asistentes al diplomado compartieron la importancia de la correcta aplicación del nuevo Marco Jurídico de México y Chiapas, como modelo que garantice la gobernabilidad, y la seguridad, así como la transparencia en el ejercicio público.

La bienvenida al encuentro académico estuvo a cargo del Dr. Carlos Nataren Nandayapa, Coordinador del Instituto de Judicatura de la UNACH, quien reconoció la importancia, la sensibilidad y el compromiso por parte del Congreso del Estado para brindar mayor capacitación y profesionalización al quehacer parlamentario de las y los representantes populares chiapanecos.

Cabe destacar que el doctor Barceló Rojas, es investigador asociado de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, sus principales líneas de investigación son: Constitucionalismo Estatal, Democracia, Derecho Comparado y Teoría del Estado.

Debido a su experiencia y destacada trayectoria, ha participado como ponente, moderador o presentador en un sin número de seminarios nacionales e internacionales, además de contar con varios artículos publicados en el Boletín Mexicano de Derecho Comparado, entre otras publicaciones especializadas.

 

Published in Estatal

•Cientos de indígenas choles del municipio de Tila, Chiapas protestan ya que las autoridades se niegan a restituirles 130 hectáreas de terreno que pertenece a su ejido.

CHIAPAS.- Cientos de indígenas choles del municipio de Tila, incendiaron las oficinas e iniciaron la destrucción de la presidencia municipal de este lugar enclavado en el norte del estado de Chiapas, en protesta porque autoridades se niegan a restituirles 130 hectáreas de terreno que pertenece a su ejido y donde actualmente se encuentran ubicadas las oficinas gubernamentales de la localidad.

Los indígenas se mantienen en las afueras de la presidencia municipal, a la que le están derrumbando con mazos algunas paredes.

 

Published in Estatal

•La línea telefónica es gratuita y ha sido habilitada por la Secretaría de Educación Pública a fin de atender a la brevedad las quejas.

 

Notimex

SEP-Chiapas habilita 01800 para maestros víctimas de amenazas Evaluación al Desempeño Docente. (Foto: Notimex)

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación en Chiapas puso a disposición el número 01800-2886688 para los maestros que realizaron la Evaluación al Desempeño Docente y que sea objeto de alguna presión en su centro de trabajo.

 

La dependencia señaló que la línea telefónica es gratuita y ha sido habilitada por la Secretaría de Educación Pública a fin de atender a la brevedad las quejas de maestros que realizaron la evaluación y que reciban amenazas por ese motivo.

 

Es una línea abierta para quien "esté recibiendo cualquier tipo de amenaza por parte de sus compañeros de trabajo o gente externa a la escuela donde brinda sus servicios”.

 

La dependencia garantizó el anonimato de los denunciantes, así como todo el respaldo a los maestros evaluados.

 

Published in Portada

Eliminar la tenencia vehicular también evitará que se dejen escapar ingresos para Chiapas por concepto del pago de refrendo, lo cual ya se estaba generalizando debido a que propietarios de vehículos salían a emplacar en estados donde no se paga impuesto por la tenencia, señaló la diputada María Eugenia Pérez Fernández.

 

Dijo que el mexicano es hábil para evadir algunos impuestos, pero al emplacar fuera de Chiapas también no se generaba seguridad porque circulan vehículos con placas de otros estados. Ahora con que se emplaque en el estado dará mayor seguridad a las personas en carreteras.

 

La legisladora dijo no tener la información de cuántos vehículos se habrían ido a emplacar a otros estados durante los últimos años que se volvió a cobrar la tenencia vehicular, pero en la calle se puede ver que ciudadanos tuxtlecos identificados circulan con vehículos con placas de otro estado.

 

Pérez Fernández confirmó que en la sesión ordinaria de este martes, el pleno de la Cámara de diputados locales someterá a votación la iniciativa para eliminar la tenencia vehicular, toda vez que esto ha sido un clamor de la sociedad, sobre todo de las personas que son propietarias de vehículo.

 

Dijo que después de la vivienda como patrimonio de mayor valor que se puede adquirir es un automóvil, por lo que es importante que las familias puedan ahorrarse lo del pago del impuesto a la tenencia vehicular y destinarlo para otra necesidad a cubrir.

 

Asimismo, dijo que el desaparecer la tenencia vehicular vendrá a impactar positivamente en las empresas, porque ahí se tienen parques vehiculares utilitarios; algunas pagaban fuerte cantidad por ese concepto, ahora podrán destinarlo para mejorar a su negocio o para dar incentivos a los trabajadores.

 

La legisladora reconoció que la mayoría de la población de Chiapas no cuenta con vehículo, por lo que no serán sujetos del beneficio, perso seguramente para ellos se instrumentan otros programas de apoyo. Ahora se favorece a dueños de automóviles porque esto ya no es un lujo sino una necesidad.

 

Reveló que en el grupo parlamentario de Mover a Chiapas ya se plentean propuestas de inciativas para poder apoyar a otros sectores de la sociedad. Por lo pronto van con tres votos a favor de la eliminación de la tenencia vehicular.

 

Dijo que en el análisis del paquete fiscal observan que se trata de un enorme parque vehicular el que dejará de pagar impuestos por la tenencia, pero eso no deberá ser en detrimento de la atención del gobierno a los chiapanecos, porque el Ejecutivo ha dicho que se ajustarán los presupuestos para atender las necesidades. ASICh

 

Published in Estatal
Miércoles, 16 Diciembre 2015 10:24

Descuentan más de 10 mdp a maestros en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ,Chis(EL UNIVERSAL).- Autoridades educativas de Chiapas descontaron más de 10 millones de pesos a unos 15 mil maestros que dejaron las aulas por involucrarse en las movilizaciones y protestas de la semana pasada, informó el secretario estatal de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo.

El funcionario señalo que los docentes se movilizaron en diferentes días, en los cuales tuvieron el cuidado de no faltar a sus actividades tres días consecutivos, los que les hubiera acreditado al despido laboral definitivo. La mayoría se ausentó de los salones dos días, precisó.

El entrevistado especificó que en algunos municipios como Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Tapilula y Pueblo Nuevo Solistahuacán no se permitió retornar a los centros educativos a maestros que presentaron la evaluación, el pasado 8 de diciembre.

Aguilar Gordillo señaló que se tuvo pocos casos de maestros a quienes no se les permitió el acceso a las escuelas; “ya pusimos a disposición un número con lada 800 para que denuncien, en caso de que haya presión en sus centros escolares, con la finalidad de que las autoridades resuelvan el asunto”, subrayó.

El secretario de Educación en Chiapas afirmó que se buscarán las alternativas para que los maestros trabajen sin contratiempos en sus centros de enseñanza.

“Quienes nos piden el apoyo los vamos a cambiar de escuela, pero a esa escuela ya no les vamos a regresar el recurso”, enfatizó.

“Los padres de familia tienen que comprender que la evaluación es para mejorar y deben proteger al maestro, si no lo hacen no vamos a regresar el recurso en el marco de la presión que quieren hacer”, advirtió.

Incluso, Ricardo Aguilar indicó que la Secretaría de Educación autorizó otorgar unos días a maestros que consideren que las condiciones resultan adversas para su seguridad, a fin de generar un ambiente de tranquilidad.

Esto, con la finalidad de que en enero haya una opinión distinta de la comunidad escolar “para sus compañeros que participaron en la evaluación”, argumentó Aguilar Gordillo.

 

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto