• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

K2 Login




Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeNacionalReducción jornada laboral: ¿por qué se retrasa nuevamente su aprobación?
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Reducción jornada laboral: ¿por qué se retrasa nuevamente su aprobación? Featured

Published in Nacional
Written by  20 Marzo 2024 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

Reducción jornada laboral: ¿por qué se retrasa nuevamente su aprobación? 

  • Las dos reformas en materia laboral que eran esperadas por millones de mexicanos, fueron detenidas y pospuestas para después de las elecciones de este 2024 

 

El Informador.

Ciudad de México, 20 de marzo del 2024.- Con motivo de las próximas Elecciones Presidenciales, se anunció el freno hasta nuevo aviso de las reformas propuestas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), se trata del Aguinaldo Doble de 30 días y la Reducción de la Jornada Laboral de 48 a 40 horas.  

 

Estas dos reformas que buscan el beneficio de millones de empleados del sector privado formal en la economía nacional, no podrán ser aprobadas en un futuro próximo ya que serán pospuestas por varios meses.  

 

¿Por qué no se han aprobado estas reformas tan esperadas por millones de mexicanos? 

Esta decisión fue expuesta por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esto con el alegato de que podrían utilizarse con fines políticos en las próximas Elecciones Federales 2024. 

 

"Eran prácticamente inminentes estos temas porque ya estaban muy avanzados en su aprobación, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores. El más avanzado era el del Aguinaldo, sólo faltaba votarse en el Senado para duplicarlo de 15 a 30 días. Otro tema que iba por muy buena ruta era el de extender la Licencia de Paternidad de 5 a 20 días hábiles”. 

 

“Estas propuestas ya habían seguido todo el proceso legislativo, sin embargo, hubo una segunda reflexión porque, de manera pública, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió expresamente no votar las reformas que estaban muy avanzadas, diciendo que hay que esperar hasta después de las elecciones del 2 de junio para evitar que el pueblo vote por demagogia”, añadió la exprocuradora. 

 

¿Cuándo podrían ser aprobadas estas reformas? 

Estos temas no podrán tener resolución de voto hasta probablemente el mes de septiembre, ya que en ese mes se tomará poder de las nuevas Legislaturas en la Cámara de Diputados y Senadores, y solo entonces, se decidirá si retomar o no dichas propuestas. 

 

“El Congreso detuvo estas reformas que iban muy avanzadas y ya no van a salir porque estamos a mediados de marzo y el 30 de abril acaba el periodo legislativo. Será hasta que el nuevo Congreso tome posesión el 1 de septiembre cuando sabremos si ellos retoman estas propuestas o no”, expresó Diana Bernal. 

 

Por la información expuesta anteriormente, no existe una fecha estimada en la que las reformas de Aguinaldo Doble y la Reducción de la Jornada Laboral en México entren en vigor, ya que dependerá de los nuevos gobernantes que queden a cargo de esa decisión. 

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto