• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« April 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesEspectaculosItems filtered by date: Miércoles, 03 Abril 2024
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Eduardo Ramírez visita Amatenango del Valle y Teopisca

·         En el marco de su campaña electoral anunció el primer Museo de Alfarería en Chiapas

 

Amatenango del Valle, 04 de abril del 2024.- El candidato a gobernador del estado, por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, visitó los municipios de Amatenango del Valle y Teopisca, como parte de su campaña electoral.

 

Arropado por el pueblo de Chiapas, anunció que Amatenango del Valle será, en su gobierno, un destino turístico: “Me siento muy contento de estar en la Cuarta Transformación, de estar del lado correcto de la historia y vamos a trabajar para que Chiapas y Amatenango se conviertan en un destino turístico, los alfareros van a estar vistos en el mundo, las alfareras van a estar vistas en el mundo y de eso me voy a encargar, porque como su gobernador lo traigo claro, a este pueblo le vamos a dar servicios y yo aspiro a que en unos meses no muy lejanos tengamos el primer Museo de Alfarería en Chiapas”.

 

De igual forma, Eduardo Ramírez dijo que su legado en la historia será trabajar para los más pobres, para los oprimidos, los excluidos, los que no tienen voz, los que no tienen lugar, porque él no va a trabajar por popularidad, sino con base en resultados, porque la popularidad es importante pero transformar la vida de la gente, es urgente. 

 

En este marco, el candidato al gobierno del estado aseguró que viene para Chiapas “una nueva era educativa donde resaltemos nuestra identidad, nuestra chiapanequidad, no vine a improvisar el gobierno, tengo mucha claridad en lo que vamos a hacer, claridad de pensamiento y buenos sentimientos, porque a la política que se le pone solamente razón y no existe corazón de nada sirve; yo quiero que la política sirva para que el pueblo viva mejor”.

 

Asimismo, el abanderado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, expresó que tiene un interés legítimo en el estado y quiere reinvindicar a los pueblos indígenas que no han alcanzado todavía el nivel de desarrollo, y para ello va entregar su vida al servicio al pueblo.

 

En su intervención, Pío López Obrador exhortó a las y los chiapanecos a votar para que continúe la Cuarta Transformación en México con Claudia Sheinbaum Pardo y en Chiapas “estamos ciertos que con Eduardo Ramírez Aguilar, como gobernador del estado, es sin lugar a duda, el mejor cuadro, el mejor perfil, para darle continuidad a la Cuarta Transformación”.

 

También acompañaron a Eduardo Ramírez, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina Velasco; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; el coordinador estatal del PT, Abundio Peregrino García; el presidente del Comité Central Ejecutivo del partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo y el presidente del PES Chiapas, Kalyanamaya de León Villard.

Published in Portada

Refuerzan acciones para la prevención y el combate de incendios forestales en Chiapas

·         En comparación con años anteriores, incluso de 2023 que fue muy favorable, en lo que va de este año mantiene una tendencia de disminución de incendios

 

Chiapas, 04 de abril del 2024.- Chiapas va bien en el combate de incendios forestales, sin embargo, no se baja la guardia para hacer frente a estas contingencias, por ello el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la reunión de evaluación en esta materia, con el objetivo de reforzar integralmente las acciones preventivas.

 

El mandatario destacó que, en comparación con años anteriores, incluso de 2023 que fue muy favorable al registrar una importante baja en las cifras, en lo que va de este año mantiene una tendencia de disminución de incendios forestales y urbanos, al tiempo de precisar que esto es gracias al trabajo conjunto entre las autoridades y la sociedad civil.

 

Sostuvo que el trabajo que se realiza desde la Mesa de Seguridad ha sido clave para afrontar los incendios que se han registrado en la entidad, sobre todo el suscitado en el cerro Mactumatzá, en Tuxtla Gutiérrez, que, pese a la intensidad, en menos de 72 horas se logró liquidar.

 

Informó que en las últimas 24 horas se registraron 16 incendios forestales, pero ya fueron sofocados 13; y de los tres activos, dos son forestales y uno urbano, los cuales pronto se van a erradicar.

 

Tras agradecer a los Comités Comunitarios de Protección Civil, conformados por más de 345 mil personas voluntarias, Escandón Cadenas pidió evitar estas malas prácticas porque además de provocar daños a las riquezas naturales se pone en riesgo el patrimonio, la salud y la vida de las personas.

 

El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, detalló que se han promovido cuatro fases para detección y combate de incendios: cultural; física; detección y combate; y legal; de igual forma se han realizado capacitaciones de prevención a los Comités Comunitarios de Protección Civil, se colocaron 54.9 kilómetros de brechas cortafuego, se realizaron 417.49 kilómetros de limpia de vías, entre otras acciones.

 

Resaltó la reducción de hectáreas afectadas por el fuego, así como el número de incendios en 2024, en comparación con años anteriores; explicó que entre 2019 y 2023 en superficie afectada, Chiapas se ubica en sexta posición a nivel nacional, mientras que en otros años se situaba entre los tres primeros lugares.

 

Apuntó que la entidad tiene una superficie forestal de 3 millones 585 mil 555 hectáreas, pero con la rápida atención de incendios solo se tiene 14 mil 933 hectáreas afectadas, equivalente al 0.20 por ciento.

 

En tanto, la secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz, indicó que para proteger a las áreas naturales protegidas de la entidad se cuenta con una fuerza de tarea de 54 combatientes especializados y capacitados, y 19 vehículos; se realizan cursos de uso y manejo del fuego, se imparten talleres de prevención a dueños y poseedores de recursos forestales y a la sociedad en general.

 

El titular de la Promotoría del Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Antonio Sandoval Flores, expuso los avances y precisó que desde el 2023 se previó un periodo crítico de incendios, por lo que se capacitó al personal y se gestionaron brigadas de manejo del fuego ubicadas en diferentes puntos del estado, al tiempo de convocar a estar preparados ante situaciones que aún pueden presentarse.

 

A su vez, el director de la Reserva de la Biosfera La Sepultura de la Conanp, Omar Gabriel Gordillo Solís, informó que actualmente se tienen 15 brigadas distribuidas en las 10 áreas naturales protegidas prioritarias, en donde se tienen problemas con incendios. En este primer trimestre, dijo, se registraron 32 siniestros que afectaron a un total de 5 mil hectáreas, principalmente el área de La Sepultura y la reserva de La Frailescana.

 

Finalmente, la alcaldesa de Arriaga, Yolanda Alonso de los Santos, dio a conocer que se trabaja en pláticas de prevención y en la quema controlada en los alrededores del basurero municipal; así como la limpieza en diversos ejidos ubicados en los tramos rumbo a Tapanatepec, Oaxaca, y Arriaga-Tuxtla Gutiérrez, entre otros identificados como zonas de riesgo.

Published in Portada

Investiga FGE Homicidio Culposo en San Cristóbal de Las Casas

San Cristóbal, 04 de abril del 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Altos inició la Carpeta de Investigación en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de Homicidio Culposo, en agravio de una mujer en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Esta Fiscalía tuvo conocimiento de la noticia criminal por medio del reporte de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas, por lo cual personal de un equipo interdisciplinario acudió al Parque de Feria donde se había suscitado un accidente, siendo las 21:40 horas.

De acuerdo a las primeras investigaciones, de un juego mecánico se desprendió uno de sus componentes, donde Florinda "N", de 26 años y Norma Yareni "N" de 21 años, ambas de San Juan Chamula, resultaron lesionadas. La primera fue trasladada al Hospital de Las Culturas, pero al llegar ya no contaba con signos vitales.

Fue detenido el operador del juego mecánico, Iván Atila "N", de 36 años, originario de Teapa, Tabasco. Fueron colocados sellos en el lugar para preservar indicios. Esta Fiscalía continuará con las investigaciones.

 

Published in Portada

Católicos de San Pedro Chenalhó, exigen ya no más cantinas en la localidad

 

Freddy Morales.

San Pedro Chenalhó, 04 de abril del 2024.- El pueblo creyente, junto con el Consejo Pastoral de la Parroquia de San Pedro Apóstol, en el municipio de San Pedro Chenalhó, ubicada en la región Altos de Chiapas, lamentan el incremento de cantinas y bebidas embriagantes en el municipio, con esto cada día es más peligroso la vida de la gente, porque las cantinas y las bebidas traen muerte para los consumidores, señalaron los manifestantes

 

Al respecto, Tomás Jiménez Sántiz, Vicente Jiménez Pérez, Juan Javier Ruiz Pérez, entre otros representantes de la Iglesia, en un escrito dieron a conocer el incremento de cantinas y venta excesiva de alcohol en San Pedro Chenalhó, lo cual consideran está trayendo enfermedad, separación en la familia, además está generando muerte hacia la población.

 

“El alcohol, lejos de ser controlado, ha aumentado, junto con los conflictos familiares, las cantinas han crecido enormemente en el municipio, algunas veces los jóvenes han llegado a la muerte. La distribución y venta de droga parece normal, pero mantiene anestesiados a los jóvenes, en algunos casos fáciles, otros se han suicidado, hemos visto niños borrachos o drogados”, señalaron.

 

Además, dijeron que actualmente parece que el condenado a muerte es el pueblo, que sufre el terror de la violencia, del miedo que se ha apoderado de la mayoría de las comunidades, miedo de salir a trabajar, miedo a los disparos siguen todos los días, “vemos aparecer y patrullar a personas desconocidas en nuestras comunidades”.

 

“Hermanos y Hermanas, tenemos años denunciando el problema del alcohol, de las cantinas, pero el gobierno nos ha dicho claro que no lo va a solucionar, solucionémoslo nosotros, no compremos ni alcohol, ni drogas, los gobiernos que garantice el derecho a la vida de las comunidades violentadas”, concluyó.

Published in Portada

Enfrentamientos en La Concordia no dejaron 25 muertos; AMLO desmiente al Frayba

 

·        En la conferencia mañanera, el presidente López Obrador explicó que los hechos violentos ocurridos en días pasados fueron dos casos aislados, donde resultaron cinco defunciones por cada suceso

 

Ciudad de México, 04 de abril del 2024.- Ante los hechos violentos ocurridos en el municipio de La Concordia, donde se registraron enfrentamientos entre grupos delincuenciales, y con la Guardia Nacional, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desmintió que 25 personas hayan perdido la vida, tal como lo difundió el Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas”.

 

A pregunta expresa sobre dicha denuncia, en el marco de la conferencia mañanera, López Obrador aclaró que fueron dos casos aislados, donde resultaron cinco defunciones por cada suceso, por lo que la información emitida por esta organización, dijo, es totalmente falsa.

 

Explicó que las confrontaciones, ocurridas en días pasados, una fue entre grupos del crimen organizado que operan en aquella región fronteriza con Guatemala, donde perdieron la vida cinco individuos; y otra entre la corporación de seguridad y una banda delictiva, donde habrían muerto otras cinco personas.

 

“Fue enfrentamiento de dos grupos, se metieron a un rancho que presuntamente es del jefe de un grupo, allí se confrontaron y perdieron la vida cinco personas. Al día siguiente o poco después, van refuerzos en la zona donde estamos construyendo dos puentes, hay un campamento de la Guardia Nacional. Cruzando la panga, hubo otro enfrentamiento con la Guardia Nacional, donde fallecieron cinco más”, aclaró.

 

El presidente de la República pidió que se proyectaran las estadísticas con respecto a los asesinatos ocurridos en el país del miércoles 27 al domingo 31 de marzo, así como otra de este martes 2 de abril. En la primera, se muestra que en Chiapas se registraron 24 homicidios, en tanto que en la del martes se reportaron seis.

 

El mandatario federal reconoció que si bien la semana pasada sumaron 24 asesinatos en Chiapas, éstos tienen que ver con distintos hechos y no exclusivamente con los dos enfrentamientos referidos. “Eso, lo de 25 asesinatos que dice una organización de derechos humanos, no es cierto, se quedó con la idea de que somos iguales nosotros a los represores de antes”, acotó.

 

En ese sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas se hace causa común entre las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la paz y la tranquilidad de la población ante este tipo de situaciones que se presentan entre grupo de criminales.

 

Destacó que el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y todas las corporaciones de seguridad continúan con acciones permanentes de prevención y disuasión para salvaguardar la paz y el Estado de Derecho en todo el territorio estatal.

 

En este sentido, con relación a los hechos suscitados el pasado 31 de marzo en el municipio de La Concordia, el Grupo Interinstitucional conformado por fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal, informa lo siguiente:

 

En el lugar conocido como rancho Ocotlán, en las inmediaciones de la comunidad Nuevo Paraíso, se enfrentaron dos grupos de personas armadas, por lo que la autoridad investigadora realizó las diligencias pertinentes y el levantamiento de indicios a fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

 

En ese lugar fueron localizados cinco cuerpos masculinos sin vida, con lesiones por impactos de armas de fuego, mismos que fueron trasladados al Servicio Medico Forense para dar continuidad a las diligencias.

 

Asimismo, fueron localizados 15 automóviles y seis motocicletas siniestrados; además fueron asegurados cuatro vehículos, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora en la región Frailesca.

 

Mientras que en un segundo incidente en el mismo municipio, elementos de la Guardia Nacional repelieron la agresión de un grupo de personas armadas en las inmediaciones del embarcadero, resultando sin vida cinco personas del sexo masculino, así como 13 detenidos en el lugar de los hechos, todos de nacionalidad guatemalteca, 22 armas de fuego, cartuchos y equipo táctico y dos vehículos asegurados, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora con la finalidad de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto