• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« March 2019 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeOpinion ACItems filtered by date: Viernes, 22 Marzo 2019
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Gobierno de Rutilio Escandón actúa de forma inmediata para fortalecer la seguridad de la gente

·         La titular de SSyPC presidió la Mesa de Seguridad, en representación del gobernador

 

Chiapas, 23 de marzo del 2019.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, encabezó la Mesa para la Coordinación Estatal de la Paz, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Junto con los representantes de las fuerzas federales y estatales, la funcionaria estatal recalcó que todos los días se trabaja para prevenir y actuar de manera inmediata ante alguna emergencia o acto ilícito, cuidando siempre la tranquilidad y bienestar de las y los chiapanecos.

Published in Estatal

En la escuela federalizada Jaime Torres Bodet

Ganadores del concurso de la leyenda del taxista

 

Alejandro Villafuerte Ruiz.

San Cristóbal, 23 de marzo del 2019.- Es hermoso fomentar la literatura en los diferentes niveles de educación, en la formación cultural de los seres humanos, como herencia de grandes escritores en sus diferentes secciones, de ellos hay muchos en nuestro planeta tierra.

 

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, también tenemos a escritores que han hecho magia con sus plumas, entre otros el Profesor y Periodista MANUEL BURGUETE ESTRADA, Q.E.P.D. profesor y periodista, ganador a nivel local, nacional e internacional, Cronista indiscutible del Municipio de San Cristóbal de Las Casas, escribió muchos libros con temas y títulos diferentes, uno de ellos  es LEYENDAS COLETAS, que ha sido admirada en nuestro Territorio Nacional y otros países del orbe.

 

En la Escuela Primaria, Urbana, Federalizada JEIME TORRES BODET, realicé con alumnos del segundo grado grupo A, al narrarles la Leyenda del Taxista, en el pizarrón apunté los personajes importante para que posteriormente lo escribieron el hoja de papel blanco base para escribir lo que entendieron los alumnos y alumnas del profesor MARCO ANTONIO NAVARRO NUCAMENDI que está un poco mal del salud, en su lugar esta también la destacada profesora Emma Solís Rojas, fue un éxito logrado, hubo empate en primer lugar con niños y niñas, ellos son.- David Emmanuel Díaz Díaz, Saraí Elizabeth Hernández Gómez, Lucía Mercedes López Guzmán, Ángel David Pérez Bautista, Leonardo Josué Castro García, Heidi Mariana Ruiz Hernández,  Ruth Saraí Sánchez Gómez, Karen Heilin García Encinos, Karla Itzel Méndez Ruiz.

 

Los segundos lugares fueron para.- María Esther Gómez Gómez, Alexis Joaquín Vilchis Domínguez, los terceros lugares lo ocuparon Danna Aketzaly Constantino Gutiérrez, Alejandra Guadalupe Pérez Domínguez, Luvia Sofía Mondragón Antonio, además de estas caricaturas, que es parte de la información, felicitaciones a padres y madres de familia por su entrega a sus hijos e hijas.

Published in Municipios

Creatividad para el buen vivir

2º Festival de Educación para la Vida y la Diversidad

 

San Cristóbal, 23 de marzo del 2019.- Es un placer saludarle al tiempo de informarle que quienes nos dirigimos a usted somos más de una decena de organizaciones de la sociedad civil, que, desde distintas perspectivas, actores y quehaceres, compartimos el interés por la educación y así decidimos integrar el proyecto “Educando-nos Comunidad de Aprendizaje para la Vida y la Diversidad en Chiapas”. 

 

Este proyecto comprende diversas actividades encaminadas a la difusión y fortalecimiento de una educación diferente. Una de las más importantes es el Festival de Educación para la Vida y la Diversidad, que consiste en realizar un encuentro anual entre facilitadores, docentes, jóvenes y protagonistas locales, que tiene como finalidad intercambiar metodologías, ofrecer espacios de formación e intercambio como talleres, cine debates y charlas; además de difundir programas educativos en la región, explorar formas de relación colaborativas y fortalecer nuestras capacidades. 

 

Este Festival se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de abril en la Unidad para el fortalecimiento de capacidades y desarrollo con igualdad de género (antes Albarrada) en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.  Las organizaciones participantes, impartirán gratuitamente los talleres para los jóvenes y docentes, estos talleres son: "Pedagogía situada y ecología de saberes", imparte Moxviquil; “Me veo, me siento, existo”, imparte INED e IDEAS Chieltik; "Reconociendo mi identidad, reconozco las necesidades de la madre tierra", imparte IDEAS Chieltik; "Teatro para la vida buena" imparte Sna jtz´ibajom; "Narrativa didáctica" será impartido por Sna jtz´ibajom y Pauta; "Aprendamos como hormigas" lo darán Clan Sur y Nenemi; "La sombra que me-nos representa" Moxviquil y Clan Sur; y por último "Mirando y descubriendo mi ser docente".

 

A los interesados en inscribirse a alguno de los talleres, favor de enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con sus datos (Nombre, edad, ocupación, localidad de origen y el taller al que desea inscribirse. En esta celebración también se presentará el cantante Damián Martínez, guitarrista y compositor, fundador de la banda Sak Tzevul y pionero del movimiento del batsi rock en México; compartiendo un conversatorio y un concierto para los jóvenes.

 

En la conferencia tendremos la participación de Rosa Soliveres, profesora de asignatura en la Facultad de Música de la UNAM en la carrera de Educación Musical y en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana, desde su admisión al doctorado en “Investigación Transdisciplinaria en Educación” en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid (España) y además de su actividad como docente, se dedica a la investigación educativa; ha participado en los cursos: “Tendencias en investigación educativa y social” de la Universidad de la Laguna. Seminario Internacional “Educación expandida y aprendizajes emergentes en contextos múltiples” en la Universidad de Valladolid. participó con un resumen de su investigación de Doctorado “La ópera, como vehículo de aprendizaje en educación primaria: un estudio de caso en México” en EERA “Winter School Ethnography Unbound: responding to late Modernity´s Mobilities and Challenges” de la Universidad de Barcelona, España. Es profesora y coordinadora académica en el Seminario Interdisciplinario “Investigación-Acción: Música, problemáticas sociales y prácticas de intervención” (INACIEM), programa de alto rendimiento que la FaM –UNAM ofrece a los estudiantes de Educación Musical y Etnomusicología.

 

Y ofreciendo un concierto para la clausura, el día 6 de abril a las 13:00 hrs, la cantante Maruca, quien desde hace más de 29 años se dedica a recopilar e interpretar canciones, juegos y danzas de México y de todo el mundo.  Ya que cada una de las instancias participantes posee una amplia trayectoria y un gran compromiso social, nos gustaría compartir información acerca de ellas, para extender la posibilidad de establecer con ellas vínculos directos para difundir y generar material de contenido para la audiencia a la que va dirigido cada medio.

Published in Municipios

Se realizará en SCLC el 1er Festival de Globos Aerostáticos

·         Del 18 al 21 de abril en las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales

 

San Cristóbal, 23 de marzo del 2018.- Con la presencia de empresarios, autoridades estatales y  municipales, se realizó la mañana de este viernes, la presentación oficial del Primer Festival de Globos Aerostáticos de San Cristóbal de Las Casas, a efectuarse del 18 al 21 de abril en las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales; y el cual forma parte del programa de la Feria de la Primavera y de La Paz 2019.

 

Durante una rueda de prensa, ante representantes de diferentes medios de comunicación, la Presidenta Municipal Jerónima Toledo Villalobos, señaló que este tipo de actividades representan el compromiso y voluntad de los empresarios y autoridades para trabajar coordinadamente en el impulso de planes y programas que fortalezcan el turismo en el municipio.  

 

“Este Primer Festival, implica para San Cristóbal de Las Casas una gran derrama económica y afluencia turística, lo que favorece a los prestadores de servicios; y para quienes aquí vivimos es una nueva forma de diversión tan diferente, de convivencia con la familia”, apuntó.

 

Por su parte, los empresarios explicaron, que la ciudadanía podrá admirar y tripular como pasajero la experiencia de elevaciones compartidas en globos aerostáticos, a una altura de entre 15 y 25 metros en una canasta base con capacidad de 3 a 10 pasajeros, contando con un piloto certificado de operar el globo, disfrutando de 7 a 10 minutos. Los costos para el público son 50 pesos por acceso al festival musical y 600 pesos por la experiencia de abordar un globo.

 

Destacaron que, aunado a este espectáculo, habrá un festival de música, con todas las medidas y protocolos de seguridad, y de atención integral a los asistentes, ofreciendo lo que llamaron una muy grata experiencia.

 

Así mismo, agradecieron a las distintas áreas de auxilio y protección ciudadana como Protección Civil, la Secretaria de Turismo del Estado de Chiapas, y el Ayuntamiento Municipal por incentivar las inversiones en el municipio.

 

En la rueda de prensa estuvieron presentes: La Presidenta Municipal Jerónima Toledo Villalobos; los empresarios Benjamín Cruces y Jaqueline Rivera de AERODIVERTI CARIBE; la Subsecretaria de Turismo del Estado Guadalupe Rodríguez Miceli; el Síndico Municipal, Miguel Ángel De Los Santos; Rebeca Espinosa Jarvis, Presidenta de la Asociación de Hoteles de San Cristóbal y el Director General del Primer Festival, Paul Martínez Herrera.

Published in Portada

Agentes de Migración venden hasta en 2 mil 500 pesos las Tarjetas de Visitante Regional a Guatemaltecos: Consulado

Gabriela Coutiño, Alerta Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, 23 de marzo del 2019.- Operadores externos en “asociación con funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) cobran de mil 500 a dos mil 500 pesos por la expedición de las Tarjetas de Visitante Regional (TVR) en el puerto fronterizo de Ciudad Cuauhtémoc, denunció el Consulado de Guatemala.

En un oficio girado a la delegada del INM en Chiapas, Carmen Yadira de Los Santos, la misión diplomática reveló que ha recibido innumerables denuncias por parte de connacionales guatemaltecos solicitantes de dicho documento.

“Relatos de connacionales afectados manifiestan ser víctimas de cobro, los cuales van de los 1,500.00 hasta $2,500.00 pesos en moneda nacional mexicana; manifestando que esta situación es por parte de operadores externos, en asociación con funcionarios del INM, cuando dicho documento está establecido otorgarse gratuitamente”, señaló el Consulado en un comunicado difundido a la prensa.

Señaló que al momento de brindar la orientación consular correspondiente a los afectados para que interpongan la denuncia ante la autoridad competente, “no se atreven hacer tal acción, por temor a futuras represalias, ya que la condición migratoria en la mayoría de solicitantes es con fines turísticos y comerciales, por lo tanto su internación a territorio mexicano es con mucha frecuencia y regularidad, debido al fin común de sus intereses; dejándolos, a decir de ellos en una condición de vulnerabilidad mayor”.

En el comunicado, el Cónsul Ranger Adali Morales plantea a las autoridades del INM, tome en consideración los hechos descritos, para tomar acciones concretas, que no permita que se siga dando lugar a que connacionales guatemaltecos, sigan expuestos al grado de vulnerabilidad ya manifestado.

El diplomático pone a consideración de la delegada del INM en Chiapas, que en el marco de los derechos humanos suscritos en tratados y convenios internacionales, “la comunidad migrante guatemalteca solicitante de (TVR); haga la solicitud a través de la Misión Consular guatemalteca en Comitán de Domínguez; con el objeto de evitar sigan siendo víctimas de posibles actos de corrupción, pudiendo establecerse como un plan piloto”.

“La misión consular enlistará a cada uno de los solicitantes guatemaltecos debidamente identificados; lista que se haría llegar de manera oficiosa y oportuna a las autoridades del INM para la atención correspondiente de los connacionales, que llegarían a la estación del INM de Ciudad Cuauhtémoc, personalmente para la gestión del documento y cumplimiento de requisitos establecidos por parte de la autoridad migratoria”.

Esto agregó el Cónsul, “ayudaría a los connacionales guatemaltecos para que ya no tengan que pernoctar en los alrededores de la estación migratoria, para obtener la (TVR), lo que los ha dejado expuestos y vulnerables en determinado momento”.

Published in Portada
Página 2 de 2

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto