Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaPoder Judicial sede de la reunión de operadores del Programa de Justicia Terapéutica
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Poder Judicial sede de la reunión de operadores del Programa de Justicia Terapéutica

Published in Portada
Written by  11 Junio 2022 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

Poder Judicial sede de la reunión de operadores del Programa de Justicia Terapéutica

 

Tuxtla Gutiérrez, 11 de junio del 2022.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, llevó a cabo la reunión de operadores del Programa de Justicia Terapéutica, donde estuvieron involucrados las y los titulares y enlaces de las instituciones involucradas, dándoles la bienvenida las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, quienes en representación del magistrado presidente, Juan Óscar Trinidad Palacios, dieron inicio a la mesa de trabajo.

 

En su discurso, la consejera Isela de Jesús Martínez Flores expresó que, con la finalidad de abatir el problema del consumo de drogas, que trasciende a nivel mundial, se requiere un esfuerzo coordinado, y de ahí la importancia de que las instituciones generen acciones para su efectiva atención.

 

Además, comentó que esta reunión representa una gran oportunidad para el Tribunal Superior de Justicia, de continuar avanzando y fortaleciendo las tareas que brinden soluciones a las y los justiciables, desde un enfoque de derechos humanos, que permita a la sociedad mexicana contar con un Estado de Derecho efectivo y con alternativas de solución a todas las partes involucradas en un proceso jurisdiccional, garantizando su no repetición.

 

Durante la reunión se tocaron tres puntos principales: la presentación del proyecto de la Ruta de Trabajo a cargo de la CICAD-OEA, la presentación del proyecto Convenio de Colaboración Interinstitucional, a cargo de Pablo Sagrera Tapia; y la definición de responsables y fechas para llevar a cabo las actividades.

 

Para concluir la reunión, la consejera de la Judicatura María Itzel Ballinas Barbosa reconoció en su mensaje, el trabajo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, pues es el medio idóneo para discutir y encontrar soluciones a los problemas que las adicciones generan.

 

Ballinas Barbosa resaltó que es de suma importancia la corresponsabilidad de todas las instituciones presentes, a quienes exhortó a seguir trabajando en equipo en la aplicación de programas, tratamientos y actividades enfocadas en la prevención y reinserción social de las personas afectadas.

 

Estuvieron también presentes en el presídium: el director general del Instituto de Defensoría Pública del Estado, Jorge Alberto Selvas Culebro; la responsable estatal de la Unidad de Especialidades Médicas en Adicciones, Linda Inés Torijo Pineda; la coordinadora del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones de la Fiscalía General del Estado, Liliana Ivette López Gordillo; el jefe del departamento jurídico de la Subsecretaría de Ejecución y Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, Brodeli López Peñate; de parte de la Embajada de Estados Unidos, Alejandro Álvarez Tostado; el subdirector de Reinserción en la Dirección General para la Reconciliación y Justicia, Pablo Segrera Tapia y por parte de la CICAD, Karelly Villanueva.

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto