• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« April 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

K2 Login




Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeNacionalItems filtered by date: Miércoles, 26 Abril 2023
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Asiste Rutilio Escandón a Reunión de Gobernadoras y Gobernadores en Palacio Nacional

·         Ante la ausencia del presidente AMLO, por enfermedad, el encuentro fue presidido por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández

·         El mandatario chiapaneco reafirmó su compromiso de seguir sumando esfuerzos en la búsqueda de la paz y en la salvaguarda de la integridad ciudadana

 

Ciudad de México, 27 de abril del 2023.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la Reunión Nacional de Gobernadoras y Gobernadores, encabezada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ante la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, por enfermedad, para tratar temas relacionados con la estrategia nacional de seguridad.

 

Durante el encuentro, el mandatario chiapaneco destacó que, gracias al apoyo y respaldo de la Federación, en el fortalecimiento a las estrategias y protocolos en seguridad, Chiapas ha dado grandes resultados, al reducir la incidencia delictiva general y de alto impacto, afianzando en todo momento la coordinación de esfuerzos en la búsqueda de la paz y en la salvaguarda de la integridad de la ciudadanía.

 

Reafirmó que, al igual que el gobierno del presidente López Obrador, el compromiso de su administración es seguir conduciendo con responsabilidad el ejercicio público, atendiendo de raíz las necesidades prioritarias y destinando el presupuesto de forma transparente en acciones que den bienestar, progreso y tranquilidad a la gente.

 

Mencionó que los programas de asistencia social son un rubro prioritario, toda vez que estas acciones son parte de la estrategia para atender las causas que originan la violencia; resaltó que Chiapas es una de las tres entidades donde más apoyos se entregan, a través de los 18 programas del Bienestar, lo que significa que cuando menos un programa llega a un hogar de ese estado sureño.

 

A este encuentro asistieron: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, las gobernadoras de Tlaxcala, Colima, Baja California, Quintana Roo, Guerrero y Campeche, así como los gobernadores de Tamaulipas, Oaxaca, Sonora, Michoacán, Puebla, Morelos, Zacatecas, Tabasco, Nayarit, Baja California Sur, Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz e Hidalgo.

Published in Portada

Poder Judicial sede de la 17ª Sesión Ordinaria del comité de seguimiento para juzgar con perspectiva de género 

 

Tuxtla Gutiérrez, 27 de abril del 2023.- Dando continuidad a los trabajos de colaboración institucional, con la representación de órganos de impartición de justicia a nivel Estatal y Federal, el Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, fue sede de la 17ª Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género de los Órganos de Impartición de Justicia en México. 

 

Esta Sesión, que se realizó en la Sala de Presidentes de esta casa de la justicia, tuvo como objetivo presentar el Plan de Trabajo 2023, para reforzar en nuestra entidad las disposiciones que se encuentran contenidas en dicho Pacto, así como para supervisar su cumplimiento. 

 

Durante esta Sesión, el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez destacó que el Poder Judicial está comprometido con la igualdad entre hombres y mujeres que integran este Tribunal, así como con la impartición de Justicia con Perspectiva de Género y pleno respeto a los Derechos Humanos, para continuar consolidando la justicia en Chiapas de manera coordinada y desde la respetuosa independencia de Poderes junto al Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas. 

 

Asimismo, la secretaria de Igualdad de Género, María MandiolaTotoricaguena, apuntó que, la puesta en marcha de estas acciones es muy importante para que se garanticen procesos, protocolos y programas, que hagan valer la igualdad ante la ley; que además, reconocen y aseguran la integridad y seguridad jurídica de las mujeres y niñas, pero sobre todo, es pieza clave para construir un Chiapas que todas y todos merecemos. 

 

En su carácter de secretaria del Comité la directora de Igualdad de Género Derechos humanos, María Silinia Aguilar Avendaño, fue la encargada de dirigir la sesión y de dar inicio el pase de lista para la aprobación de la orden del día, con el Quorum Legal reunido, y poder desahogar los puntos concernientes a la agenda del día. 

 

Estuvieron presentes como invitados especiales, la y el consejero de la Judicatura Zelma Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán y Omar Heleria Reyes; así como las y los integrantes del Comité: la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Susana Sarmiento López; el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Gilberto de Guzmán Bátiz García y el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, Carlos Enrique Martínez Vázquez, de órganos estatales. 

 

También presenciaron esta Sesión, la titular del Comité de Igualdad y Derechos Humanos del Tribunal Administrativo, la magistrada Mónica de Jesús Trejo Velázquez y en representación de la presidenta del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Mariana Camacho Mendoza. 

 

Con estas sesiones, el Poder Judicial del Estado continúa reforzando las acciones por una justicia cercana a la población, con sensibilidad humana y credibilidad que se fortalecen a través de nuestras acciones. 

Published in Portada

Inaugura Alcalde MDO rehabilitación de Drenaje Sanitario en la Ranchería Huitepec Los Alcanfores

·         Una de las prioridades de este gobierno municipal es el de brindar servicios básicos a los habitantes de la ciudad

 

San Cristóbal, 27 de abril del 2023.- El Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, entregó la obra de rehabilitación del drenaje sanitario en la Ranchería Huitepec los Alcanfores, realizada con una inversión de $ 3, 223, 337.33, rehabilitando 810.45 metros lineales de drenaje sanitario, 67 descargas domiciliarías y 1,388 metros cuadrados de reposición de concreto, obra realizada a través del FISM-2023.

 

Una de las prioridades de este gobierno municipal es el de brindar servicios básicos a los habitantes de la ciudad, por ello, se llevó a cabo los trabajos de la rehabilitación de drenaje sanitario en la Calzada Daniel Sarmiento Rojas de esta ranchería, mejorando con esto la calidad de vida de las familias que habitan dicha zona.

 

El Alcalde, al dar su mensaje, después de haber cortado el listón inaugural de la obra, expresó que con esto se da respuesta y cumplimiento a la solicitud que por muchos años habían esperado los vecinos de esta zona de la ciudad, pues el mejoramiento de la infraestructura de drenaje sanitario sin duda viene a mejorar la calidad de vida de quienes habitan en parte de la ciudad.

 

A su vez, Edgar Miguel Patishtán Gómez, Presidente del Comité de Participación Social, a nombre de los beneficiados agradeció e hizo un reconocimiento a la labor del Alcalde Mariano Díaz Ochoa, y a su cabildo, además de agradecer al Edil su apoyo e interés en atender las peticiones de obras y servicios de la población.

 

En el acto de inauguración de este drenaje sanitario, acompañaron al Alcalde, la Sindica Municipal, Victoria Ruiz Olvera, Regidora Silvia Esther Arguello García, el Secretario Técnico, Leopoldo Morales Vázquez; además del Director de Obras Públicas, Francisco Moreno Sánchez, así como de más funcionarios del Ayuntamiento y vecinos de la ranchería.

Published in Portada

Realiza Poder Judicial Primer Concurso Universitario de Simulación de Audiencias 

  • El concurso es muestra del compromiso del Poder Judicial para promover entre las futuras generaciones de abogados y abogadas, el estudio y la práctica del Derecho aplicado al ámbito Penal y en la vida laboral. 

 

Chiapas, 27 de abril del 2023.- En el marco del 198 aniversario de la creación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, convocó al Primer Concurso Universitario de Simulación de Audiencia de Etapa Intermedia y Audiencia de Juicio Oral, a través del Instituto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial. 

 

Dicho evento, se está llevando a cabo en la Sede Judicial Juan Óscar Trinidad Palacios, y está dirigido a las y los alumnos de la licenciatura en Derecho de universidades, institutos y facultades públicas y privadas del estado, con reconocimiento de validez oficial. 

 

Es importante destacar la gran respuesta a la convocatoria, por la que se inscribieran 24 equipos de estudiantes, que representan a 13 universidades e instituciones educativas de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Mezcalapa. 

 

En este concurso, que inició el pasado 24 de abril y concluirá el próximo 28 del mismo mes, las y los participantes ponen a prueba las destrezas y conocimientos en litigación oral, representando los papeles de víctima, asesor jurídico, agente del ministerio público, imputado y defensor público, en una audiencia de Etapa Intermedia y audiencia de juicio oral, lo que constituirá la simulación del proceso. 

 

Las y los participantes están siendo evaluados por los magistrados, José Alonso Culebro Díaz y Rigoberto Bernardino Montoya García; así como por la jueza, Ana Lilia Portela Hernández; el juez Luis Arturo de Jesús Castillejos Navarro; el asesor de Presidencia, Faustino Guerrero Posadas y el defensor público Jorge Alberto Núñez Echeverría, quienes están encargados de analizar criterios como comprensión del rol asignado, oratoria, claridad de los argumentos jurídicos e investigación, dominio de los momentos procesales, respeto al tiempo asignado, así como legislación aplicable y elaboración del caso. 

 

El Concurso Universitario de Simulación de Audiencias, es un ejercicio de éxito, muestra del compromiso del Poder Judicial del Estado por promover entre las futuras generaciones de abogadas y abogados, el estudio y la práctica del Derecho aplicado al ámbito laboral, específicamente del Proceso Penal Acusatorio en Chiapas. 

Published in Estatal

Personal directivo del sector 03 de educación preescolar de esta ciudad, participan en la plática sobre derechos humanos y el interés superior de la niñez

·         Todas las decisiones que se tomen en relación con un niño, niña o adolescente deben ir orientadas a su bienestar y pleno ejercicio de derechos

 

San Cristóbal, 27 de abril del 2023.- El H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que presiden el alcalde Mariano Díaz Ochoa, a través de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, llevó a cabo la plática sobre derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes y el interés superior de la niñez.

 

Mercedes Alejandra Villafuerte Castellanos, Defensora Municipal, comentó que el interés superior de la niñez es un principio establecido en la Constitución Política, en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y en la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

“El Interés Superior de la niñez es un principio jurídico amplio que tiene al menos dos grandes conceptos: por un lado, es un derecho que tienen todas las niñas, niños y adolescentes de ser considerados prioridad en las acciones o decisiones que les afecten en lo individual o en grupo; por otro lado, es una obligación de todas las instancias públicas y privadas tomarlo como base en las medidas que adopten e impacten a este grupo de la población" indicó.

 

En esta plática Villafuerte Castellanos, respondió diversas dudas realizadas por las profesoras y profesores, relacionadas a problemáticas respectivas con los derechos humanos de las niñas y niños, brindando una asesoría legal a los participantes de esta plática.

 

Finalmente, la Defensora Municipal de los Derechos Humanos agradeció a la Doctora. María de los Ángeles Velasco Gordillo, Jefa del Departamento de Educación Preescolar y a la Maestra Esperanza Araceli de la Cruz Aguilar, Jefa del Sector 03 de Educación Preescolar, por las facilidades y el apoyo brindado para poder llevar a cabo esta actividad.

Published in Municipios
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto