• Veronica si gracias por el comentario ROBERTO SANTIAGO
    Written by on 28-10-2015
  • ROBERTO SANTIAGO QUE MAL OJALA SU FAILIA TENGA PRONTA RECUPERACION
    Written by ROBERTO SANTIAGO on 28-10-2015
« June 2024 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Horoscopos

Ediciones Impresas

Está aquí: HomeSeccionesEspectaculosDisplaying items by tag: SALUD
Error
  • Error cargando los datos del canal electrónico
  • Error cargando los datos del canal electrónico

Creación de salas mariposa en hospitales de Chiapas, nueva estrategia en salud materna y perinatal 

 

  • El Hospital General de Palenque es la primera unidad de salud en la entidad en contar con este espacio dedicado a abordar el duelo por la pérdida de un bebe antes, durante y después del parto 

 

Chiapas, 10 de noviembre del 2023.- Como parte de las acciones enfocadas a la salud materna y perinatal, la Secretaría de Salud del estado lleva a cabo el curso-taller “Abordaje tanatológico de la pérdida gestacional y perinatal”, con el objetivo de brindar el derecho al duelo a madres y padres que han perdido a su bebé durante o después del parto o que no pudieron culminar su embarazo por causas naturales. 

 

A la par de esta capacitación se lanzó la iniciativa para la creación de las salas mariposa en las unidades hospitalarias, como una estrategia del Programa Salud Materna y Perinatal, que contempla el duelo perinatal y el acompañamiento durante ese proceso a los familiares, así como la atención integral para un posterior embarazo; siendo Chiapas de los primeros estados del país en contar con este tipo de áreas. 

 

El Hospital General de Palenque es el primero en la entidad en contar con una sala mariposa, la cual se puso en funcionamiento el pasado 15 de septiembre y con el curso-taller comienzan los preparativos para la creación de otras salas mariposas en las demás unidades hospitalarias de la entidad. La sala mariposa es un espacio digno, confortable y con privacidad para que la madre y demás familiares puedan despedirse de su bebé. 

 

La actividad académica sobre este tema estuvo dirigida a personal médico y de enfermería de primer y segundo nivel de atención, que son quienes están en primer contacto con la madre y el recién nacido, por lo que en caso de alguna pérdida gestacional o del bebé serán quienes brinden acompañamiento durante el duelo. 

 

Participaron 40 trabajadores de salud de los 10 distritos sanitarios de la entidad, procedentes de centros de salud, hospitales básicos comunitarios, hospitales de la mujer y hospitales generales, así como los responsables distritales del Programa Salud Materna y Perinatal. 

Published in Estatal

Con injertos in vitro, Hospital de Tapachula logra recuperación de adolescente con quemaduras

·         Personal de los servicios de urgencias, cirugía, pediatría y clínica de heridas intervino de manera oportuna

 

Tapachula, 09 de noviembre del 2023.- El Hospital General de Tapachula adscrito a la Secretaría de Salud del estado dio cuenta de un caso de éxito al lograr la recuperación de un adolescente con quemaduras profundas, gracias al abordaje con la aplicación de aloinjertos cutáneos cultivados in vitro.

 

Benito “N”, de 14 años de edad, ingresó al servicio de urgencias de la unidad hospitalaria con diagnóstico de quemaduras de segundo grado en el 30 por ciento de su cuerpo, localizadas en rostro, brazos, genitales y piernas.

 

De manera oportuna, el área de cirugía realizó intervención en quirófano para lavado y retiro de la piel quemada. Posteriormente, el paciente fue atendido por pediatría y junto con la clínica de heridas se realizó la aplicación de injerto de piel cultivado in vitro. Este procedimiento se efectuó en tres sesiones: en la primera se aplicaron 78 aloinjertos, en el segundo lavado se aplicaron 60 y en la tercera curación, 40 aloinjertos.

 

La intervención adecuada del equipo multidisciplinario del Hospital General de Tapachula permitió que en 15 días las lesiones cicatrizaran, por lo que el paciente fue dado de alta con la indicación de continuar las curaciones en la clínica de heridas.

 

Este caso es considerado exitoso por su complejidad, dada la gravedad de las quemaduras y por el requerimiento de la aplicación de injertos.

 

Es importante mencionar que el Hospital General de Tapachula fue la primera unidad de salud en la Región Soconusco en contar con este tipo de injertos, lo cual ocurrió en 2020, y ha sido de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de los pacientes que han sufrido de quemaduras de alto grado, así como de heridas crónicas.

Published in Portada

En marcha 2ª Jornada Nacional de Salud Pública en Chiapas

  • Del 6 al 17 de noviembre se realizarán acciones preventivas en Distritos de Salud, hospitales y centros de salud, así como en espacios de mayor concentración 

 

Chiapas, 08 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de acercar los servicios a la población y promover la cultura del autocuidado para la prevención de enfermedades, la Secretaría de Salud de Chiapas participa en la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública, que se realizará del 6 al 17 de noviembre, poniendo énfasis en acciones de vacunación y pruebas de detección. 

 

Bajo el lema “Comunidad sana, comunidad fuerte”, los distritos de salud, las unidades hospitalarias y los centros de salud que forman parte de la red estatal de servicios llevarán a cabo acciones integrales con enfoque intercultural y perspectiva de género enfocadas a la promoción y educación para la salud, así como en la prevención de enfermedades. 

 

También participan ayuntamientos, instituciones públicas y privadas y la población en general, por lo que se intervendrá en espacios de alta concentración como plazas, centros comerciales, parques, escuelas, mercados y deportivos. Se dará especial atención a grupos vulnerables (personas con discapacidad, indígenas, comunidad LGBT+, migrantes, entre otros), considerando diferentes grupos de edad (niñez, adolescencia, adultos y personas adultas mayores). 

 

Dentro de las actividades a efectuar por la Secretaría de Salud del estado durante esta jornada están la vacunación, para iniciar o completar esquemas de acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud, y se priorizarán las dosis contra influenza, COVID-19, VPH y neumococo; para la prevención y manejo de cuadros de diarrea se entregarán sobres de Vida Suero Oral y antiparasitarios, se administrará vitamina A y se darán talleres y pláticas para abordar las recomendaciones. 

 

Asimismo, se realizará promoción sobre lactancia materna, tamizaje neonatal, prevención de accidentes, desarrollo infantil, métodos anticonceptivos, prevención del embarazo adolescente, donación altruista de sangre y prevención de la violencia; en salud bucal se hará la aplicación de barniz de flúor y sellado de fosetas y fisuras. 

 

Igualmente, se aplicarán tamizajes para la detección del consumo de sustancias y/o problemas asociados a la salud mental, y para la identificación de cáncer cervicouterino; se harán exploraciones clínicas de mama y se referirá a pacientes a la toma de mastografías; y se llevarán a cabo detecciones de hipertensión, diabetes, sobrepeso, obesidad, VIH, hepatitis C y sífilis. 

 

Finalmente, ante la temporada de frío, la dependencia estatal difundirá las recomendaciones para prevenir daños a la salud a causa de la exposición a bajas temperaturas. 

Published in Estatal

Instalan en el centro de SCLC puesto de vacunación contra la influencia y neumococo 

 

Manuel Martínez. 

San Cristóbal, 26 de octubre del 2023.- Personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), instaló en sus instalaciones y en el centro de San Cristóbal de Las Casas, puestos de vacunación contra la influenza y el neumococo. 

 

Rosa Sánchez, del módulo ubicado en el centro de esta ciudad, informó que las vacunas las están aplicando a toda la población para mejorar su inmunidad. 

 

Explicó que están laborando en el centro de 9:30 a 13:30 horas de lunes a viernes y en el puesto de la unidad del ISSSTE de 8:00 a 18:00 horas, totalmente gratuito. La dosis la están aplicando a niños a partir de los seis meses y hasta adultos mayores. 

 

En el puesto ubicado en el centro de San Cristóbal de Las Casas, están proporcionando un promedio de 80 dosis al día. La campaña inició esta semana y estará hasta el mes de diciembre. 

 

Algunas de las personas que están acudiendo a los puestos aprovechan la administración simultánea de las vacunas contra influenza y neumococo.  

Published in Portada

Realizarán Congreso Estatal de Médicos Veterinarios en SCLC 

 

Óscar Gómez, Agencia Reporteciudadano.  

San Cristóbal, 19 de octubre del 2023.- Hasta el próximo viernes 20 de octubre, se realizará en esta ciudad el Treceavo Congreso Estatal de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies y Animales Exóticos de Chiapas, informó el presidente del colegio Isaac Benito Morales Velázquez, quién también comentó en entrevista que el objetivo es dar a conocer las actualizaciones académicas, científicas y tecnológicas al alcance de estudiantes de medicina veterinaria y del profesionista de la salud veterinario zootecnista. 

 

"Tenemos la presencia de 5 médicos reconocidos a nivel nacional y 5 médicos de Centroamérica, las actividades principalmente son las ponencias que viene gente que son catedráticos de la Universidad Autónoma de México, que se dedican al área de especialización como traumatología, neurología, medicina interna, medicina felina, bienestar animal, ortopedia, odontología, oftalmología, dermatología". 

 

Asimismo, dijo que son una Asociación constituida desde hace 13 años y los temas que han abordado tienen que ver con temas del bienestar animal, para mejorar el servicio y así todos los que tengan animales de compañía, de pequeñas especies, animales silvestres y exóticos, tengan la confianza que un profesional los está atendiendo, "nuestra fauna étnica está sufriendo un deterioro, afortunadamente algunas personas se dedican a vender estos animales como son los loros, el águila real, el halcón peregrino, influye también la tala inmoderada porque es un desequilibrio ecológico y eso hace que el medio ambiente se deteriore y estás aves desafortunadamente muchas aves mueren". 

 

"Es una problemática que está a nivel nacional, nosotros como colegio lo que hacemos es concientización principalmente en aquel tutor o propietario de algún animal, que es una gran responsabilidad y eso va de la mano con el equilibrio ecológico, dando enseñanzas a las futuras generaciones, con asistencia de profesionistas de diferentes áreas. En algunas especies también hay sobrepoblación y eso es por la falta de cultura ciudadana, como los perritos que se encuentran en la vía pública", finalizó. 

Published in Portada

Enlaces

AC Siguenos

Minuto a Minuto

Contacto