Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaHoy paro nacional de transportistas en todo el país
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Hoy paro nacional de transportistas en todo el país

Published in Portada
Written by  15 Febrero 2024 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

Hoy paro nacional de transportistas en todo el país

·         Transportistas invadirán las carreteras de México para exigir más seguridad ante los robos y extorsiones que sufren en las autopistas

·         Señalaron la corrupción, los robos, asaltos, secuestros y asesinatos que sufren

·         Transportistas acusaron que viven corrupción, robos, asaltos, secuestros y asesinatos en carreteras

 

El Financiero, Redacción.

Ciudad de México, 15 de febrero del 2024.-  Hoy 15 de febrero transportistas ‘colpasarán’ las carreteras de México con un nuevo paro para exigir más seguridad ante los robos y extorsiones que sufren en las autopistas del país.

 

De acuerdo con el líder de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), la movilización de camiones pesados se llevará a cabo hoy jueves en punto de las 8:00 horas, por lo que los automovilistas deben tomar precauciones.

 

La Amotac recalcó que decidió convocar al paro nacional de transportistas ante el incumplimiento de las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar y brindar seguridad del gremio transportista.

 

Los operadores de transporte exigen tarifas oficiales para el transporte de carga, una reclasificación de carreteras para el flujo de carga y vehículos particulares, aplicar un reglamento de grúas eficiente e insistieron no estar dispuestos un permiso municipal por sus operaciones.

 

¿Qué exigen los transportistas de México?

Con la finalidad de alzar la voz, los transportistas exigen lo siguiente a través de un comunicado:

 

Seguridad en carreteras: Es necesario que el gobierno garantice la seguridad de los operadores y del transporte en general que utiliza las vías de comunicación.

 

Prohibición del vehículo doblemente articulado tipo tanque y regulación del parque vehicular (peso, velocidad, cumplimiento de especificaciones)

 

Emplacamiento por parte de la SICT para los vehículos de carga y turismo de modelo atrasado.

Tarifas oficiales de operación para el transporte de carga.

 

Reclasificación de carreteras: Urge de manera verdadera con la finalidad de proteger a los usuarios de las mismas.

 

Reglamento de grúas: Que se aplique de manera tajante en el ámbito estatal y federal.

 

Permiso Municipal: No estamos dispuestos a pagar un permiso por el simple hecho de realizar nuestro trabajo.

 

Abusos y extorsiones por elementos de las diferentes corporaciones policiacas (Municipal, Estatal, Federal incluyendo ministeriales).

 

¿Cuáles son las carreteras más inseguras?

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el Estado de México, Puebla y Veracruz fueron las entidades con las carreteras con mayor número de robos al autotransporte durante 2023.

 

De acuerdo con el organismo, el robo a equipo pesado o transportistas aumentó en 2023 a 13.1 por ciento en comparación con 2022, con un total de 9 mil 238 unidades. La AMIS señaló que la recuperación de vehículos de equipo pesado el año pasado aumentó tan solo 1 punto porcentual, en comparación con 2022, a 56 por ciento.

 

Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, explicó que 25 compañías operan en el ramo del transporte de mercancías y que hasta ahora el grupo no ha notado “ninguna disminución”, pese a que dentro del propio sector se ha dicho que algunas aseguradoras salieron del mercado por el alto número de robos a transportistas.

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto