• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesNegociosDesplazados de Ejido Morelia piden atención del gobierno federal
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
Sábado, 06 Abril 2024 10:15

Desplazados de Ejido Morelia piden atención del gobierno federal Featured

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Desplazados de Ejido Morelia piden atención del gobierno federal  

 

Freddy Morales. 

Altamirano, 06 de abril del 2024.- A raíz del conflicto armado entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno federal, en los primeros días de enero de 1994 fueron desplazadas varias personas del Ejido Morelia, municipio de Altamirano, muchos zapatistas tomaron tierras de manera ilegal, mientras los desplazados solicitaron al gobierno federal apoyo económico o la donación de tierras para cultivarlas, hasta el momento no han sido indemnizados. 

 

Al respecto, 45 campesinos del ejido Morelia se negaron a pertenecer al EZLN, por lo que fueron obligados a dejar sus viviendas, sus tierras, animales, cafetales, muchos de ellos se encuentran refugiados en la cabecera municipal de Altamirano, los que cuentan con un poco de recursos compraron sus tierras de 20 por 10, otros 50 por 50 metros cuadrados, y así sobreviven los desplazados, muchos de ellos ya son personas de la tercera edad, mientras el resto cuentan con 50 años y sus hijos ya grandes no tienen donde trabajar, y a 30 años de haber sido abandonados por el gobierno federal no han recibido ningún tipo de apoyo. 

 

Don Manuel y don Mariano dos desplazados del ejido Morelia, lugar donde radican los zapatistas, en su dialecto natal narraron que desde el año de 1994 fueron expulsados de sus casas y que actualmente sus viviendas son ocupados por los mismos habitantes del ejido, a pesar de sus edades avanzadas siguen luchando y solicitando el apoyo del gobierno federal, han entregado todo tipo de documentos solicitando la donación de terrenos o por lo menos una vivienda, a través de Sedatu solicitaron desde hace muchos años el apoyo, hasta la fecha las solicitudes han sido guardadas en las gavetas. 

 

Dijeron que sexenio tras sexenio, los gobernantes entran y salen y nada hicieron, los apoyos que han solicitado han quedado en el olvido, y que únicamente les han dicho que están en busca de los terrenos, pero que son puras promesas, muchos de los desplazados ya fallecieron, mientras sus hijos ya grandes tienen la fe de que un día podrían ser escuchados por el gobierno actual.   

 

"Desde que nos corrieron del ejido Morelia dejamos nuestras casas, nuestros animalitos, nuestras tierras y algunos cafetales, no hemos recibido ningún apoyo del gobierno, según nos iban a apoyar y que nos iban a entregar unos terrenos, pero fueron puras mentiras, hemos solicitado y entregado documentos en Sedatu y que nos van a llamar pero nunca lo hicieron, somos alrededor de 45 personas, muchos de nosotros ya somos viejitos y otros tienen 45 y 50 años, sus hijos no tienen dónde trabajar, por lo menos el gobierno que nos regale una casa o un terreno para poder construir una vivienda pero no lo hacen, fueron puras promesas y más promesas pero nunca se hizo realidad", señalaron. 

 

Por lo que los representantes de los desplazados piden que sean escuchados y que se toque de nuevo el tema de los desplazados del Ejido Morelia, “nosotros como desplazados ya sufrimos mucho y todavía la gente nos agreden cuando caminados en la calle, en las carreteras de terracerías, esperemos que algún día nos voltee a ver como desplazados”. 

 

Finalmente, dijeron que en el Ejido Morelia ahí nació el zapatismo un 17 de noviembre de 1983, y por eso el municipio autónomo se llama 17 de noviembre, y que ahora ya desaparecieron los municipios autónomos, “miles de zapatistas invadieron ranchos, uno de ellos es: Rancho San Martín, Buenavista, Santa Ana, Yalsholob, entre muchas más. 

Read 295 times
Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto