Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: chiapas
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

García Palacios

En penales de Chiapas si existen violaciones a los derechos humanos

 

Emilio Alfaro /ASICh 

El Presidente de la Comisión Sur Sureste para la defensa de los Derechos Humanos, A.C. Hugo Fernando García Palacios, sostuvo que en los penales de Chiapas si existe las violaciones a los derechos humanos, y es precisamente allí donde este organismo ha intervenido para salvaguardar los derechos de muchas personas inocentes de escasos recursos.

         

Por eso es importante aue conozca la ciudadanía que derechos tiene y hasta dónde pueden llegar. Para ello, explicó que “esta organización de derechos humanos surge derivado de las propuestas más apremiantes de la ciudadanía y de los diversos sectores del estado der Chiapas.

         

Sin embargo, precisó que este sector ha sido olvidado por el estado sin recibir nada a cambio, motivo por el cual se constituyeron en una figura sin fines de lucro, y el objetivo principal es el de gestionar los apoyos jurídicos y legales para la ciudadanía, asesoramiento, orientaciones hacia la población en temas de los derechos humanos.

         

Agregó que se coadyuva con la Comisión Estatal de los Derechos  Humanos cuyo titular Juan Oscar Trinidad Palacios con quien firmaron un convenio de colaboración y acercamiento, así como con las instituciones educativas en donde la plantilla de abogados e ingenieros que tiene la Comisión Sur Sureste, darán ponencias en las Universidades de derecho sobre las forma en que el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio ya entró en vigor; orientarlos para que tengan el conocimiento adecuada sobre las ventajas que brinda esta ley.

          

Indicó que las ventajas de esta ley, son es que los procesos van hacer más cortos en cuanto a un proceso penal que dura uno a más de cuatro años.

         

Cabe agregar, que la Comisión Sur Sureste nombró al  licenciado Ernesto Guillen Pinto, como Vicepresidente de esta comisión para que coadyuve con las dependencias y los organismos gubernamentales para bien de la población. ASICh

 

Published in Portada
Sábado, 09 Julio 2016 13:58

Magisterio levanta bloqueos carreteros

Magisterio levanta bloqueos carreteros

 

Enrique Vázquez Palacios, EN TIEMPO REAL.

Tal y como estaba previsto en los últimos resolutivos de la Mesa Central de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), desde la tarde de este viernes, quedaron desbloqueados los ocho puntos carreteros que durante los últimos días permanecieron cerrados por los trabajadores de la educación, como parte de su estrategia de lucha en contra de las reformas educativas.

 

Sin embargo, ante la sorpresa de propios y extraños, las marchas que habían anunciado realizar como parte de su movimiento, fueron repentinamente canceladas y en las entradas poniente y oriente de la capital, solo se pudieron observar a algunos mentores retirando las piedras y objetos que utilizaron como cercos en los lugares que mantuvieron bloqueados.

 

Pero para los automovilistas, camioneros y transportistas, el desbloqueo magisterial viene a dar “un respiro” a las actividades cotidianas de toda la entidad, toda vez que éstas se vieron mermadas considerablemente debido al desabasto de mercancía en los principales centros comerciales de los municipios más importantes del estado.

 

Cabe señalar que por el momento, el magisterio en levantamiento no ha dado a conocer cuál o cuáles serán sus próximas acciones a realizar como parte de su protesta en contra del sistema gubernamental y la reformas educativas, salvo la mega marcha programada para el próximo lunes.Tal y como estaba previsto en los últimos resolutivos de la Mesa Central de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), desde la tarde de este viernes, quedaron desbloqueados los ocho puntos carreteros que durante los últimos días permanecieron cerrados por los trabajadores de la educación, como parte de su estrategia de lucha en contra de las reformas educativas.

 

Sin embargo, ante la sorpresa de propios y extraños, las marchas que habían anunciado realizar como parte de su movimiento, fueron repentinamente canceladas y en las entradas poniente y oriente de la capital, solo se pudieron observar a algunos mentores retirando las piedras y objetos que utilizaron como cercos en los lugares que mantuvieron bloqueados.

 

Pero para los automovilistas, camioneros y transportistas, el desbloqueo magisterial viene a dar “un respiro” a las actividades cotidianas de toda la entidad, toda vez que éstas se vieron mermadas considerablemente debido al desabasto de mercancía en los principales centros comerciales de los municipios más importantes del estado.

 

Cabe señalar que por el momento, el magisterio en levantamiento no ha dado a conocer cuál o cuáles serán sus próximas acciones a realizar como parte de su protesta en contra del sistema gubernamental y la reformas educativas, salvo la mega marcha programada para el próximo lunes.

 

Published in Portada

Párroco Marcelo Pérez llama a los zapatistas a seguirse organizando 

 

Sergio Núñez /ASICh 

Miles de personas entre católicos, como son padres de familia y docentes, peregrinaron este viernes en Tuxtla Gutiérrez, saliendo de Chiapasionate hasta el campamento de los profesores disidentes de la reforma educativa, agremiados en la CNTE.

         

La marcha fue coordinada por sacerdotes, entre ellos el párroco de Simojovel Marcelo Pérez Pérez, quien en el mitin dijo que así como están las cosas se pronostican acciones peores por parte del gobierno, como continuar con mayor fuerza los desalojos con policías federales y estatales.

 

Inclusive, acusa que el gobierno buscará a otras organizaciones para confrontar a los que están en pie de lucha, y todavía como pregonero del futuro dijo que se repetirá un nuevo Acteal, que habrá más desapariciones forzadas como los alumnos de Ayozinapa.

 

Anotó que implementará todas las fuerzas del Estado Mexicano para arrodillar, para los que no estamos de acuerdo a estas reformas, liberaran de la cárcel a los verdaderos delincuentes como Juan Gómez de Simojovel que el Estado le encontró arma y droga, para que ellos hagan el trabajo sucio.

 

Coparán a los pastores para que convenzan a sus creyentes por medio de la palabra de Dios que tenemos, que dice de que no hay que protestar con el gobierno.

 

Arengando a los manifestantes y peregrinos elevó la voz para sindicar no es tiempo de cansarnos, no es tiempo de arrodillarse ante un gobierno tirano; es tiempo de verdad y justicia, la democracia en nuestra mente y en nuestras almas ante todo tipo de ataque.

         

Llamó inclusive a los zapatistas, para seguirse organizando en sus comunidades, pueblos barrios y colonias.

         

En tanto, dijo que las organizaciones deben de recordar recuperar sus raices, la memoria histórica. Las organizaciones no nacieron para pedir proyectos, sino justicia para el campesino, concluyó. ASICh

 

Published in Portada

Marcha del pueblo creyente en apoyo al magisterio disidente

•Marchistas impiden que Jesús Alejo Orantes participara

 

Enrique Vázquez Palacios/PERISCOPIOCHIAPAS.com, 

EN TIEMPO REAL, 02 de Julio del 2016.- Miles de católicos, acompañados de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, realizaron una manifestación que denominaron la marcha de las 15 parroquias del equipo sureste de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, junto con el pueblo creyente de Simojovel y en apoyo a las demandas del magisterio en cuanto a las reformas educativas.

 

La manifestación de creyentes inició desde la entrada oriente de la capital, coreando consignas alusivas a las reformas hacendarias y educativas, gritos en contra de “la prensa vendida”, además de las pancartas que portaban y en donde se hacían señalamientos tales como “vivir por el pueblo de Dios o morir por la libertad, la justicia, la verdad y el amor construyendo la paz”.

 

La marcha estuvo encabezada por los párrocos de las distintas iglesias agrupadas y pertenecientes a la Diócesis de SCLC, quienes junto con los feligreses y maestros, también entonaban cánticos religiosos, acompañados de personas con distintas mantas, donde expresaban su solidaridad con el magisterio.

 

Durante la procesión hacia la plaza cívica de la capital, también se escucharon voces de protesta por las reformas estructurales y educativas, así como leyendas y frases del Papa Francisco, impresas en lonas, tales como “la iglesia no puede ni debe quedarse al margen en la lucha por la justicia”, y otras como “es momento de levantar la voz del pueblo. Este sistema no aguanta más. Es momento de solidarizarnos con la defensa de la vida en nuestros pueblos y territorios”.

 

Cabe señalar que al inicio de la marcha, se suscitó un conato entre la feligresía y el ex diputado priísta, Jesús Alejo Orantes Ruiz, quien portando una pancarta de la Parroquia de Pueblo Nuevo Solistahuacán con leyendas de “no más muertes, no más represión, no más injusticia, no más corrupción”, pretendió sumarse a la marcha de los creyentes, para supuestamente unirse a la lucha del magisterio.

 

Sin embargo, entre gritos e insultos, el líder cañero fue obligado a abandonar la manifestación, debido a que su presencia no fue bien vista por los feligreses, a pesar de que uno de los Párrocos Franciscanos dialogó con él por algunos momentos.

 

Published in Portada

RESOLUTIVOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL PERMANENTE DEL MAGISTERIO CHIAPANECO.                 

 

v  SE MANTIENE EL BLOQUEO PERMANENTE EN LOS 8 PUNTOS ESTRATÉGICOS DEL ESTADO.

 

v  SE PERMITIRÁ EL PASO A LOS TRANSPORTES PARTICULARES Y PÚBLICOS, AMBULANCIAS. ÚNICAMENTE SE DETENDRÁ A LOS CAMIONES QUE TRAEN MERCANCÍA DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES.

 

v  SE DARÁ ACCESO A LAS PIPAS DE GASOLINA PARA ABASTECER LAS DISTINTAS GASOLINERAS.

 

v  COBERTURAR LA PEREGRINACIÓN DE LAS 15 PARROQUIAS DEL ESTADO EL DÍA 1RO DE JULIO, LOS COMPAÑEROS QUE SE ENCUENTRAN EN EL CAMPAMENTO LO HARÁN.

 

v  ENVIAR A 2 COMPAÑEROS POR REGIÓN PARA EL ENCUENTRO DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, LA SALUD Y LOS DERECHOS HUMANOS.

 

v  ENVIAR VÍVERES RECIBIDOS A NOXCHITLAN, OAXACA EL DÍA SÁBADO CON EL AUTOBÚS DE LA SECCIÓN 7. TENDRÁ QUE ASISTIR UN COMPAÑERO POR REGIÓN.

 

 

v  CONFERENCIA DE PRENSA A LAS 10 PM HOY 29 DE JUNIO PARA FIJAR POSICIONAMIENTO CON EL GOBIERNO Y LA SOCIEDAD PARA DEJAR EN CLARO QUE NUESTRA GUERRA ES CONTRA EL ESTADO Y NO CONTRA EL PUEBLO.

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto