• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« April 2022 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Horoscopos

Ediciones Impresas

Deportes

Está aquí: HomeDeportesItems filtered by date: Martes, 05 Abril 2022
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Gracias al esfuerzo conjunto, Chiapas va bien en el control y combate al COVID-19: Gobernador

·         Exhortó a la población a vacunarse y mantener las medidas preventivas para evitar contagios de COVID-19

·         Pidió a la población evitar quema de pastizales e incendios forestales porque estas malas prácticas ponen en peligro a las personas y empobrecen la tierra

·         Reconoció el trabajo que realizan los combatientes del fuego, quienes permanecen atentos para atender cualquier emergencia

 

Chiapas, 06 de abril del 2022.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas afirmó que Chiapas va bien en el control, mitigación y combate al COVID-19, gracias a que el pueblo se cuida y es resiliente, así como al desempeño profesional y humano de las y los trabajadores de salud, quienes se han convertido en verdadero héroes y heroínas de batas blancas.

 

Luego de reconocer el respaldo de las autoridades que se han sumado a la salvaguarda de la salud de la población ante esta emergencia sanitaria, el mandatario reiteró el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a acudir a los centros de vacunación contra el COVID-19, a las clínicas y hospitales, o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios, para aplicarse la dosis correspondiente, pues de acuerdo con las evidencias científicas la vacuna evita que la enfermedad se agrave y salva la vida.

 

Enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo el uso del cubrebocas, especialmente en espacios reducidos; asimismo, guardar sana distancia y mantener las medidas de autocuidado e higiene, pues esto ha permitido lograr resultados favorables frente a la pandemia.

 

En otro momento, Escandón Cadenas precisó que Chiapas se encuentra en temporada de altas temperaturas y sequía, por lo que exhortó a la población a no realizar quema de pastizales o provocar incendios forestales, porque este tipo de malas prácticas, además de poner en peligro la integridad, el patrimonio y la existencia de las personas, ocasiona contaminación ambiental, descontrola los ecosistemas, genera enfermedades y empobrece la tierra.

 

Finalmente, resaltó y agradeció el trabajo responsable y comprometido que efectúan los combatientes del fuego de las instancias federales, estatales y municipales de Seguridad y Protección Civil, y las personas que integran los Comités Comunitarios de Protección Civil, quienes permanecen vigilantes para sofocar cualquier incendio y evitar daños mayores al medio ambiente, así como riesgos a las familias.

Published in Portada

Por segunda ocasión Abel Tovilla es obligado a dar disculpa pública por violencia de género

 

Freddy Morales

Teopisca, 06 de abril del 2022.- Abel Tovilla Carpio ex presidente municipal de Teopisca, pidió una disculpa pública a una de sus excolaboradoras en el trienio 2018-2021, presuntamente por violencia de género, por lo que el ex edil salió y se mostró ante las cámaras para pedir la disculpa pública.

 

Abel Tovilla Carpio, por segunda ocasión emitió una disculpa pública a favor de la ex síndico municipal de Teopisca Guadalupe de Jesús Morales Ancheyta como parte del expediente IEPC/EPGJMA/081/2021.

 

Luego de que el exalcalde fue denunciado por violencia de género en el 2021, esto, luego de que el Instituto de Participación Ciudadana (IEPC) ordenara la misma, el alcalde lamentó el hecho y expresó que si en algún momento se dio dicha violencia se disculpaba por segunda ocasión.

 

“Vengo por segunda ocasión a pedir una disculpa pública a la señora Guadalupe de Jesús Morales Ancheyta, debido a la resolución que emitió el IEPC, quiero pedir una disculpa pública si en algo le ofendí, soy respetuoso de las instituciones de nuestro país, de nuestro estado y de nuestro municipio, por eso hoy vengo a pedir una disculpa pública si en algo le ofendí”, concluyó Abel Tovilla Carpio.

Published in Portada

Convoca Ayuntamiento y DIF de SCLC a Concurso de Dibujo Infantil “Pinta tus derechos”

·         Con el objetivo de sensibilizar y fomentar la participación en niños y niñas, de 8 a 10 años, a que se expresen respecto a sus  “derechos y deberes”

 

San Cristóbal, 06 de abril del 2022.- Con el objetivo de sensibilizar y fomentar la participación en niños y niñas, de 8 a 10 años, a que se expresen respecto a sus  “derechos y deberes”, su forma de vivir, sentir y ver cómo interactúan con sus derechos humanos al ser partícipes y titulares de estos,  plasmando en un dibujo su percepción, la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, en coordinación con el DIF Municipal, invitan a participar en el concurso de dibujo infantil “Pinta tus Derechos”, informó, la Defensora Municipal Mercedes Alejandra Villafuerte Castellanos.

 

En entrevista, la Funcionaria Municipal indicó que pueden participar con un dibujo sobre el tema que elijan, en la mitad de una cartulina blanca, utilizando crayones, acuarelas, lápiz o cualquier otro material. “El dibujo debe ser de autoría propia, tener originalidad y solo un dibujo por participante. No será válida la copia de otro dibujo (de redes sociales, de otros concursos, de otros autores, etc.) Tampoco los dibujos donde se distinga la participación de un adulto. No participarán los dibujos que hagan referencia a logotipos, marcas, emblemas comerciales o políticos, tampoco fotos o imágenes de sitios”.

 

“Es importante que en el reverso del dibujo, anoten sus datos: nombre completo y edad; nombre del padre, madre o tutor con teléfono y correo electrónico (para recibir avisos); que expliquen el dibujo con sus propias palabras (máximo 3 renglones) y presentarlo en las oficinas que ocupa la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, ubicada en el Edificio "B" de la Unidad Administrativa Municipal, planta baja, de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas”, precisó.

 

Señaló que tienen del 01 al 15 de abril para presentar su dibujo. “En esta etapa el jurado elegirá cinco dibujos que pasarán a la segunda y última etapa. El jurado estará compuesto por: Mariano Díaz Ochoa, Presidente Municipal; Idalia García de Díaz, Presidenta Honoraria del DIF Municipal y  la Síndica Municipal, Victoria Ruiz Olvera”.

 

Para la segunda etapa, los cinco dibujos seleccionados por el jurado calificador en la primera etapa se subirán a la página de facebook de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. En esta etapa, las personas podrán votar reaccionando a los dibujos publicados, del 20 al 22 de abril, hasta las 12:00 p.m.; el resultado se dará a conocer el día 25 de abril en la página de facebook de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos.

 

En cuanto a la premiación, informó que los tres dibujos que obtengan más reacciones, se harán acreedores de una bicicleta y una mochila con útiles escolares, mismos que serán entregados en las instalaciones del DIF Municipal el 29 de abril a las 11:00 horas.

 

Cabe hacer mención que al participar, “ceden los derechos de los dibujos al Ayuntamiento para que pueda ser usado en exhibiciones y publicaciones con fines educativos. Los dibujos que se reciban serán devueltos a sus autores dentro de los 60 días siguientes a la publicación del resultado, en las instalaciones de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, de no ser así, serán archivados y se utilizarán para desarrollar una exposición itinerante en distintas dependencias, publicaciones, carteles digitales y videos cortos para crear consciencia sobre el trabajo infantil (dando crédito al autor). Los dibujos podrán ser utilizados sin fines de lucro en exposición, digitalización, reproducción, difusión en diferentes medios impresos y digitales, dando el crédito a los autores”.

Published in Portada

Realiza SS muestreo de agua de mar y alimentos para prevenir intoxicaciones

 

·        El último reporte del LESP indica que no hay presencia de toxinas dañinas

 

Chiapas, 06 de abril de 2022.- Con la finalidad de proteger la salud de la población durante la temporada de cuaresma, cuando incrementa la venta y consumo de productos del mar, la Secretaría de Salud del estado, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), realiza el monitoreo y muestreo de agua de mar y de moluscos bivalvos de doble concha para determinar la presencia de toxinas dañinas.

Al respecto, el titular de la dependencia informó ante el Comité Estatal para la Seguridad en Salud que de acuerdo con el último reporte del LESP no se ha registrado la presencia de toxinas dañinas en las aguas de mar del territorio chiapaneco, y que en caso de identificar un florecimiento de algas marinas comúnmente conocido como marea roja, se dará a conocer de manera inmediata para actuar en consecuencia y salvaguardar la vida de las y los chiapanecos.

Explicó que, de manera quincenal, el LESP realiza este muestreo para constatar o descartar la presencia de toxinas dañinas para la salud del cuerpo humano. En las muestras de agua del mar se identifican y cuantifican células fitoplanctónicas o toxinas que pueden causar, a menor presencia, síntomas como vómito, diarrea, dolor de cabeza, entre otros, y, a mayor cuantificación, hasta la muerte.

Respecto a las muestras de moluscos bivalvos de doble concha, que son organismos filtradores puesto que en su interior se encuentra la presencia de toxinas, el funcionario estatal también descartó la presencia de toxicidad en estos productos.

Mencionó que el muestreo se realiza en coordinación con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios en los distritos de salud de Tapachula y Tonalá, donde brigadistas recorren los mercados y diferentes puntos de venta de moluscos bivalvos de doble cocha para hacer el levantamiento de productos y enviarlos al Laboratorio Estatal de Salud Pública para el estudio de rutina.

Así mismo, durante esta temporada de cuaresma, el LESP intensifica el análisis de alimentos a base de mariscos, para detectar oportunamente enfermedades como el cólera y la salmonelosis.  

El monitoreo costero para la prevención de riesgos causados por el fenómeno de marea roja se realiza desde 2001, aproximadamente 24 veces al año, para garantizar el consumo seguro de productos procedentes del mar.

Finalmente, el secretario de Salud enfatizó que si bien el mar se encuentra libre de veda o marea roja, es importante saber que si el agua de mar se encuentra entre tonos dorados a rojizos, se debe emitir de manera inmediata la alerta sanitaria para llevar a cabo las acciones correspondientes que eviten riesgos a la salud de la población.

Published in Portada

Abril, último mes para vacunarse contra covid en México, dice director del ISSSTE

MILENIO.

Ciudad de México, 06 de abril del 2022.- En México, abril será el último mes para vacunarse contra el covid-19, de acuerdo con Pedro Zenteno, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

 

A través de redes sociales, Zenteno publicó que esta noche varios funcionarios se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar el tema de la pandemia en México.

 

El director del ISSSTE expuso que el gobierno federal dedicará este mes a cerrar el ciclo de la vacunación contra el covid-19 en todo el país, por lo que llamó a completar su esquema a quienes todavía no tienen las tres dosis del biológico.

 

"El mes de abril lo vamos a dedicar a cerrar el ciclo de la vacunación contra el covid en todo el país. A todas y todos los que no tienen el esquema de vacunación completo les recordamos que este es el último mes para hacerlo", escribió en Facebook.

 

​De acuerdo con la Secretaría de Salud, se han suministrado 193 millones 181 mil 147 dosis de vacunas contra covid-19 del 24 de diciembre de 2020 a la fecha, de los cuales este domingo 3 de abril se aplicaron 37 mil 499 al corte de las 21:00 horas.

 

En total, 85 millones 627 mil 717 personas han sido vacunadas, de las cuales, 79 millones 811 mil 836 tienen esquema completo, lo que representa 93 por ciento; y cinco millones 815 mil 881 cuentan con el primer biológico, es decir, siete por ciento, informó la dependencia.

 

Por edad, se reporta que 80 millones 800 mil 364 personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis, lo que equivale a 90 por ciento; y cuatro millones 827 mil 353 adolescentes de 14 a 17 años.

 

Han recibido la vacuna de refuerzo 37 millones 18 mil 014 personas, de las cuales nueve millones 850 mil 255 son mayores de 60 años; 13 millones 703 mil 320, de 40 a 59; y 13 millones 464 mil 439, de 18 a 39 años.

 

Desde el 24 de diciembre de 2020 comenzó la vacunación contra covid en México, siendo el personal de salud el primer segmento poblacional en ser inoculado, posterior a ellos fueron los adultos mayores de 60 años.

 

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto