• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« December 2022 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeOpinion ACItems filtered by date: Martes, 13 Diciembre 2022
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Entrega Alcalde Mariano Díaz Ochoa obra de pavimentación con concreto hidráulico

·         En el cabildo tenemos un gran compromiso con las familias de San Cristóbal de Las Casas, porque han puesto su confianza en este gobierno para ir trabajando en las demandas que los habitantes de nuestro municipio nos hacen llegar

 

San Cristóbal, 14 de diciembre del 2022.- Tras inaugurar la obra de pavimentación de concreto hidráulico de la 2ª Cerrada del Bosque, en el Fraccionamiento la Albarrada, el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa, recibió las muestras de agradecimiento por parte de los vecinos ya que afirmaron que esta obra representa un beneficio para quienes habitan esta zona de la ciudad.

 

Acompañado del Director de Obras Públicas, Francisco Moreno Sánchez, y demás directores de diferentes áreas del Ayuntamiento el alcalde, felicitó a todos los habitantes del Fraccionamiento por esta importante obra y por la coordinación que hay entre vecinos que sin duda dan grandes resultados, además resaltó que siguen las obras indiferentes partes del municipio y que en próximos días habrá más inauguraciones.

 

El alcalde destacó que el trabajo conjunto es importante porque es el resultado de las obras, proyectos y gestión entre gobierno y ciudadanía, “en el cabildo tenemos un gran compromiso con las familias de San Cristóbal de Las Casas, porque han puesto su confianza en este gobierno para ir trabajando en las demandas que los habitantes de nuestro municipio nos hacen llegar”. 

 

Finalmente, el Presidente Municipal, indicó “la finalidad de nuestro gobierno es el de unir esfuerzos para que nuestro trabajo genere un ambiente de bienestar para los ciudadanos, que les contribuya en acciones que ayuden a su vida diaria, con orden y desarrollo”. 

 

Habitantes de la 2ª Cerrada del Bosque, beneficiados con esta obra se mostraron muy agradecidos con el Presidente Municipal, y su cabildo, pues esta era una obra prioritaria para ellos, mencionando que con este tipo de acciones se generan beneficios para el Fraccionamiento “sabemos que aún hay necesidades, pero trabajando en conjunto ciudadanos y autoridades lograremos grandes cosas” comentaron.

 

La obra se realizó con recursos a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM-2022), con un costo de 1 Millón 052 mil 806.48 pesos, efectuando los trabajos de rehabilitación de drenaje sanitario, pavimentación con concreto hidráulico, 440.0M2; Guarniciones 250.0 ml, agua potable 11\2” 130.0 ML y Drenaje 8" 126.0ml.

Published in Portada

Entrega Rutilio Escandón reconocimiento a estudiantes destacados y títulos a egresados del CECyTE Chiapas

·         El gobernador entregó 850 títulos de especialidad a egresados de la promoción 2022; se incorporarán al desarrollo profesional o cursar el nivel superior

·         Con el ejemplo del presidente AMLO, se ejerce el presupuesto de forma correcta en más y mejores acciones en favor de la educación, afirmó

·         En cuatro años, se han invertido más de 474 mdp en diversos proyectos de equipamiento y mejoramiento integral de la infraestructura de este subsistema

 

Tuxtla Gutiérrez, 14 de diciembre del 2022.- Durante la entrega de 850 títulos de especialidad a egresados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) de la promoción 2022, quienes se incorporarán al desarrollo profesional o se encuentran cursando el nivel superior, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a la comunidad estudiantil y refrendó su compromiso de seguir invirtiendo en el fortalecimiento de la educación en Chiapas.

 

El mandatario señaló que, con el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien con su forma de trabajar ha demostrado que cuando éste se realiza de manera transparente, el recurso alcanza y se pueden hacer más y mejores acciones, en Chiapas se ha logrado el crecimiento de este subsistema educativo, desde la infraestructura hasta en la dotación de equipamiento y mobiliario.

 

“Cuando inició esta administración, el CECyTE estaba abandonado. Ahora no sólo se han remodelado y equipado las escuelas, sino que se han reconstruido y construido nuevos planteles. Por ello, redoblaremos esfuerzos y recursos para seguir haciendo de este subsistema el mejor colegio de estudios técnicos de Chiapas”, apuntó.

 

Al reconocer el compromiso de docentes, madres y padres de familia, así como del sindicato, lo que ha dado fortaleza para que la comunidad estudiantil reciba una preparación integral y destaque en lo académico, científico, cultural y deportivo, Escandón Cadenas instruyó la dispersión de la segunda parte del aguinaldo para la base trabajadora y anunció la distribución de equipos tecnológicos para los Telebachilleratos Comunitarios y que Chiapas será sede de los eventos deportivos nacionales del CECyTE, en noviembre del 2023.

 

“Tengan confianza, no les vamos a fallar; vamos a seguir haciendo más con menos, pero con calidad; le apostamos con todo a la niñez y juventud para que puedan alcanzar sus aspiraciones y tengan mejor calidad de vida. Los que antes eran invisibles, hoy son los primeros protagónicos de este gran movimiento de México”, enfatizó al reconocer el apoyo de la Federación, a través de las Becas del Bienestar y las Universidades Benito Juárez.

 

Luego de felicitar a estudiantes destacados en competencias nacionales y a quienes recibieron su título, la coordinadora nacional de Organismos Descentralizados de los CECyTES, Margarita Rocío Serrano Barrios, hizo énfasis en que la Cuarta Transformación da mayor importancia al desarrollo integral de la juventud. Señaló que ha atestiguado la transformación este subsistema en el estado, el cual presentaba un gran reto, y que hoy se ve fortalecido con el apoyo de los Gobiernos Federal y Estatal.

 

En su intervención, el director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, Sandro Hernández Piñón, agradeció el respaldo para el fortalecimiento de la institución; este esfuerzo, dijo, va encausado para el bien común, por lo que hoy sumamos esfuerzo para la entrega de 850 títulos a las y los egresados, con lo que se demuestra que, ahora más que nunca se da prioridad a este tipo de trámites, que antes se retrasaban.

 

Sostuvo que, en cuatro años de gobierno, en el CECyTE Chiapas se han invertido más de 474 millones 842 mil pesos en diversos proyectos de equipamiento y mejoramiento integral de la infraestructura educativa, aunado a otras acciones conjuntas con el Gobierno Federal, y explicó que gracias al trabajo responsable y honesto, se acabaron los aviadores, los gastos superficiales y se logró pagar la deuda heredada por las pasadas administraciones, por lo tanto, hoy es un subsistema educativo con finanza sanas.

 

Tras felicitar a sus compañeras y compañeros, el alumno Jonathan Miguel Santiz García, reconoció a la administración del gobernador Rutilio Escandón, por garantizar a la niñez y juventud chiapaneca, una educación gratuita hasta su profesionalización. Asimismo, manifestó el compromiso de las y los egresados de servir con humildad y retribuir a la sociedad el apoyo otorgado, a fin de que se refleje en el bienestar y progreso de Chiapas.

 

Estuvieron presentes: la secretaria de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario general del Sindicato de Trabajadores del CECyTE Chiapas, Juan José Domínguez Gordillo; ganadores de la medalla de plata en la Olimpiada Nacional de Biología, Sara Guerrero Pérez y Daniel Solórzano González; el ganador de la medalla de bronce en el Torneo Nacional de Matemáticas, Germán Hernández López; entre otros estudiantes galardonados en distintas competencias; alumnas y alumnos titulados, directivos, docentes y personal administrativo de diferentes planteles de CECyTE Chiapas.

Published in Portada

ICTI lleva la ciencia y tecnología a San Juan Chamula

·         A través de la caravana Kukay se atendió a aproximadamente mil 500 personas de todos los niveles escolares y público en general

·         Se hicieron demostraciones de luminiscencia, experimentos, robótica, juegos visuales, telescopios, juegos de lego y planetario móvil

 

San Juan Chamula, 14 de diciembre del 2022.- La Caravana Kukay es un museo interactivo e itinerante sin fines de lucro que recorre los municipios y localidades del estado, diseñado para que niñas, niños, adolescentes y adultos de los municipios de Chiapas aprendan de forma divertida, lúdica, didáctica y gratuita sobre el fascinante mundo de la ciencia y la tecnología.

 

El director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, instruyó al Departamento de Enseñanza de la Ciencia, dependiente de este organismo, a que se trasladaran a las zonas más apartadas para impulsar las vocaciones científicas desde temprana edad.

 

En un primer punto, la Caravana Kukay llegó al municipio de San Juan Chamula, para que sus visitantes disfrutaran de talleres de ciencia recreativa, luminiscencia, legos educativos, experimentos, área digital, juegos interactivos visuales y realidad virtual, además del Planetario móvil en donde se realizan proyecciones educativas.

 

Fueron beneficiados los estudiantes de la Escuela primaria “Hermenegildo Galeana”, la Escuela Técnica Industrial No.133 y el Colegio de Bachilleres de Chiapas plantel “EMSAD 133”, de la comunidad de Tentic, del municipio de San Juan Chamula en donde se atendieron a más de mil 500 personas del 5 al 9 de diciembre.

 

Posteriormente, en coordinación con el Ayuntamiento, la Caravana Kukay se trasladó al municipio de Motozintla en donde se encuentra realizando, del 12 al 16 de diciembre, todas las demostraciones a la niñez y juventud de la cabecera municipal y de colonias aledañas para llevar la ciencia y la tecnología a todos los rincones de la entidad.

 

 

 

Published in Portada

Aprueba H. Consejo Técnico nombramiento de siete representantes del IMSS en los estados

·         El director general del Seguro Social deseó éxito y tomó protesta a los nuevos titulares, cuya toma de posesión surtirá efecto a partir del 1 de enero de 2023

·         “Son hombres y mujeres que estuvieron puestos a prueba, incluso en momentos muy difíciles como la pandemia”, dijo Zoé Robledo

 

Ciudad de México, 14 de diciembre del 2022.- El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó en sesión ordinaria los nombramientos de siete titulares de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) en Chiapas, Ciudad de México Sur, Morelos, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz Norte y Yucatán.

 

En la sala del H. Consejo Técnico, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, les deseo éxito en sus nuevas tareas y tomó protesta a los nuevos titulares del Instituto en estas Representaciones, cuya toma de posesión surtirá efecto a partir del 1 de enero de 2023.

 

“Son hombres y mujeres que estuvieron puestos a prueba, incluso en momentos muy difíciles como la pandemia quienes hoy se suman al cargo de dirección, estamos seguros de que van a abrevar mucho de esa experiencia de sus pares de otras delegaciones”, dijo el director general del Seguro Social.

 

Los cargos asignados son: Mará Luisa Rodea Pimentel, quien será representante del IMSS en Chiapas; es Maestra en docencia y tiene diversos cursos en administración pública, fue seleccionada en el primer concurso de oposición como titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Michoacán y se desempeñó como coordinadora de Programas de Enfermería en salud Pública en la representación de Estado de México Oriente.

 

La doctora Angélica Mariel Martínez López, asignada a la Representación en Morelos, cuenta con una especialidad en Medicina Familiar por la Universidad de Guanajuato, maestría en Gestión Directiva en Salud por la Universidad del Valle de México y un diplomado en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad del Bajío, entre otros.

 

En tanto, la doctora Miriam Victoria Sánchez Castro, quien asumirá en Nayarit, formó parte del primer concurso de oposición para la titularidad del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada y desde 2020 está a cargo de la representación del IMSS en Yucatán; cuenta con amplia trayectoria, ha sido directora médica en el Hospital General Regional No. 200 de Tecámac, los Hospitales Generales de Zona No. 68 de Tulpetlac y No. 197 en Texcoco, en el Estado de México.

 

Por su parte, el doctor Federico Héctor Marín Martínez será titular del IMSS Tamaulipas. Es egresado de la Benemérita Universidad de Autónoma de Puebla y tiene especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas por el Seguro Social. Ha ocupado diversos cargos en las representaciones de Puebla y Tlaxcala.

 

El doctor Jorge Martínez Torres, quien representará al Instituto en Veracruz Norte, es egresado de la Universidad Veracruzana y cuenta con especialidad en medicina familiar y maestría en Ciencias Médicas e Investigación; durante la “Operación Chapultepec” que se implementó para combatir la pandemia de COVID-19 encabezó un contingente de 53 médicos y enfermeras que apoyaron solidariamente a la Ciudad de México, Estado de México y Baja California.

 

En tanto, el doctor Alonso Juan Sansores Río será el nuevo titular del Instituto en Yucatán; es egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con maestría en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública y 17 años de experiencia en el Seguro Social. Fue jefe de Prestaciones Médicas en esta entidad.

 

El maestro Luis Rafael López Ocaña asumirá la Representación del IMSS en Ciudad de México Sur. Se desempeñó como Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Sinaloa, en donde logró ampliar el Hospital de Gineco Pediátrico No.2 de Los Mochis, habilitando el tercer piso para una mejor atención a la derechohabiencia.

 

En la sesión estuvieron presentes Marcos Bucio Mujica, secretario general y secretario técnico del H. Consejo Técnico; José Luis Carazo Preciado, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Rodolfo Gerardo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); José Noé Mario Moreno Carbajal, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); e Isidro Méndez Martínez, del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM).

 

Salomón Presburger Slovik, Manuel Reguera Rodríguez y Arturo Rangel-Bojorges Mendoza, representantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); José Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR) y Ricardo David García Portilla, consejero suplente de la CONCAMIN.

 

De manera virtual estuvo presente Alejandro Salafranca Vázquez, representante del sector gubernamental por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como Paola Patricia Cerda Sauvage, delegada y comisaria pública propietaria de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública.

Published in Portada

Piden restaurar estatua de Fray Bartolomé de Las Casas

 

 

Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano.

San Cristóbal, 13 de diciembre del 2022.- El arquitecto Raúl Aguilar Moreno dio a conocer que por iniciativa ciudadana se acercó a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para colaborar en la creación del proyecto y presupuesto para restaurar la estatua de Fray Bartolomé de Las Casas, que se encuentra en completo abandono.

En entrevista, dijo que la restauración costaría alrededor de un millón de pesos, de lo cual ya tienen conocimiento las autoridades municipales, ya que el proyecto fue presentado ante la autoridad, por lo que se encuentran a la espera de una respuesta, de lo contrario los ciudadanos organizarán un patronato para recaudar fondos, a través de distintas actividades.

“Como ciudadano preocupado participé y busqué al personal del INAH, se hizo el presupuesto y el proyecto para la restauración de este monumento, en su momento esperamos la autoridad reúna el recurso para rescatar este monumento que tiene trascendencia en San Cristóbal, hay que quitar todo el daño que tiene en el repello, todos los recubrimientos, hay áreas de cemento que no debe estar debe ser todo con el procedimiento tradicional a la cal”, mencionó.

Señaló que es necesario limpiar toda la estructura que es mármol, volver a su color original y restablecer las placas que forman parte de la historia y trascendencia de este monumento “es de 1900, este monumento tiene una gran historia que hay que rescatar, es triste que es un parque muy reconocido, en el Centro Histórico de la ciudad, es un paso obligado de los turistas y se ve deteriorado”.

“No está al grado de colapsar pero sí se va ir destruyendo y hay que rescatar, se debe poner vigilancia, si no tiene esa sensibilidad la autoridad vamos hacer un patronato de ciudadanos y hacer rifas, actividades para recaudar fondos, hay personas que quieren aportar, la participación ciudadana es muy importante, con los recursos económicos que se cuenten”, concluyó.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto