• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

K2 Login




Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeNacionalTormenta solar escala a ‘extrema’ por primera vez en 21 años; aurora boreal se verá en México
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Tormenta solar escala a ‘extrema’ por primera vez en 21 años; aurora boreal se verá en México Featured

Published in Nacional
Written by  11 Mayo 2024 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

Tormenta solar escala a ‘extrema’ por primera vez en 21 años; aurora boreal se verá en México 

  • NOAA alertó sobre la gravedad que ha alcanzado la tormenta geomagnética 

Vanguardia. 

Ciudad de México, 11 de mayo del 2024.- Tras 21 años de la última alerta, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió este 10 de mayo que la tormenta geomagnética, que impacta la Tierra desde hoy y hasta el domingo, alcanzó la categoría 5: nivel extremo. 

 

Hasta el mediodía de este viernes 10 de mayo, los meteorólogos espaciales de la NOAA habían observado al menos siete eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) procedentes del Sol, con impacto en la Tierra desde el mediodía y probablemente hasta el 12 de mayo. 

 

Estas eyecciones son las causantes de la tormenta geomagnética. La primera de varias CME alcanzó la Tierra el viernes 10 de mayo a las 12:37 pm. 

 

Sin embargo, en un comunicado publicado en sus redes sociales, la NOAA advirtió que hacia las 18:54, la tormenta alcanzó el nivel G5, posicionándose como extrema. 

 

Correo electrónico 

El comunicado advirtió que puede haber impacto en las comunicaciones HF/VHF/UHF, los sistemas GPS, las redes de energía eléctrica, la navegación satelital y otro tipo de tecnologías. 

 

Asimismo, la NOAA detalló que el último evento G5 ocurrió en octubre de 2003 y que provocó apagones en Suecia, además de que dañó transformadores en Sudáfrica. 

 

“Este es un acontecimiento insólito y potencialmente histórico”, dijo desde que se advirtió de una tormenta geomagnética 4 el director del Centro de Predicción Meteorológica Espacial de la NOAA, Clinton Wallace. 

 

De acuerdo con la NOAA, las CME “son explosiones de plasma y campos magnéticos procedentes de la corona solar. Provocan tormentas geomagnéticas cuando se dirigen hacia la Tierra. Las tormentas geomagnéticas pueden afectar a las infraestructuras en órbita cercana a la Tierra y en la superficie terrestre, interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación, la radio y el funcionamiento de los satélites”. 

 

Las tormentas geomagnéticas también pueden desencadenar espectaculares auroras en la Tierra. 

 

De acuerdo con el Centro de Predicción del Clima Espacial, las probables consecuencias pueden ser: 

  • Corrientes inducidas: los posibles problemas generalizados de control de voltaje y algunos sistemas de protección pueden disparar por error activos clave de la red eléctrica. Las corrientes inducidas de las tuberías se intensifican. 

  • Naves espaciales: los sistemas pueden experimentar carga en superficie; Es posible que aumente la resistencia aerodinámica de los satélites de órbita terrestre baja y que se produzcan problemas de seguimiento y orientación. 

  • Navegación: la navegación por satélite (GPS) se degrada durante horas. 

  • Radio: propagación de radio HF (alta frecuencia) esporádica o apagada. 

  • Aurora: La aurora puede verse tan baja como Alabama y el norte de California. 

 

En un inicio, expertos confirmaron la visibilidad de el gran fenómeno principalmente en Baja California, además de otros estados del norte de México, como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León. 

 

Esto será a causa de una serie de erupciones solares, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. 

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto