• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« May 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesNegociosItems filtered by date: Jueves, 23 Mayo 2024
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Eduardo Ramírez participa en histórico encuentro con ejidatarios

·         Los convocó a la seguridad, a reforestar y a la participación comunitaria

·         Firmó el Pacto por la Primera Infancia y visitó los municipios de Huehuetán y Mazatán

 

Huehuetán, 23 de mayo del 2024.- En un día histórico para las y los comisariados ejidales del estado, sostienen, por primera vez, un encuentro con un aspirante a la gubernatura y se reúnen con el candidato por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar.

 

En el Encuentro Estatal de Comisariados Ejidales, realizado en el municipio de Tapachula, Eduardo Ramírez escuchó las necesidades de las y los ejidatarios, a quienes les propuso tres acciones: que dentro de sus Asambleas, se establezcan las Comisiones de Seguridad para recuperar la tranquilidad de la entidad; que participen en el plan de reforestación más ambicioso que habrá en Chiapas, por medio de un programa de empleo; y, finalmente, que propongan la obra que se necesita y esa sea la que se construya en los ejidos.

 

“Tenemos que organizar a todo Chiapas, estoy empeñado en que haya una gran organización, lo vamos a hacer, porque nosotros somos gente pacífica que queremos a Chiapas, amamos a Chiapas y yo como su gobernador voy a caminar siempre a lado de las Asambleas Ejidales, de las autoridades ejidales, con un profundo respeto a su liderazgo y a su autoridad”.

 

Con anterioridad, en Tuxtla Gutiérrez, firmó el Pacto por la Primera Infancia, un documento respaldado por 500 organizaciones e instituciones, para garantizar que, durante su gobierno, se realicen acciones encaminadas a erradicar las vulnerabilidades de la primera infancia.

 

Allí, expresó que será un guardián de la niñez para que vivan una vida plena de derechos y obligaciones; para ello, habrá espacios infantiles en donde jueguen, además que serán impulsores de la reforestación más ambiciosa que planteó para Chiapas en los primeros tres años de gobierno.

 

“Como Jaguar voy a ser un guardián de los niños y de las niñas, ¿en qué consiste? Primero, quiero que ni una sola niña sea objeto, objeto, de compra en las comunidades (…) dos, queremos que las niñas tengan una vida plena de derechos, pero también de obligaciones, ¿cuáles son las obligaciones de los niños y de las niñas? —Ir a la escuela— Eso. La otra obligación es jugar”.

 

Acompañado de su amigo, el senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza, el candidato de la coalición más grande de la historia de Chiapas, visitó los municipios de Huehuetán y Mazatán, pueblos de mujeres y hombres trabajadores con quienes dijo que caminará de la mano por el progreso y desarrollo de la entidad, para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

 

En esta gira acompañaron a Eduardo Ramírez: el hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Pío López Obrador; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; y la presidenta estatal del Partido Fuerza por México, Janette Ovando Reazola.

Published in Portada

En Tapachula, Rutilio Escandón supervisa avance de la construcción del Paso a Desnivel Vehicular San Juan

·         Esta obra de infraestructura, además de mejorar la movilidad, también fortalecerá el desarrollo social, la economía y el turismo

 

Tapachula, 23 de mayo del 2024.- En gira de trabajo por el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizó un recorrido de seguimiento en la construcción del Paso a Desnivel Vehicular San Juan, donde verificó los avances de este proyecto de infraestructura que abonará a la movilidad, la seguridad y conectividad vial.

 

Subrayó que esta obra prioritaria y de alto impacto social, que beneficiará a habitantes de Tapachula y los municipios de la Región Soconusco, además de mejorar el tránsito vehicular, agilizará y facilitará a las personas el acceso a centros de abasto, zonas comerciales y hospitales; fortalecerá la economía, detonará el turismo y mejorará la imagen urbana de la Perla del Soconusco.

 

Tras explicar que el proyecto avanza de acuerdo con los tiempos establecidos y será entregado en los próximos meses, el mandatario precisó que es una obra que cumplirá con altos estándares de calidad y seguridad porque tiene la garantía de las empresas constructoras chiapanecas.

 

“Esta obra emblemática para el pueblo de Tapachula se lleva a cabo en tiempo y forma, pronto será entregada para hacer justicia social y para que el municipio y la región sigan creciendo. Hemos invertido a fin de consolidar este tipo de obras viales, lo que será una herencia que van a disfrutar las presentes y futuras generaciones de chiapanecas y chiapanecos”, apuntó.

 

En su intervención, la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, hizo hincapié en el compromiso que se tiene con la Perla del Soconusco, donde las empresas chiapanecas consolidan obras que verdaderamente beneficiarán a sus habitantes y traerán desarrollo.

 

A su vez, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, destacó que, a través del trabajo en conjunto, se realizaron estudios previos para garantizar que esta obra cumpla con las normas de calidad, lo que permitió reducir riesgos y mejorar la coordinación y eficacia del trabajo, así como cubrir las necesidades del pueblo.

Published in Portada

Continúa con éxito la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.4

·         La divulgación científica y el aprendizaje aumenta; el interés y la participación continúan.

·         Se realiza el Cibersecurity Challenge con participantes nacionales

·         Este jueves habrán interesantes actividades, consulta la cartelera

 

Tuxtla Gutiérrez, 23 de mayo del 2024.- En su cuarto día de actividades, con un lleno total, en las instalaciones del Museo Chiapas se realizó la conferencia “Reversión y Rehidratación de Cuerpos Putrefactos y Momificados”, de Alejandro Hernández Cárdenas de la Fiscalía de Chihuahua.

 

Por primera vez, el Cibersecurity Challenge se realizó de forma virtual y participaron instituciones del todo el país, resultando ganadores con el primer lugar la UNAM Facultad de Ciencias (Hight Fighters Club) y como Segundo y Tercer Lugar la  Universidad Veracruzana (HawksUV y HackHunters), respectivamente.

 

Además del Stand Up Científico de Lumara La Bióloga, quien mantuvo atrapada por completo a la audiencia, regalándole al estado de Chiapas momentos fascinantes de risas, conocimientos y mucha pasión por el aprendizaje.

 

A través del taller Techos Verdes, dirigido por el Dr. Gabriel Castañeda Nolasco, se compartió una innovadora y atrayente propuesta que ayudaría a combatir el cambio climático a nivel mundial. La construcción de jardines en el tejado, asombró al público en general, pues estos ofrecen protección contra la radiación solar y un efecto aislante en los hogares chiapanecos, como parte de una ideología de arquitectura sustentable, igualmente la presentación de estufas ecológicas.

 

Por otra parte, dentro del Metaverso se abordó de manera original e innovadora la inteligencia artificial y la realidad aumentada, presentando talleres y ponencias tales como: Nociones Preliminares de la Realidad Virtual. Taller Captura de Movimiento, Realidad Virtual y Animación 3D para Principiantes. Inteligencia Artificial y Lectura, Herramientas para la Promoción Lectora. Proyecto Soccerton Games. Charla El Uso del ChatGPT en la Educación. Astronauta Análogo Inteligencia Artificial. Seminario Web Inteligencia Artificial y Metaverso desde la Ciencia Ficción.

 

En las diferentes sedes se realizaron actividades alusivas a cada región como en Tonalá donde se expuso la conferencia “Adaptación de los crustáceos en la salinidad”, en San Cristóbal estuvo la Caravana Kukay y Daniel de La Torre con al conferencia “Cómo ganar un premio nobel”, en Berriozábal se realizó una observación astronómica como la realizada un dia anterior en Comitán.

 

Durante esta ronda de actividades también se destacaron las exposiciones: Aves de Da Vinci, Ventrem, Robótica Educativa y Pintura sobre la niñez y el arte contemporáneo. Así como los talleres: Enseñanza de las Ciencias con Perspectiva de Género, Sensibilización sobre Género y las Vocaciones Científicas en las Universidades, Luces del cosmos, taller de fotografía astronomía. Y las conferencias: Como los hippies salvaron la física, además de obras de teatro.

 

Esta Jornada tiene programadas interesantes actividades hasta el 24 de mayo, para mayores informes consulta la cartelera completa en la página del ICTI Chiapas: icti.chiapas.gob.mx/jornada/.

Published in Portada

Bloqueo carretero en San Cristóbal de Las Casas

 

Freddy Morales.

San Cristóbal, 23 de mayo del 2024.- Después de las 7:30 de la mañana de este miércoles más de 100 personas tsotsiles, habitantes del municipio de Huixtán instalaron un bloqueo carretero total sobre tramo federal San Cristóbal-Ocosingo, decenas de automovilistas quedaron varados en ambos lados, en espera de que abran el camino, mientras tanto los inconformes señalan que es un bloqueo total y que podrían retirarse hasta las 04:00 de la tarde.

 

El bloqueo carretero fue instalado a la altura del penal número 05, el grupo de inconformes señalan que están en protesta en contra de las autoridades del municipio de Huixtán, porque se han negado a la construcción de un puente que comunica de las comunidades San José la Nueva y San Pedro, ante la negativa a su petición decidieron cerrar esta importante vía que comunica a los municipios de San Cristóbal, Huixtán, Oxchuc y Ocosingo.

 

Mientras tanto, los automovilistas que circulan a diario por esta carretera, tomaron otras vías alternas de San Cristóbal, Chanal, Altamirano y hasta llegar a Ocosingo, así también tomaron la vía que comunica a Tenejapa, San Juan Cancúc, Guaquitepec y Ocosingo.

 

Los automovilistas condenan este cierre de carretera, porque perjudica a los que transitan en esta importante vía, exigen a las autoridades del municipio, así como del estado, solucionar esta demanda de la construcción del puente, sobre todo piden disculpa a los automovilistas, pero que, es la única forma para que sean escuchados.

Published in Portada

Habitantes de Altamirano bloquean las tres principales salidas de la localidad

 

Freddy Morales.

Altamirano, 23 de mayo del 2024.- Ejidatarios y habitantes de barrios de la cabecera municipal de Altamirano, instalaron tres bloqueos carreteros en las tres salidas principales de la localidad, con la finalidad de evitar la entrada de personas desconocidas, ya que actualmente se han registrado balaceras en la periferia, así como en el centro de la localidad, por lo que decidieron cerrar las vías principales por seguridad a los miles de habitantes.

 

Los más de 500 personas instalaron el bloqueo carretero en las salidas que comunica a la ciudad de Ocosingo-Ejido Morelia y en el crucero hacia las ciudades de San Cristóbal y Comitán, con la finalidad de evitar que ingresen vehículos o motociclistas sospechosas, así también señalaron que estarán revisando todas las unidades que ingresan en esta localidad, debido a los constantes disparos de armas de fuego que se han registrado y el más reciente señalan que fue la noche del martes en pleno parque central, donde sujetos realizaron detonaciones de arma de fuego y que además cortaron la energía eléctrica.

 

Este cierre de carretera será permanente, piden a todos los automovilistas que ingresen a la cabecera municipal de Altamirano llevar una identificación oficial, así también explicar el motivo de su visita, de lo contrario no les permitirán el ingreso al pueblo, porque la gente temen salir a las calles por temor a que sean agredidos.

 

Al respecto los ejidatarios y otros pobladores de los barrios han acordado que a partir de las 09:00 de la noche ya no podrán transitar en las calles todos los automovilistas, así como motociclistas, estos acuerdos deberán acatarlos de lo contrario serán sancionados y encarcelados, porque la gente quiere caminar y vivir en paz, por lo que advierten que toda persona sospechosa serán detenidos y encarcelados en el ejido.

Published in Portada
Página 1 de 2

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto