Nacionales

acontecer

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomePortadaDisplaying items by tag: chiapas
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

LXVI LEGISLATURA

Reforman Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres en Chiapas

 

Tuxtla Gutiérrez, 25 de Mayo del 2016.- En la búsqueda de un equilibrio social y el establecimiento de acciones que garanticen la igualdad de goce de los derechos constitucionales entre las y los chiapanecos, la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Equidad y Género, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley para la Legalidad entre Mujeres y Hombres en el estado de Chiapas.

 

De esta forma, se amplían las competencias a la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, para coordinar, aplicar y dar seguimiento a las acciones para las transversalidad de la Perspectiva de Género; asimismo, dicha dependencia podrá suscribir convenios y acuerdos respectivos a fin de fortalecer las funciones y atribuciones que en materia de igualdad entre mujeres y hombres, se definan dentro del Sistema Estatal.

 

En la sesión ordinaria, presidida por la diputada Judith Torres Vera, se dio lectura y se turnaron a comisiones legislativas -para su análisis y dictamen- las disposiciones siguientes:

 

Oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular, la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales

 

Oficio del Ayuntamiento de Yajalón, Chiapas, por medio del cual informa del fallecimiento del C. Mercado Vázquez Pérez, Cuarto regidor propietario de ese Ayuntamiento, el cual fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

 

Published in Estatal

Anuncian que saldrán hoy a cerrar más escuelas en Los Altos de Chiapas 

•98% de las escuelas están cerradas asegura el CCL

 

Gloria Ramírez/ASICh 

San Cristóbal, 25 de Mayo del 2016.- El Consejo Central de Lucha (CCL) y el recién creado Comité Regional de Padres de Familia de los Altos, encabezado por Amanda del Rosario Moreno Gutiérrez, Fernando Hernández Martínez, Antonio Pérez Pérez y Yalina Montes Cruz, anunciaron que este miércoles saldrán a cerrar más escuelas en apoyo al movimiento magisterial.

 

En el parque central Manuel Velasco Suárez, aseguraron que ya casi el 98% de las escuelas están cerradas, en tanto están programando marchas regionales en contra de la reforma educativa.

 

Consideran que la ley tiene como objetivo el privatizar la Educación Pública, y mediante la evaluación punitiva el despido masivo de miles de maestros.

         

En ese contexto, "nos solidarizamos con la lucha emprendida por el magisterio chiapaneco y nacional en contra de estas leyes que atentan contra de la educación y el futuro de la niñez mexicana. Declararon que se suman a la Huelga Nacional que convoca la CNTE.

 

Explicaron que el 21 de mayo se reunieron más de 90 comités de educación de los diferentes niveles educativos de la Región de los Altos de Chiapas, y conformamos el Comité Regional de Padres de Familia, llegando a los siguientes acuerdos:

 

1.-Ratificamos el apoyo total a la Huelga Nacional Magisterial y Popular, y acordamos el no dejar entrar a maestros interinos que lleguen en lugar de nuestros maestros, este acuerdo lo haremos en actas de asamblea por escuelas con las asambleas de padres de familia.

        

2.-Estaremos desarrollando actividades de cierre de escuelas para generalizar el paro magisterial, como también el brigadeo necesario a las asambleas de padres de familia para informar sobre la situación actual de la lucha del magisterio y las afectaciones de la Reforma Educativa hacia los padres de familia.

         

3.-Estaremos haciendo el llamado a movilizaciones en apoyo al magisterio chiapaneco en la ciudad de San Cristóbal como también en diversos municipios de la región de Los Altos.

         

Asimismo, repudian la represión que se está desarrollando el gobierno federal en los últimos días hacia el magisterio democrático y repudiamos también las amenazas de cese a los maestros que ha lanzado el Secretario de Educación Aurelio Nuño.

         

Exigimos se abra la mesa de negociación nacional de Gobernación con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para tratar el problema del magisterio. ASICh

 

Published in Portada

Otro incremento al precio de la tortilla, en junio 

•Exigen a Maseca justifique el incremento a la harina para la tortilla 

 

Orbelín Castro /ASICh 

Exigimos que la empresa MASECA, justifique el incremento de la harina de maíz a los chipanecos, sostuvo el presidente de los industriales de la masa y la tortilla “Somos Chiapas”, José Ramón Salazar Ballinas.

 

Acompañado del presidente de CANACINTRA, Juan Pablo Cañaveral Constantino, David Zamora, presidente del consejo empresarial, en Tuxtla Gutiérrez, aseguró que el 95% de los industriales dependen de la harina.

 

Desgraciadamente la gente pide que la tortilla dure más y la quiere más blanca, lo cual para la empresa MASECA es muy sencillo, solo le ponen químicos como gomas, blanqueador pero esto son químicos que dañan la salud de los chiapanecos.

         

Pero, a partir del primero de junio viene un incremento más a la tonelada de harina de maíz, lo cual para nosotros esto es un gran problema porque en enero de este año hubo un incremento. Esto crea una inconformidad de los chiapanecos por el precio de la tortilla.

 

Insistió con que MASECA justifique el incremento de la harina de maíz, porque el consumidor va con los dueños de las tortillerías, nos piden que justifiquemos el incremento del precio de la tortilla.

 

Nosotros no entendemos el por qué la empresa MASECA, incrementa el precio si el precio del maíz, de los agricultores no se ha movido. Ante ente ello, le pedimos a las Secretaría de Economía Federal y estatal que le exija a la empresa un justificante del por qué el incremento de la harina y que dé a conocer que no somos los industriales quienes estamos incrementando el precio de la tortilla.

         

Si la empresa MASECA continua con los incrementos, nosotros los industriales tomaremos la decisión de parar todas las tortillerías como protesta para que se enteren los chiapanecos. Inclusive, nos estamos organizando con las organizaciones campesinas para que les exijamos a las empresas harineras para que ya no le incrementen a la harina de maíz porque el perjudicado es el pueblo.

         

En tanto, agradeció al presidente municipal Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, por darle cumplimiento los acuerdos en el tema de la regularización de las tortillerías.

 

Inclusive, reveló que por instrucciones del alcalde sostendrán una reunión para continuar con los trabajos de regularización de las tortillerías en Tuxtla Gutiérrez y posterior continuar en todo el estado de Chiapas. ASICh

 

Published in Portada

Presentan nuevo género de pez fósil en Chiapas

 

En Tiempo Real. 

El Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera” de Tuxtla Gutiérrez, presentó el hallazgo del pez fósil que vivió hace 110 millones de años, y que fue localizado en el municipio de Ocozocoautla.

 

En ese marco, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) destacó que este descubrimiento es importante porque se trata de un nuevo género de pez que registró en otras partes del mundo.

 

Cabe mencionar que dicho fósil, nombrado Unicachichthys multidentata, ha sido publicado en la Revista Cretaceous research 61(2016) donde se contó con la participación de los investigadores Jesús Alberto Díaz-Cruz del Museo de Paleontología; Gerardo Carbot-Chanona  de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural  y Jesús Alvarado-Ortega, del Instituto de Geología, Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Lo anterior, gracias al Proyecto Prospección y Resguardo del Patrimonio Paleontológico de la entidad chiapaneca.

 

Published in Tecnología

Bloquearon las entradas y salidas de la capital de Chiapas 

 

Sergio Núñez. Orbelín Castro /ASICh 

Profesores del sistema federal y estatal, así como normalistas y pensionados jubilados del magisterio mantuvieron cerradas por unas horas las entradas y salidas a la Capital de Chiapas, como una de sus acciones que vienen realizando en su movimiento de lucha.

         

Congestionaron las salidas evitando las salidas de los vehículos de los lados poniente a la altura de La Pochota y del lado oriente en la carretera a Chiapa de Corzo, a la altura de la entrada a la zona de tolerencia La Galactica.

         

De esta manera, las maestras y maestros de la CNTE y compañía ocasionaron un caos vial, perjudicando a terceros ya que algunas personas no pudieron hacer trámites urgentes en la capital.

         

Son varias acciones que vienen realizando los maestros que están en contra de la Reforma Educativa; los maestros que están en contra de las evaluaciones porque consideran que solo es para perjudicarlos y hasta hacerlos perder sus plazas, y aunque se les ha dicho reiteradamente que esto no será así, rechazan toda explicación.

 

Estas acciones y las demás movilizaciones estarán haciendo en tanto dura el plantón, todo por acuerdos en las asambleas permanentes, hasta que las autoridades de Educación federal instalen la mesa diálogo para buscar una alternativa de solución a sus demandas.

         

Mientras unos docentes llevaban a cabo los bloqueos, otros grupos de profesores y miembros de la UNTA se dedicaron a cerrar las escuelas donde impartían clases a los niños. Afortunadamente, eso no se dio de manera generalizada, porque la mayoría de las escuelas laboraron normalmente.

         

Durante el día se observó que las vías alternas que conducen al aeropuerto Ángel Albino Corzo por Suchiapa, estuvieron bloqueadas a la altura del crucero La Angostura.

         

Aproximadamente de 200 maestros realizaron bloqueos en el puesto de control de Chiapa de Corzo, por lo que estas actividades causó molestias a la ciudadanía, toda vez que muchos no pudieron asistir a su trabajo. ASICh

 

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto