• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« May 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesEspectaculosItems filtered by date: Miércoles, 08 Mayo 2024
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Anuncian megamovilización de taxistas en Tuxtla 

  • Habrá bloqueos y caos vehicular 

Jairo Camacho, Agencia Reporteciudadano. 

Tuxtla Gutiérrez, 09 de mayo del 2024.- Taxistas concesionados anunciaron una megamovilización el día de hoy jueves en Tuxtla Gutiérrez, para exigir una vez más la salida de las unidades que laboran en las plataformas Uber, Didi e INDRIVE. 

En las últimas semanas el conflicto entre transportistas concesionados y trabajadores de estas plataformas se ha agudizado. 

Los trabajadores de las plataformas se han movilizado con anticipación pidiendo que les permitan trabajar. 

Los trabajadores concesionados, han solicitado que se aplique la ley del transporte en la que se establece que toda unidad que preste un servicio de transporte público, debe hacerlo con un concesionamiento. 

Piden que, de se haga valer los artículos 75, 88, 113 y 155 de la Ley Estatal de Transporte. 

A la movilización de este jueves se suman a la marcha transportistas de los taxis rosas. 

Published in Portada

Tras 16 años, Centro de Atención Múltiple No. 50 cuenta con espacios dignos, seguros y funcionales

·         Beneficiará a una matrícula de 40 estudiantes, maestras y maestros, psicólogos, docentes de lenguaje, directivos y personal de apoyo educativo

 

Chicoasén, 09 de mayo del 2024.- En el municipio de Chicoasén, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas visitó las nuevas instalaciones del Centro de Atención Múltiple No. 50, que ahora luce con espacios dignos, seguros y funcionales, luego de que durante 16 años se realizaban las actividades en condiciones inadecuadas para la enseñanza en educación especial.

 

El mandatario sostuvo que, tras evaluar las malas condiciones en las que se encontraba, se inició el proyecto de reconversión, con el fin de que 40 estudiantes, maestras y maestros, psicólogos, docentes de lenguaje, directivos y personal de apoyo educativo goce hoy de un centro educativo con instalaciones propias e infraestructura moderna, que cumple con los protocolos de seguridad y confiabilidad que exigen las autoridades educativas.

 

Señaló que estas acciones son parte del compromiso de garantizar el derecho a una educación digna y de calidad, por lo que externó su gratitud a las ejidatarias y los ejidatarios que consolidaron la donación del terreno para la reconstrucción de este centro educativo.

 

“Estoy muy feliz de constatar la conclusión de estas obras escolares porque valen la pena, ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas y contribuyen al crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos”, apuntó al subrayar que de esta manera se prioriza la atención de las necesidades del sector.

 

El director de Proyectos del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Gerardo Martín Robles Juárez, detalló que en esta ocasión, se construyeron aulas didácticas, sanitarios, edificio directivo, rampas, andadores y cisterna, entre otras áreas especiales, lo que favorece a la cobertura de las necesidades de estudiantes y docentes.

 

En representación de las y los alumnos del Centro de Educación Múltiple, Alfredo Herrera Gordillo expuso que al mejorar las instalaciones de la escuela le ayudará a una mejor formación educativa. “Para nosotros, esta escuela es más que un edificio es un refugio donde podemos crecer, aprender y alcanzar nuestro máximo potencial”.

 

La directora del Centro de Atención Múltiple No. 50, Fidelina Estrada Muñoz, señaló que después de 16 años de espera, hoy se hace realidad el sueño de contar con un espacio digno y adecuado, que hace valer el derecho de la niñez y juventud de acceder a una educación de calidad.

 

Finalmente, el alcalde interino de Chicoasén, Adiel Madrid Ramírez, destacó que con estos nuevos espacios educativos del Centro de Atención Múltiple, se eleva la calidad de enseñanza de las y los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Published in Portada

Eduardo Ramírez anuncia el plan más ambicioso de reforestación para Chiapas en su gobierno

·         Eduardo Ramírez será el más grande gobernador de Chiapas: Marcelo Ebrard

 

Chiapa de Corzo, 09 de mayo del 2024.- El candidato al gobierno del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, recibió en Chiapas al coordinador de Vínculo con Organizaciones Civiles y Mexicanos en el Exterior de la campaña de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard Casaubón, con quien recorrió los municipios de El Parral, Suchiapa y Chiapa de Corzo.

 

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez frente a Marcelo Ebrard y acompañado de su esposa Sofía Espinoza, empeñó su palabra al hacer tres anuncios muy importantes para el desarrollo y progreso del estado.

 

Aseguró que impulsará un significativo proyecto de reforestación en la entidad: “Vamos a impulsar un proyecto que es el más ambicioso de Chiapas, porque no solamente tiene que ver con Chiapa de Corzo, tiene que ver con 30 municipios de Chiapas, y lo que tenemos que hacer para recuperar nuestro clima, para generar el agua bendita que no ha llovido en Chiapas, el proyecto que viene derivado de los Diálogos por la Transformación, es avanzar en una reforestación, la más ambiciosa de Chiapas, queremos llegar a 150 mil hectáreas de reforestación”.

 

También va a impulsar el turismo en el municipio, para ello, a partir del 2025, se va a modernizar la zona turística, incluyendo el malecón y los restaurantes, así como la  rehabilitación de otro acceso a Chiapa de Corzo.

 

Y aseguró que será un gobernador que recorrerá permanentemente, no solo las cabeceras, sino también las comunidades para que el pueblo diga cuáles son sus necesidades, porque en su gobierno va a haber propósito y mucho compromiso.

 

En El Parral, donde hizo un llamado a la unidad y la paz, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas” dijo que Ebrard es un digno representante de la conciliación y del movimiento de transformación de México.

 

“Marcelo Ebrard representa un ejemplo de unidad, representa un ejemplo de humildad y representa que lo más importante es México por encima de todo, y por eso se lo reconocemos desde Chiapas licenciado Marcelo, México está por encima de todo”.

 

En su oportunidad, Marcelo Ebrard elogió la carrera política de Ramírez Aguilar, lo denominó un hombre valiente e íntegro y aseguró que gobernará Chiapas de una manera excepcional.

 

“Tengo la absoluta seguridad de que Eduardo, por sus hechos, por la forma que actuó (en el Senado), por la valentía que ha demostrado, porque sabe afrontar también adversidades, porque Eduardo no es fruto de un padrino, es fruto de una carrera, de un esfuerzo y de una integridad, estoy absolutamente seguro que va a ser el más grande gobernador de Chiapas que haya tenido”, afirmó.

 

Asimismo, Ebrard Casaubón aseguró que Chiapas será el estado que más votos aportará el próximo 2 de julio a favor de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, motivo por el cual fue portavoz de Claudia Sheinbaum para extender un mensaje de gratitud y una felicitación a las y los chiapanecos.

 

En Suchiapa, pueblo ancestral, lleno de cultura y tradición, como la Danza del Calalá, luego de hacer el compromiso de solicitar el proyecto ejecutivo del agua, Eduardo Ramírez hizo un llamado a la civilidad y al respeto entre todas y todos, porque Suchiapa y Chiapas necesitan unidad.

 

“Chiapas nos requiere en unidad, nos requiere en unidad para triunfar, nos requiere en unidad para progresar y nos requiere un unidad para transformar a Suchiapa y al pueblo de Chiapas”, señaló.

 

En este recorrido acompañaron a  Eduardo Ramírez: Pío López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el delegado político de Claudia Sheinbaum, Antonio Santos; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; el coordinador estatal del PT, Abundio Peregrino García; el presidente del PES Chiapas, Kalyanamaya De León Villard; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PPCH, Mauricio Morales Valdez; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán; y la presidenta estatal de Fuerza por México, Janette Ovando Reazola.

Published in Portada

Ola de calor, sequía e hidroeléctricas: una mala combinación para el sistema de energía, señala experto del IMCO 

  • Oscar Ocampo, experto en materia de energía del IMCO, expuso a EL UNIVERSAL los principales factores que provocaron los apagones en varios estados de la República Mexicana 

El Universal. 

Ciudad de México, 09 de mayo del 2024.- Los dos estados operativos de emergencia que se suscitaron este martes, informados por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el primero entre las 17:04 y las 17:52 horas, y el segundo, desde las 19:10 hasta las 23:10 horas, provocaron apagones en varios estados de la República Mexicana. 

 

Al respecto de lo acontecido, el experto en materia de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Oscar Ocampo, comentó a EL UNIVERSAL que el Cenace se encarga de gestionar el mercado eléctrico mayorista, al igual que de la inyección de energía en la red, así como de vigilar que ésta opere de manera correcta. 

 

"Cuando tienes un caso como el de ayer, donde la red está muy presionada, el Cenace se encarga de tomar las medidas correspondientes”, señaló. 

 

El especialista refirió que la temporada más alta de consumo eléctrico es el verano, debido a que las altas temperaturas orillan a que en muchas partes del país se adquieran aires acondicionados. 

 

“Lo que sucede es que se reduce la oferta más o menos un 3%, de acuerdo con lo que reportó el Cenace. Al mismo tiempo, por la ola de calor, crece la demanda de una forma muy importante, principalmente, generada por los aires acondicionados a lo largo del país. Y esta combinación de factores hace que la demanda rebase las posibilidades de generación, y en ese sentido, para no poner en riesgo el sistema, lo que hace el Cenace es desconectar consumidores; provocar apagones para no afectar al sistema”, indicó. 

 

 

Para Ocampo, los hechos que ocurrieron ayer se derivaron de una desafortunada combinación: la onda de calor que atraviesa el país, junto con la sequía, y que la oferta del sistema eléctrico mexicano no ha crecido a la par de la demanda. 

 

Apagones: así son los estándares de funcionamiento del sistema eléctrico 

El margen o estándar promedio, que podría ser considerado de normal u óptimo, para el correcto funcionamiento de un sistema de eléctrico es de 10%, explicó el experto del IMCO. 

 

“Menos de 6% ya se considera alerta y si es menor de 3% se convierte en emergencia. Ayer justamente caímos por debajo del 3%, que ya es un estado de emergencia, y entonces tuvieron que tomarse medidas drásticas para no poner en riesgo el sistema eléctrico”, expuso. 

 

Además, detalló que, aunado a todo lo anterior, algo que no ayudó para nada a atenuar los efectos de la demanda de ayer es el tema de las hidroeléctricas. 

 

“Las hidroeléctricas por su naturaleza son acumuladoras y el agua generaría energía potencial. Se puede pensar como baterías que usas cuando requieres despachar en picos de la demanda. O sea que, para cubrir los picos de la demanda, despachas las reservas, que en este caso son las hidroeléctricas; pero al mismo tiempo, estamos en una sequía tremenda, así es que las hidroeléctricas están en mínimos. Es decir, no tienes esa energía potencial en las hidroeléctricas porque no tienes agua, eso complica la situación en este momento porque, normalmente, en un año típico, las hidroeléctricas deben de representar un 10-11% de la generación. Ahorita están más o menos en 3%, así es que no cuentas con eso”. 

 

Capacidad de generación eléctrica no es proporcional ante aumento de la demanda 

 

Oscar Ocampo aseguró que en los últimos tres años prácticamente no se ha expandido la capacidad de generación eléctrica del país, mientras que la demanda ha aumentado: por la electrificación de la industria, el crecimiento inercial y la electromovilidad. 

 

“Otro problema es que la transmisión eléctrica está saturada, tiene regiones donde está saturadísima: el noreste, la península o sacar la energía de los parques solares en Sonora. Eso te complementa la mezcla para llegar al punto de ayer: dos estados operativos de emergencia”. 

 

Finalmente, el especialista en energía del IMCO vislumbró un escenario nada positivo para los próximos meses, propiciado en gran medida por la onda de calor y la sequía. 

 

“Nos esperan días y semanas complicadas porque la onda de calor apenas va iniciando, ya que todavía no empezamos el verano. También, una cosa interesante es que ayer el pico fue de 48 gigas. En cambio, el año pasado fue de alrededor de 53; es decir, que ni siquiera fue una demanda anormal para los parámetros que se habían tenido registro en México”. 

 

“Se vienen meses complicados porque todavía no empieza el verano y ya estamos batallando con el tema eléctrico. Si sigue la sequía y la onda de calor, lo que sucedió se podría repetir prolongadamente”. 

Published in Portada

Remontada del Real Madrid al Bayern lo instala en final de Champions 

 

L a Jornada. 

Madrid, 09 de mayo del 2024.- Un doblete de Joselu llevó al Real Madrid este miércoles a la final de la Champions, tras remontar y ganar 2-1 sobre la campana al Bayern Múnich en la vuelta de semifinales del máximo torneo europeo. 

 

Tras el 2-2 de la ida en Múnich, Alphonso Davies abrió el marcador para el Bayern (68), pero los dos goles de Joselu (88, 90) dieron al Real Madrid el billete a Wembley, donde se medirá en la final a otro equipo alemán, el BorussiaDortmund, que la víspera se impuso al París Saint-Germain. 

 

El Real Madrid, tras un nuevo ejercicio de resistencia, vuelve a una final de Champions dos años después de la que ganó al Liverpool en París, para levantar entonces su decimocuarto título de campeón de Europa. 

 

«Ha pasado otra vez, es algo inexplicable, es la magia de este club, de una afición que empuja en un estadio fantástico y unos jugadores que no paran de creer que se puede hacer algo mágico», dijo Carlo Ancelotti, preguntado por una enésima remontada. 

 

El equipo blanco dominó el encuentro en nueva noche mágica en su estadio, pero se estrelló una y otra vez en un inmenso Manuel Neuer, hasta que Joselu, que entró por Rodrygo (81), pudo superar al meta alemán en uno de sus pocos errores. 

 

«Siempre se pueden cometer errores, y ese error tuvo que cometerlo justo hoy después de un partido de clase mundial. Manuel no se merece ese error», dijo Thomas Tuchel. 

 

Los merengues pudieron adelantarse pronto en el partido, con un balón de Dani Carvajal que se paseó por delante de la línea de gol sin que pudiera llegar Rodrygo (6). 

 

El Bayern respondió con un pase en profundidad a SergeGnabry, que soltó un tiro demasiado cruzado (8). 

 

El equipo alemán se vio empujado en la primera media hora hacia su campo por el Real Madrid. 

 

Al cuarto de hora, Vinicius se topó con el poste y el rechace lo remató Rodrygo en boca de gol, para lucimiento del portero Manuel Neuer (13). 

 

Los dos brasileños fueron una pesadilla para la defensa bávara, pero no lograban superar al portero del Bayern. 

 

Vinicius estuvo a punto de sorprender a Neuer con un centro que se envenenó, pero que el meta alemán envió a córner (40). 

 

«Lo que ha aportado (Vinicius) en esta semifinal lo pueden hacer muy pocos jugadores, ahora queda una final en la que va a ser protagonista», dijo Ancelotti. 

 

Neuer volvería a frustrar un disparo a bocajarro de Vinicius (60) y una falta desde la frontal de Rodrygo que obligó a volar al meta alemán (59). 

 

 

El Bayern encontró la manera de frenar al Real Madrid con posesiones largas y moviendo el balón de un lado a otro del campo, pero sin llegar a amenazar la portería de AndriyLunin. 

 

El meta ucraniano del Real Madrid sacó una gran mano para desviar una volea desde la frontal de Harry Kane (27). 

 

Tras la pausa, el Bayern salió más amenazante, con un nuevo aviso de Kane que Lunin despejó (54). 

 

El Bayern empezó a llegar más con sus hombres rápidos, como el tiro de JamalMusiala, que sacó Lunin (66). 

 

Polémica final 

 

El meta ucraniano del Real Madrid no podría hacer nada poco después cuando Davies llegó por el costado, recortó a Rüdiger y soltó un disparo cruzado a la escuadra, imparable (68). 

 

El Real Madrid tuvo la ocasión del empate en un autogol del Bayern de Múnich, pero una falta previa de Nacho anuló el tanto tras una revisión en el VAR (71). 

 

La victoria alemana parecía segura, pero sobre la campana Neuer no logró blocar un disparo de Vinicius y el rebote lo remató Joselu en boca de gol para empatar (88). 

 

Apenas dos minutos después, el delantero merengue remató un centro de Rüdiger para hacer el 2-1 (90). 

 

 

Inicialmente anulado por fuera de juego, el gol fue validado tras una revisión del videoarbitraje. 

 

El descuento fue un nuevo ejercicio de resistencia ante un Bayern lanzado a la desesperada que vio cómo no se le concedía un gol a Matthijs de Ligt con el tiempo ya cumplido, por un fuera de juego anterior (90+10). 

 

«Debe dejar seguir la jugada hasta el final. Es la regla, más aún cuando es una jugada de gol y que está al límite. El primer error es del juez de línea, el segundo es del árbitro. Esta decisión es un desastre absoluto», criticó Tuchel. 

Published in Portada
Página 1 de 4

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto