• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2022 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

K2 Login




Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeNacionalItems filtered by date: Jueves, 23 Junio 2022
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Llama Eduardo Ramírez a construir una inclusión efectiva

·         Garantizar la participación política y el punto de llegada a los espacios convoca el Senador chiapaneco ante los integrantes del Parlamento Juvenil LGBTIQ+

·         Tarea legislativa y también de los partidos políticos indica Eduardo Ramírez la inclusión total

 

Ciudad de México, 24 de junio del 2022.- Eduardo Ramírez llamó a los miembros del Senado de la República a que en la próxima discusión que se llevará a cabo entorno de la reforma político electoral, se garantice la participación en candidaturas y en espacios para la comunidad LGBTIQ+, así como a todos los grupos sociales que convergen en la vida política y social de México.

 

Al emitir un emotivo mensaje durante el Primer Parlamento Juvenil LGBTIQ+ realizado en el Senado de la República, el legislador chiapaneco, reconoció la labor de la Senadora Patricia Mercado, impulsora de dicho parlamento, así como de todos sus integrantes y participantes a quienes llamó a debatir y legislar para emitir propuestas sólidas que puedan ser retomadas en el próximo periodo de sesiones en septiembre.

 

Desde la máxima tribuna de la Nación, Eduardo Ramírez sentenció “si garantizamos el punto de llegada, estaremos construyendo una inclusión efectiva y estaremos incluyendo la perspectiva, Este es uno de los grandes retos que vamos a enfrentar en la Reforma Política”, agregando que ésta tarea es también de los partidos políticos quienes aún presentan un rezago en la participación de los grupos LGBT+ en la vida política nacional.

 

Eduardo Ramírez recordó que este es el primer parlamento, ya que antes solo se hacían foros, y ahora, con la participación de valiosos mexicanas y mexicanos, se ha podido dar voz a los parlamentarios de la comunidad LGBTI+, como Enrique Vives fundador de LGBT+ Rights México y de muchos que se dieron cita a éste Parlamento y que, así como los jóvenes y las mujeres han luchado por tener espacios que los representen, hoy es el momento de la comunidad LGBT de luchar por sus espacios, apuntó.

Published in Portada

Entrega Rutilio Escandón reconocimiento a mujeres indígenas y afrodescendientes “Del Corazón a la Tierra”

·         El gobernador destacó el aporte y talento que las chiapanecas demuestran a favor del arte y la cultura en beneficio de la transformación de los pueblos

·         Refrendó su compromiso de redoblar esfuerzos para romper las brechas de la desigualdad y fortalecer las acciones que abonen al respeto de los derechos de las mujeres

·         Entre las galardonadas: Hilda Zaira Lobato, María Gómez Cruz, Daniela Gómez Sántiz, Elizabeth Hernández, Claudia Pérez Vázquez, Monserrat Aguilar Ayala y Jacqueline Cruz Morales

 

Chiapas, 24 de junio del 2022.- “Del Corazón a la Tierra” fue el lema que enmarcó la Entrega de Reconocimientos a Mujeres Indígenas y Afrodescendientes Destacadas de Chiapas 2022, encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien destacó el aporte y el talento que las chiapanecas demuestran todos los días a favor de la pluralidad, el arte y la cultura, al tiempo de hacer patente su compromiso de seguir redoblando esfuerzos para romper las brechas de la desigualdad y que todas y todos convivan en una verdadera armonía.

 

Desde el Auditorio Rosario Castellanos, donde se reconoció a Hilda Zaira Lobato Luna, María Gómez Cruz, Daniela Gómez Sántiz, Elizabeth Hernández, Claudia Pérez Vázquez, Monserrat Aguilar Ayala y Jacqueline Cruz Morales por ser principales transmisoras de valores y defensoras del patrimonio cultural, el mandatario señaló que, aunque todavía hay un largo camino por recorrer, en Chiapas y México se está avanzando con paso gigante en el reconocimiento a los legítimos derechos de las mujeres y ellas se distingan por su trabajo y capacidad.

 

“En Chiapas, cada vez más se visibilizan las mujeres porque son el factor de grandeza de todos los pueblos; siempre van por delante, son responsables y se distan por su fortaleza cultural y la permanencia de ésta, por eso las felicito a todas, porque son mujeres exitosas que han resistido y han preservado con ahínco las diversas lenguas, tradiciones y los usos y costumbres de las comunidades y pueblos indígenas”, expresó al considerar que gracias a esa pluriculturalidad se ha mantenido la presencia de la gran cultura chiapaneca, la cual es raíz de los valores y principios.

 

Al congratularse por este tipo de encuentros y expresar la importancia de que se realicen en otros municipios de Chiapas, a fin de conocer a más indígenas y afrodescendientes que en sus comunidades juegan un rol activo en la defensa de la cultura, los recursos y el territorio, Escandón Cadenas hizo hincapié en que actualmente las mujeres están ocupando posiciones destacadas en lugares de decisión.

 

Muestra de lo anterior, dijo, es que, gracias al talento, la inteligencia, la capacidad y la fortaleza de las mujeres, la entidad cuenta con un gobierno paritario, con el objetivo de fortalecer a todas las instituciones y que ellas también sean partícipes en el impulso de acciones que contribuyan al crecimiento del índice de desarrollo humano y a mejorar las condiciones de vida de la sociedad.

 

A su vez, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, felicitó a las galardonadas y reconoció sus aportaciones a favor del estado donde, dijo, la transformación de las realidades para las mujeres está en desarrollo. Destacó que son ejemplo de tenacidad, perseverancia y dedicación y que están dejando huella en los diferentes ámbitos en los que se desempeñan, al tiempo de asegurar que tienen en el gobernador Rutilio Escandón a un aliado e impulsor de la creación de una sociedad igualitaria.

 

La coreógrafa y bailarina, Hilda Zaira Lobato Luna, una de las homenajeadas, subrayó que aún queda un largo camino por recorrer, sin embargo, se comienza a tomar acciones en contra de toda forma de racismo y discriminación en Chiapas. Manifestó que es menester que las personas comiencen a cuestionarse y a deconstruirse para, posteriormente, juntos, construir un territorio en donde la diversidad sea reflejada.

 

La directora general del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez, destacó que este acto reconoce la lucha, la resistencia y la aportación de las mujeres indígenas y afrodescendientes a favor del arte, la cultura y otros rubros, en beneficio de la transformación de sus pueblos. Por ello, reiteró el compromiso del Gobierno de Chiapas de seguir fortaleciendo las políticas públicas que abonan al bienestar, la igualdad y el respeto a los derechos de las presentes y futuras generaciones de chiapanecas.

 

Asistieron: la poeta infantil tseltal, Daniela Anahí Gómez Cruz; la promotora cultural independiente, traductora e intérprete de la lengua tojolabal, María de la Flor Gómez Cruz; la bordadora tostsil de Chenalhó, Claudia Patricia Pérez Vázquez; la fundadora del Directorio de Mujeres Afromexicanas Artistas, Montserrat Aguilar Ayala; la cantante y compositora en lengua zoque, Tania Cruz Morales, y la diputada Elizabeth Escobedo Morales, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado.

 

Asimismo, estuvieron presentes funcionarias estatales, diputadas locales, empresarias, rectoras y directoras educativas, presidentas de cámaras empresariales y representantes de diversas organizaciones civiles.

Published in Portada

Dan propuesta para ocupar alcaldía de Teopisca

 

Óscar Gómez, ReporteCiudadano.

Teopisca, 24 de junio del 2022.- Jarumi Alondra Ozuna Vázquez, esposa del finado presidente de Teopisca, Rubén de Jesús Valdez Díaz, se unió a la marcha y protesta de pobladores, para que Luis Alberto Valdez Díaz, hermano del acaecido, sea designado como presidente sustituto en este municipio.

“Gracia por el respaldo y cariño que le tenían a mi esposo, el licenciado Rubén de Jesús Valdez Díaz, muchas gracias, desde aquí le pido al Congreso del Estado, que nos dé su apoyo, para que el legado de mi esposo, continúen sus proyectos, sé que mi esposo quería un cambio para Teopisca, para sus comunidades, sus barrios, le pido a la ciudadanía de Teopisca, para que mi esposo, sé que está con nosotros en este momento, les pido que nos brinden su respaldo y apoyo”, dijo durante movilización.

Y es que un grupo de personas ingresaron a la cabecera Municipal de Teopisca, realizando en el kiosco del Parque Central, Frente a la Presidencia, un pronunciamiento en favor de Luis Alberto Valdez, hermano del Expresidente a espera que, el Congreso del Estado, lo nombre presidente del Concejo Municipal.

Se pudo constatar la presencia de integrantes de las organizaciones sociales ORCAT, ORPOCACH, ONPP, CTM, CNOP, quienes, acompañados de una banda de música de viento, caminaron por diferentes calles del centro de Teopisca, manifestando el respaldo. Hasta el cierre de la edición, se ignoraba el resolutivo del Congreso de Chiapas.

Published in Portada

Policía de SCLC establece presencia preventiva ante de grupo de personas en un Sanatorio

 

San Cristóbal, 24 de junio del 2022.- La mañana de ayer jueves durante patrullajes de seguridad y vigilancia sobre la calle Benito Juárez, a la altura del Sanatorio Bonilla, elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas, establecieron presencia preventiva debido a que en el lugar se encontraba un grupo de personas en la entrada de dicho nosocomio.

 

Cuando los elementos policíacos se pusieron en contacto con el personal del Sanatorio, les informaron que el numeroso grupo de personas habían llegado acompañando a un familiar para realizar el trámite de una constancia de un menor que había sido atendido ahí y que ahora se encontraba hospitalizado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

 

Se dio a conocer de igual forma que las personas que llegaron al Sanatorio, una vez concluido el trámite y que les entregaran el documento que solicitaron se retiraron del lugar sin ningún contratiempo.

 

Este dispositivo preventivo fue instruido por el director de la Policía Municipal, Comisario Reynol Jacinto Robles Sánchez, para mantener el orden y evitar que se diera cualquier tipo de posible confrontación.

 

Es importante señalar que en algunos perfiles de redes sociales mencionaban que se trataba de un hecho delictivo lo cual fue falso.

Published in Portada

Vacunación COVID para niños de 5 a 11 años arrancará el 27 de junio

·       El proceso de inoculación para este grupo durará cerca de tres meses, señaló el subsecretario Hugo López-Gatell

 

Expandir.

Ciudad de México, 24 de junio del 2022.- El Gobierno de México iniciará la vacunación a niñas y niños de entre 5 a 11 años a partir del próximo lunes 27 de junio, anunció el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

 

El funcionario señaló que la fase 7 del Plan Nacional de Vacunación COVID durará tres meses, aproximadamente.

 

“Recomendamos a quienes tienen COVID que esperen 15 días antes de aplicarse la vacuna”, publicó en su cuenta de Twitter.

 

Las y los niños recibirán el biológico de Pfizer, cuyo primer cargamento llegó este jueves a la Ciudad de México.

 

“Es muy probable que desde este fin de semana, a más tardar la próxima semana (inicie la vacunación). Nos ayuda como siempre la Secretaría de Defensa y Marina a la distribución y ya hay una inscripción”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de este jueves.

 

Al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) arribaron 804 mil biológicos de la farmacéutica Pfizer, las cuales fueron recibidas por el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno.

 

La Secretaría de Salud explicó que para esta fase la aplicación de los biológicos se irá activando por municipios, por lo que pidió a las y los padres de familia estar atentos a los anuncios de sus autoridades sanitarias locales para conocer cuándo les toca.

En Estados Unidos, donde los menores de ese rango de edad ya reciben esa vacuna COVID, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han registrado efectos secundarios moderados y breves en los niños.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto