• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« April 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

K2 Login




Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeNacionalItems filtered by date: Miércoles, 19 Abril 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Participa Poder Judicial en Simulacro Nacional 2023 

 

Tuxtla Gutiérrez, 20 de abril del 2023.- Atendiendo a las instrucciones del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, de reforzar las acciones de prevención y protección civil, el Poder Judicial del Estado participó en el Primer Simulacro Nacional 2023, con la Coordinación de Protección Civil y Medio Ambiente de esta casa de la justicia. 

 

Apoyando esta actividad, coordinada por el Gobierno del Estado de Chiapas, se realizó un recorrido físico de los inmuebles, de la mano del Plan de Acción y Protocolo, para la evaluación de daños y la inspección de cada edificio en Tuxtla Gutiérrez, así como de diversas sedes jurisdiccionales y administrativas. 

 

En el recorrido participaron la y el consejero de la Judicatura; Zelmira Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán y Omar Heleria Reyes; la oficial mayor de este Poder Judicial, Natividad Esperanza Gallardo Ramos y el coordinador de Protección Civil y Medio Ambiente Ignacio Morales Medina. 

 

Estas acciones obedecen a la implementación de un Plan de Acción y Protocolo ante situaciones de riesgo, por ello, las y los trabajadores de esta gran familia judicial desalojaron los edificios de forma segura y siguiendo las indicaciones de las brigadas designadas en cada área 

Published in Portada

Rutilio Escandón atestigua entrega de la Medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska

·         El gobernador reconoció a la galardonada por su aporte a la sociedad mexicana a través de una amplia obra en la que retrata importantes hechos históricos del país

·         La Medalla Belisario Domínguez es la máxima distinción que otorga el Senado de la República

·         Gracias a Rosario Castellanos conocí las palabras de Belisario Domínguez, a quien admiré su heroica denuncia, dijo Elena Poniatowska

 

Ciudad de México, 20 de abril del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a la escritora, periodista y activista, Elena Poniatowska Amor, quien recibió la máxima distinción que otorga el Senado de la República a mexicanas y mexicanos que se han destacado por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de la patria o de la humanidad.

 

En la sesión solemne realizada en la Antigua Casona de Xicoténcatl, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, y ante el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, representante del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Elena Poniatowska recibió esta condecoración.

 

Después de atestiguar la entrega de la medalla, el mandatario chiapaneco reconoció a la galardonada por su aporte a la sociedad mexicana a través de una amplia obra en la que retrata importantes hechos históricos del país. 

 

“Felicito y reconozco a la escritora Elena Poniatowska por su gran contribución a la historia, a la cultura y por su gran amor a México, que se ve reflejado a través de sus trabajos de investigación, periodismo, literatura, pero, sobre todo, de su lucha por los sectores más desprotegidos mediante la palabra”, expresó.

 

Por su parte, Elena Poniatowska Amor expresó su gratitud por dicha distinción, la cual, dijo, portará con honor, porque, aunque sus héroes de vida son sus familiares Paula y Carolina Amor, personajes como Belisario Domínguez, Rosario Castellanos, Octavio Paz, León Portilla, Carlos Fuentes, Demetrio Vallejo y José Revueltas, han representado una guía en su andar por el camino de las letras.

 

“Gracias a Rosario Castellanos conocí las palabras de Belisario Domínguez, a quien admiré su heroica denuncia. Y hoy, a 91 años cumplidos y todavía subo la escalera, tengo la enorme distinción de recibir este galardón de quien tanto he admirado, no lo imaginé. Este premio es una puerta que se abre de pronto, es una posibilidad de futuro y un reconocimiento al pasado para los que, como yo, se despiden”, enfatizó al nombrar y reconocer a las mujeres que en años anteriores también fueron dignas de este reconocimiento.

 

Poniatowska relató la escalinata de su vida y obra al descubrir, en 1953, su inquietud de escribir en un ámbito amistoso y competitivo. Compartió que, al paso de los años, sigue siendo aquella joven preguntona que caminó entre personajes populares, la que entrevistó a reconocidos personajes del ambiente cultural, político, artístico, religioso, médico y también a aquellos que, desafortunadamente, cumplían una condena en Lecumberri.

 

“Fui testigo del heroísmo de damnificados en terremotos de 1957 y del heroísmo de madres y estudiantes del 68, en Tlatelolco; vivir estos acontecimientos sigue siendo una profunda herida hasta el día de hoy”, pronunció al mencionar también el surgimiento del movimiento zapatista en 1994.

 

En este marco, la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruiz, secretaria de la Mesa Directiva, leyó la proclama histórica del doctor y senador Belisario Domínguez; mientras que, al hacer una remembranza de la trayectoria y méritos de la galardonada, la senadora Sasil de León Villard, presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, destacó a Elena Poniatowska por su ideal feminista, pues a través del mundo de las letras dio a las mujeres un papel central de la sociedad.

 

“Hoy el Senado de la República reconoce a Elena Poniatowska Amor como referente para las mujeres mexicanas, así como para las distintas generaciones que por medio de sus obras han podido conocer el contexto político e histórico del otro México, el de los olvidados. Es la más intensa cronista de la múltiple realidad mexicana, es una institución del periodismo y de la vida cultural”, apuntó de León Villard.

 

De igual forma, la senadora resaltó los destacados reconocimientos otorgados a Poniatowska Amor, entre ellos los doctorados Honoris Causa por varias universidades de diversos países del mundo, el Premio Nacional de Periodismo, así como el Premio Miguel Cervantes, considerado el galardón más importante de la literatura en lengua española, entre otros de gran trascendencia mundial.

 

También se guardó un minuto de silencio a fin de honrar la memoria de los miembros de la Orden Mexicana de la Medalla Belisario Domínguez que han fallecido; asimismo, se develó el nombre de la galardonada en el Muro de Honor de la Medalla Belisario Domínguez, y se realizó una guardia de honor ante la estatua del senador Belisario Domínguez en el patio central de la Casona de Xicoténcatl.

 

Estuvieron presentes: el representante de la Suprema Corte Justicia de la Nación, el ministro Alberto Pérez Dayán; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda; el presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez; el alcalde de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez; la diputada presidenta del Congreso del Estado de Chiapas, Sonia Catalina Álvarez; senadoras y senadores, diputadas y diputados, así como personalidades que también han recibido la Medalla Belisario Domínguez.

Published in Portada

Alcalde MDO encabeza primer simulacro nacional

·         La prevención es de suma importancia y es tarea de todos, no se pueden evitar los sismos, ni los desastres naturales, pero sí podemos estar instruidos para hacerles frente

 

San Cristóbal, 20 de abril del 2023.- Con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención y los dispositivos de seguridad y de respuesta ante fenómenos geofísicos, el Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, encabezó el Primer Simulacro Nacional 2023, que tuvo como hipótesis un sismo con magnitud 7.5 grados con epicentro en Puebla.

 

El alcalde informó que “al escuchar la sirena inmediatamente todas las oficinas de esta Unidad Administrativa Municipal se evacuó, esto siguiendo las instrucciones de Protección Civil”, señaló que este simulacro nacional de hoy a las 11 de la mañana con hipótesis en la ciudad de Puebla con una intensidad de 7.5 grados, sirve para estar preparados para cuando tengamos alguna contingencia real, “no se debe tomar a broma ni a relajo y que todo el mundo hagamos lo que tengamos que hacer para protección de nuestras propias vidas pero también de nuestras familias”.

 

El Presidente Municipal aseveró que la prevención es de suma importancia y es tarea de todos, “no se pueden evitar los sismos, ni los desastres naturales, pero sí podemos estar instruidos para hacerles frente, estar alertas con nuestras familias, en nuestros centros de trabajo independientemente del lugar donde nos pueda sorprender un sismo y más de esta magnitud, es necesario saber qué hacer en caso de encontrarnos en una situación como esta".

 

Por su parte, Víctor Amezcua Vázquez, Director de Protección Civil, puntualizó que la hipótesis de simulacro fue de 7.5 con epicentro en Puebla, por lo que la evacuación de la Unidad Administrativa Municipal fue de 01 minuto con 20 segundos para un total de más de 500 trabajadores municipales, con todas las medidas de seguridad.

Published in Portada

Eduardo Ramírez felicita a Elena Poniatowska por Medalla Belisario Domínguez

·         Se honra el espíritu, pensamiento y compromiso social de una generación de mujeres que ha defendido la libertad de expresión

 

Ciudad de México, 20 de abril del 2023.- Con la entrega de la Medalla de Honor Belisario Domínguez a la escritora y periodista Elena Poniatowska Amor se destaca la importante lucha de una generación de mujeres que ha pugnado por visibilizar la realidad que enfrentan, su férreo compromiso por la defensa de sus derechos y su participación activa para fortalecer la democracia en México, señaló el senador Eduardo Ramírez.

 

Desde la Vieja Casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado de la República, el legislador morenista añadió que “la entrega de la presea es honrar el espíritu, pensamiento y compromiso social de una generación de mujeres que defendió la libertad de expresión y principalmente, las bases de la democracia en México como lo hiciera en su tiempo don Belisario Domínguez”.

 

Asimismo, Eduardo Ramírez aseguró que “Elena Poniatowska se coloca entre las mujeres que como Rosario Castellanos, quien también fue reconocida con esta medalla, han expuesto desde el periodismo y el activismo social, la vida cotidiana y la problemática de las comunidades indígenas de Chiapas, así como su lucha para revertir esta situación”.

 

Cabe destacar que en sesión solemne el Senado entregó el máximo galardón del Estado mexicano a la escritora quien nació en Francia, sin embargo a causa de la Segunda Guerra Mundial emigró a nuestro país, y posee la nacionalidad mexicana desde 1969, aunque vive en México desde 1942 y, desde siempre ha tenido una gran trayectoria en la literatura, el periodismo y su actividad social a favor de la democracia en nuestro país.

Published in Portada

Grito homofóbico de la afición de la selección podría vetar sus juegos en EU

·         La Selección Mexicana comprometería sus fechas por el comportamiento de sus aficionados en los estadios estadounidenses

 

Redacción Life and Style.

Ciudad de México, 20 de abril del 2023.- La Selección Mexicana ha estado en la mira de la FIFA y otros organismos en los años recientes a partir de la expresión homofóbica que realiza la afición cuando se da un saque de meta por parte del rival. Este grito ya le ha generado importantes erogaciones a la Federación Mexicana de Futbol y la Selección Nacional de México en pago de multas y juegos a puerta cerrada.

 

Sin embargo, de repetirse en Estados Unidos, esto les podría afectar sus juegos en el vecino país, donde la escuadra mexicana realiza sus juegos prácticamente como local ante una afición que paga en dólares y repleta los estadios para ver al "Tri".

 

En Estados Unidos ya han identificado esta condición de la afición, por lo que la US Soccer ha adoptado nuevas medidas para erradicar ese mal comportamiento en cualquier encuentro deportivo, por lo que el castigo podría ser un veto de jugar en cualquier parte del territorio de Estados Unidos hasta por dos años.

 

FIFA multa a México y veta al público dos partidos más por grito homofóbico.

Esta sanción perjudicaría la agenda de compromisos que la Selección tiene que cumplir con la empresa SUM, aunque desde México se ha trabajado de forma consistente para evitar el grito ofensivo en los estadios, tanto en la liga local como en los encuentros internacionales de la Selección Mexicana. Desde hace un mes la Federación Mexicana de Futbol y la US Soccer trabajan conjuntamente para erradicar este problema, que ya causó vetos a la Selección en los juegos de la clasificación al Mundial Qatar 2022 y también algunas multas económicas por parte de la FIFA.

 

Este próximo partido ante Estados Unidos, se llevará a cabo este miércoles 19 de abril en Phoenix, Arizona, y servirá como una prueba para analizar la conducta de los aficionados, este duelo es organizado por US Soccer y el castigo de acuerdo al Reglamento es para el equipo local o bien para el organizador del compromiso.

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto