• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesEspectaculosItems filtered by date: Miércoles, 19 Junio 2024
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Rutilio Escandón y Edna Vega encabezan reunión para cierre del Programa Nacional de Reconstrucción

·         El gobernador se reunió con la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

·         Agradeció al Gobierno Federal por cumplir con esta responsabilidad y resaltó el trabajo conjunto que se hizo desde el Gobierno de Chiapas

 

Chiapas, 20 de junio del 2024.- En la reunión para el cierre del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), con la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró los resultados en beneficio del pueblo de Chiapas que fue afectado por el sismo de 2017.

 

Durante el encuentro, agradeció a las autoridades federales por cumplir con esta responsabilidad y hacerlo con valor agregado, al tiempo de hacer una mención especial a David Cervantes Peredo, comisionado nacional para la Reconstrucción que falleció en 2022, quien, dijo, buscó siempre el bienestar de las y los chiapanecos.

 

“Los avances son muy halagadores, incluso en algunas acciones programadas se hizo más, porque en el camino algunas personas reclamaban, y con justa razón, que no habían sido tomadas en cuenta. Nos abocamos y en conjunto, el Gobierno Federal y las áreas del Gobierno del Estado, dimos respuesta positiva a estas demandas”, enfatizó.

 

De esta forma, señaló que en materia de vivienda el compromiso era realizar 3 mil 160 acciones y se hicieron 3 mil 250, pues el recurso programado de 221.1 millones de pesos se invirtió de forma eficiente; en educación, se trabajó en todos los planteles que necesitaban ser rehabilitados o construidos; y en el rubro de salud, precisó que este gobierno se dio a la tarea de reconvertir más de 850 clínicas, hospitales, centros de salud y casas maternas.

 

Al destacar el trabajo de la Federación en el tema del patrimonio histórico y cultural, Rutilio Escandón apuntó que el Gobierno del Estado se sumó a la reparación de los templos y monumentos históricos, “porque si hay algo que distingue al Sur-Sureste, principalmente a Chiapas, es la cultura, y todos estos espacios dañados por los temblores quedaron muy bien”.

 

Asistieron: el director territorial de la Comisión Nacional de Vivienda, Jorge Ángel Marcos Vega; el responsable del Plan Nacional de Reconstrucción, de la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural en Chiapas, Marco Aurelio Maza; la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chiapas, Olivia Lara Jiménez; y el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, Adrián Basilio Ortiz.

 

Así como, el titular de la Subgerencia de Administración de Proyectos Estatales de Infraestructura Educativa en Chiapas, Julio César Ruiz Robles; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; y el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello.

Published in Portada

Eduardo Ramírez se reúne con Martí Batres

·         Este encuentro con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México es muestra de que la nueva era se nutre de lo mejor del país

 

Ciudad de México, 20 de junio del 2024.- El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un encuentro con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, quien le compartió experiencias exitosas que podrían ponerse en marcha en la nueva era de Chiapas.

 

En el marco de estos días de reflexión y planeación, Eduardo Ramírez aprovechó el tiempo para reunirse con actores clave en la construcción de políticas públicas de gran calado, como Martí Batres, con quien fue aliado y amigo en el Senado de la República.

 

En dicha reunión, el mandatario de una de las ciudades más grandes y complejas del mundo, compartió  su experiencia, así como las estrategias y los logros que ha obtenido en tres grandes materias como son: seguridad pública, movilidad urbana y gobierno digital.

 

“La seguridad es prioridad, por lo que elaboraremos una estrategia apoyada en la tecnología y en el rediseño de la Secretaría de Seguridad Pública, basándonos en experiencias exitosas y en una visión clara de lo que el pueblo necesita”, señaló Ramírez Aguilar.

 

En ese tenor, el gobernador electo de Chiapas dijo que se va a generar una transformación del gobierno basada en la modernización y digitalización de los principales servicios para la ciudadanía.

 

“El Cablebús es una solución en materia de movilidad en nuestra ciudad capital, Tuxtla Gutiérrez, por lo que analizaremos la viabilidad de este proyecto para beneficio de miles de ciudadanos y ciudadanas”, añadió.

 

Cabe destacar que la Ciudad de México es un cúmulo de experiencias exitosas gracias a la buena gestión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo y, del hoy mandatario, Martí Batres Guadarrama.

Published in Portada

Líderes de comunidades de Altamirano, exigen se reabra la presidencia municipal

 

Freddy Morales.

Altamirano, 20 de junio del 2024.- Han transcurrido 10 meses y 11 días desde que las autoridades concejales de Altamirano cerraron las puertas de la presidencia municipal, todos los funcionarios huyeron a San Cristóbal de Las Casas, desde el pasado 08 de agosto del 2023, debido a un conflicto de obras públicas, mientras las atenciones, ejecución de obras y gestiones han sido abandonadas para el pueblo.

 

La tarde del miércoles 19 de junio, más de 400 personas, todos representantes de las zona Media, Tojolabal, Baja, Centro, así como los 16 barrios de Altamirano, se reunieron en el Auditorio Municipal de la localidad, en donde hicieron un llamado al  gobierno de la república, al Congreso del Estado y a la Secretaría de Gobierno de Chiapas, se sienten a dialogar con los representantes de las zonas señaladas, para que la presidenta concejal, María García López, junto a su cabildo regresen a sus funciones dentro de la presidencia municipal, lugar en donde deben de atender las demandas del pueblo.

 

“Desde la entrada de esta administración no se han visto obras de impacto, desconociendo que hicieron con el recurso Federal y Estatal que fue destinado para Altamirano, durante el periodo 2021-2024, Gabriel Montoya Oseguera fue quien manipulo a la presidenta concejal, dejando así un municipio en total abandono, prueba de ello es que el pasado 25 de abril Fernando Gabriel Montoya Oseguera, junto a la organización COMACH secuestraron a María García López, para obligarlos a entregarle el recurso del ejercicio 2024”, señalaron.

 

Finalmente exigieron a la presidenta concejal y los regidores regresen a trabajar en la presidencia, para que puedan atender las demandas del pueblo de Altamirano, advirtieron que Gabriel Montoya no será bienvenido en Altamirano, porque es el principal agitador de la Comach, organización que llegó al pueblo para dividir a la gente.

Published in Portada

Fueron presentados 76 medios de impugnación en contra de las elecciones municipales

Chiapas, 20 de junio del 2024.- Después de la jornada comicial del pasado 02 de junio, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) ha recibido 76 Juicios de Inconformidad en contra de las elecciones de miembros de Ayuntamientos en 49 municipios y 01 juicio de inconformidad en contra de la elección de diputado local por el distrito XXII con cabecera en Chamula.

En lo que respecta a los juicios de inconformidad en contra de las elecciones para miembros de ayuntamientos, el TEECH tiene como fecha límite para resolver el 31 de agosto, mientras que, para el juicio de inconformidad en conta de la elección de diputado local, tiene hasta el 30 de septiembre; posteriormente, la Sala Regional Xalapa y Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tienen para resolver hasta el 30 de septiembre sobre algún  juicio interpuesto, qua en su caso, pudiera existir en  contra de las sentencias emitidas por el TEECH.

Cabe destacar que este órgano colegiado chiapaneco, no recibió impugnaciones en contra de la elección para gobernador.

El Juicio de Inconformidad es el que procede para impugnar la etapa de resultados y declaración de validez de las elecciones, y pueden promoverlo partidos políticos y en algunos casos, por las candidaturas, para impugnar los resultados de los cómputos municipales y distritales, la nulidad de la votación en una o varias casillas o la nulidad total de alguna de las elecciones que se realizaron.

Esta es la última etapa del Proceso Electoral Local Ordinario 2024, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas resolverá bajo los principios legalidad y constitucionalidad, garantizando la protección de los derechos político electorales.

Published in Portada

Presenta su visión de desarrollo para el país ante miembros del consejo coordinador empresarial

Claudia Sheinbaum anuncia agencia de transformación digital

·          “Nuestro objetivo es ambicioso, el 50 por ciento de la disminución de trámites, 50 por ciento menos tiempo”, expuso Claudia Sheinbaum sobre el objetivo de la

·         nueva Agencia de Transformación Digital

·         Presentó proyectos prioritarios para generar prosperidad compartida como el impulso del Polo de Bienestar en el AIFA 

 

Ciudad de México, 20 de junio del 2024.- La transición a un gobierno digital más eficiente y menos costoso, a través de una nueva Agencia de Transformación Digital, fue parte de los proyectos prioritarios que presentó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Reunión de Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a la que acudió como invitada especial.

 

“Vamos a crear la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal. ¿Qué objetivo tiene esta agencia? No va a representar más costos, no va a representar mayores costos de operación, sino sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país; tanto hacia adentro del gobierno, que nos permita agilizar los trámites, como hacia afuera del gobierno, que permita una mejor relación con el sector productivo y todos los sectores de nuestro país y con la ciudadanía, que evidentemente disminuya todavía más la corrupción y que nos permita también vincular desde el municipio, los estados y al gobierno federal, para facilitar los trámites”, anunció.

 

Explicó que, con la creación de esta nueva área de gobierno digital, se busca reducir a la mitad el número de trámites gubernamentales, el tiempo que se invierte para realizarlos y los requisitos que se piden para que procedan para facilitar la inversión.

 

“En la Ciudad logramos una disminución de trámites de dos mil 500 a 500 trámites. Nuestro objetivo es ambicioso: el 50 por ciento de disminución de trámites, 50 por ciento menos tiempo, 50 por ciento menos requisitos y 80 por ciento de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas que nos permitan la relación entre los distintos niveles de gobierno y que faciliten la inversión, en donde evidentemente no solamente esta agencia, sino la propia Secretaría de Economía, pues tendría un papel fundamental en el desarrollo de todas estas acciones”, agregó.

 

Parte de esta digitalización incluye al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las Aduanas para mejorar los procesos de recaudación, que permitan captar mayores ingresos, sin necesidad de aumentar impuestos.

 

“El presidente ya inició con este proceso y eso nos va a dar, pues un potencial de facilidad en el comercio, evidente, y además, pues de potencial de recaudación sin necesidad de hacer grandes reformas fiscales”, puntualizó.

 

Reiteró la propuesta de generar 12 polos de desarrollo en el país, entre las que destacó el polo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que aproveche el potencial del nuevo aeropuerto para la Ciudad de Mecido, Estado de México e Hidalgo, y el cual es uno de los primeros proyectos para el primer año de gobierno.

 

“En el caso del AIFA, están los 12 polos de desarrollo que ha trabajado el Presidente de la República, que muchos de ustedes están involucrados y que queremos que se siga potenciando. Son varios sectores los que creemos que tienen un potencial enorme y nuestro objetivo es crear este Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, donde evidentemente estará la Secretaría de Economía”, señaló.

 

Destacó también la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, que estará integrado por el sector público, el sector privado, la sociedad civil, universidades, científicos y académicos para la planeación, diseño y coordinación de proyectos de inversión en infraestructura estratégica.

 

Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del CCE, aseguró que con confianza, certidumbre y unidad, las y los empresarios agremiados apoyarán el Proyecto de Nación que propone Claudia Sheinbaum para generar Prosperidad Compartida.

 

“Las empresarias y los empresarios deseamos conformar con usted, y para los próximos seis años, una relación sustentada en tres valores fundamentales que ratifican la confianza en el gobierno, la certidumbre de futuro y la unidad de todos los mexicanos. Con confianza, certidumbre y unidad cuente usted con todo nuestro apoyo y reconocimiento a su liderazgo y a su gobierno”, expresó.

 

Acompañaron a la virtual Presidenta electa integrantes de su equipo como Juan Ramón de la Fuente, responsable titular del Equipo de Transición; Marcelo Ebrard, Altagracia Gómez, Mario Delgado y José Merino; mientras que del Consejo Ejecutivo del CCE estuvieron presentes Alejandro Malagón Barragán, presidente de CONCAMIN; Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO; Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Juan Patricio Riverol, presidente de la AMIS; José de Jesús Rodríguez, presidente de CANACO CDMX; Máximo Bedolla, presidente de CAINTRA Nuevo León; Guillermo Zamarripa, presidente de AMAFORES; Diego Cosio, presidente de ANTAD; Héctor Larios, representante de COPARMEX; Sergio Contreras; Eduardo Osuna, representante de la Asociación de Bancos de México; y Luis Fernando Haro, representante del Consejo Nacional Agropecuario.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto