• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« March 2019 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeOpinion ACItems filtered by date: Viernes, 08 Marzo 2019
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Junto al pueblo, caminemos siempre promoviendo la igualdad de género: Rutilio Escandón

·         El mandatario inauguró el Auditorio “Rosario Castellanos Figueroa”, al interior de Palacio de Gobierno

·         Mi gobierno no claudicará en la lucha para que se reconozca el talento y la capacidad de las mujeres de Chiapas, afirmó

·          

Chiapas, 09 de marzo del 2019.- Al inaugurar el Auditorio “Rosario Castellanos Figueroa”, al interior de Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a sumar esfuerzos para caminar junto al pueblo en la promoción de la igualdad de género y en la construcción de una política que enaltezca el talento, la capacidad y la fuerza de las mujeres de Chiapas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, acompañado de las secretarias de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena y de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, el mandatario resaltó que su administración no claudicará en la gran lucha para que todas las mujeres sean parte de la transformación de los asuntos más importantes de la entidad.

Por ello, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció el compromiso y la contribución responsable y honesta de muchas mujeres quienes fortalecen las tareas de este gobierno a favor del progreso y el desarrollo de las y los ciudadanos.

“Lo del gabinete igualitario no sólo es para cumplir con un requisito, de tener 50 y 50, no se trata de números, es porque las requerimos y necesitamos de su talento y de su integridad. Durante mucho tiempo pensé en esa posibilidad y hoy este sueño es una realidad, que las mujeres estuvieran ubicadas en espacios de decisión, sin ninguna simulación, en instituciones que están trabajando de manera seria y profunda, lo cual nos ayuda a todas y a todos, porque se está haciendo de forma legítima”, enfatizó.

Subrayó que en la participación democrática es fundamental que las mujeres sigan trabajando para ganar terreno, tal como ocurre en el Poder Legislativo, donde 26 de 40 legisladores son mujeres que por derecho se ganaron ese lugar de representar a sus municipios.

En ese sentido, el gobernador resaltó el legado de la poeta y escritora chiapaneca, Rosario Castellanos Figueroa, cuyo nombre está inscrito en las placas del Auditorio de Palacio de Gobierno, en reconocimiento a su lucha por la igualdad y combate a la discriminación.

“Rosario Castellanos fue una persona que utilizó las letras para defender a las mujeres y que no fueran invisibles, así también para que se redujeran las desigualdades, pugnando por una educación de calidad sin distinción, y luchando porque existiera justicia y Estado de Derecho para las mujeres, a través de instituciones sólidas”, añadió.

Ante la presencia de Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la escritora chiapaneca, Escandón Cadenas mencionó que este espacio, que lleva el nombre de una mujer que siempre tuvo en su corazón a Chiapas y a México, e hizo un trabajo sensible para defender el derecho de las mujeres y los pueblos indígenas del país, estará abierto para todo el público.

De esta forma, dijo el mandatario, se inaugura una nueva cultura de respeto para las mujeres y hombres que han abonado a la riqueza y fortalecimiento de Chiapas en México y el mundo.

“Ya no vamos a poner placas a las obras con nombres de políticos, vamos a poner el nombre de Chiapas porque se hacen con el recurso del pueblo, y porque estoy seguro que en muchos municipios hay grandes valores que tenemos que reconocer para que nos sirvan de ejemplo para las nuevas generaciones”, expresó.

En su participación, la secretaria de la Igualdad de Género dijo que Rosario Castellanos fue una mujer que vivió los nocivos efectos de la desigualdad. “Su obra, además de ejemplar es inspiradora. Lo que escribe, cómo escribe, es un ejemplo de sensibilidad. Leerla será siempre la mejor manera de honrar su legado”.

Añadió que el 8 de marzo no es un día para celebrar, sino más bien para recapacitar en lo logrado y en lo que está por hacerse, por lo que aseguró que urge sensibilizar en los temas de igualdad de género, pues sin la sensibilidad los discursos son falacias; asimismo, destacó la importancia de garantizar la integridad, la seguridad y la vida de las mujeres y niñas de México.

“Las que creemos en la cuarta transformación, las que estamos haciendo equipo con el gobernador en temas de igualdad de género, estamos seguras que hoy más que nunca hay que avanzar en sensibilidad”, apuntó.

Durante su intervención, Gabriela Zepeda Soto, quien es la primera mujer que ocupa la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el estado, destacó la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas al nombrar un gabinete paritario.

“No tomo como una conquista personal el cargo que se me ha asignado, lo he aceptado como un posicionamiento del género al cual orgullosamente pertenezco y enalteceré. No estaría en este lugar si no fuera por la lucha de las mujeres que me han antecedido, por ello, mi agradecimiento a todas ellas. Tengo el compromiso de seguir luchando por aquellas que aún no tienen voz, avanzaremos con la firmeza que los nuevos tiempos nos demandan”, subrayó.

Estuvieron presentes en este evento: la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; las secretarias del Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo; de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; y la secretaria técnica del Gobernador, María Esther García Ruiz.

Published in Portada

Pablo Pérez Hernández atleta de Chenalhó ganó 7ª Carrera Medio Maratón SCLC

Alejandro Villafuerte Ruiz.

San Cristóbal, 09 de marzo del 2019.- Pablo Pérez Hernández atleta de San Pedro Chenalhó, con su destacado desempeño hizo el recorrido dentro de los participantes del Séptimo Medio Maratón de San Cristóbal de Las Casas, con buen tiempo legó a la meta para adjudicarse el primer lugar en este 2019, con la participación de más de 1500 participantes en las ramas varonil y femenil, categorías como lo marcó la convocatoria, con participantes de diferentes Estados de la República Mexicana y buen número de chiapanecas y chiapanecos de nuestra hermosa entidad, del Sureste Mexicano.

Esta fiesta deportiva dio inicio a las 7 de la mañana, en el Parque Central Dr. Manuel Velasco Suárez, frente a competidores, que en ella participaron, en el templete especial importantes personalidades municipales encabezados por la profesora Jerónima Toledo Villalobos, quien dio las palabras de bienvenida, así también la presencia de Tania Valeria Robles Velázquez, Titular de INDEPORTE, quien representó al Lic. Rutilio Escandón Cadenas Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas al traer el significado mensaje  a los allí presentes.

Para esta justa deportiva, donde aparecieron muchas personas que vinieron de diferente lugar, Nuestro Valle de San Cristóbal de Las Casas cubierto el cielo con una nube espesa y blanca, etiqueta de los coletos para recibir a los visitantes que asistieron para poyar a sus atletas en las competencias de 5, 10 y 15 kilómetros respectivamente.

Después del ceremonial protocolario, los y las atletas participantes partieron por la principales calles y avenidas de  esta cosmopolita ciudad, recorrieron la Calle Francisco I. Madero, Calle Real de Guadalupe, Andador Guadalupano, Guadalupe Victoria, Manuel Larraínzar, pasaron cerca del Panteón Municipal, Boulevard Juan Sabines, también por el Puente Blanco que es  el que le da la bienvenida a los visitantes, Diego de Mazariegos para llegar a la meta del Parque Central, al finalizar sus participaciones pasaron a recibir sus  preciosas medallas, lucieron también una playera con mayor significado.

Reconocimiento especial a los jueces hombres y mujeres extraordinario trabajo a la llegada de ganadores y ganadoras, algunos niños y niñas acompañaron corriendo a papá y mamá se llevar el aplauso extra.

El primer lugar en categoría libre varonil se lo llevó Pablo Pérez Hernández de Chenalhó, con destacado tiempo en su cronómetro, 2º. Lugar César Mendoza García, 3er. Lugar Jorge Herrera Prado, 21 kilómetros femenil primer lugar Beatriz Juárez Sánchez, 2º. Lugar Brenda Río García, 3er lugar Cecilia Gómez Encinos.

Para  la competencia de 10 kilómetros, rama varonil el primer lugar es para Rodrigo Rosales Pérez 2º. Lugar Luis Ángel Ordaz Casanova, 3er lugar Alberto Herrera Díaz, femenil primer lugar Ángela Collazo Gómez, 2º. Lugar Vivian López Moreno 3er. Lugar Cristina del Rayo Pérez.

Fue también notoria la participación del arquitecto Alejandro Villafuerte Rosales quien hizo extraordinario tiempo en su participación al llegar a la meta, espera ganar la edición venidera, abrazos a organizadores, jueces y participantes, nos veremos en el octavo Medio Maratón 2020, si Dios nos lo permite.

Published in Deportes

Marchan estancias infantiles, exigen al gobierno federal devolver recursos

Jairo Camacho, Agencia ReporteCiudadano.

Tuxtla Gutiérrez, 09 de marzo del 2019.- Maestras encargadas de diferentes guarderías que por razones de recorte presupuestal cerraron sus puertas realizaron una marcha este viernes en la capital chiapaneca, además de reclamar al gobierno federal esta acción que han emprendido en todo el país.

Cerca del mediodía de este viernes realizaron una marcha que partió del parque 5 de Mayo, al Parque Bicentenario donde dieron a conocer que más de cien espacios han cerrado a la fecha por este motivo.

La consecuencia de esta situación ha repercutido gravemente a la población más vulnerable, en lo que respecta a niños y madres de familia que requieren de este lugar para continuar sus labores o la escuela.

Carmelina, una de las educadoras que participó en esta marcha solicitó desde este espacio al gobierno federal reconsiderar y dar los recursos a las guarderías lo antes posible, pues han existido casos en que los menores que han dejado la guardería han sufrido accidentes, al no tener un cuidado.

Además ha repercutido en la economía de los padres de familia quienes tienen que desembolsar para cubrir los gastos de alimentación y otros artículos necesarios para los menores.

En este escenario hicieron hincapié en que este recurso debe ser otorgado como se venía haciendo, pues es un programa que ha demostrado su efectividad en el cuidado y educación de niños en edad maternal.

Published in Portada

Consensar acciones para generar el desarrollo de Amatán: Ismael Brito

 

Tuxtla Gutiérrez, 08 de marzo de 2019.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con integrantes del Concejo Municipal de Amatán, a fin de dar seguimiento a las actividades que se desarrollan para impulsar el crecimiento y estabilidad del pueblo y sus comunidades.

 

En dicho encuentro se abordaron temas referentes a mejorar el sistema de salud, así como fortalecer la seguridad de este municipio, para garantizar a las y los habitantes tranquilidad, orden y respeto a sus derechos humanos.

 

Brito Mazariegos mencionó que la participación ciudadana en la toma de decisiones es vital, porque de manera conjunta, gobierno y sociedad, procuran el desarrollo de la comunidad integrando acciones que respondan y atiendan el interés general, creando así la confianza por parte de los ciudadanos hacia las instituciones.

 

“Hago una reflexión a consensar todas las acciones que se tomen, a involucrar también a la sociedad en esta dinámica, porque nuestra obligación es velar por el bienestar de todas y todos, y este gobierno democrático toma en cuenta a las y los ciudadanos”, refirió.

 

En su intervención, la presidenta, Lilia Arias Méndez, señaló que este Concejo Municipal tiene toda la voluntad de trabajar y funcionar correctamente, por lo que, aseguró, siempre privilegiará el diálogo para sumar esfuerzos y unir a todos los habitantes de Amatán.

Published in Portada

Informa fiscal avances de investigación en torno al accidente de migrantes

·         Perdieron la vida 10 personas del sexo femenino y 13 masculinos, originarios de Guatemala.

Tuxtla Gutiérrez, 09 de marzo del 2019.- El Fiscal General Jorge Luis Llaven Abarca dio a conocer los primeros avances de las investigaciones en torno al accidente de tránsito ocurrido este jueves 7 de marzo alrededor de las 18:00 horas sobre la carretera Soyaló-Chicoasén, en el que fallecieron 23 personas de origen centroamericano y 33 más resultaron lesionadas.

Informó que Protección Civil y Cruz Roja brindaron apoyo y auxilio en la volcadura de un carro de tres toneladas marca Ford tipo Super Duty de color blanco con placas de circulación de Tabasco y con caja seca, que se salió de la carretera hasta terminar en un barranco.

Llaven Abarca señaló que al tiempo de efectuarse las investigaciones para deslindar responsabilidades, el Instituto Nacional de Migración ya se encuentra en contacto con los familiares para la identificación de los cuerpos.

“Daremos cuenta de los avances de investigación para dar a conocer a la opinión pública el lamentable hecho, ya se abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades”, expresó el Fiscal General.

Agregó que de acuerdo con los primeros informes, la caravana de origen guatemalteco entró a tierras chiapanecas el pasado 4 de marzo por Frontera Comalapa, luego hacia Comitán, San Cristóbal de Las Casas por la vía libre sobre “El Escopetazo” y en el último tramo de Soyaló-Chicoasén, donde ocurrió el accidente carretero.

El titular de la FGE detalló que desde el momento del percance han estado en constante comunicación con el Consulado de Guatemala, para trabajar de manera coordinada con el protocolo de Protección a Migrantes en temas de asistencia legal, médica, y humanitaria.

 

Published in Estatal
Página 1 de 2

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto