Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadawebmaster
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
webmaster

webmaster

Acontecer Chiapaneco

Periodico local de san cristobal de las casas, comprometido con la ciudadania dandon informacion veratil y oportuna al momento.

 

•Participaron 200 ajedrecistas de 17 municipios de Chiapas, así como de 7 Estados de la República Mexicana

 

El pasado fin de semana se realizó en San Cristóbal de Las Casas la Sexta Copa de Ajedrez Gens Una Sumus, con la participación de 200 ajedrecistas provenientes 17 municipios de la entidad chiapaneca, así como de siete Estados de la República Mexicana.

 

El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, a través de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación, en coordinación con la Plaza de Ajedrez del Centro Cultural El Carmen impulsaron la realización de ésta Sexta Copa de Ajedrez denominada "Gens Una Sumus" (somos una familia).

 

En representación de Roberto Morales Ortega, Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, la bienvenida e inauguración corrió a cargo de Oscar Arturo Domínguez Navarro, director de Educación, Cultura y Recreación, quien destacó la importancia de realizar éste evento en esta ciudad, porque viene a foguear a nuestros ajedrecistas.

 

“Nos sentimos muy contentos de que nos visiten tantos ajedrecistas, la Sexta Copa de Ajedrez Gens Una Sumus es de mucho renombre a nivel nacional, el deporte ciencia es sin duda alguna, uno de los más complicados por sus propias características, sin embargo nos queda claro que cada vez son más los niños y jóvenes quienes lo practican y eso nos da mucho gusto”.

 

De igual forma dijo, “A nombre del presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Roberto Morales Ortega, quien les manda un afectuoso saludo, les damos la bienvenida a ésta gélida ciudad que los recibe con los brazos abiertos y los felicito por la pasión que tienen por el ajedrez”.

 

Destacó la importancia de apoyar éste tipo de deportes que también tiene muchos seguidores, y no centrarse únicamente en los deportes de conjunto y que quizá son más populares, es por ello que la actual administración municipal apoyó éste evento.

 

Además de nuestra entidad chiapaneca participaron los Estados de Veracruz, Tabasco, Distrito Federal, Campeche, Mérida y Puebla.

 

Algunos de los ganadores fueron: en la categoría Infantil; 1o Villanueva Martínez Adrián, 6 puntos SCLC; 2o Luna Hernández Alex Daniel, 5 puntos de Las Margaritas; 3o Zúñiga Chacón Sayuri Estefanía, 5 puntos de Palenque; Mejor sancristobalense 1o Villanueva Martínez Adrián, 6 puntos, único jugador del torneo que derrota a todos sus rivales.

 

Juvenil: 1o Osuna Hiray Keiichiro, 5.5 puntos de Tapachula; 2o Pérez López Vicente, 5 puntos de Chamula; 3o Luna Hernández Luis Enrique, 4.5 puntos de Las Margaritas; Mejor sancristobalense 4o Martínez Pérez Jorge Manuel, 4.puntos de SCLC.

 

Segunda fuerza: 1o Ballinas Chávez Juan Carlos, 5.5 puntos de SCLC; 2o García Méndez Andrés, 5.5 puntos de Tapachula; 3o Rojas López Fernando Ulises de Tapachula; Mejor sancristobalense 1o Ballinas Chávez Juan Carlos SCLC. Primera libre: 1o Domínguez Aguilar Guillermo, 5.5 puntos SCLC; 2o  López Cabrera Iván Pastor, 5 puntos Tuxtla; 3o Navarrete Delgado Sergio 5 puntos de Navarra España; Mejor Sancristobalense 5º Ruiz Hernández Jaime de Jesús SCLC. Campeón sénior Guzmán Rodríguez Antonio de SCLC y Novato del año Moreno Trujillo Juan Emilio de SCLC.

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de homologar criterios de trabajo para reforzar la prevención ante la presencia del fenómeno El Niño en Chiapas, el Sistema Estatal de Protección Civil llevó a cabo una reunión con los supervisores de Protección Civil de las 15 regiones de la entidad.

 

En este sentido, la Comisión Nacional del Agua dio a conocer información oficial sobre el fenómeno El Niño el cual ha evolucionado de una etapa moderada a intensa, por lo que para la entidad chiapaneca se pronostica escasez de lluvias.

 

Por ello, se establecieron acciones de coordinación con los 15 supervisores de Protección Civil para que esta estrategia de prevención sea replicada en los 122 municipios de la entidad, y la población sea sensibilizada sobre los efectos que El Niño podría generar en el estado.

 

Las autoridades de Protección Civil dieron a conocer que en seguimiento a la política de fortalecer la prevención y revisar los protocolos, se redoblan los esfuerzos para hacer frente a dicho fenómeno y salvaguardar a las familias chiapanecas.

 

Viernes, 04 Septiembre 2015 12:48

IRMA RAMIREZ OPINION

En Chiapas se ha privilegiado la inversión en el área rural, mediante distintos programas que promueven el autoempleo y el dinamismo económico en las comunidades.

Esto dio como resultado que se hayan disminuido los índices de pobreza y marginación según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); sin embargo, es necesario intensificar estos programas y aumentarlos, extenderlos, para que lleguen a más beneficiarios.

Es por esta razón que el gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con el secretario de Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, donde acordaron establecer una serie de acuerdos para que Chiapas vaya al ritmo necesario con la Federación y resuelva en menor tiempo los problemas de rezago y marginación.

Definitivamente para Chiapas es importante acelerar los programas y su cumplimiento, porque son varios los años de retraso de Chiapas.

Ahora que el presidente Enrique Peña Nieto anunció un impulso sustancial a los programas sociales, en la entidad se propuso una reactivación de las acciones a favor de las áreas deprimidas económicamente en el estado, para favorecer la calidad de vida de las familias, como se ha hecho en distintas regiones mediante créditos, capacitación productividad y autoempleo.

Este trabajo ha dado resultados, pero no es suficiente como para asegurar que se han alcanzado los objetivos trazados por la administración estatal.

Por ello se insistirá y trabajará de manera conjunta y permanente con las instancias federales, para que Chiapas tenga un crecimiento sostenido y llegue a mejores niveles de bienestar, según lo que se ha planteado.

BASE DE DATOS…-

Así como en la vida, nada es casualidad, en política, ser precavido es signo de inteligencia, por eso el dirigente del Verde en Chiapas ha sabido sobrellevarla, sobre todo cuando se le cuestiona por el proyecto 2018, dice estar conforme con la condición de liderar el partido que será plataforma de un proyecto presidencial, de mayor alcance, desde el estado donde más han crecido en los últimos 12 años.

Si las cosas le sale como espera, Ramírez Aguilar va a ser uno de los dos diputados locales plurinominales del PVEM en la próxima legislatura y va a presidir la JUCOPO para construir una plataforma de proyección y atracción, que lo posicione en el electorado chiapaneco en los siguientes tres años.

Sabe muy bien que su partido quedó más que expuesto a la crítica ciudadana, luego de las elecciones locales del pasado 19 de julio.

Pero eso es lógico, porque la acción de gobierno desgasta, genera una aspereza, nunca se logra, ni aquí ni en China, tener conformes a todos.

Todo ese entramado de cosas que vendrán en los próximos años, serán los componentes del escenario sobre el cual va a jugar el ex Secretario de Gobierno.***

Francisco Bedwell Jiménez, Contralor General del IEPC, en pleno cumpleaños anda fiscalizando los Consejos Distritales y Municipales que fueron quemados tras las pasadas elecciones. Feliz cumpleaños.***

El otro diputado plurinominal del Verde está en veremos: o es Manuel Sobrino o es Isaías Aguilar, aunque todo indica que el profesor, lleva las de ganarle al Notario.***

El INE ya nombró a un Liquidador para darle salida a todos los tiliches de los tres partidos que se fueron al caño aquí en Chiapas.

El PT es que más posibilidades tiene de sobrevivir la rasurada, pero sin duda, también se irá al olvido.** 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. @irmajaque

 

•Por gestiones del Voluntariado Nacional y Estatal de Salud funcionan dos salas de lactancia materna en la entidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Gracias a las gestiones del Voluntariado Nacional de Salud y el Comité de Damas Voluntarias de la Secretaría de Salud de Chiapas, en la entidad ya funcionan las primeras Salas de Lactancia Materna para beneficio de madres trabajadoras del Sistema DIF estatal y madres estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

La presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, resaltó que esta iniciativa es resultado de la suma de esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y asociaciones civiles en el afán de rescatar la práctica de la lactancia materna, y recalcó que además se fortalecen los proyectos del DIF estatal enfocados a las madres de familia, tales como Capullito y Maternidad Segura.

Se trata de espacios dignos con el ambiente y las condiciones idóneas para que las madres puedan amamantar o bien extraer su leche y conservarla para después transportarla a su domicilio, con el fin de promover la alimentación exclusiva del seno materno a los recién nacidos y disminuir la morbilidad y mortalidad perinatal e infantil asociada a la lactancia artificial.

Las salas de lactancia materna se ubican, una, en las instalaciones del DIF estatal y la segunda en la estancia infantil de la Unach en Tuxtla Gutiérrez; la creación de ambas se concretó debido a la donación de la asociación civil “Candelaria, Elba Beatriz y Gloria”.

Con la puesta en funcionamiento de estas dos salas de lactancia materna, suman ya 21 en el país, cuyo propósito es apoyar y proteger esta práctica en las madres trabajadoras y estudiantes, además de garantizar el crecimiento y desarrollo integral de los lactantes, como un derecho humano fundamental hasta avanzados los dos años de edad.

La presidenta del Voluntariado Estatal de Salud, Yolanda Flores Ventura, manifestó que con la creación de estas salas de lactancia materna, el gobierno de Chiapas refleja no solamente el compromiso de acercar el beneficio de la salud a la población estudiantil, sino también la responsabilidad de favorecer el desarrollo personal y académico de las mujeres. 

Cabe recordar que los beneficios de la leche materna son: es la forma más adecuada y natural de proporcionar aporte nutricional, inmunológico y emocional al bebé. Los niños amamantados tienen por lo menos seis veces más posibilidades de supervivencia en los primeros meses que los niños no amamantados; la lactancia reduce drásticamente las muertes por infecciones respiratorias agudas y diarrea, dos principales causas de mortalidad infantil.

 

Viernes, 04 Septiembre 2015 12:41

La SHCP emitirá las reglas de la Fibra E

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será quien determinará los elementos para conformar el Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces Fibra E que anunció el Presidente Enrique Peña Nieto durante su Tercer Informe de Gobierno, dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

 

“Sin duda, siendo un tema de fondos y de la construcción de una Fibra, ese marco legal está en la canasta de responsabilidades de la Secretaria de Hacienda”, añadió.

 

“Lo que nos toca a las demás secretarías, de Comunicaciones y a Economía, es definir las estrategias de prioridad”, dijo Guajardo en conferencia de prensa posterior a la colocación de la primera piedra de la nueva planta de la alianza Renault-Nissan y Daimler, en Aguascalientes.

 

El secretario de Economía explicó que la principal función de Fibra E será respaldar las necesidades de logística que requiere la plataforma exportadora de México.

 

En el caso de la Secretaría de Economía, su tarea será identificar dónde está la mayor demanda logística para seguir impulsando la plataforma exportadora mexicana.

 

 

Fibra E forma parte de las 10 propuestas del Presidente Peña Nieto para ampliar la capacidad financiera del país sin endeudamiento y con la participación del sector privado para construir infraestructura pública, sobretodo la relacionada con el sector logístico.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto