• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« February 2018 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28        

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesModaItems filtered by date: Jueves, 22 Febrero 2018
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
Viernes, 23 Febrero 2018 13:33

entretenimiento

Published in Entretenimiento

UNICH contará con la asesoría de la FEACOMECH

 

·        Se trata de la Federación que agrupa a todos los Colegios Médicos de Chiapas

·        Comienzan con el pie derecho al buscar apoyo profesional que por ley toda institución educativa formadora de profesionales de la salud debe contar: Guerra Melgar

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Ballardo Eduardo Molina Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos de Chiapas A.C. (FEACOMECH), quienes conformarán el Consejo Consultivo de Asesores Honoríficos de la Universidad con la finalidad de colaborar en el ámbito de su competencia, en las actividades académicas de las licenciaturas de Médico Cirujano y Partería.

 

Acompañado del secretario Académico y director de Procesos Naturales de la UNICH, Mario Alberto Villanueva Franco y Luis Enrique Gómez Aguilera, respectivamente, dieron a conocer a la FEACOMECH, Federación más importante a nivel estatal en la cual se encuentran integrados todos los Colegios Médicos del Estado de Chiapas, su interés para que coadyuven en la revisión del plan curricular, aprobación de laboratorios y sus respectivas acreditaciones.

 

La FEACOMECH ofreció conferencias con médicos reconocidos a nivel nacional e internacional y todo el apoyo para el buen desarrollo de dichas licenciaturas, siempre pensando en la formación de profesionales de la salud, que cumplan con los estándares de calidad requeridos en la atención médica a la sociedad, sobre todo a las comunidades originarias.

 

Por su parte, el presidente de la FEACOMECH, Daniel Guerra Melgar, reconoció el interés de las autoridades universitarias para lograr que la Carrera de Médico Cirujano de la UNICH sea de las mejores que se oferten en el estado, sobre todo por el plus con el que cuentan, que es el dominar una lengua originaria, además de la vinculación que mantienen de manera permanente con las comunidades indígenas.

 

“El acompañamiento de la Federación para con la UNICH lo realizaremos de manera permanente, vemos que ustedes están comenzando con el pie derecho porque toda institución educativa que forme a profesionales de la salud debe estar asesorada por colegiados médicos, y ustedes en Chiapas son los primeros que están consolidando este proceso”, apuntó.

 

Guerra Melgar indicó que considerando que se trata de una Universidad con características especiales, al tener una mayor vinculación con las comunidades y pueblos originarios, cuenta con carreras profesionales con mayores expectativas, por lo cual estarán gustosos de contribuir a su desarrollo.

 

Se acordó que los integrantes de la FEACOMECH realizarán a la brevedad una visita a las instalaciones de la UNICH para conocer la Universidad y sus laboratorios, posterior a ello harán las sugerencias pertinentes para mejorarlos, además de la revisión de los planes de estudio, agendar un ciclo de conferencias dirigidos a estudiantes y docentes en temas propios y de actualización para estar a la vanguardia en temas de salud a nivel nacional e internacional.

 

En esta reunión estuvieron presentes los médicos Hernán León Velasco, Issel Prisciliano Gutiérrez Mandujano, Julio Cesar Díaz Carrión, Humberto Hernández Rojas, Jesús Antonio Muñoa Coutiño y Noé Gómez Enciso.

 

Published in Tecnología

Si la ley federal no contempla la candidatura común, no procede en Chiapas: Sol Ramos

 

 ASICh

Ignacio Sol Ramos, presidente de la Asociación de Licenciados en Derecho del Estado de Chiapas, sostuvo que desde el punto de vista jurídico y legal no es procedente la candidatura común, como tampoco debe proceder el anexo del PVEM al Convenio presentado ante el IEPC.

 

         

Al ser entrevistado precisó que efectivamente la fe de errata tiene alcances legales para poder subsanar un error en una reforma a la Constitución, tal como ha ocurrido con la legislación en materia electoral donde se incluyó posteriormente la figura de candidatura común.

 

         

En tanto, la inclusión del Partido Verde Ecologista de México al Convenio de Candidatura Común no procede porque se presentó después del vencimiento del término para registrar ese tipo de candidatura. En derecho son términos fatales.

 

         

Desde su apreciación como abogado litigante, el PVEM se podría quedar como el perro de las dos tortas, porque si había una fecha para que los partidos políticos presentaran su candidatura y no lo hizo, en tanto el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana no debió haberle regresado un documento que ya había recibido y sellado.

 

         

Asimismo, sostuvo que si la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no contempla la figura de la candidatura común, no la puede contemplar una legislación local. No puede ser superior la conceptualización de la Constitución Política local con la Constitución federal.

 

         

Si la Corte determina que es inconstitucional la candidatura común porque no está contemplada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tendrán que presentar su candidato cada uno de los partidos políticos, porque ya se agotaron los tiempos legales para presentar coaliciones.

 

         

Destacó que Chiapas es una entidad federativa que pertenece a una República, por lo que en materia electoral tiene que sujetarse a lo que establezca la Federación. No tiene por qué hacerse a un lado. Si no contiene la figura de candidatura común la ley Federal no procede aunque la ley electoral lo contemple. ASICh

 

        

Published in Municipios

Se realizan importantes medidas de seguridad en San Cristóbal

 

Soel Gómez.

 

Agencia ReporteCiudadano, 22 de febrero del 2018. San Cristóbal de Las Casas.- Victorio Garcés Melo, responsable de la Dirección de Policía en esta ciudad reveló que del 12 al 18 de febrero se realizaron más de 4 mil 500 rondines con Elementos Pie Tierra, motorizados, en unidades de 4 ruedas y bicis, como parte de acciones por reforzar los patrullajes preventivos en barrios, colonias y fraccionamientos de la ciudad.

 

 En entrevista mencionó que en el marco del Plan Integral de Seguridad Pública y en coordinación con las diversas corporaciones policiacas, se brindaron patrullajes y visitas en distintos horarios a 18 domicilios para dar cumplimiento a las medidas de protección (preventivas y de emergencia) en temas de violencia familiar y amenazas; expedido por el Fiscal del Ministerio Público Investigador adscrito a la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa Zona Altos y Especializada Zona Indígena.

 

 “Se detuvieron a 46 personas por la comisión de diversas faltas administrativas, de las cuales 45 son hombres y 01 mujer. Las faltas administrativas con mayor incidencia en la semana fueron: ebrio escandaloso en vía pública; ebrio escandaloso; ebrio escandaloso en vía pública e insultos a la Autoridad; riña en vía pública”, detalló.

 

 Explicó que se realizaron recorridos tipo Pie Tierra, con representantes y colonos de los distintos barrios que solicitan esta medida preventiva de seguridad. Con la finalidad de que exista seguridad y con ello evitar actos delictivos.

 

 “Durante las campañas escolares de Prevención del Delito, Protección Civil y Educación Vial, se llevó a cabo el Operativo Mochila Segura en diversas instituciones educativas tanto del nivel básico, medio, medio superior y superior, ubicadas en las 4 zonas de la ciudad”, añadió Garcés Melo.

 

 Dejó ver que se pusieron a disposición de las Autoridades competentes como la Fiscalía del Ministerio Publico de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa especializada Distrito Altos, dos motocicletas, para que sea esa autoridad quien realice lo conducente: motocicleta marca Itálika tipo f125, color roja, sin placas de circulación con número de serie 3scpftde5e1003651 y una más de tipo motoneta gs150 color roja, sin placas de circulación con número de serie 3sctgsea6f1009213.

 

 Además que se puso a disposición de la Fiscalía del Ministerio Publico de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa Especializada Distrito Altos al C. Mario N, de 39 años de edad, por la probable comisión del delito de Violencia familiar.

 

 “La Autoridad refrenda el compromiso de seguir trabajando en materia de seguridad y prevención del delito, así mismo se invita a la ciudadanía en general, coadyuvar en materia de auto prevención, tantos de sus hogares, trabajo y tránsito por las calles, fomentando la cultura de la denuncia”.

 

 

Published in Municipios

PARTIDO VERDE DESCARTA IR EN COALICIONES CON OTROS PARTIDOS, PARA IR POR GUBERNATURAS

·         De no ser con sus aliados a nivel federal, iría únicamente con partidos locales.

 

El Partido Verde Ecologista de México hizo saber que en su proyecto rumbo a las gubernaturas a renovar en el proceso electoral 2018, no contempla ir en coalición con otros partidos que no sean aquellos con los que ha consolidado una alianza a nivel federal.

 

Carlos Puente Salas, líder nacional de este instituto político, manifestó que "es poco probable que el Partido Verde contienda en alguna elección a gobernador, en una coalición o bien en candidatura común, diferente a la federal", pues en determinadas circunstancias este instituto político podría ir solo, o bien agotar los recursos ante la instancia electoral, a fin de ir con los aliados que conserva a nivel nacional.

Published in Estatal
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto