Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: chiapas
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

El universal.-Productores de café de las regiones Istmo- Costa, Sierra y Soconusco de Chiapas, bloquearon la carretera costera en demanda del pago de apoyos institucionales.

Los manifestantes pusieron piedras en los cuatro carriles de la carretera que comunica a municipios de la frontera sur con Centroamérica.

El bloqueo se llevó a cabo en los municipios de Mapastepec y Acacoyagua.

Los productores, integrados en la asociación civil "Productores cafetaleros de organizaciones unidos para el bienestar de las familias", aseguraron que autoridades federales y estatales se comprometieron a pagar los subsidios ayer lunes, pero no cumplieron.

En protesta, determinaron bloquear la vía de comunicación y además demandaron dotaciones del programa de renovación de cafetales.

Los trabajadores agrícolas advirtieron que no retirarán el bloqueo hasta que se les entregue la subvención requerida. Aseguraron que no aceptarán suscribir nuevos plazos ni minutas de trabajo.

 

 

Published in Portada

·       Este sistema generaría lluvias máximas de hasta 150 milímetros, vientos de norte de 70 kilómetros por hora, así como un descenso en la temperatura

·       Se han activado los consejos Municipales, Regionales y los comités de Prevención y Participación Ciudadana

 

El Sistema Estatal de Protección Civil implementa medidas preventivas debido al frente frío no. 21 que en conjunto con la masa de aire frío, estará generando en la entidad lluvias máximas de hasta 150 milímetros, vientos de norte de 70 kilómetros por hora, así como un descenso en la temperatura.

 

Este frente frío se extiende desde el oriente de los Estados Unidos hasta la porción central del estado de Tabasco, con un lento desplazamiento hacia el sureste.

 

De acuerdo al Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias, se mantienen en alerta amarilla las regiones Norte, De Los Bosques y Maya, con pronóstico de lluvias intensas de hasta 150 milímetros; alerta verde para los municipios de las zonas Tulijá-Tseltal-Chol, Altos-Tsotsil-Tseltal y Selva Lacandona, con posibilidad de lluvias de 50 a 75 milímetros; mientras que para el resto de la entidad se pronostican lluvias fuertes.

 

El flujo de aire en combinación con el cálido tropical del Mar Caribe favorecerá lluvias y chubascos intermitentes en el transcurso de este día, especialmente sobre las zonas altas de las regiones colindantes entre Tabasco y Chiapas, donde se esperan vientos con rachas de 70 km/h en la zona de Arriaga y de 100 km/h en la zona costera del Istmo de Tehuantepec.

 

En gran parte de ambos estados permanecerá nublado y con probabilidad de nieblas y neblinas en zonas montañosas, por lo que el ambiente puede percibirse de templado a fresco.

 

Por esta razón, autoridades de Protección Civil han activado los consejos Municipales, Regionales y los comités de Prevención y Participación Ciudadana, por lo que ya realizan labores de prevención a través de perifoneos locales, recorridos en zonas vulnerables a inundaciones, deslizamientos de laderas,  donde se ha notificado a la población de las condiciones climatológicas para la reducción de riesgos.

 

De igual forma, exhortó a la población extremar precauciones en zonas cercanas a ríos y arroyos ante posibles desbordamientos, así como en zonas urbanas debido a la posibilidad de encharcamientos o inundaciones pluviales a causa de la acumulación y continuidad de las lluvias, deslaves o derrumbes, colapsos de puentes o cortes carreteros.

 

 

El Sistema Estatal de  Protección Civil continuará con el monitoreo meteorológico y se pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y  Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 066.

Published in Municipios
Viernes, 18 Diciembre 2015 10:34

Se registra un sismo de 6.6 en Chiapas

•El movimiento telúrico se sintió en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y zonas de la Ciudad de México; Protección Civil de Chiapas informó que hay daños menores por el sismo.

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Un sismo de magnitud 6.6 grados se registró este jueves en Tonalá, Chiapas, al sur del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de su cuenta de Twitter.

En un primer reporte, el organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo que el movimiento telúrico registrado fue magnitud 6.4 en escala Richter.

El epicentro fue registrado 37 kilómetros al sur del municipio de Tonalá y a 9 kilómetros al noroeste de Villaflores, en el territorio chiapaneco. 

En Tonalá, una vivienda de adobe se vino abajo, mientras que Mapastepec se reportan media docena de casas con daños en sus techos y familias con crisis nerviosa.

En Tuxtla Gutiérrez aparte de daños en viviendas, hay daños en el Hospital, Gilberto Gómez Maza; además, las oficinas públicas suspendieron actividades.

El Sistema Estatal de Protección Civil descartó alerta de tsunami sobre las playas de Chiapas.

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas informó a través de su cuenta de Twitter, que se registraron afectaciones menores en diversas regiones del estado, sin que hasta el momento se registren personas fallecidas. Las autoridades chiapanecas instalaron el Comité estatal de emergencias para dar seguimiento a las afectaciones derivadas del sismo.

"La población acató los protocolos preventivos. Hasta el momento no tenemos afectaciones de consideración", dijo a Milenio Ricardo de la Cruz, director de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob). El funcionario afirmó que el movimiento telúrico se sintió en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y zonas de la Ciudad de México.

 

Published in Estatal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) inició la cobertura operativa de invierno, con el fin de resguardar de los vacacionistas locales, nacionales e internacionales en la entidad chiapaneca.

 

Ante el inicio oficial de vacaciones de estudiantes, burócratas y demás población, el responsable de las policías en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca instruyó desplegar una fuerza operativa de más de 3 mil elementos, quienes se apoyarán con más de mil vehículos.

 

Para ello, resaltó el funcionario, se recorrerán en operativos pie-tierra, terrestre y aéreo, los 159 principales sitios turísticos ubicados en 45 municipios de la entidad, independientemente de la operatividad cotidiana que se realizan al interior de los municipios, para salvaguardar la integridad y los bienes de las personas que habitan el estado.

 

Por lo que Llaven Abarca exhortó a las y los chiapanecos, así como a visitantes a conducirse con actitud preventiva y de autocuidado, tanto en sus hogares, al no dejar velas o árboles de navidad prendidos durante la noche o al salir de su domicilio, no dejar mascotas en casa, recomendar su inmueble con algún familiar o vecino, solicitar a una persona que recoja la correspondencia si es que no estará en casa por varios días, cerrar las válvulas de gas y agua, desconectar aparatos electrónicos y no informar mediante las redes sociales que estará ausente.

 

De igual forma recomienda a los conductores, revisar el funcionamiento del vehículo, llevar llanta de repuesto y herramientas básicas como lámpara de mano, cables pasa corriente, extinguidor portátil, gato mecánico y botiquín de primer auxilios.

 

 

 

 

Además, llevar documentos como la tarjeta de circulación, licencia de conducir, los cuales pueden ser solicitados en los puntos de revisión ubicados en las carreteras, para ello se deberá disminuir la velocidad, poner los intermitentes y prender focos internos.

 

En este sentido otros puntos más de prevención al conducir, refirió el titular de la SSyPC, es utilizar el cinturón de seguridad, no conducir texteando el celular, no contestar el teléfono móvil, no ingerir bebidas alcohólicas, llevar a los niños menores de 12 años ir en los asientos de atrás, respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad, como por ejemplo en carretero el máximo es de 80 km x hora, súper carretera 90 km x hora, en la avenida de una ciudad 40 km, en calle 20 km x hora, libramientos 70 u 80 km x hora y boulevares a 50 km x hora.

 

De igual forma la aplicación de distancia entre vehículo y vehículo, el cual debe ser proporcional a la velocidad, es decir 30 metros de distancia cuando vas a 60 km x hora y dejando un espacio de 2 segundos de tiempo entre carro y carro, si conduces una motocicleta o bicicleta, portar casco, luces y chaleco reflejante y por cada 3 horas de manejo se recomienda descender de la unidad y descansar 15 minutos.

 

Igualmente las medidas preventivas para cuentahabientes, es no portar cantidades de dinero mínimas al circular por la calle; al realizar movimientos bancarios, procurar siempre ir acompañado; acudir a cajeros automáticos o bancos en lugares poblados; no permitir que ninguna persona ajena intente ayudar en caso de que lo requiera; en caso de las empresas o comercios que siempre realicen trámites bancarios procurar no generar rutinas que permitan conocer los días y horarios de sus movimientos, utilizar rutas alternas o visitar diferentes bancos; al salir del cajero o sucursal, no se distraiga con el teléfono celular o algún otro objeto que no permita observar si pasa algo raro; consultar en el banco sobre nuevas formas de realizar transacciones como es a través de las bancas por internet.

 

Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con la ciudadanía de seguir garantizando la seguridad en el estado, mediante el fortalecimiento de la participación ciudadana y de la aplicación de programas preventivos.

 

Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar lapáginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de Facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

 

Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 14 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electróEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.

 

Published in Portada

La Caravana de Madres Migrantes ingresó este jueves a dos centros penitenciarios de la región fronteriza de Chiapas, a dos días de que concluya la ruta de búsqueda de sus hijos en el territorio nacional.

En el cuarto día de itinerario por la entidad, las madres centroamericanas se dividieron en dos grupos y se introdujeron en los centros de readaptación social tres y cuatro, que albergan poblaciones varonil y femenil, respectivamente. 

Las mujeres acudieron a las cárceles movidas por el anhelo de localizar a sus seres queridos, o hallar indicios para continuar la búsqueda en otros sitios. 

En los centros penitenciarios de Chiapas, de acuerdo con datos oficiales, existen alrededor de 400 centroamericanos, originarios principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala. 

La tarde de este miércoles, el municipio de Cacahoatán, fue el escenario del reencuentro de las hermanas nicaragüenses Gloria y Esperanza Saen Santeliz, después de siete años de no comunicarse.

El lunes ocurrió el primer encuentro, con la llegada de la carava de las madres a la ciudad de Tapachula, donde María de la Cruz localizó a su hija Delia, a quien no veía desde hace 14 años. 

La caravana de madres centroamericanas inició su periplo por tierras mexicanas el 30 de noviembre. 

Por este año, la búsqueda de sus hijos culminará el próximo sábado 19 de diciembre, cuando las mujeres retornarán a sus países de origen.

 

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto