Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaCarlos Morales Vázquez arranca Foros para la Reforma a la Ley de Obras Públicas
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Carlos Morales Vázquez arranca Foros para la Reforma a la Ley de Obras Públicas

Published in Portada
Written by  05 Marzo 2019 Be the first to comment!
Rate this item
(0 votes)

Carlos Morales Vázquez arranca Foros para la Reforma a la Ley de Obras Públicas

·         En Monterrey, Nuevo León arranca primer foro con una nutrida participación

·         Competitividad, transparencia y eficiencia del gasto en la obra pública

·         Participan IP, colegios, sociedad civil, gobierno y ciudadanos

 

Monterrey, 05 de marzo del 2019.- Arrancó en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el 1er Foro para la Reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, impulsado por la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y coordinado por el diputado federal chiapaneco, Carlos Morales Vázquez.

 

En entrevista, Morales Vázquez detalló que este foro, realizado en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), fue el primero de diez que habrán de realizar en diversas partes del país, con el objetivo de garantizar competitividad, transparencia y eficiencia del gasto en la obra pública que se ejecuta en el país.

 

"Iniciativa privada, colegios, sociedad civil, gobierno y ciudadanos, todos manos a la obra para tener una ley eficiente y que le sirva a la gente en el día a día, agradezco la confianza y el apoyo del Presidente de la Comisión para Coordinar los Foros a nivel Nacional", afirmó el legislador chiapaneco.

 

Dijo que con la participación de representantes de cámaras empresariales, colegios, sociedad civil organizada y funcionarios de los tres niveles de gobierno, este foro se llevó a cabo con una nutrida participación, "todos en coadyuvancia para lograr obtener una ley eficiente, justa y que beneficie a todos y a todas", destacó el diputado ciudadano Morales Vázquez.

 

El legislador federal explicó que éste foro estuvo compuesto por tres mesas de trabajo: la  primera mesa fue sobre Planeación, Programación y Presupuesto. La segunda  enfocada en Procedimientos de Licitación y Contratación, mientras que la tercera fue de Ejecución, Seguimiento y Evaluación de Proyectos.

 

"Realmente lo que abordamos en estos foros, es un tema añejo del sector de la industria de la construcción y es un tema que demandan los mexicanos, es una demanda fundamental, ¿Qué pasa con nuestra obra pública en México? Ha sido deficiente, manipulable, ha servido como clientelismo electoral,  ha sido un pago de cuotas y cuates, en algunos casos en el sureste se volvía la fábrica de nuevos ricos   y no damos oportunidad de crecimiento a la economía de nuestro país, a las micros, pequeñas y medianas empresas", señaló el Coordinador Nacional de estos foros.

 

Morales Vázquez, dijo que la reforma que se impulsará a través de estos foros nacionales plantea combatir eficazmente la corrupción en la obra pública, aseveró el legislador, "gracias a todos los ciudadanos que asistieron, que aportaron y que dialogaron, como Diputado Ciudadano, impulsaremos el binomio Gobierno y Sociedad para obtener mejores resultados", subrayó.

 

Los siguientes foros habrán de realizarse en los próximos días en: Veracruz, Michoacán, Durango, Jalisco, Guanajuato, Baja California Norte y Chiapas, mientras que en la Ciudad de México habrán dos más, contando en todos ellos, con la participación de empresarios, representantes de la sociedad civil, del gobierno, legisladores  y académicos.

 

En este evento destacó la presencia del diputado Ernesto Alfonso Robledo Leal, quien acudió en representación del Presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Ricardo Francisco Exsome; Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); Eduardo Ramírez Leal, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Nacional; José Francisco Guajardo Valdez, Presidente de la CMIC en Nuevo León; Jesús Humberto Torres Padilla, Secretario de Infraestructura y representante de Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón así como Mariana  Campos, Coordinadora de Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas Públicas de México Evalúa.

 

Asimismo estuvo presente, Miguel Oswaldo Zárate Martínez, Catedrático de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey; Ramón Mancillas Esparza, Director General, Centro SCT; Marcos Francisco Gluyas Solórzano, Vice Presidente CMIC Nacional y Jorge Rodríguez González, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto