Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortada40 casos nuevos de VIH al mes en Chiapas: Salud
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

40 casos nuevos de VIH al mes en Chiapas: Salud

Published in Portada
Written by  25 Noviembre 2015 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

·         Cerrará el año con 500 nuevos casos: la mayor parte detectados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Tonalá

  

De 35 a 40 casos nuevos de personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) registra la Secretaría de Salud en Chiapas; la mayoría son jóvenes de entre 20 y 30 años de edad, destacó Francisco Javier Paniagua Morgan, titular de esta dependencia estatal.

 

Este lunes, en el marco del “Primer Simposio Estatal de VIH”, el secretario destacó que la entidad cerrará el año con 500 nuevos casos: la mayor parte detectados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Tonalá.

 

Esta cifra es alta y ubica a Chiapas entre los primeros 10 lugares a nivel nacional por el número de habitantes que viven con el virus; sin embargo, esto refleja que la estrategia de detección intencionada es exitosa, aseguró.

 

El reto, dijo, es trabajar para reforzar la prevención, sobre todo entre los adolescentes y jóvenes; con la colaboración de diferentes sectores sociales, para promover prácticas seguras en el ejercicio de la sexualidad.

 

Paniagua subrayó que el abasto de pruebas rápidas está garantizado, y se puede acceder a ellas en los centros de salud y en los módulos que la secretaría lleva a los centros educativos y a las zonas rurales.

 

En lo que va del año, indicó, se han realizado 53 mil 593 pruebas, conjuntamente con el sector privado y asociaciones civiles, lo que representa 39 por ciento más, en comparación con 2014.

 

Además, destacó que la entidad es líder por haber incrementado la detección vertical para prevenir la transmisión materno-infantil, con acciones de prevención, diagnóstico y atención integral.

 

“Tenemos una participación importante en la detección oportuna, por la búsqueda intencionada; exhorto a la población a realizarse la prueba, sobre todo quienes tienen prácticas de riesgo. Es gratuita y es suficiente”, expresó el funcionario.

 

El VIH detectado en etapas tempranas no es sinónimo de muerte, enfatizó el secretario. El sistema de salud tiene antirretrovirales garantizados para el tratamiento, y son gratuitos.

 

ITZEL GRAJALES

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto