• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« December 2022 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

K2 Login




Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeNacionalItems filtered by date: Miércoles, 07 Diciembre 2022
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Capacitan a funcionarios del Ayuntamiento de SCLC, en materia de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

·         Con el objetivo de impulsar la integración de los Órganos de Seguimiento e Instrumentación en los municipios, de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y brindar acompañamiento para su operatividad

 

San Cristóbal, 08 de diciembre del 2022.- Con el objetivo de impulsar la integración de los Órganos de Seguimiento e Instrumentación en los municipios, de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y brindar acompañamiento para su operatividad, la Dirección de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Regional de la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado, capacitó este miércoles, a Funcionarios Municipales del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.

 

Con la presencia del Secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; Victoria Ruiz Olvera, Síndica Municipal, Regidores y Funcionarios Estatales y Municipales, al dar la bienvenida, el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa, señaló que los ODS son una herramienta de planificación y seguimiento para los países, tanto a nivel nacional como local. “Gracias a su visión de largo plazo, constituirán un apoyo para cada país en su senda hacia un desarrollo sostenible, inclusivo y en armonía con el medio ambiente, a través de políticas públicas e instrumentos de presupuesto, monitoreo y evaluación”.

 

Indicó que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que incluye 17 Objetivos y 169 metas, presenta una visión ambiciosa del desarrollo sostenible e integra sus dimensiones económica, social y ambiental.” Esta nueva agenda es la expresión de los deseos, aspiraciones y prioridades de la comunidad internacional para los próximos 15 años. Es un compromiso universal adquirido tanto por países desarrollados como en desarrollo, en el marco de una alianza mundial reforzada, que toma en cuenta los medios de implementación para realizar el cambio y la prevención de desastres por eventos naturales extremos, así como la mitigación y adaptación al cambio climático”.

 

“Nuestro Plan Municipal de Desarrollo, es el documento rector de las políticas públicas, en donde se plantean los objetivos a los cuales se orientan los recursos públicos para satisfacer las necesidades económicas, sociales, culturales y ambientales de la ciudadanía, agregando valor público al desarrollo social; cabe mencionar que dicho documento está compuesto de 5 ejes temáticos, conceptualizados: eje 1, Servicios Públicos; eje 2, Municipio Seguro; eje 3, Desarrollo Social; eje 4, Desarrollo Económico; eje 5, Desarrollo Ambiental. Con enfoques transversales incluyentes: Derechos Humanos, Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Medio Ambiente y Equidad de Género, y 32 políticas públicas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, informó.

 

En su intervención, Javier Jiménez Jiménez, Secretario de Hacienda, señaló que los Órganos de Seguimiento e Instrumentación en los municipios, de la Agenda 2030 que la ONU implementa, “pide que se cumpla, a través del estado y municipios;  son 17 objetivos en los que se debe invertir el recurso público, si está impactando en indicadores, como son: pobreza, salud, educación, bienestar, la igualdad y el derecho humano, entre otros. Estamos haciendo esa labor conjunta, de administrar y además de capacitar y orientar”.

 

“Congratularme con las acciones que está realizando el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa; a través de nuestra gestión en la Secretaría de Hacienda y el Señor Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, siempre respaldando a San Cristóbal de Las Casas”, enfatizó.

 

A nombre del Ayuntamiento, el Alcalde Sancristobalense, entregó un reconocimiento al recién nombrado Coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, por el apoyo brindado para realizar esta capacitación.

Published in Portada

Inaugura Rutilio Escandón rehabilitación del Auditorio Municipal de Ocozocoautla

·         El gobernador sostuvo que los recursos públicos se cuidan y destinan a proyectos de rehabilitación y mejoramiento integral de la infraestructura deportiva estatal

·         Destacó que estas acciones, además de garantizar espacios dignos y funcionales para la práctica del deporte, permiten alejar a la niñez y juventud de los vicios

 

Ocozocoautla, 08 de diciembre del 2022.- Al inaugurar el Auditorio Municipal de Ocozocoautla de Espinosa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que es satisfactorio constatar que los recursos públicos se cuidan y destinan a proyectos de rehabilitación, modernización y mejoramiento integral de la infraestructura deportiva que, además de garantizar a la población espacios dignos y funcionales para la práctica del deporte, permiten alejar a la niñez y juventud de los vicios.

 

“Hoy los recursos públicos se destinan a la atención de las necesidades más sensibles de la población, por eso estamos avanzando en los diferentes rubros. Seguiremos fortaleciendo las acciones en materia de salud, educación, deporte y empleo, porque son ejes fundamentales para brindar bienestar y avanzar en el crecimiento del índice de desarrollo humano”, apuntó.

 

Luego de refrendar el compromiso de continuar trabajando junto a las autoridades del Ayuntamiento para consolidar más obras prioritarias y anunciar que se evalúa la construcción de un polideportivo municipal, el mandatario felicitó al pueblo coiteco por su riqueza natural, histórica y cultural, y los convocó a mantenerse unidos y privilegiar la convivencia pacífica, la fraternidad y el amor al prójimo, pues de esa manera se logrará transitar más rápido hacia el progreso de los pueblos y las comunidades.

 

En su intervención, la directora general del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez, señaló que este tipo de infraestructura es resultado de la suma de esfuerzos entre la sociedad civil y las autoridades de los tres niveles de gobierno, y es un espacio digno para formar a nuevas generaciones de deportistas que pongan en alto el nombre del estado. Por ello, anunció la posibilidad de que, para el 2023, esta unidad deportiva sea sede de algún torneo a nivel estatal.

 

En nombre de las y los beneficiados, Dana Carime Ramos Espinosa, deportista seleccionada juvenil en ciclismo de montaña, aplaudió la iniciativa del gobernador Rutilio Escandón, quien junto con el Ayuntamiento lograron remodelar la infraestructura de este auditorio, el cual tenía más de 40 años que no recibía el mantenimiento adecuado.

 

Finalmente, el alcalde Javier Alejandro Maza Cruz externó su agradecimiento al Gobierno de Chiapas por los apoyos que brinda al municipio en materia de infraestructura; detalló que en la rehabilitación de este auditorio se invirtieron 11 millones de pesos y que representa la realidad de un sueño de la población que anhelaba contar con un lugar digno para que las y los niños, adolescentes y jóvenes aprendan y desarrollen actividades deportivas.

 

Estuvieron presentes: el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; el empresario Marden José Camacho Rincón; el diputado federal Jorge Luis Llaven Abarca; la diputada local Zoily Linalde Esperanza Nango Molina y la presidenta del DIF Municipal, Ana Laura Osorio León.

Published in Portada

Reconoce Eduardo Ramírez gestión de Rutilio Escandón en el desarrollo de Chiapas

·         El senador por Chiapas se congratuló por la política residente del gobernador, centrada en los principios de la Cuarta Transformación

 

Ciudad de México, 08 de diciembre del 2022.- A cuatro años de la administración de Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas es un estado que camina bajo la ruta del progreso, con una política enfocada en privilegiar a quienes menos tienen y que emana de los principios de transformación cimentados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró el senador Eduardo Ramírez Aguilar.

 

Al hacer un reconocimiento al Gobernador de las y los chiapanecos y a su gabinete legal y ampliado por su Cuarto Informe, destacó la política social, austera y de conciliación que ha sido el sello distintivo de un gobierno enfocado en atender las necesidades e impulsar al estado al desarrollo.

 

“Rutilio Escandón es un chiapaneco comprometido con su estado, con su gente, con la Cuarta Transformación; y estos elementos han generado que gobierne con visión”, expresó.

 

Además, celebró que en cuatro años no ha descansado en desarrollar todas las mañanas las Mesas de Seguridad, cumpliendo ya un total de mil sesiones, donde de manera coordinada con las dependencias implementan planes y programas en beneficio de la sociedad.

 

El legislador chiapaneco destacó la importante inversión en infraestructura que ha realizado el gobierno de Rutilio Escandón que va dirigido específicamente en mejorar la calidad de vida del pueblo de Chiapas.

 

El senador Eduardo Ramírez convocó al pueblo de Chiapas a cerrar filas con el gobierno de Rutilio Escandón, quien le ha apostado a la resiliencia para llevar a Chiapas al progreso y el desarrollo.

 

Finalmente, expresó que el Senado de la República es un aliado de Chiapas, de su gobernador y su gente, que basado en el pacto federal, le apuesta a garantizar el ejercicio de la libertad y la igualdad, tal y como lo ha procurado la administración de Escandón Cadenas.

Published in Portada
Jueves, 08 Diciembre 2022 06:45

SCLC sede de Festival Estatal de Títeres

SCLC sede de Festival Estatal de Títeres

 

Félix Camas.

San Cristóbal, 08 de diciembre del 2022.- Para este 9 y 10 de diciembre en los corredores del Museo de San Cristóbal (Musac) se realizará el Festival Estatal de Títeres, evento que se promueve desde la Secretaría de Cultural a nivel nacional, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta).

 

Al respecto, Emilio Gómez Ozuna dijo que hicieron la gestión para tener este encuentro en Chiapas, donde apuestan por la infancia y juventud, por lo que esta ciudad será sede, al igual que otros municipios como Venustiano Carranza y Tuxtla Gutiérrez, “tenemos como foro principal el Musac, donde vendrán grupos interesantes”.

 

“Comenzamos el día nueve a partir de las 11:00 de la mañana en los corredores del Musac, vamos a tener talleres de pintura rápida, un taller de títeres de guante y un espectáculo de un colectivo que se llama Cabeza de Espiral que estuvo en Europa hace poco, es un actor mexicano que radica en San Cristóbal y tiene toda una trayectoria muy interesante, va estar haciendo una especie de Collage de lo que ha presentado”.

 

Asimismo, dijo que para el día 10 se presentará la agrupación, “La Cajita Mágica” “que es un grupo que trabaja para Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y andan muy metidos en el tema de cuenta cuentos, ambas presentaciones serán a las 5 de la tarde y son totalmente gratuitos”.

 

Finalmente, Gómez Ozuna invitó a la ciudadanía aprovechar este tipo de espectáculos, donde esperan la presencia de jóvenes y niños, ya que pretenden hacer del Musac un lugar libre ventas, “queremos que la gente llegue, es un lugar para todas las propuestas”.

Published in Portada

¿Cuándo empiezan las posadas y qué significan?

·         Estamos a pocos días de que den inicio las tradicionales posadas en México. Aquí te explicamos qué significan, cuándo empiezan y cuántas son

 

Josep Rodríguez, @josepgramm.

Expansión Política, 08 de diciembre del 2022.- Diciembre ya comenzó. Con él se avecinan las celebraciones que marcan el fin de año, entre ellas, las posadas navideñas. Expansión te explica cuándo empiezan las posadas y su significado.

 

¿Cuándo inician las posadas?

Las posadas inician el 16 y terminan el 24 de diciembre, y eso es así porque se celebran durante los nueve días previos a la Navidad. Representan el viaje que realizó la Sagrada Familia (Jesús, María y José) de Galilea a Belén para participar, en un inicio, en un censo y que terminó con la huida de María y José cuando se enteraron de las malas intenciones de Herodes.

 

¿Qué significan las nueve posadas?

Cada posada representa un valor cristiano: humildad, fortaleza, desapego, caridad, confianza, justicia, pureza, alegría y generosidad.

 

¿Qué representan las piñatas?

La tradición llegó a México en el año 1586 (siglo XVI), cuando los frailes agustinos de Acolman de Nezahualcóyotl, en el estado actual de México, cerca de la zona arqueológica de Teotihuacán, recibieron la autorización del Papa Sixto V para celebrar las “misas de aguinaldo”, que más tarde se convertirían en las posadas. Fue en esas misas que tuvieron lugar en los días previos a la Navidad que los frailes introdujeron la piñata.

 

Los siete picos simbolizan los pecados capitales y deben ser destruidos con los ojos vendados (haciendo alusión a que la fe es ciega), con la ayuda de un palo que demuestra la virtud terminando con las tentaciones.

 

Los dulces y otras golosinas dentro de la piñata representaban las riquezas del reino de los cielos, por lo tanto la enseñanza que se acompañaba con fe y una sola virtud, podía vencer el pecado y recibir todas las recompensas del cielo.

 

Los alimentos típicos de esta celebración incluyen: ponche, tamales, tostadas, tacos, pambazos, quesadillas, atole, elotes, y más.

 

¿En qué países se celebran?

Las posadas son fiestas populares que se celebran en México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá, durante los nueve días antes de la Nochebuena.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto