Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: chiapas
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Vinculan a proceso a sujeto que rapó a maestros en Chiapas

 

Cintalapa de Figueroa, .- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en las últimas horas la Jueza de Control de El Amate vinculó a proceso a Néstor Caralampio López Aguilar y José Luis Calvo López, como probables partícipes de los delitos de Secuestro y Discriminación en agravio de un grupo de maestros en Comitán de Domínguez.

 

Lo anterior, dentro de los autos de la causa penal 219/2016, por lo que les fue decretada la prisión preventiva oficiosa y se determinó un periodo de seis meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

 

Ambos sujetos, quienes se encuentran internos en El Amate, fueron detenidos por elementos de la Procuraduría de Chiapas luego de ser señalados por testigos y de aparecer en los videos que circulan en los medios de comunicación en el momento en que participan en la agresión en contra de los maestros que no forman parte del paro magisterial que encabeza la CNTE.

 

Cabe recordar que Néstor Caralampio López Aguilar es quien la mañana del 31 de mayo pasado, vestía una playera amarilla al momento en que corta el cabello a una maestra de la tercera edad, luego de ser privada de su libertad y obligada a caminar descalza por varias cuadras con un cartel colgando del cuello donde se la acusaba de "traidora a la patria" por cumplir con su trabajo de dar clases.

 

Además, por estos reprobables hechos también enfrentan un proceso penal al interior de El Amate Santiago Calvo López, líder de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata y Juan Carlos López Flores, a quienes en días pasados se les vinculó a proceso.

 

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrendó el compromiso con la ciudadanía de no tolerar actos que violenten los derechos fundamentales como la libertad y la dignidad, así como los derechos laborales.

 

Published in Municipios

En riesgo de no certificar grados escolares, por la suspensión de clases en Chiapas: SEF 

 

ASICh 

A 22 días hábiles de suspensión de clases, la autoridad educativa ha dejado de pagar en salarios más de 50 millones de pesos a los docentes, integrantes de la CNTE en Chiapas, en tanto el ciclo escolar está en riesgo de no cumplirse cabalmente en perjuicio del conocimiento de los niños en edad escolar, sostuvo el subsecretario de Educación Federalizada, Florentino Pérez Pérez.

         

Entrevistado aseguró que en apego a la normatividad se ha aplicado las sanciones, que se transcriben en descuentos salariales a tres mil 75 docentes que no acuden a dar clases por estar en el plantón, acompañados de normalistas y de organizaciones sociales.

        

Además, del descuento salarial, aseguró que se ha iniciado un proceso administrativo a 971 docentes, que conforme a la ley del servicio docente han sido notificados para que acrediten en un lapso de diez días a partir que reciban la notificación, cuáles fueron las razones por las cuales dejaron de asistir a dar clases y acumularon cuatro faltas consecutivas. La sanción puede llegar hasta la separación definitiva de relación laboral.

         

El funcionario aseguró que están tratando de convencer a los directivos de escuelas, algunos que están participando en el movimiento, que regresen a clases, porque se está violando el derecho de las niñas y los niños, a poder estudiar.

 

Se está lastimando el derecho de alrededor de 107 mil 675 alumnos de preescolar, primaria y secundaria, que representa el 5.97 de la matrícola escolar de la educación pública en Chiapas.

 

Dijo que esta situación ya es preocupante porque en la 2a quincena de junio que empieza a partir de este jueves, en el periodo del 27 al 30 de junio, los docentes deberán estar aplicando las evaluaciones correspondientes a sus alumnos.

 

En tanto, de acuerdo al calendario escolar en la primera quincena de julio próximo se tiene que estar subiendo las evaluaciones a la plataforma para que la dirección de servicios escolares pueda emitir las boletas que certifiquen y acrediten los conocimientos y saberes de las niñas y los niños.

 

Asimismo, preocupa porque los jóvenes que están por egresar de secundaria, el 30 de este mes estarían presentando el examen de ingreso al nivel medio superior, y para solicitar la ficha tienen que presentar una constancia de su escuela o boleta donde se acredite que son aprobados y no deben materia.

 

Pérez Pérez sostuvo que el gobierno de Chiapas, específicamente el gobernador ha sido mediador entre la CNTE y el gobierno federal, pero la reforma educativa es de estricta competencia del Congreso de la Unión, por lo que no es a través de la suspensión de labores como ellos pueden tener respuesta a su demanda. ASICh

 

Published in Municipios

Se entregan Apoyos a la Producción a Grupos de Artesanas de 11 municipios del estado de Chiapas

•Más de 744 mil pesos en apoyos y paquetes de salud fueron entregados a más de 600 artesanas

 

San Cristóbal, 15 de Junio del 2016.- Más de 600 artesanas de 11 Municipios del Estado de Chiapas fueron beneficiadas, la mañana de este martes, con la entrega de Apoyos a la Producción y Paquetes de Salud Ocupacional otorgados por el Gobierno Federal y Estatal con un monto superior a los 744 mil pesos y kits para el aprovechamiento de mano de obra.

 

Con la presencia de la Directora General del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana y del Coordinador de Proyectos Productivos del FONART, Edgardo Moreno Granillo, la Presidenta del DIF Municipal Claudia Orantes de Cancino reconoció la labor extraordinaria que realizan mujeres artesanas que convierten la materia prima en productos elaborados de un valor incalculable.

 

Las mujeres quienes contribuyen a que las artesanías sean un emblema de la identidad. “El soporte de la creatividad está en las manos de ellas, por ello gracias al interés del Gobierno Federal que encabeza nuestro Presidente Enrique Peña Nieto y de nuestro Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, se les brinda este estímulo para que sus manos mágicas sigan brillando como hasta ahora”.

 

Precisó que las manos mágicas que trabajan la artesanía Chiapaneca, provienen de una población que constituye una sociedad que trabaja, vive, sueña y piensa, que se preocupa por el bienestar de su familia y del porvenir de su empresa.

En  años anteriores, explicó, los creadores populares no tenían acceso a programas de apoyo debido a la falta de coordinación entre los gobiernos estatal y federal y gracias al Gobernador Manuel Velasco Coello, se han abierto los mecanismos de colaboración con la dependencia en beneficio del desarrollo de este sector.

 

“Esto es un reflejo del cambio que se está teniendo, el sector artesanal se había olvidado y ahora este sector se está incentivando de la manera más sensible y humana y que puedan ver este espacio como una casa para ellos”, enfatizó.

 

Published in Portada

Viviendas sin techo y otras afectaciones, dejaron lluvias zona Norte de Chiapas 

 

Ezequiel Gómez García /ASICh 

Las  lluvias y vientos  fuertes, asociado con la onda tropical número 4  registrada el domingo  en la región Norte del estado dejó afectación en viviendas, árboles caídos, encharcamiento en  vialidades, en los municipios de Pichucalco y Juárez,  reporta las Unidad de Protección Civil  Municipal.

         

La tarde del domingo los fuertes vientos que azotaron en los municipios de Pichucalco y Juárez  dejó  sin  techos 12  viviendas  de lámina.

 

En el ejido Allende del municipio de Juárez el agente municipal, Nicandro Cruz Garduza reportó que seis familias resultaron afectadas por las rachas de viento  que levantaron las láminas de las viviendas.

 

También en la misma localidad, el viento derribó una cuarta parte del techo de un domo de usos múltiples.

 

La lluvia y viento que se presentó pasando el medio también dejó a su paso desprendimiento de techos en 6 viviendas de la Colonia Napana en la cabecera  municipal de Pichucalco.

 

Las 38 personas entre niños, adultos y personas de la tercera edad quedaron a la  intemperie mojándose todas sus pertenencias.

 

En ambos municipios, las familias afectadas fueron apoyadas por personal de Protección Civil Municipal y policías durante la emergencia y en las primeras horas de este lunes se les hizo entrega de láminas para laminar las viviendas dañadas.

 

De acuerdo al reporte en Pichucalco varias calles de la cabecera municipal sufrieron encharcamiento por el taponamiento de alcantarillas sin que resultaran viviendas encharcadas.

 

En tanto que este lunes el Centro SCT Chiapas, no reportó afectaciones en caminos y puentes federales de la región Norte del estado tras realizar un monitoreo luego del paso de la lluvia que alcanzó en la región los 50 mm. ASICh

 

Published in Municipios

Dos semanas más sin clases, se pierde el ciclo escolar en Chiapas

 

ASICh, 11 de Junio del 2016.- La semana siguiente sin clases ya pondría en mayor riesgo el ciclo escolar 2015-2016, y dos semanas más se perdería definitivamente, lo que sería histórico en perjuicio de los niños en edad escolar y los jóvenes de preparatoria, sostuvo la Secretaria de Educación en Chiapas, Sonia Rincón Chanona.

 

Entrevistada de la salida que darían al paro educativo que realiza la CNTE, enfática sostuvo que la salida depende de sus dirigentes que han equivocado el rumbo en su protesta, pero si la semana que viene y la otra no regresan se da por perdido el ciclo escolar.

 

Asimismo, sostuvo que el 15 de junio se suspenderán los salarios de aquellos profesores que no están acudiendo a cumplir con su trabajo por decisión propia, es decir los que se encuentran en el movimiento que mantiene paralizadas las clases desde el 17 de mayo.

 

Precisó que no se aplicarán los descuentos a los docentes que no han podido dar clases debido a que los inconformes con la Reforma Educativa llegaron y les cerraron sus escuelas, pero a los que por voluntad propia han abandonado las aulas se les aplicará las medidas administrativas correspondientes, a efecto que ellos entiendan que día trabajado día pagado.

 

La secretaria sostuvo que tiene salida el problema que considera tener la CNTE, porque nunca existen leyes acabadas, las leyes pueden revisarse y modificarse. 

 

En este caso, subrayó que todo depende que la Coordinadora haga sus propuestas y las presenten ante el Congreso de la Unión, instancia a la que le compete dictaminar y legislar. ASICh

 

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto