Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaEnfrentamiento de maestros del NEI y elementos policiacos
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Enfrentamiento de maestros del NEI y elementos policiacos

Published in Portada
Written by  20 Abril 2018 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

Enfrentamiento de maestros del NEI y elementos policiacos

 

Agencia ReporteSanCristóbal.

Redacción, 20 de Abril del 2018.- (Con información y fotos de Samuel Pérez Ángel). 19 de abril de 2018.- Luego de más de diez horas de conflicto en la zona sur poniente de San Cristóbal de Las Casas, cerca de las 7 de la tarde maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI) se retiraron del lugar donde mantuvieron un bloqueo total a lo largo de este día, en la entrada a la carretera de cuota que comunica con la capital del estado; en demanda del establecimiento de una mesa de atención para solucionar la problemática de su acceso a la cadena de cambios.

 

Y es que los profesores del NEI han denunciado que, para participar en dicha cadena y poder cambiar su lugar de adscripción laboral, se les está exigiendo presentar una constancia de participación en movilizaciones magisteriales convocadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación aglutinado en la Coordinadora Nacional. Dicho documento es expedido por la dirigencia sindical de la Sección 7, encabezada por Pedro Gómez Bahamaca; con el cual mantienen un diferendo y por lo cual les está siendo negada.

 

Así, esta mañana y luego de una primera hora de bloqueo carretero, cientos de policías estatales replegaron a los manifestantes con gases lacrimógenos, registrándose un enfrentamiento que dejó un número indeterminado de heridos por ambos bandos. Los policías restablecieron el tránsito carretero por un corto periodo de tiempo, luego del cual los manifestantes se reagruparon y retomaron el control de la zona, incendiando en distintos momentos varios vehículos de empresas particulares.

 

Así mismo, a lo largo de este día se escucharon en la zona múltiples detonaciones de cohetones, lo que aumentó la angustia y zozobra de vecinos del lugar.

 

Al respecto, en un comunicado oficial, la Secretaría de Gobierno señaló que, “a pesar de que se ofreció una mesa de diálogo, un grupo de maestros del nivel de educación indígena instalaron un bloqueo a la altura del kilómetro 46 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, impidiendo el libre tránsito de ciudadanos, por lo que se aplicó la Ley mediante operativo de desalojo”.

 

“La Secretaría de Gobierno de Chiapas informó que el bloqueo se originó a partir de las diferencias que persisten entre los liderazgos del nivel de educación indígena y su representación sindical, particularmente en los procesos internos que se llevan a cabo actualmente, lo que motivó que este grupo instalara un bloqueo sobre la carretera, afectando con ello el tránsito de personas y mercancías”.

 

El comunicado finaliza citando que “el Gobierno del Estado seguirá privilegiando el diálogo para encontrar soluciones a las diferencias entre los chiapanecos, pero también expresa que, sin titubeos, hará valer el cumplimiento de la Ley, ya que ninguna causa, por legítima que sea, puede ser pretexto para afectar los derechos de los demás”.

 

Por su parte, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, líder del Nivel de Educación Indígena; expresó en entrevista la exigencia de atender las demandas de los maestros democráticos de educación indígena y de que “cese el abuso de poder por parte de Pedro Gómez Bahamaca, haciendo que los docentes indígenas participen en convocatorias donde se utilicen éstas para echar a andar la reforma educativa y además se les vean afectados sus derechos laborales”.

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto